Foro- Ciudad.com

Casarrubios del Monte - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Casarrubios del Monte
21-11-10 19:48 #6570467
Por:mrpock

¿Por qué hay que ser de IZQUIERDAS?
El proyecto Republicano.

Que gran parte de nuestra ciudadanía se encuentra cada vez más escéptica ante la política es un hecho manifiesto. Y, si contemplamos el espectáculo que últimamente se nos ofrece, no es de extrañar tan penosa situación. Ante la actual crisis nos encontramos, por una parte, con un Gobierno que, carente de iniciativa, no dictamina más medidas que aquellas que le son dictadas por los grandes mercados financieros y sus directivos, altamente perjudiciales para la mayoría de la sociedad y contradictorias con la ideología que dice profesar. Por otra, una oposición, la del PP, que critica implacablemente dichas medidas, pero que no ofrece otra alternativa que no sea la de reducir impuestos y, consiguientemente, dañar aún más a los trabajadores y clases medias, disminuyendo los servicios sociales. Ya antes, año tras año, venimos asistiendo a debates parlamentarios en los cuales, bajo el reinado de un bipartidismo impuesto y nada representativo, la política parece quedar reducida a la confrontación entre PSOE y PP con discursos, que, en gran medida, se limitan a un intercambio de reproches sobre quién lo hace hoy mal o lo hizo peor en pasados tiempos. Y así, cuando las acciones de protesta, como la última huelga, son convocadas, hemos podido oír a más de uno que no participa “porque ello no sirve de nada”.

Ahora bien, si queremos diagnosticar la última raíz de nuestro evidente malestar político, yo diría que se sitúa en la falta de un proyecto histórico que atraiga el interés popular. Y, sin embargo, este proyecto capaz de abrir un futuro mejor ha existido y sigue alentándose bajo el actual reinado de la mediocridad oficial. Es el que representó la II República y que fue criminalmente yugulado. Aunque siguió vivo en la oposición a la dictadura, para naufragar, desdichadamente, en las componendas de la Transición.

La II República española, en efecto, no significó sólo un cambio en la concepción de la Jefatura de Estado, al sustituir la arcaica forma de transmisión por herencia sanguínea de las monarquías –con una monarquía, además, corrompida y decrépita– por una Presidencia democrática. Constituyó el esfuerzo, aupado por el mundo de una floreciente cultura y por las masas históricamente relegadas, de acometer los grandes problemas que, bajo el poder de las clases dominantes, venía arrastrando nuestra vida colectiva. Heredaba tal empeño la larga crítica del anquilosamiento español realizada desde el siglo XIX por la intelectualidad innovadora, por los movimientos obreros y feministas, por los nacionalismos.

Y, al llevarlo a la práctica, se atacaron males ancestrales. Por ejemplo, el abandono de la enseñanza pública en la vieja política, mediante la creación de 13.570 escuelas en dos años y la mejora de la situación de los maestros en ingresos, en dignidad y en la atención a su formación. Se trató de remediar la injusta distribución de la tierra mediante la Ley de Reforma Agraria. Se proclamó rotundamente la soberanía de un Estado laico frente a la retardataria gravitación del poder eclesiástico sobre nuestra historia. Se concedió a las mujeres el derecho al voto, conquista que todavía se encontraba inalcanzada en otros países democráticos. Y se abrió paso a las reivindicaciones nacionales a través de los estatutos de autonomía.

En otros ámbitos, se prosiguieron y culminaron avances ya emprendidos en el despertar de nuestra sociedad, en el florecimiento cultural que, desde la mitad del siglo XIX, se había ido produciendo en literatura, en ciencia, en arte, en teatro. Y se llevó la cultura a los pueblos en las Misiones Pedagógicas, en La Barraca, en el Teatro Proletario. Y, de un modo decisivo, se asentó una vida pública basada en la austeridad y la honradez, frente a la corrupción que se había extendido desde la corona a los más diversos campos.

Pero, al rememorar la II República, lo pertinente como lección actual no consiste en ponderar sus logros- o reconocer sus limitaciones y errores; lo decisivo es hacer hincapié en la voluntad de afrontar los problemas y crear una nueva realidad española, rompiendo el estancamiento en que las clases dominantes habían sumido al país. En la visión de la tarea política como un proyecto creador. Como un debate entre proyectos de futuro, ya que, evidentemente, dentro de la República coexistían muy diversas concepciones, capaces de ser discutidas. Y es esta marcha hacia nuevos horizontes lo que atrajo, por encima de las grandes diferencias de orientación, un fervor popular, una entusiasmada esperanza, y permitió una defensa heroica por parte del pueblo frente a ejércitos mucho más poderosos. Y es lo que hoy día falta en una política sin alas. Y hace que unos se desengañen y otros se orienten, como escapatoria, hacia las ilusiones de un aislamiento separatista.

Pero el aplastamiento bélico de la II República no derrotó sus necesarios ideales. Siguieron vivos en la oposición a la dictadura. Bajo su brutal represión se desarrollaron los movimientos obreros, universitarios, feministas. Floreció una importante creación cultural en el cine, el teatro, la literatura, el pensamiento, y brotó la solidaridad unitaria propia de la lucha. Se dibujaba la posibilidad de una nueva España, unidos sus pueblos en una república federal, en la que el capitalismo fuera superado y en que la política internacional se guiara por el apoyo al Tercer Mundo. La III República es el proyecto que hoy día puede devolver la ilusión a muchos ciudadanos desencantados, superando la herencia de la dictadura.

Carlos París es filósofo y escritor. Presidente del Ateneo de Madrid

Fuente: https://logs.publico.es/dominiopublico/2695/el-proyecto-republicano/
Puntos:
21-11-10 20:29 #6570786 -> 6570467
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
21-11-10 20:40 #6570868 -> 6570786
Por:mrpock

RE: ¿Por qué hay que ser de IZQUIERDAS?
jajajaj xDDDDDDDD.No equivoques Psoe, con Pce-IU que es lo que yo defiendo y apoyo.

Sigue patinando sobre tu propio eje "IGNORANTE"

POR LA III REPUBLIKA!!!
POR LA VOLADURA DEL VALLE DE LOS CAIDOS!!!
Puntos:
21-11-10 21:13 #6571105 -> 6570868
Por:norma-lito

RE: ¿Por qué hay que ser de IZQUIERDAS?
¡ Vamos, que lo que tu defiendes es el COMUNISMO ! Asi, sin paliativos!Pero seguro que lo que pretendes es imponerlo por la fuerza, volando lo que haga falta, el Valle de los Caidos o la ZArzuela si hace falta.
¡ Pues menudos somos los COMUNISTAS!
Ya lo visteis en la Guerra Civil !
No corrimos más porque llegamos a los Pirineos y nos pararon que sinó...
REPUBLICA=COMUNISMO=OPRESION
Puntos:
21-11-10 22:37 #6571659 -> 6571105
Por:palito el cojo

RE: ¿Por qué hay que ser de IZQUIERDAS?
os a dao fuerte ahora por la idea de "dinamitar" El Valle de los Caidos, como en el programa de la noria de tele5...

aunque lo querais negar, eso es historia y no creo ke mister ZP se atreva a retirarlo, al igual que ya hizo con la estatua a caballo de Franco, al que llamais "asesino".
No es que fuera un santo, pero tan solo era el lider del bando vencedor, no por ellos el unico bando que "asesinaba", que en una querra mueren de ambos lados.. pero cuando quereis haceros los ignorantes lo haceis muy bien.
Si el motivo de la destruccion de este monumento religioso donde descansan cuerpos que murieron en la guerra (de ambos bandos)es motivo de Franco,también hay que destruir pantanos, la SS.SS, etc. o... la Alhambra de Granada (ya que se de los moros.. y ellos mataron cristianos (eran "asesinos" segun vosotros) y asi numerosos monumentos que constituyen la historia de España.

Pero creo que hablando de esto no avanzamos, solo es remover la mierda y reabrir heridas de cosas que estoy seguro que muchos no hemos vivido.

Lo que si te puedo decir es que el sistema comunista que tanto defiendes (y que seguramente no practicas) es fracaso, y esta comprobado (Rusia, Cuba.., por no hablar que no dejan de ser dictaduras sin libertad).y que la anarquia, un estado sin leyes, es el caos... ya que tu libertad acaba cuando invades la del prójimo.

PD: ZP dimision!
Puntos:
22-11-10 16:16 #6574425 -> 6571659
Por:norma-lito

RE: ¿Por qué hay que ser de IZQUIERDAS?
No les des ideas, palito, que lo de "estos" va en serio. Ah.. y tampoco mientes lo de la Seguridad Social o las Pagas Extra, porque como se enttere el Bobo Solemne se las carga, para vengar a su abuelo, el martir represor de la Revolución de Asturias.
Puntos:
22-11-10 17:36 #6574868 -> 6574425
Por:MOTERO 22

RE: ¿Por qué hay que ser de IZQUIERDAS?
Hombre yo la verdad tampoco creo que lo dinamiten, porque creo que eso no va hacer que las heridas cicatrizen si no que las va a abrir mas.

Aunque tampoco lo descarto, porque tal como están las cosas se puede esperar cualquier reacción nunca se sabe que puede pasar.

Evidentemente Franco, hizo muchas cosas malas y repulsivas y otras cosas que a mi no me parecen tan mal, al igual que la republica hizo cosas buenas y otras cosas que me parecen repulsivas.

Sigo diciendo señores "ESTO OCURRIO HACE 70 AÑOS", y para nuestra suerte ya no tenemos ni a Franco ni aquellos republicanos, bueno si queda uno vivo el Sr Santiago Carrillo, que a mi me produce la misma repulsividad que me puede producir el General Franco.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿estos son de izquierdas? me borro ahora mismo Por: bolo69 18-12-08 21:48
bolo69
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com