08-11-10 19:08 | #6486014 -> 6485989 |
Por:carmen galan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas No queria poner todos esos parrafos en negrita, pido disculpas, pues me queda mucho que aprener de ordenadores, otra vez saldrá mejor. | |
Puntos: |
08-11-10 22:09 | #6487531 -> 6485989 |
Por:yastasabiao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas Hola,el escudo se realizó a finales o mediados de los ochenta, no lo puedo asegurar pero lo averiguaré,lo hizo la corporacion municipal de la epoca con D.Felipe Herrero como alcalde ya que hasta entonces no teníamos.De todos modos mañana lo miro y os lo cuento con seguridad.Saludos a todos. | |
Puntos: |
09-11-10 17:40 | #6491954 -> 6487531 |
Por:miralobo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas Tienes razón este escudo se aprobó en los años ochenta.Anteriormente se había usado uno con un solo cuartel y una torre sobre fondo claro. No sé desde cuando, ni quién lo mando usar,pero yo lo tenía visto en documentos bastante antiguos, y después se siguio usando en sellos del ayuntamiento. Volviendo al actual, para mí, es excesivo tanto simbolo.Las chozas vale, pero sobran las encinas para representar las dehesas.Y el agua que según ellos representa los canales de riego, pués tampoco.No resulta práctico a la hora de reproducirlo y mucho menos con las nuevas tecnicas.Pero ahí esta y de momento así queda. | |
Puntos: |
09-11-10 19:04 | #6492450 -> 6491954 |
Por:yastasabiao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas Estoy totalmente de acuerdo,algo cargadillo si que está. | |
Puntos: |
21-11-10 11:04 | #6568073 -> 6492450 |
Por:carmen galan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas Observo que hay muy pocas fotos en el foro de Calera[/b, ¿Alguno/a se anima a poner más,sobre todo de fachadas no encuentro ninguna a no ser la iglesia de San Pedro. Encuanto me traigan los "reyes" una impresora con escaneado, creo que pondre algunas fotos antiguas de Calera.Saludos a todos/as. ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-11-10 17:38 | #6586535 -> 6568073 |
Por:miralobo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas Carmen , la ultima vez que estuve en Calera, tenía pensado hacer fotos distintas de las habituales, del pueblo, pero luego por circustancias no pude. La próxima vez sera.Dentro de las publicadas en este foro hay algunas mias.y dos estan en las mas visitadas que son la de la hermita de Tórtolas y otra de la via verde. | |
Puntos: |
24-11-10 20:02 | #6587578 -> 6586535 |
Por:carmen galan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas Hace años quedaban fachadas antiguas en Caleray corralones antiguos muy castellanos estas cosas se pierden y quedan en la memoria, que tambien se pierde, A mi me gustaria hacer,fotos, de los "puentecitos" que habia antes, de los corrales, con sus flores,y aparejos, y de fachadas que queden antiguas, pues no creo recordar escudos de piedras en ninguna fachada de las casas de Calera . Las fotos que me gustaria poner, son algunas de mi albun familiar, donde se puede ver calles y patios de Caleray de tipos de personas caleranos de los años 20 y 30, en cuanto tenga el escaner creo que las podré subir. Hace meses vi en una pagina de internet, una foto de una persona de Calera con sus hermanas era de los años 30 calcúlo yo, y era de una persona con un apellido muy conocido en Calera, que empezaba por R. De las que más me gustan del Foro, son la ermita de chilla, la ermita de Tortolas, y otra de Calera con las montañas en la lejania. He visto una foto de Calera donde se ve una estatua de un monje ¿ esa estatua?Aquien esta dedicada?. Saludos ![]() | |
Puntos: |
25-11-10 23:02 | #6594478 -> 6587578 |
Por:yastasabiao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas Hola,no tengo a mano el libro que se publicó hace unos años,pero creo recordar que era fray Mateo de Cobisa,que fué misionero en Filipinas y parte de Asia,supongo que sería natural de Cobisa,la aldea colindante a Calera,de todas maneras buscaré el documento y os lo cuento con seguridad.Abrazos a todos. | |
Puntos: |
26-11-10 09:59 | #6595615 -> 6587578 |
Por:carmen galan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas Fray Mateo de Cobisa ¿Podria ser de Cobisa, pueblo de los montes de Toledo que nada tiene que ver con la aldea nuestra de Cobisa?. Deduzco que si en tantos años no se ha hablado jamas que yo sepa de Fray Mateo, hasta los años 90 que se erigio la estatua.Nunca oí hablar a mi familia ni en el pueblo de este fray Mateo. Creo que el Ayuntamiento habra sido riguroso, y tendra documentación para sostener que Fray Mateo era de nuestro pueblo(porque sino vaya metedura de pata) yastasabiao seria muy interesante, que nos pusieras algo de los documentos que tengas.Saludos Carmen. | |
Puntos: |
27-11-10 14:05 | #6601951 -> 6587578 |
Por:carmen galan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas Fray Mateo de Cobisa.Embarca para Filipinas, el 22 de junio de 1627, con una docena de frailes del covento de Talavera. Es natural de Cobisa.(Talavera). Fuente "Archivo Pares". | |
Puntos: |
27-11-10 15:18 | #6602187 -> 6587578 |
Por:yastasabiao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas Hola Carmen,ya encontré el libro,se publicó en el 92 para homenajear a dicho fraile,como no tengo escaner te lo resumiré todo lo que pueda,ya que tiene bastantes datos,y muchas reseñas sobre Cobisa,mañana como muy tarde lo termino y lo pongo, espero que te guste,chao. | |
Puntos: |
28-11-10 11:58 | #6605572 -> 6587578 |
Por:yastasabiao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas los datos que tengo son del libro en cuestión y lo pondré textualmente. El relato es de fray Diego Aduarte nacido en Zaragoza en 1569,fué contemporaneo de fray Mateo,y además trató con el. Segun este fraile sobre fray Mateo:``Siendo maestro de novicios en el convento de san Gines de Talavera de la Reina,del cual era hijo y naturalde allí cerca...´´,de llamarse de Cobisa y haber nacido cerca de Talavera deducimos que era de Cobisa,por esa época los frailes abandonaban todo,algunas ordenes,incluso los apellidos y tomaban como sobrenombre o único apellido el lugar de nacimiento. Fray Mateo estuvo en Burgos y luego en Sevilla,debieron partir para Mexico en agosto o septiembre de 1627,porque en julio hizo vieje a pie de Burgos a Sevilla,pasó un adviento en Mexico haciendo ayuno,eso fué en diciembre de 1627,embarcó de Acapulco a Filipinas en primavera de 1628,fray Mateo llegó a su destino definitivo,Isla Hermosa(hoy Taiwan),``a tres de septiembre,domingo que era primero de mes,del año 1628´´. Supo que iba a morir al ver a la virgen,estando muy enfermo,``vestida pobremente con una mortaja muy larga´´,murió en 1630 a mediana edad,sin llegar a ser anciano. | |
Puntos: |
28-11-10 14:40 | #6606263 -> 6587578 |
Por:carmen galan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas Gracias a tí yastasabiao, que has puesto esta información el el foro, sabemos más de Fray Mateo.Un poquito pondré de la fundación del convento o monasterio, fue fundado por Juan Hurtado, natural de Salamanca, fue militar al servicio de los Reyes Catolicos, en la guerra de Granada , abandono la carrera militar por la eclesistica e ingreso en la orden de los dominicos.En 1519 llego a Talavera con intención, fundar un monasterio.Era por esas fechas era general de laorden dominica el talaverano Fray Garcia Loaysa quien dio su visto bueno con agrado, el 2 de enero de dicho año. En el siglo XIX ,el convento de San Gines , con la desamortización se vendio, y quedo convertido en una fabrica de Tinajas . | |
Puntos: |
28-11-10 15:20 | #6606368 -> 6587578 |
Por:yastasabiao ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas Bueno pues para terminar contaré lo que viene sobre Cobisa. La existencia de Cobisa en la época romana no cabe dudas,es atestiguado por hallazgos arqueológicos:un mosaico rescatado de las ruinasy conservado en el Museo Arquerológico de Madrid,hayquien pretende,no sin razón,que Cobisa fué la antigua Cusivis de la Carpetania,sitiada y rendida por el pretor romano Fulvio Novilior,en las campañas de conquista de Hispania. El documento más antiguo en que se menciona Cobisa,es la delimitación del alfoz Talavera ordenada por el rey Alfonso VII EN 1152,el documento trata de aclarar los limites entre Talavera y el extensoy poderoso concejo de Avila,expresa en un castellano antiquísimo mezclado con vocablos latinos lo siguiente:``Quomodo el arroyo de Salinas cadet in Alberche et el arroyode Salinas arriba de partes allende de façe de Guadamora usque a la cabeza Carrascosa...,quomodo tornant las aquas a los Finojosos,e dende a CUISA,e por todos los visos a derechas ubi sedit inperator de pedes.´´ He acortado el texto porque es muy largo y complicado,poniendo la reseña a Cobisa creo que es suficiente, si lo quereis leer completo lo pongo,que tengo tiempo,parece ser que era uno de los pueblos más antiguos y primitivos de la comarca. Espero que te guste. | |
Puntos: |
02-12-10 19:55 | #6638694 -> 6587578 |
Por:carmen galan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas Si me gusto, pero es complicado como tu dices ponerlo todo en castellano antiguo. | |
Puntos: |
06-12-10 18:02 | #6655234 -> 6587578 |
Por:calera1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escudo de Calera y Chozas Habré pasado cientos de veces por la plaza de Calera y nunca me había fijado en esta estatua. Gracias a todos por los datos que aportáis de Calera. La estatua es un poco pequeña y creo que se ve al fraile sujetando a dos personas de los brazos. En la inscripción puede leerse: A Fray Mateo de Cobisa que murió en Taiwan, dedicado por noble y santo (más o menos) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: ¿Escudo de Calera? ?cábala? Por: CARMEN GALAN | 25-09-14 13:47 carmen galan | 11 | |
Foto: Vista previa de la prospeccion de la fosa comun Por: PEDRO HERNANDEZ | 03-07-13 10:59 yastasabiao | 3 | |
Foto: mapa antiguo de calera y chozas Por: carmen galan | 26-03-12 14:25 carmen galan | 1 | |
Foto: Otra primavera Por: carmen galan | 09-01-11 16:40 calera1 | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |