21-07-09 18:05 | #2759506 -> 2759474 |
Por:Felipe Segovia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: correos y sus mentiras Lo que dicen que no Van ha hacer en Galicia es lo que pretenden hacer en Castilla la Mancha y con efecto retroactivo | |
Puntos: |
22-07-09 11:12 | #2764827 -> 2759506 |
Por:No Registrado | |
RE: correos y sus mentiras una cosa es una aldea gallega en el monte y otra una urbanizacion con una autovia a 2 kilometros y comunicada por varias comarcales, son unos listos que les cuesta mucho repartir por la calles (no van andando ni en bici, van en coche) y asi nos hacen la puñeta, vamos a poner reclamaciones cuando esto se haga oficial y si tengo que enviar correos electronicos hasta al Presidente Barreda lo envio. Vamos a peor y retrocediendo. Que ganas tienen de privatizar correos............. | |
Puntos: |
22-07-09 11:49 | #2765085 -> 2764827 |
Por:No Registrado | |
RE: correos y sus mentiras COPIADO DE PRENSA DIARIO LAS PROVINCIAS: Como si de un rascacielos se tratase, que todos los buzones se encuentren en una misma pared. Esta es la solución que propone Correos para agilizar el reparto y reducir los plazos de llegada de las cartas a las urbanizaciones. Las zonas residenciales de reciente creación están obligadas por ley a instalar los buzones comunitarios, que son un arma de doble filo. “Están localizados en un punto de la urbanización, son ignífugos y no están a la intemperie. Está claro, que si alguien quiere, puede hacer daño...”, resaltó Vicente Betoret, alcalde de Vilamarxant. En este municipio, como en Bétera o en Benaguasil, las urbanizaciones tienen los buzones de Correos localizados en un mismo lugar. Pero esto no ocurre en otras poblaciones de Camp de Túria. Los propietarios de unifamiliares ya consolidados desde hace décadas no están obligados a instalar los buzones comunitarios y se niegan: reivindican su derecho a, como los vecinos del casco urbano, recibir las cartas en casa. Es la postura de los residentes de municipios como l’Eliana o San Antonio de Benagéber. “Si el envío es importante, como un cheque o información confidencial, no me hace gracia que esté en un lugar sin vigilancia hasta que lo recoja”, razona un vecino. | |
Puntos: |
22-07-09 11:53 | #2765120 -> 2765085 |
Por:No Registrado | |
Mas noticias: COPIADO DE PRENSA - PERIODICO LAS PROVINCIAS. Hay urbanizaciones de la comarca de la Safor que llevan quejándose durante mucho tiempo porque no llega la correspondencia a sus chalés. Correos tiene una explicación. Esta institución manifestó a LAS PROVINCIAS que hay conjuntos de viviendas ubicados en áreas de montaña, -cuyos chalés se encuentran diseminados-, que incumplen la normativa de Correos y no colocan casilleros concentrados pluridomiciliarios a la entrada de las urbanizaciones. Por este motivo, este organismo reclamó a los habitantes que los instalaran puesto que el reglamento considera dichas urbanizaciones como "entornos especiales". Y es que Correos no reparte correspondencia en aquellos lugares en los que se incumple la norma. Otros factores que Correos tiene en cuenta a la hora de catalogar las zonas como "entornos especiales" son la densidad de población, las vías de acceso y el número de envíos postales que se distribuyen. El cartero se encuentra con numerosas dificultades a la hora de efectuar un reparto en lugares en los que las viviendas están alejadas unas de las otras. A esta circunstancia hay que añadir que a veces están ubicadas en caminales montañosos. Pero, ¿cuál es el motivo por el que determinados residentes se nieguen a instalar los buzones comunitarios? Estas instalaciones no suponen un alto desembolso económico. En cambio, sí están expuestas a actos vandálicos. Esto es lo que consideran los vecinos del Camí Pinet, en Marxuquera. Fuentes de Correos indicaron que los habitantes temen quedarse sin correspondencia ante un supuesto ataque a los casilleros. En el caso de la Drova, situada en Barx, responsables de Correos han mantenido desde hace varios años reuniones tanto con el Ayuntamiento como con los vecinos. El último encuentro se produjo hace varios meses. Desde Correos les explicaron la normativa y la necesaria instalación de paneles de buzones para el reparto en este entorno. Correos, según agregaron las mismas fuentes, está dispuesto a valorar el número de puntos de ubicación y de paneles que el Ayuntamiento y los vecinos de la Drova decidan, y llegar a un acuerdo beneficioso para todos. En el caso de Marxuquera, en Gandia, los responsables de reparto también se han reunido con el alcalde de barrio, Manolo Rufat, para analizar la problemática y buscar soluciones. Asimismo, Correos firmó hace aproximadamente dos años un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Gandia para el reparto en estas zonas. "En algunos casos ya se han instalado buzones concentrados en algunos puntos, otros ya disponían de ellos anteriormente y en otros casos, se está negociando a tres bandas: Ayuntamiento, los vecinos y Correos", remarcaron. Este último organismo admite que en Marxuquera, durante las obras de urbanización, se han dado casos en los que los accesos han estado cerrados, por lo que durante ese tiempo se ha entregado el correo en la oficina de Gandia "como consecuencia de la imposibilidad de acceso a los puntos de entrega". Estudiar cada situación En cualquier caso, Correos debe estudiar cada situación para ver si son entornos que se ajustan a lo que se recoge en la normativa o no lo son. La norma que regula el reparto en estos entornos es el Real Decreto 503/2007, de 20 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 1829/1999, del 3 de diciembre, que aprueba el reglamento que regula la prestación de los servicios postales. Pero hay más obstáculos para los repartidores de cartas. Existe una grave problemática con la nomenclatura, direccionamiento y numeración de los caminos o partidas, tanto por la falta de rotulación de viales o números de las viviendas como por las condiciones estructurales de los viales, lo que complica considerablemente el trabajo de los profesionales. Además, hay un alto porcentaje de envíos con direcciones que no permiten identificar correctamente el punto de entrega, lo que hace imposible su reparto. Problemas en Xauxa En la zona del distrito de montaña de Marxuquera, sobre todo en la urbanización de Xauxa, los carteros se encuentran con un auténtico caos, ya que hay viviendas que no tienen números, y otras que los tienen equivocados. Pese a todo, también hay que añadir que cada vez hay más urbanizaciones que colocan paneles comunitarios en sus accesos, según indicó el responsable del área de Distribución de Correos en Gandia, Vicente Escoto. De hecho, ya hay zonas en las que se reparte a través de estos buzones. La urbanización Montecorona, situada entre los municipios de Ador y Villalonga, con 200 buzones concentrados es una de las que más casillas tiene de la comarca. Otros ejemplos son las urbanizaciones de la Llacuna y Pas de la Guardia de Villalonga. En el término municipal Gandia cumplen la normativa algunos conjuntos de viviendas de Marxuquera, el polígono industrial de Benieto (con tres paneles), la urbanización Nueva Argentina (en dirección al Grau) y San Hermenegildo (en dirección a Real de Gandia). | |
Puntos: |
22-07-09 12:00 | #2765181 -> 2765120 |
Por:No Registrado | |
RE: Mas noticias: menos mal que nuestro querido ayuntamiento de cedillo del Condado luchara por nosotros con uñas y dientes para defendernos de CORREOS (como lo hace siempre). ja ja ja ja ja ja ja ja ja (vamos a ir comprando los 200 buzones para la entrada del arco......... | |
Puntos: |
22-07-09 12:25 | #2765383 -> 2765181 |
Por:Felipe Segovia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mas noticias: El ayuntamiento no lo hará pero la asociación para el desarrollo social y cultura si hacernos llegar las reclamaciones. Y realizar reclamaciones a las asociaciones de consumidores en base a incumplimiento de contrato, pues cuando yo compro un sello estoy firmando un contrato con correo para que la carta en su destino, y no en unos buzones que no existen | |
Puntos: |
23-07-09 11:18 | #2773542 -> 2765383 |
Por:No Registrado | |
RE: Mas noticias: Hola a todos, esto Felipe es lo que me contestó Correos a mi reclamacion, mira: En entornos residenciales con condiciones urbanísticas como las descritas en su consulta, hemos de comunicarle lo siguiente: En una urbanización de bloques de viviendas se deberá disponer una “caseta postal” donde se instalarán tantas baterías de buzones concentrados pluridomiciliarios (BCP) como bloques tenga la urbanización. El número total de deberá ser igual al de viviendas y locales más uno para uso del empleado postal o cartero destinado a devoluciones o reexpediciones. Estos “BCP” deben instalarse en la entrada del recinto con acceso desde el vial público para utilización del cartero y, en todo caso, con fácil acceso para los destinatarios. Esperamos que esta información le sea de utilidad. Atentamente, Atención al Cliente - Correos Vamos apañaossssssss. ![]() | |
Puntos: |
23-07-09 11:24 | #2773592 -> 2765383 |
Por:No Registrado | |
RE: Mas noticias: Consejo: Que la Administradora envie cartas a los vecinos rogandoles u obligandoles a poner buzones privados en sus fachadas bien etiquetados con el nombre y direccion y bien visible, y si tenemos que poner (para cubrirnos mas las espaldas) paneles/carteles con los nombres de las calles en la mitad (de su longitud total) deberiamos ponerlos (no creo que sean caros) para que NO tenga CORREOS excusas de que NO saben donde se encuentran sus carteros o los numeros de las viviendas están mal identificados, etc. LA LEY DEL MINIMO ESFUERZO, SI TOLERAMOS ESTO DENTRO DE UN TIEMPO CORREOS SE SACARA DE LA CHISTERA OTRA NORMA Y TENDREMOS QUE IR A SUS OFICINAS A RECOGER LAS CARTAS. +INFORMACION. | |
Puntos: |
23-07-09 11:32 | #2773652 -> 2765383 |
Por:No Registrado | |
RE: Mas noticias: LA LEY: 4. Tendrán la consideración de entornos especiales los siguientes supuestos: a) Cuando se trate de viviendas aisladas o situadas en entornos calificados como diseminados y estén situadas a más de 250 metros de la vía pública habitualmente utilizada por cualquiera de los servicios públicos. El reparto se realizará mediante buzones individuales o agrupados ubicados al paso o en un punto de aproximación entre las viviendas y la vía de circulación. b) En entornos de gran desarrollo de construcción y mínima densidad de población, entendiendo por tal desarrollos de construcción horizontal, que sean viviendas individuales o agrupadas, naves industriales o cualquier otro tipo de edificación individualizada. En estos entornos el reparto se realizará mediante casilleros concentrados pluridomiciliarios cuando concurran, al menos, dos de las siguientes condiciones: 1. El número de habitantes censados sea igual o inferior a 25 por hectárea, considerando a estos efectos la superficie urbana. 2. El número de viviendas o locales sea igual o inferior a 10 por hectárea, considerando a estos efectos la superficie urbana. 3. El volumen de envíos ordinarios en el entorno no exceda de 5 envíos semanales, de media por domicilio y en cómputo anual. En caso de entornos de nueva construcción donde no sea posible determinar algunas de las condiciones anteriores, se adoptará, de forma provisional y por un plazo máximo de dos años, el sistema de reparto que previsiblemente pudiera corresponderle por analogía con entornos similares de la zona, dando cuenta de ello al regulador postal en el plazo de tres meses desde el inicio del reparto. c) En otros entornos especiales, considerando, a efectos postales, los siguientes: 1. Mercados, centros comerciales y de servicios, entendiendo por éstos aquellos entornos caracterizados por una concentración de establecimientos independientes de carácter comercial o de servicios. 2. Conjunto residencial de inmuebles que sean viviendas unifamiliares con un único número de policía y sin identificación oficial individualizada de cada una de las viviendas, o áreas industriales cuyas naves tengan, asimismo, un único número de policía y sin identificación oficial de cada una de ellas. El reparto se efectuará en todo caso mediante casilleros concentrados pluridomiciliarios, que en el segundo de estos supuestos deberá ser expresamente autorizado por el regulador postal. 5. Asimismo la entrega de envíos postales ordinarios a través de buzones individuales no domiciliarios o casilleros concentrados pluridomiciliarios, podrá realizarse cuando se acuerde, de forma expresa y fehaciente, con los destinatarios de los envíos postales o sus representantes. 6. Sin perjuicio de los supuestos señalados en los puntos anteriores, cuando concurran circunstancias o condiciones geográficas excepcionales, que afecten a la regularidad del reparto, o a las condiciones de entrega de la correspondencia, como en el caso de situaciones climatológicas extremas, cortes en las vías de comunicación, circunstancias que pongan en peligro la seguridad de los empleados, u otras similares, el operador encargado de la prestación del servicio postal universal deberá ponerlo en conocimiento del órgano regulador para su valoración y, en su caso, establecer condiciones específicas que faciliten la entrega de los envíos en dichos ámbitos. 7. El operador al que se ha encomendado la prestación del servicio postal universal remitirá a la Subdirección General de Regulación de Servicios Postales, trimestralmente, relación actualizada de los ámbitos, en los que, por concurrir cualquiera de los supuestos establecidos en el presente artículo, se han implantado casilleros concentrados pluridomiciliarios o buzones individuales no domiciliarios. En todo momento, mediante resolución razonada, el regulador postal podrá declarar que en un determinado entorno han dejado de darse los supuestos que permitían autorizar la excepcionalidad en la entrega a la que se refiere este artículo. En tal caso, en el plazo de seis meses, la entrega en dicho entorno deberá hacerse conforme a las condiciones ordinarias que se establecen en este reglamento. 8. Cualquier modificación de las condiciones excepcionales de entrega deberá ser comunicada a la Subsecretaría de Fomento, que la valorará y determinará las condiciones específicas que faciliten la entrega de los envíos postales ordinarios en los entornos afectados.» RUEGO A TODOS LOS VECINOS QUE SE GASTEN 1 EURO O MENOS Y ENVIEN CARTA DE SUS DOMICILIOS HABITUALES A SU DOMICILIO EN LA URBANIZACION TOCECANTOS PARA "AUMENTAR" EL TRAFICO DE CARTAS, YO ENVIO CADA CIERTO TIEMPO UNA CARTA DE PRUEBA DESDE MADRID Y LLEGA BIEN, NOS JUGAMOS MUCHO. | |
Puntos: |
23-07-09 13:17 | #2774612 -> 2765383 |
Por:Felipe Segovia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mas noticias: decirme la fecha de la ley para echarla un vistazo a toda ella | |
Puntos: |
24-07-09 11:44 | #2782393 -> 2765383 |
Por:No Registrado | |
LEY CORREOS: La norma que regula el reparto en estos entornos es el Real Decreto 503/2007, de 20 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 1829/1999, del 3 de diciembre, que aprueba el reglamento que regula la prestación de los servicios postales. Un saludo Felipe. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Servicio de Correos Por: yohavir | 11-07-12 15:30 yohavir | 4 | |
las mentiras del presidente Por: cedillo2000 | 18-05-12 21:21 DEPUEBLO2000 | 14 | |
QUEJAS A CORREOS Por: Felipe Segovia | 25-06-09 19:04 alpisa | 15 | |
MENTIRAS, INCIENSO Y MIRRA. Por: sidney | 02-12-08 09:04 NORIEGA | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |