Foro- Ciudad.com

Cedillo del Condado - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Cedillo del Condado
15-03-10 14:22 #4907029
Por:HAL-9000

Rflexión en el blog de Leyre Pajín

El comentario empieza al hilo de su entrada, respecto al progreso democrático de españa que ahora es más madura gracias a su labor de defensa para con las mujeres, y la lucha de igualdad que están llevando... en fin, la propaganda de siempre. No creo que estéis de acuerdo en lo que he escrito, y seguramente me haya ido por las ramas, pero estoy seguro de que me entenderéis si os digo que, simplemente, tenía que hacerlo.

Un saludo.


PD: En su perfil pone que tiene estudios universitarios. Dios, eso me quita cierto peso de encima... Pero me plantea otras muchas cuestiones.



Mujeres que trabajaron. ¿Qué trabaja usted, Leyre? Mujeres que lucharon por una igualdad, por un feminismo auténtico, ¿qué tiene de igualitaria la actual imposición de la mujer sobre el hombre? Parece que están empeñadas en demostrar que son capaces de vengarse de una lacra histórica con la que ya cargamos muchos hombres, y también jóvenes, con un mínimo de sentido común.

¿Es necesario, pues, devolver el golpe de una manera terriblemente afín al rencor? No creo que eso sea un avance en la democracia, no creo, de hecho, que este país pueda llamarse democrático. Democracia no es que cada cual pueda decir lo que le venga en gana, Democracia es el gobierno del pueblo y en España el pueblo es lo que menos representación tiene.

Admitámoslo. Somos el juguete de usar y tirar. Usar cuando hay que hacer campaña, y tirar cuando ya se han ganado unas elecciones. Entonces las promesas se disuelven enteras, todas ellas. ¿Igualdad? ¿Oportunidades? Dónde. Lo que decís de la igualdad de la mujer es una falta de respeto al origen esencial del feminismo. Porque sigue habiendo desigualdades donde no debería haberlas, sigue habiendo desventaja de la mujer en las zonas medias y bajas de las empresas... Sin embargo, por ley, en la cúpula de las mismas el porcentaje de miembros ha de ser, obligatoriamente, del cincuenta por ciento.

¿Es democrático, entonces, que la composición de una plantilla atienda al género de la especie en cuenta de a los méritos del individuo? No creo que haya derecho, no creo que sea democrático, ni justo, ni progresista. Me parece igual de cavernario que lo que, hipócritamente, criticáis.

Pero resulta que el populismo es lo que tiene, es directo, barato, y mueve masas. Prometes pan, da igual que mañana haya hambre, y la masa fanática que no distingue en este país más que la rosa y la gaviota se ciega porque tendrán pan para hoy. Da igual que sobre, se lo tirarán unos a otros... O dejarán que se endurezca para agredir con más contundencia al del otro bando.

¿Le parece a usted, señora Pajín, una política basada en la división del pueblo algo progresista? ¿Cree usted, de verdad, que reflotar los hediondos efluvios de una guerra civil hará de este un país mejor? Permítame señalarle que hubo una transición colmada de políticos mucho más capaces que ustedes, y que lucharon por conseguir que no se produjese lo que estáis haciendo vosotros en eso que llamáis gobierno.

No hay derecho a dividir al pueblo; no hay derecho a invocar fantasmas para estimular negativamente a un país que ha perdido el norte, el rumbo, y toda identidad. Progreso... Creo que distamos muchísimo en la interpretación de ese término pero, claro, como usted y yo podemos compartir el mismo aire aunque pensemos distinto, esto es una Democracia. A pesar de que sus interpretaciones sirvan solo para que ustedes se enriquezcan y los que estudian (pobres de ellos que habrán de emigrar y eso si encuentran trabajo) o trabajan cada vez estén más desplazados... Eso sí, con hermosas promesas de igualdad, democracia, progreso, desarrollo, y toda esa parafernalia retórica que tanto les gusta y que, irónicamente, manejan en una dicción penosa y lamentable. No me diga que pese a todo han ganado las elecciones, es evidente que seguimos en esa traumática experiencia. De igual modo lo reconozco, la gente aún los quiere. Porque están consiguiendo que la gente cada vez piense menos.

Sin embargo no quiero que se sienta atacada de una manera personal (tan solo remarco evidencias, pero por si acaso), y diré que tienen ustedes la suerte de ver en el Partido Popular al más impopular líder de la oposición, cuyo carisma es equiparable al del reloj digital que tengo a escasos centímetros de mi mano. La diferencia entre mi reloj y el señor Rajoy es que mi reloj es útil, sirve de algo productivo, Rajoy no.

Tampoco se engañe, por favor. El para usted cósmico planetario líder progresista, y actual presidente de España, no deja de ser tan útil como Rajoy, tan falto de carisma y tan bobalicón como el anterior. De hecho, creo, que debería presentar a mi reloj a las elecciones generales, porque cuando quiera saber algo de su competencia, como la hora, sé que no me prometerá nada y no me dirá ninguna mentira. Sé que no hablará de brotes verdes en una economía en obvio yermo; que no querrá convencerme de que hay crisis en todo el mundo y que no estamos tan mal; sé que mi reloj, por ejemplo, no me dirá que los segundos están conspirando globalmente para enloquecer a todos los minutos del mundo para que la hora cambie y él (mi reloj) pierda reputación.

No querrá convencerme de motines planetarios. No insultará a mi inteligencia. El problema es que el reloj no piensa, piensa incluso tan poco como la mayoría de los españoles fanáticos de los que adolece este país. Se aprovechan, tanto ustedes como el partido popular, de esa condición para erigirse en un bipartidismo tóxico que acabará por corromper este país y, espero que no, por los dioses que no, tal vez por hacerlo pasar de nuevo por el mayor estigma que ostenta. Pero eso no puede pasar, porque la población está narcotizada; ya no hay entrañas para una guerra civil, y menos mal. Lamentablemente tampoco las hay para una revolución.

Me parece insultante que se aprovechen de eso para continuar ejerciendo su no trabajo altamente lucrativo. Y veo de un mezquino insoportable que la única manera que encuentren para paliar el déficit de este país sea subir el IVA en julio. Lo veo tan mezquino porque estamos al corriente de los sueldos que cobran, de los gastos implícitos en distintos ministerios inútiles y contraproducentes.

Pero debo reconocerlo, ustedes están ganando porque de aquí de a unos años ni siquiera vivirán en España, tal vez en un conglomerado de autonomías nacionalistas o váyase a saber usted qué... El caso es que tendrán tanto dinero, y a cambio de un esfuerzo tan exiguo, que solo podrán considerarse grandes éxitos en la Historia de España.

Y no, lo que me indigna no es lo que cobran... Lo que me indigna es el descaro con el que mienten.

Un saludo, y siga así... Dando ejemplo.

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Blog de Paloma M.M Por: manchego70 02-06-10 18:12
manchego70
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com