20-02-05 12:12 | #28191 |
Por:No Registrado | |
Articulo - Historia abreviada de Cuenca Entre besitos y chupitos// exclamaciones y gritos. // Z.l 13-12-04// HISTORIA ABREVIADA DE CUENCA// Cuenca hidalga y Manchega// Española y muy Castellana // De amor su tierra se anega// De escritores y gente buena.// Z.l 13-12-04// Hacia el año 6000 – 2000 a. C// El arte rupestre levantino se difundió por la Serranía de Cuenca donde se encuentran las cuevas de Villar del Hume.// Hacia el año 1800 - 1450 a. C. // Ocupación del poblado fortificado de EL RECUENCO ( Cervera del Llano ) de la edad del Bronce.// Hacia los siglos VI – II a. C.// Los autores clásicos incluyen las tierras conquenses en la Celtibera de la que Plinio considera como “ cabeza “ a Segrobriga ( esta se hallaba ubicada en lo que hoy conocemos como la ciudad de Saelice. Cuenca ) // Hacia los años 140 – 139 a. C. // Segrobriga aliada de Roma es ocupada por Viriato// Hacia el siglo I d. C. // Segrobriga tras obtener el rango de municipio romano conocerá un gran desarrollo urbanístico y económico debido en buena medida a las canteras de yeso traslucido próximas a la ciudad.// Hacia los siglos VI – VIII d. C.// En el periodo visigodo se establecen tres diócesis en tierras de Cuenca, Segrobriga, Ercavica y Valeria.// Hacia el siglo X d. C. Bajo el Califato Ounka ( Cuenca ) capital de la cora de su mismo nombre es un importante centro agrícola y manufacturero.// Hacia el año 1108 d. C// Los Almoravides dirigidos por Ali Ibn Yusuf derrotan en Uclés a las tropas de Alfonso VI de León Y Castilla. // Hacia el año 1174 d .C. // Alfonso VIII otorga a la Orden de Santiago la Villa de Uclés que se convierte en cabeza de una poderosa encomienda y priorato.// Hacia el año 1177 d. C.// Tras varios meses de asedio Alfonso VIII conquista Cuenca que en 1182 se convierte en sede episcopal.// El año 1189 –1190// Alfonso VIII otorga el fuero de Cuenca que será adoptado por otras Villas de la Mancha, Murcia y Andalucía Oriental.// En el siglo XIII // La creación en 1273 de La Mesta canaliza el desarrollo de la ganadería trashumante a través de la cañada conquense que atraviesa La Mancha.// En el siglo XIV// Los Albornoz de los que procede el celebre cardenal Gil Albornoz, aparecen como linaje dominante en tierras de Cuenca, en este tiempo se construyen las casas colgadas.// El año 1391// La oleada de ataques contra los judíos arrasa la Aljama de Cuenca// El año 1489 // Se establece en Cuenca un tribunal de la Inquisición . // En el siglo XVI // Entre los sectores florecientes de la economía de Cuenca se cuenta la pañería, el papel, la rejería la fabricación de armas y la cerámica. // El año 1520 – 1522 // Cuenca se suma a las Comunidades // Hacia el siglo XVII // La subida de la lana provoca el hundimiento de la ganadería y pañería conquense lo que conlleva un grave descenso demográfico en la localidad. // El año 1706 // Durante la guerra de Sucesión Cuenca Fiel a Felipe V, es ocupada por tropas inglesas. // El año 1728 // Cierre definitivo de la Real Fabrica de Moneda de Cuenca / El año 1752 // El arquitecto Ventura Rodríguez diseña el transparente de la catedral de Cuenca. // El año 1763 // Los mercaderes de Cuenca crean una Compañía General de Comercio de existencia efímera. // El año 1774 El obispo de Cuenca Antonio Palafox impulsa la creación de una fabrica de paños y alfombras que revitalizará la larga tradición textil conquense. // El año 1811 // Juan Martín Díaz, el Empecinado desarrolla parte de su actividad en tierras de Cuenca ciudad que toma por breve plazo. // El año 1834 // Una epidemia de cólera diezma la población de Cuenca que queda por debajo de los 6000 habitantes. // El año 1874 // Durante la tercera guerra Carlista Cuenca es asaltada por las tropas del infante Alfonso Carlos y recuperada por el general Pavía. // El año 1883 // Se inagura la línea Aranjuez Cuenca // El año 1936 –1939 // Durante la guerra civil española Cuenca permaneció bajo dominio republicano. El año 1950 – 1970 // La emigración supone la perdida de más de un tercio de la población de la provincia de Cuenca // El año 1966 Se inagura en Cuenca el Museo de Arte abstracto Español, emplazad en las Casas Colgadas .// . El año 1996 // La Unesco declara a Cuenca ciudad Patrimonio de la Humanidad. // | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
articulo cultural la Mancha - cantares populares Por: No Registrado | 20-02-05 12:13 No Registrado | 0 | |
Articulo curtural - Firmación Academica Por: No Registrado | 20-02-05 12:08 No Registrado | 0 | |
Articulo curtural - Cervantino Por: No Registrado | 20-02-05 12:05 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |