02-08-11 15:03 | #8476145 -> 8476004 |
Por:Two-Two ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Aeropuerto ciudad real El presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero resolvió anticipar para el 20 de noviembre las elecciones generales, cuatro meses antes de lo previsto, admitiendo tácitamente su impotencia para resolver la crisis económica que amenaza con lanzar a España a la insolvencia, y cediendo a la enorme presión, tanto de la oposición como de connotados miembros del Psoe, dirigentes de todos los sectores de la sociedad y grandes medios de inclinación socialista, como El País, que le reclamaban dar un paso al costado para que pudiera conformarse una nueva legislatura y un nuevo Ejecutivo. Ese importante diario, precisamente, había reclamado en su editorial del pasado 18 de julio (“Final de ciclo”) que si Zapatero quería rendir un último servicio al país debía “abandonar el poder cuanto antes”. En tono un tanto apocalíptico, el diario advierte que España también está “recorriendo a trompicones” el mismo camino que precipitó a Grecia, Irlanda y Portugal al desastre económico, y aunque reconoce que una parte de los problemas de España son reflejo de lo que pasa en Europa, concluye que “Más allá de la impotencia de Europa para solventar sus problemas, la pérdida de confianza en la gestión de José Luis Rodríguez Zapatero parece irreversible y el creciente escepticismo sobre la gobernabilidad española en las circunstancias actuales amenaza con acrecentar nuestros males”. Las presiones realmente venían desde la debacle socialista en las elecciones municipales y autonómicas de marzo pasado, y se acentuaron con las subsecuentes protestas de los “indignados” que aún no terminan. Y en verdad, tal como podemos apreciarla a distancia, la situación económica y social de España es sumamente grave, pues, no sólo padece las consecuencias de una “burbuja inmobiliaria” que hizo que 300.000 familias españolas perdieran sus casas en los últimos tres años, sino que el desempleo, que recibió del gobierno de José María Aznar en el 11,5%, hoy es del 21,3%, según el Instituto Nacional de Estadística. Según la misma fuente, una economía que mostraba ser una de las más sólidas de Europa, con crecimientos promedio del 3% anual, en 2009 se enfrentó a una recesión, con una caída del 3%, y apenas ahora muestra una leve mejoría, con un crecimiento del 0,8% del PIB en el primer trimestre con respecto al mismo período del 2010. A Colombia, que tiene en España el segundo destino para sus inmigrantes, después de EE.UU., la crisis la afecta sensiblemente, pues si el desempleo golpea a los nativos, con mayores veras a los que llegaron allí hace muchos años en busca de un mejor porvenir, la mayor parte de América Latina y África. Las estadísticas hablan de un desempleo 10 puntos por encima del promedio nacional, con el agravante de que muchos inmigrantes están perdiendo no sólo el trabajo sino su derecho de residencia y se enfrentan incluso a la amenaza de repatriación. El anticipo de elecciones no es una novedad en España, donde, desde las primeras elecciones democráticas tras la Guerra Civil, celebradas el 15 de junio de 1977, ha sucedido siete veces, por diferentes razones, que el Gobierno de turno resuelva convocar al pueblo para que diga en las urnas cuál es el partido mayoritario y con el derecho a formar un nuevo Gobierno. La última vez fue en 1996, cuando el natural desgaste y la inestabilidad del Gobierno socialista, afectado por una serie de graves escándalos de corrupción, obligó a Felipe González a adelantar las elecciones, que ganó el Partido Popular, liderado por José María Aznar. Aunque parezca prematuro hacer pronósticos, creemos que las realidades políticas están servidas para un nuevo triunfo del PP, en cabeza de Mariano Rajoy. Aunque hay que reconocer que el anticipo de las elecciones no sólo favorece la campaña de los populares sino que le puede dar un nuevo aire a la de los socialistas, liderados por el ex-ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien hace esfuerzos por marcar alguna diferencia con un gobierno signado por el fracaso. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
URGENTE!!! Se necesita colaboración ciudadana Por: W7 | 17-10-13 14:05 Valderrivas | 21 | |
La alcaldesa leyó sobre el aeropuerto Por: urbanadas | 07-03-09 19:06 PSOE el tolpe | 3 | |
¿Por qué Viña y Retama no ha dado noticias sobre el aeropuerto? Por: No Registrado | 03-01-08 09:38 No Registrado | 6 | |
CONCENTRACIÓN DOMINGO 16-12, A LAS 11,00 EN CONTRA DEL AEROPUERTO DEL ÁLAMO Por: No Registrado | 15-12-07 19:34 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |