18-09-09 22:20 | #3283626 -> 3278009 |
Por:HAL-9000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La TDT Veamos: La ranura a la que haces mención no es más que un puerto de expansión para futuras aplicaciones (Computer Memory Card International Association). Todos los descodificadores de pago van preparados con este puerto, por lo que no es ninguna novedad, el que quiera tele de pago, que la pague, pero mientras tanto el que no quiera podrá seguir disfrutando de sus canales libres como hasta ahora con el aparato que tenga instalado. Creo que has mezclado dos conceptos diferentes, la TDT de pago y la HDTDT o televisión digital terrestre en alta definición, cuando empiecen a emitir en este formato SI que mucha gente va a tener un problema, puesto que va a ser el momento de un CAMBIO TECNOLOGICO RADICAL. Los televisores planos de alta definición están muy de moda. La prueba está en que todo el mundo quiere comprarse uno, incluso teniendo el de tubo que compró hace unos años funcionando perfectamente. Son las grandes estrellas de la propaganda tecnológica, de los folletos que inundan nuestros buzones del Hiper Luna, Medio Marco, PC Pueblo, Corte Alemán o del Carromato. Los regalan al comprar un viaje, al comprar un coche, al comprar un piso y en la rifa de la asociación de vecinos. Tu vecino ya tiene uno, ¿tú aún no te has comprado uno? ¿Te atreverás a ver las olimpiadas o la Eurocopa sin una TV de alta definición? Pues resulta que la TDT (Televisión Digital Terrestre), aunque tiene mucha calidad, actualmente no emite en alta definición (HD), sino que emite en definición estándar (SD) o, lo que es lo mismo, la resolución PAL de toda la vida a la que, en términos actuales, podríamos llamar 576i, o 720×576. Sólo TV3 está emitiendo ya HD en su área de cobertura, pero en pruebas, y RTVE emitirá este verano los juegos olímpicos de Pekín también en HD. Por tanto, con tu nuevo televisor de alta definición, sea HD Ready (con una resolución típica de 1366×76 ![]() El problema es que casi con total seguridad, aunque se emitiera en HD de forma generalizada, en la mayoría de los casos tu flamante nuevo TV HD no te servirá para poder ver la TDT en alta definición sin un sintonizador externo. ¿Por qué? Pasemos a verlo… La TDT actualmente se emite según el estándar DVB-T, que usa los canales UHF de 8MHz de la televisión analógica de toda la vida para emitir contenidos en formato digital. Esos canales de 8MHz pueden contener más o menos canales digitales y la señal puede tener mayor o menor calidad y mayor o menor robustez frente a interferencias según los parámetros que se elijan para la emisión. El DVB-T permite elegir, entre otras cosas, el tipo de modulación (QPSK, 16-QAM, 64-QAM) , el coding rate o el guard interval. En España, según el Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Terrestre, se ha determinado que cada canal UHF de 8 MHz, al que llamaremos “múltiplex”, contenga 4 canales digitales con modulación 64-QAM donde antes sólo había uno analógico. La tasa de transmisión de datos del múltiplex es de aproximadamente 20 Mbps, que se puede distribuir entre los distintos canales, pudiéndose dar más calidad (más tasa de transmisión) a unos y menos a otros. Imaginemos que tenemos una película en un DVD original (de doble capa, ~8 GiB). El DVD está completamente lleno y entre la película y los contenidos extras tenemos 180 minutos de vídeo. Si tuviéramos que emitir dicho DVD, que está comprimido en MPEG2, igual que el DVB-T, necesitaríamos una tasa de transmisión de datos de: 8 GiB x 1024 x 1024 x 1024 x 8 / 180 / 60 = 6.4 Mbps Pues si juntamos cuatro flujos de 6 Mbps tenemos más o menos los datos apropiados para emitir cuatro canales en un múltiplex de unos 20 Mpbs a la misma calidad de un DVD. Vale, pero un DVD tiene resolución estándar, la PAL. ¿Qué hacemos entonces para emitir en alta definición? Si la alta definición se emite en MPEG2, resulta evidente que 6 Mbps son totalmente insuficientes. Se podría emitir TDT en alta definición con MPEG2 pero haría falta usar el múltiplex de 20 Mbps casi entero, con lo cual ya no podrías emitir tantos canales de TDT como ahora. Parece una solución más adecuada usar MPEG4 y, en concreto, el estándar de compresión de vídeo H.264/MPEG4 AVC, para poder enviar vídeo de mucha más calidad en el mismo ancho de banda que ocuparía un canal de resolución normal comprimido con MPEG2. El Foro de la Televisión de Alta Definición en España se creó en Febrero de 2007 para tratar de definir los aspectos tecnológicos y comerciales para la implantación de la televisión de alta definición en España. Son ellos los que se supone que tendrán que decidir si España se espera al apagón analógico para usar múltiplex enteros para emitir contenidos HD usando MPEG2 o si, definitivamente, se emite en MPEG4. Sin embargo, a día de hoy, el número de televisores y sintonizadores externos de TDT con soporte de MPEG4 se pueden contar con los dedos de la mano. Casi todos ellos tienen exclusivamente un decodificador de MPEG2 y yo no pondría la mano en el fuego por asegurar de ninguno de ellos que sus memorias internas y sus procesadores son capaces de procesar contenidos que no sean PAL. Por tanto, esa tele que estás viendo en el folleto de esa gran superficie de electrónica que vale más de 1000€ y que lleva por todos los lados pegatinas de “Full HD esto”, “HD Ready lo otro”, “1080p que se ve genial”, “soy 1366×768 pero llevo una pegatina de que acepto 1080p para confundirte”, casi seguro no será capaz de mostrar emisiones en TDT en HD cuando éstas lleguen. Bueno, y no hace falta esperar mucho, porque ya hemos dicho antes que TV3 tiene un canal de pruebas de alta definición que emite en MPEG 4 / H.264, resoluciones 1080i o 720p y velocidades de transmisión de 6 Mb/s a 14 Mb/s. La elección técnica que tome RTVE para emitir las olimpiadas en alta definición definitivamente nos dará la pista de qué podremos esperar en este campo. Y, en realidad, tampoco es que no haya ningún televisor ni ningún sintonizador de TDT externo que no pueda con la alta definición. La página Pixels y Chips: Televisores con sintonizador TDT HD (Alta Definición) mantiene una lista de televisores (de gama muy alta) que ya están preparados para las futuras emisiones en alta definición. Uno de ellos son los Sony Bravia W4000 y como ejemplo, en la nota de prensa del anuncio de los Sony Bravia W4000, podemos leer: Quizás la pieza más fundamental del planteamiento a futuro de esta Serie sea la inclusión de un sintonizador HDTV integrado y un decodificador AVC-HD junto con el sintonizador digital DVB-T. Por lo tanto, no es necesario adquirir ningún otro producto adicional para acceder a la programación HDTV terrestre cuando esté disponible. Además, la Serie W viene equipada con un sintonizador de televisión por cable que también puede manejar servicios HD (sujeto al soporte del operador). Y en la página del producto: Y además, dispone de un decodificador de MPEG-4 AVC para ver emisiones de alta definición y definición estándar terrestre y por cable gratuitas (según las especificaciones de las emisiones de cada país), y de un sintonizador digital DVB-T MPEG-2 integrado. Siempre nos queda la posibilidad del decodificador externo, como el PHILIPS DIT5750, que además de Linux, lleva su decodificador de vídeo MPEG4 HD: Programas de alta definición Como los programas de televisión están comenzando a emitirse en el estándar de alta definición, sólo un receptor de alta definición es capaz de recibir dichas señales. En comparación con los programas de definición estándar que se emiten con un formato de 720 x 576 píxeles, los programas de alta definición tienen una calidad de imagen de 1920 x 1080 píxeles, con lo cual se muestra una imagen mucho más nítida y vibrante en la pantalla. Disculpadme por el ladrillazo que he soltao, pero espero haber aclarado un poco un tema... que a todas luces se torna oscuro. SALUDOS! ![]() | |
Puntos: |
19-09-09 09:23 | #3285543 -> 3283626 |
Por:uno-mas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La TDT Gracias por la aclaracion, ya se donde acudir cuando tenga alguna duda sobre estos temas. | |
Puntos: |
19-09-09 12:31 | #3286542 -> 3285543 |
Por:HAL-9000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La TDT Lo que pasa es que nos van a volver locos a todos con este tema de la TDT, y encima para lo que nos ponen en todos los canales, cada vez peor calidad de programación. UN SALUDO! ![]() | |
Puntos: |
19-09-09 13:07 | #3286842 -> 3286542 |
Por:No Registrado | |
RE: La TDT Hal-9000 quisiera saber si me puedes aclarar la siguiente duda. Tengo dos televisores (uno LCD de 32 pero sin TDT incorporado y otro de los de tubo de toda la vida) y tengo instalada la antena nueva. Me gustaría saber si no pongo el decodificador aparte, cuando dejen de emitir en analógico podré ver la televisión al tener la antena nueva o tengo que poner el decodificador de todas maneras. Gracias por tu ayuda. | |
Puntos: |
19-09-09 13:53 | #3287174 -> 3286842 |
Por:HAL-9000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La TDT Me temo que debes poner el deco, piensa que aunque tengas la antena preparada, las señales van a entrar directas a los televisores SIN DESCODIFICAR, con lo cual no verás nada cuando llegue el apagón. Te recomiendo compres el deco MAS BARATO QUE VEAS, no te gastes mucho puesto que como vés, el tema está delicado. UN SALUDO! ![]() | |
Puntos: |
19-09-09 16:21 | #3288093 -> 3287174 |
Por:No Registrado | |
RE: La TDT Muchas gracias por tu información HAL-9000. | |
Puntos: |
19-09-09 21:24 | #3289941 -> 3288093 |
Por:No Registrado | |
RE: La TDT No hay de qué, para eso estamos. SALUDOS ![]() | |
Puntos: |
22-09-09 11:31 | #3311252 -> 3288093 |
Por:No Registrado | |
RE: La TDT Me gustaría saber si el aparato de TDT que es pequeñito, el que se enchufa al euroconector y se queda allí detrás de la tele, da buen resultado o es mejor poner uno de los normales, el que parece un vídeo. Gracias. | |
Puntos: |
22-09-09 11:56 | #3311500 -> 3288093 |
Por:HAL-9000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: La TDT Pues por norma general salen igual de buenos que los grandes, ocupando menos espacio. Tienen un cablecito con el sensor del mando que puedes colocar donde quieras, y por supuesto traen su mando a distancia. Te recomiendo unos que aparte de ir directos al euroconector, se doblan en 90 grados quedando pegados a la tele. UN SALUDO ![]() | |
Puntos: |
23-09-09 15:24 | #3325059 -> 3288093 |
Por:No Registrado | |
una pregunta: Hola HaL, como parece que sabes del tema una preguntita, sabes si con la nueva "antena digital" terrestre hace falta dejar el amplificador ese que solemos tener enchufado en el comedor (1 entrada y 1 salida) para ganar mas señal (por si perjudica) o hay que quitarlo y que vaya directo al aparato del TDT, perjudica, no pasa nada?????. Muchas gracias y un saludo a todos. | |
Puntos: |
23-09-09 17:04 | #3326405 -> 3288093 |
Por:HAL-9000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: una pregunta: Hombre, si te va bien con el puesto y no te satura la señal, pues salvo que sea un muerto que te moleste mucho tener puesto yo lo dejaría. De todos modos no pasa nada porque hagas la prueba de pinchar directo sin el ampli intercalado, si ves que no notas diferencia pues ya sabes, un aparato consumiendo menos en casa. UN SALUDO ![]() | |
Puntos: |
23-09-09 23:44 | #3331463 -> 3288093 |
Por:cedillo2008 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: una pregunta: para aque yos que estén buscando un TDT par ver GOL TV en esta pagina lo tienen | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Antiguos foreros Por: yohavir | 26-07-11 23:14 yohavir | 5 | |
Ayuda a gente sin trabajo Por: nya | 29-03-11 12:36 pettysue | 2 | |
OFERTA ANTICRISIS EN FOTODEPILACIÓN Por: vandagermo | 13-01-11 13:55 vandagermo | 0 | |
Amor!! Por: No Registrado | 05-04-10 17:01 HAL-9000 | 10 |
![]() | ![]() | ![]() |