Foro- Ciudad.com

Casarrubios del Monte - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Casarrubios del Monte
21-04-10 18:54 #5140071
Por:EL BRASAS3

MAS MEMORIA HISTORICA
En el Archivo Histórico del P.C.E. Existe un informe manuscrito por el propio Santiago Carrillo en el que figuran diez nombres de militantes comunistas que había que asesinar. El primero de la lista con el seudónimo de “Pepe” correspondía a Víctor García el “Brasileño”.

QUIENES Y PORQUE LO MATARÓN
LAS PURGAS DEL P.C.E. POR LA “TROIKA” S. CARRILLO, LA PASIONARIA Y URIBE

Ha habido una época terrible entre 1944 y 1948 por lo menos, en que además de cuadros dirigentes, fueron eliminados física y/o políticamente liquidados por la dirección operativa del P.C.E. que se había vuelto a hacer con las riendas del poder interno al termino de la segunda guerra mundial.
¿Por qué esa voluntad de purga y exterminio? Cualquiera que fuesen las acusaciones, todas falsas, cínicamente esgrimidas contra aquellos dirigentes, forzoso constatar es, que su único “crimen” fue el haberse portado como comunistas, es decir, el haber asumido todos los riesgos para ejercer soberanamente su libertad comunista y combatiente para reorganizar la España y el exilio francés a miles de militantes abandonados por sus dirigentes oficiales, cómodamente instalados en la U.R.S.S. o en América latina después del pacto Germano-Soviético de 1939.
(Escrito por Jorge Semprun en “Homenaje a Trilla”)

Conforme con esta lógica, la sustitución de algunos responsables del P.C. fue acompañada por su relegación a la base; en varios casos se llegó a tratarlos de traidores y a expulsarlos del partido, como ocurrió con el mismo Monzón y en unos casos excepcionales se produjo la liquidación física de los ex-dirigentes, siendo Gabriel Trilla el colaborador mas intimo de Monzón y Víctor García, los ejemplos más destacados de éste procedimiento. García se opuso a su sustitución por Blanco Bueno y éste, posiblemente cumpliendo instrucciones de la nueva dirección regional, dispuso su liquidación que se produjo en Enero de 1948 en las proximidades de Lalin. Para justificarla ante los militantes que colaboraron con García en las condiciones más adversas durante años y que no hubieran aceptado que se le acusara de traidor, se afirmó efectuara injustificadamente un golpe económico en la provincia de Orense y que practicaba el bandolerismo. Esta explicación, casi tan fiable como la de llamarle provocador, no pudo impedir que tras las caídas en Febrero de 1946 y otoño de 1947, se produjeran discusiones muy “ardientes” entre los militantes sobre este asunto. Con la liquidación de García coincidió la de su compañero Teófilo Fernández. Es de suponer que los motivos esgrimidos fuesen los mismos que los de García.

........ Y el contenido de estos textos extractados se reafirman en el informe que sobre el "Brasileño" se halla en el Archivo Historico del P.C.E. (Madrid) que transcribimos a contuación:

“Brasileño: Por fin lo cazamos. Este canalla se nos escurría como una sanguijuela. Logramos localizarle en la comarca de Lalín. Desde allí- donde decía “estaba huido de la poli y de los “embajadores” del buró que querían cargárselo”- movía los hilos de ciertos grupos aventureros y desclasados .Ligó con él indirectamente Foucellas. Aunque éste había oído algo de ese canalla no sabía exactamente qué clase de tipo era. Pero le bastó hablar una vez con él para calarlo. El Brasil trataba de ganar a Fouce, creyendo que éste no tenía relación con el P. Fouce se dejó querer intencionadamente para sonsacarle y naturalmente el otro se destapó. Su odio contra el buró salió a flote rápidamente. Decía “ahora se hacen muchas cosas, porque el Buró de Francia envía millones, pero en cambio a mí me tuvieron tirado sin darme una peseta para el trabajo. Desde fuera se ven las cosas de distinta forma y se cree que los que damos la cara aquí podemos hacerlo todo con sólo consejos”. Además aconsejaba a Fouce que no tomara contacto con el P. porque “esos señoritos que manda el buró sólo se interesan por los guerrilleros para sacarles dinero y que den la cara por ellos”. En concreto, un provocador que nos dio muchos disgustos y que, aunque tarde, hemos eliminado”.

Documento 2: Informe sobre Camaradas

“GARCIA-VICTOR (Brasileño)- Provocador que ha pertenecido al Comité de Galicia en 1944-1945.

Este era responsable de Organización del Comité de Galicia del Partido. Yo le conocía a través de las impresiones personales de JORGE. De este García había una buena opinión y de su trabajo en la Organización del Partido en Galicia.
Cuando TINO POSADA fue detenido, este García a pesar de que había asegurado a RIVAS y CARIDAD que habían sido tomadas todas las medidas para impedir que la detención de TINO tuviera repercusiones en el Partido no las tomó al grado que se produjeron doscientas cincuenta detenciones de militantes del Partido, es decir, casi la mitad de los efectivos del P. en Galicia.
Se decidió su separación del trabajo del Partido y se le mandó al monte. Posteriormente éste individuo ha hecho llegar a la Delegación una carta en la que pide enlace y ayuda política y material para reconstruir el trabajo del Partido. En ella dice que ha conseguido reorganizar el trabajo del P. en Orense y Pontevedra y promete formar los otros dos comités provinciales. Al mismo tiempo informa de algunas luchas.
Explica su vuelta a Vigo diciendo que su conciencia revolucionaria no le permitía estar en el monte cuando veía que los militantes estaban desperdigados y no se veía por ninguna parte al Comité de Galicia.
Este individuo hizo una carta que logró hacerle llegar a los enlaces de la frontera en la que pedía contactar con la Dirección (Delegación?). Junto a esta carta había dos escritas a máquina y firmadas por un falso C.C. del P. portugués en las que también nos pedían contacto. No hay ninguna duda que como opinan los camaradas portugueses dichas cartas eran de la policía y que se ofrecían como cebo para llegar hasta nuestro partido y también ( Ilegible en la foto) sobre los portugueses.
Nuestra impresión es que este tipo está al servicio de la policía.
( Del informe de Julio de Diciembre de 1945)
Fue dirigente del sindicato de la construcción de Oviedo. Dirigió una huelga en Octubre. Durante la guerra fue Comisario de nuestro ejército. A la caída de Asturias fue a Barcelona y estuvo en el ( Ilegible en la foto) de los Pirineos. Posteriormente fue a Portugal y de ahí paso a Galicia. ( Diciembre de 1945)”

PD. La fuente no ofrece lugar a dudas...

Un saludo

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Me gusta la Memoria Histórica Por: justiciasingas 13-09-10 23:43
jesusanchez
5
MEMORIAS ALCALA ZAMORA Por: MOTERO 22 22-06-10 14:47
triana52
1
En memoria de la "Memoria Histórica" Por: PSOE a tope 11-05-10 22:47
mrpock
16
memoria historica Por: juan galvez espinosa 04-12-09 13:21
PSOE a tope
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com