20-09-12 13:31 | #10570158 -> 10567035 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Limitaciones Hoy mismo la realidad nos recuerda la debilidad de la condicion humana , al saber que el Alcalde de Ourense ha sido detenido por presunto trafico de influencias .Al mirar cuanto tiempo lleva en el cargo veo que es la segunda legislatura , chan, chan ,chan ,cham ...................... no falla en la primera " hacen el rodaje " y en la segunda ....................se encuentran mas relajaditosssssssssss. Suerte para todos | |
Puntos: |
20-09-12 14:15 | #10570288 -> 10570158 |
Por:RzR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Limitaciones Por una parte esto que propones está bien. Pero por otra, se basa en presuponer la corrupción, no permite a una persona honesta hacerse del todo con el cargo, que es cuando podría empezar a hacerlo realmente muy bien. Si en una legislatura no les da tiempo a acostumbrarse a la idea de robar, seguramente haya otras cosas a las que no se le coja el feeling tan rápido. Yo nunca he sido político. Igual debería probarlo, para, si consigo algún cargo, poder comprender mejor el asunto, el cómo cambia la mentalidad de la persona, y poder plantear soluciones a los problemas que no perjudiquen a la excelencia en la gestión, que es en el fondo lo que se necesitaría. Una buena gestión puede haberla en un instituto, un hospital, una empresa pública. Pero en el Estado, la gestión debe ser excelente, y debe ser llevada a cabo por los mejores, los más brillantes. Qué lejos estamos de eso! | |
Puntos: |
20-09-12 15:02 | #10570454 -> 10570288 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Limitaciones No se basa en presunciones -Rz- se basa en estadisticas puras y duras ..............ocurre cuando se establecen relaciones de interes en el proprio funcionamiento de la admisntracion con los ciudadanos . Aparte lo que no puede ser es que los contribuyentes costeen el " aprendizaje " de las personas que se presentan a cargos publicos. No , no señor , al presentarse se debe suponer que estan preparados , como en el servicio militar , cuando en la cartilla se valoraba el valor de cada uno y al no habe participado en conflictos armados , hacien constar sobre el valor : SE LE SUPONE ....................jajajajaja . En cuanto a que la gestion la tendrian que hacer los mejores , los mas brillantes , todos estaremos de acuerdo , únicamente que yo planteo que deben de haber limitaciones y no estar al albur de casos como el de Esperanza Aguirre que dimite porque ella misma se ha convencido . Y por poner algun ejemplo , no solamente de corrupciòn , sino de gestión , cito aqui a los Presidente Aznar y Zapatero , a los cuales les sobraron su segunda legislatura . Si esas elecciones las hubieran ganado sus respectivos partidos , quizás al cambiar de candidato , pues igual hubieran ido mejor las cosas en los dos casos , y no digo para ellos sino para los ciudadanos en general , chan , chan ,chan ,chan Y permiteme referirme a tu persona -Rz- , creo aunque no te conozco personal , ni fisicamente que tu mismo estás por encima en preparacion de muchos cargos publicos . Suerte para todos | |
Puntos: |
21-09-12 07:23 | #10572911 -> 10570454 |
Por:RzR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Limitaciones Yoha, pero que "se le suponga" está bien, pero obviamente nadie, por preparado que esté, tiene experiencia como presidente de gobierno. A no ser que empecemos a fichar ex-presidentes de gobierno extranjeros. El aprendizaje es inevitable, y lo tienen que costear los ciudadanos, al igual modo que una empresa costea el inevitable aprendizaje necesario de cualquier profesional. Cuando tu contratas incluso al más brillante estudiante de su promoción, el más preparado, sigue necesitando aprendizaje para el puesto concreto. Creo que aquí pasa igual, y nunca podrás tener, por bien que lo prepares, a un profesional con 15 años de experiencia. Eso sólo se consigue con el tiempo en el trabajo. Tener oficio, vaya. Creo que se aplicará igualmente a la política. Yo no sé qué hubiera pasado en las segundas legislaturas de Aznar y Zapatero (o Bush, por poner más ejemplos) si el líder hubiera sido otro. Está claro que no fueron buenas, pero son pocos casos, y tampoco se me ocurren casos del otro tipo contra los que comparar. Gracias por considerarme más formado que muchos políticos. Creo que el mérito, por desgracia, es más de ellos que mío xD | |
Puntos: |
21-09-12 13:12 | #10573745 -> 10572911 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Limitaciones No podemos mezclar -Rz- las empresas privadas con los cargos publicos . Entre otras cosas las empresas designan el sueldo de sus empleados , mientras que los Presidentes del Gobierno , de las Comunidades y los Alcaldes se lo arreglan ellos mismos o como mucho con su propio Gobierno . Y no creo que los ciudadanos tengamos que pagar ningun "aprendizaje " cuando llegan al cargo de Presidente , Alcalde , etc , ¿ no es suficiente con el tiempo que llevan , pueden llevar de concejales , diputados ,............ tiempo que tambien cobran ? Te pongo otros dos ejemplos mas : el Sr. Barreda o la Sra. Cospedal nesitan/necsitaban un tiempo Plus para su " aprendizaje " en el cargo , despues de llevar tropecientos años cobrando ? chan , chan ,chan, chan Suerte para todos ![]() ![]() | |
Puntos: |
21-09-12 14:21 | #10573960 -> 10573745 |
Por:RzR ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Limitaciones No me he explicado, yohavir. No quiero decir que se parezcan en esos aspectos de salario, etc, la privada y la pública. Me refería a adquirir experiencia. Como yo nunca me he dedicado a la política, no lo sé de primera mano, pero intuyo que la experiencia ganada como concejal, alcalde o parlamentario estará bien, pero no conseguirá que un ministro desempeñe su función igual de bien a los 2 meses que a los 2 años. Vamos, que todo lleva un aprendizaje. En cualquier caso lo estaremos pagando. No es que necesiten más tiempo, es simplemente que no van a desempeñar igual de bien, al nombrárseles presidentes, a los 5 días que a los 5 años. Además, con lo que cuesta encontrar a un buen político, al que la gente quiera reelegir, a mí me daría pena tener que echarle a los 4 años. Para solucionar el problema yo propondría muchísimas otras medidas orientadas a evitar la corrupción: impedir a los políticos nombrar cargos en empresas públicas, medios de comunicación, tribunales, etc ya solucionaría por sí solo muchas de las vías de corrupción actuales. La recalificación de suelos debería estar también controlada especialmente, aunque haya decaído en la última época como intrumento. Aunque es cierto que con el tiempo, una persona acostumbrada al poder puede verse tentado a aprovecharlo en beneficio propio, en mi opinión es la impunidad la que generaliza el asunto. Por desgracia en el sistema actual es muy complicado controlar a los políticos, porque la gente que tiene que hacerlo son siempre gente que ellos mismos han escogido. No sé si limitar el tiempo en el cargo solucionaría eso. | |
Puntos: |
21-09-12 15:57 | #10574259 -> 10573960 |
Por:yohavir ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Limitaciones Yo creo que es al contrario en politica ............ que se hace mejor al comienzo que cuando pasa el tiempo , y esto se explica simplemente porque al entrar alguién nuevo en un cargo enseguida intenta corregir " los malos usos de los anteriores " . Además es una cuestiòn tambien de ideas nuevas y estas con el tiempo se acaban , ..............cuando uno da todo lo que tiene no se le puede pedir mas ..............pero otras personas , incluso del mismo partido igual si pueden . En cuanto a que te daria pena despedir a algun buen politico que los votantes quieeran reelegir , te digo que los votantes no elegimos al Alcalde , al Presidente , ni nada de eso . Votamos a una lista , del partido que pensamos esta mas cerca de cada uno de nosotros , pero no elegimos a los candidatos , eso lo hacen ellos , de hecho cuando les conviene cambian de lugar , ejemplo Sr. Gallardón , de Alcalde a Ministro . Es la prueba clara que votamos a un partido . Y con arreglo a las propuestas que haces , creo que están bien , que serian eficaces , y creo tambien que si tuvieran la limitacion por legistatura tambien seria bueno . Descansarian ...............y a la siguiente si tienen ideas y fuerzas renovadas pues miel sobre hojuelas . El problema como tu indicabas es que ellos mismos son quienes tienen que hacer los cambios en el sistema y eso ................... les cuesta , la salud , jajajajajaja , y por el momento la intensidad del clamor social no es suficiente . Suerte para todos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Web IU Toledo Provincial Por: IU TOLEDO PROVINCIAL | 25-10-12 16:47 IU TOLEDO PROVINCIAL | 0 | |
TIOS/AS BUENOS DE 30 A 40 Por: No Registrado | 27-01-10 15:25 No Registrado | 2 | |
Transporte publico en Tocecantos: Por: No Registrado | 22-11-09 14:26 No Registrado | 2 | |
¡OJO! que ya pasa de todo. Por: wedi | 19-04-09 21:32 Forera2008 | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |