Foro- Ciudad.com

Bargas - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Bargas
20-12-09 19:07 #4225146
Por:El encinar

Sobre el "Cambio Climatico" y consecuencias.
El cambio climático ha existido siempre. En la historia de la Tierra ha habido periodos en los que ha hecho mucho más calor o frio que hoy día, cuando la mayoría del mundo estaba cubierto de bosques tropicales ó cubierto de laminas de hielo.

Hace 200 años existió un periodo de frio conocido por “Pequeña Edad del Hielo” y cuando buscamos su evidencia nos encontramos con ilustraciones o cuadros antiguos del Támesis helado con la gente esquiando. Un poco antes, encontramos un periodo con temperaturas mayores que hoy y que fue conocido como el “Periodo Cálido Medieval” donde los viñedos crecieron en regiones impensables y hubo progreso y bienestar. Mucho antes, durante la edad del Bronce (Máximo del Holoceno) las temperaturas fueron durante tres milenios más altas que en la actualidad; no supusieron problemas y los casquetes polares sobrevivieron.

Desde que el mundo es mundo el desprendimiento de hielo de los glaciares sucede precisamente en la primavera, tan normal como que existe invierno o verano o que las hojas caigan en otoño.

No está probado que el clima dependa de la emisión de CO2. Hubo épocas de nuestra historia en las que tuvimos aumento de CO2 mayores de los de ahora y no tuvieron relación con el cambio climático. Lo que hoy día se entiende por calentamiento terrestre (aumento de temperatura en nuestro planeta) empezó mucho antes de los coches, aviones, neveras… fueran inventados. Se atribuye a la emisión de gases: CO2, metano y vapor de agua principalmente que hacen un efecto de invernadero. El efecto invernadero, hacen el papel como las paredes de cristal de un invernadero para mantener el calor.

De todos los gases que tienen efecto invernadero (dióxido de carbono (CO2), metano, vapor de agua…) es el CO2 el que más efecto invernadero tiene y su aumento excesivo puede producir un calentamiento y su disminución un enfriamiento de la Tierra.

El CO2 no es toxico, ni es peligroso para la vida en nuestro Planeta Tierra. Ha existido y existirá siempre. La vida es sin los gases de efecto invernadero imposible, pues se produciría un enfriamiento en la Tierra incompatible con la existencia humana y de otras especies. Hay otros factores que intervienen en el cambio climático, como es el Sol y la rotación de la Tierra. Esto es así, pero sería bueno controlar las emisiones excesivas de gases, por si las moscas, porque además hay otros gases (además de los de efecto invernadero) que se emiten por fabricas, coches, pesticidas, etc. que son nocivos para la salud.

Se desea intentar reducir el porcentaje de gases que tienen efecto de invernadero y de esta forma limitar el calentamiento en unos dos grados (cosa difícil de conseguir hoy por hoy, por la industrialización, por su coste y por el retroceso de bienestar que pueda ocasionar). Para ello hay que invertir cantidades ingentes de dinero, entre 150000 y 300000 millones de euros al año y se perdería sobre un 20% de la actividad industrial, que redundarían en perjuicio de nuestro bienestar (energía, calefacción, motores, coches, fábricas, paro, pobreza, etc.). ¿Se mata con esto el sueño africano y de algunos países de Asia de industrialización?

Hay científicos y políticos defensores y hay científicos negativitas que no creen en esta teoría y dudan de su efectividad, por no estar científicamente probada. El cambio climático se ha politizado. Hay una impresionante organización internacional sobre el cambio climático de la ONU (IPCC) donde abundan más políticos que científicos y los que hay están muy bien pagados, por lo que se precisan muchos fondos.

Lo que nadie ha dicho en esta reunión o no se atreven a decir, ya sean de izquierda o ecologistas, es que ahora que se toca el tema de la contaminación atmosférica, no se pregone a los cuatro vientos que en la actualidad la industria eléctrica más limpia y que menos contamina la atmosfera, es la energía nuclear. Esta no echa humos. Prueba de que hay política por medio y cada uno va a lo suyo.





Puntos:
21-12-09 00:55 #4228678 -> 4225146
Por:No Registrado
RE: Sobre el
Para los más jovenzuelos, que no lo sabrán, allá por los años 70 la bandera de enganche del ecologismo progre, es decir de los APLOJETAS, era todo lo contraio de la que es hoy en día.
En los años 70 curiosamente nos alarmaban con que venía una glaciación y que el planeta se iba a congelar entero Riendote Riendote eran la cosas de los progres de aquellos años,que se dedicaban a estas cosas de la comedura de Coco a mentes "preclaras" de los Intermedios, Hormigueros y demás fauna, como ahora y a sacar dinero a espuertas para sus intereses y sus votos.

¿Que hay que ser prudentes,limpios,ecológicos,etc,etc en el tema del medio ambiente? por supuesto que sí, pero de ahí a utilizar este tema para conseguir duros, votos, pastorear a la grey corderil y vivir muchos muchos ECOLOJETAS del cuento,ese es otro tema muy,muy diferente; y muchos espabilados lo hacen incluidos los políticos.
Puntos:
23-12-09 01:41 #4238981 -> 4228678
Por:gorrioncito

RE: Sobre el
La cubre sobre el “Cambio Climático” se ha cerrado sin grandes resultados. Los países ricos quieren defender lo conseguido, los países en vías de desarrollo quieren crecer más rápidamente y los países no industrializados (que son la mayoría) quieren obtener 100 mil millones de euros al año, por lo que no se ponen de acuerdo. Dentro de un año se reunirán de nuevo en México donde esperamos haya menos egoísmo.
La mayor parte del mundo entero ha reconocido QUE ES BUENOS que la temperatura global no debe aumentar en más de dos grados. Sin embargo, lo que estos dos grados pueden hacerle al planeta azul, no lo sabe a ciencia cierta científico alguno.
Puntos:
12-01-10 20:11 #4370923 -> 4238981
Por:el encinar

RE: Sobre el "Cambio Climatico"

Se dijo el 20 de diciembre en este hilo de conversación web, que el llamado "Cambio Climático" estaba algo politizado y se estaba saliendo de madre.

Hoy día con el frió polar que estamos padeciendo, ya se duda mas si lo que nos viene es un calentamiento o enfriamiento del planeta Tierra. Yo lo llamaría un cambio climático frió y otras veces calor, como ha ocurrido en otras épocas en la Tierra.

Lo que si es vidente es que estas lluvias, nieves y frió persistente, después de la reunión en Copenhague, ponen totalmente en evidencia el conocido "Cambio Climático" o calentamiento de nuestro planeta.

Pongamos todo esto en cuarentena. Esto no esta nada claro. Yo al menos no lo he visto ni lo veo ahora claro. Ahora tengo más dudas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Opiones sobre las fiestas 2011 Por: jv10 28-09-11 12:16
jv10
14
NOTICIAS SOBRE LA TELEVISIÓN Por: No Registrado 19-12-09 16:32
No Registrado
3
SUBE EL IMPUESTO SOBRE EL AHORRO (IRPF) Por: No Registrado 13-12-09 20:56
No Registrado
11
Dudas sobre la eficacia de la gripe A Por: No Registrado 23-11-09 17:24
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com