Foro- Ciudad.com

Añover de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Añover de Tajo
22-02-12 16:35 #9661657
Por:San Blas.

daccion en pago
El Gobierno ha salido al paso del escándalo social que están provocando los desahucios de familias sin recursos por el impago de las hipotecas, que ya cuenta con más de 150.000 afectados. El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha presentado en el Congreso las líneas maestras de un acuerdo que negocia con la banca entre las que existen recomendaciones al sector -que se incluirán en un futuro código de buenas prácticas- y medidas legales. Entre las peticiones están que se retrase dos años el desalojo de las familias sin ingresos, que se admita la dación en pago -el canje de la hipoteca con la entrega del inmueble- “para quienes la vivienda sea su único bien en propiedad" y para quienes “exigirles algo más allá es excesivo”, dijo Guindos. El ministro también avanzó que propondrá que las cuotas pagadas reduzcan el capital pendiente y no los intereses.

En cuanto a los cambios legales, Guindos adelantó que la reforma que se llevará a cabo supondrá la reducción de los intereses moratorios, ya “que son claramente excesivos”, justificó.

El Gobierno hizo esta declaración de intenciones en su respuesta a una pregunta del diputado Joan Coscubiela, de Iniciativa per Catalunya Verds, que pidió “medidas concretas para acabar con el abuso de las entidades financieras”, después de que el problema de los desahucios llevara dos años en el Congreso sin que la Comisión correspondiente hubiera tomado medidas efectivas. Guindos no se comprometió a una fecha de implantación porque el problema se está tratando entre su ministerio y el de Justicia, bajo la supervisión de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría. Los bancos y las cajas se han mostrado en contra de la dación en pago y del cambio del marco hipotecario, sobre todo si tiene efectos retroactivos. Lo anunciado por Guindos solo tendría el efecto del menor cobro de intereses en caso de desahucio, por lo que el efecto no sería económicamente relevante para la banca.

El colectivo al que van dirigidas estas propuestas son: propietarios de la primera vivienda con todos los miembros de la familia en paro y que no tengan rentas adicionales o que sean insuficientes para hacer frente a la deuda.

En cuanto a las recomendaciones, el código de buenas prácticas incluye la dación de la vivienda en pago “con efecto liberatorio de la deuda. Es una medida de excepción, pero para los que la vivienda es el único activo que tienen, es excesivo pedirles más”, comentó. Se pedirá que la banca cuente con una “carencia en el desalojo de dos años. Si perder el empleo es situación tremenda, quedarse sin vivienda cuando se está en el paro es una situación límite”, dijo Guindos. Incluso recomendará al sector que pasados los dos años, el propietario pueda seguir en el piso pagando un alquiler. No obstante, Economía está lejos de generalizar la dación “porque tiene el riesgo de reducción de los plazos de amortización, disminuir el importe de crédito, subir los tipos y, en definitiva, elevar la exclusión del crédito”.

El código incluye la petición de que lo pagado se descuente del capital pendiente y no dispare los intereses. “En procesos de ejecución de personas en el umbral de la pobreza, queremos que se considerara que el pago del capital sea proporcional al número de cuotas abonadas o que se redujera el capital en la misma proporción”. Se trataría de que los intereses pendientes sean menores. Además, negociará la reducción de los gastos generados en el proceso judicial.

Lo más llamativo de la posición del ministro ha sido que ha pedido expresamente a las entidades “que asuman parte del riesgo” cuando el valor del piso no cubra la deuda. “Debe haber algún mecanismo de coparticipación en el que la entidad corrija el error o la situación de no buena voluntad, por la que se ha hecho una deficiente tasación”, afirmo. Esta es una de las reivindicaciones más frecuentes: si los bancos tasaron excesivamente alta la casa no pueden ser los clientes los únicos que paguen su depreciación a la hora de devolver el crédito pendiente. El responsable de Economía habló de actitudes “no dirigentes” de la banca.

En un primer análisis, las propuestas de Economía no van contra la línea principal de la banca que pedía que no se cambiaran las normas hipotecarias. La patronal bancaria se ha mostrado a favor de medidas “voluntarias por razones humanitarias”, que es lo que son las recomendaciones del código de buenas conductas.

Algunos bancos procedentes de cajas de ahorros estudian dedicar parte de la obra social a atender los préstamos de familias desahuciadas. Para la banca, el desahucio acarrea problemas por la mala imagen que conlleva y la proliferación de gastos que supone. Por eso, a veces negocio con los clientes para que sigan viviendo en sus pisos “mantengan su valor ya que no acabarán destrozados u ocupados por terceros”. Guindos concluyó que “si se generalizan estas propuestas, tendrá efectos importantes” y “protegerán a un segmento de la población que se encuentra en un momento muy muy difícil”. Ahora falta conocer la reacción voluntaria de las entidades.

Desde la oposición, Coscubiela ha criticado que el impacto de la medida será muy restringido, ya que se establecen "muchas condiciones" para entrar dentro de este umbral de exclusión que aún no está definidido. También, tras advertir de que el "código de buenas prácticas y banca suena a oxímoron", ha propuesto que quien "cobre el 10% del presidente de la entidad" que le ha concedido la hipoteca entre en este colectivo.
Puntos:
22-02-12 20:25 #9663128 -> 9661657
Por:pormicomosiexplota

RE: daccion en pago
j0000der, que largo, me he aburrido y no lo he terminado de leer, pero en fin el resultado ya se sabe...cuando la gente revendia las casas y se ganaba unos milloncitos extra sin ser promotores ni constructores nadie consideraba la dacion en pago y ahora que las propiedades han perdido valor se las encasquetamos a los bancos, vaya jeta desde luego usureros somos todos.
Puntos:
22-02-12 23:13 #9664386 -> 9663128
Por:YUTA

RE: daccion en pago
que raro que eso no se le ocurrio al partido de los pobres
Puntos:
23-02-12 14:16 #9666632 -> 9664386
Por:Sandoban

RE: daccion en pago
Al partido de los "pobres" solo se les ocurriÓ robar para ellos mismos, no para los pobres digo, para su beneficio
Puntos:
23-02-12 16:21 #9667201 -> 9666632
Por:steven spilberg

RE: daccion en pago
Y todavia estan en ello digase en andalucia ere ere
Puntos:
23-02-12 16:43 #9667343 -> 9667201
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
23-02-12 16:48 #9667373 -> 9667343
Por:San Blas.

RE: daccion en pago
La táctica de este gobierno será no dar tantas subvenciones a los de la ceja y a los sindicatos. Te parece poco?
Puntos:
23-02-12 16:54 #9667410 -> 9667373
Por:Che--Guevara

RE: daccion en pago
Y eso a mí de que me vale, si no tengo trabajo y si lo tengo voy a ganar 800€ trabajando 60 horas semanales y si me pongo malo o tengo un accidente laboran me echan a la calle y no me dan ni un duro de indemnización, ¡¡¡MENUDO FUTURO NOS ESPERA CON ESTA GENTE!!!
Puntos:
23-02-12 16:56 #9667418 -> 9667373
Por:San Blas.

RE: daccion en pago
Si pues anda que con la otra. Que pronto se nos olvida cuando Zapatero abarato el despido tambien. Eso no lo mirais. Y os recuerdo que con Zapatero, 2.7 millones de personas se fueron al paro. Asi que a callar que entran moscas Riendote Riendote Riendote
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
COPAGO en las recetas. Por: San Blas. 03-05-12 23:08
pormicomosiexplota
19
COPAGO Por: ga01qf99 18-07-11 14:30
queascomedaistolosfachas
26
DUBAI EN SUSPENSION DE PAGOS. Por: tocapelotas.com 02-12-09 22:15
FEMINAS
13
SUSPENSION DE PAGOS Por: No Registrado 17-02-09 20:59
No Registrado
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com