Foro- Ciudad.com

Añover de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Añover de Tajo
19-08-10 10:28 #5936908
Por:@mars

Soluciones Sanas
Dicen que el Aloe vera ayuda a cicatrizar ulceras gastricas ,es tal su riqueza en sustancia cicatrizante que acelera la curación
Puntos:
20-08-10 23:40 #5947387 -> 5936908
Por:rosazul

RE: Soluciones Sanas
La flor de lavanda también es buena para los problemas de la piel,entre otras cosas
Puntos:
20-08-10 23:46 #5947412 -> 5947387
Por:Campanillera

RE: Soluciones Sanas
rosa de mosqueta Guiñar un ojo Guiñar un ojo
Puntos:
21-08-10 01:20 #5947722 -> 5947412
Por:charli89

RE: Soluciones Sanas
rosa mosqueta es buena para las cicatrizes
Puntos:
21-08-10 01:37 #5947755 -> 5947722
Por:

Borrado por Foro-ciudad.com
Puntos:
21-08-10 12:03 #5948483 -> 5947755
Por:@mars

RE: Soluciones Sanas
que se sepa con la achicoria tienes buena memoria o rabitos de pasas
Riendote Riendote habra que estudiar la antomia de las plantas Riendote
Puntos:
21-08-10 12:10 #5948514 -> 5948483
Por:rosazul

RE: Soluciones Sanas
Con el laurel,infusiones para controlar la hipertensión Guiñar un ojo Y que los jovenes de ahora nos digan las propiedades que tiene la marihuana.
Puntos:
21-08-10 12:30 #5948601 -> 5948514
Por:@mars

RE: Soluciones Sanas
A esos mejor ni los preguntamos, terminarán tomando miel, producto vegetal, ya que ellos terminarán con el mismo color de piel, pardo y negruzco, ojos tipo buho, cuerpo esqueletico
Puntos:
21-08-10 12:36 #5948620 -> 5948514
Por:rosazul

RE: Soluciones Sanas
Buena alimentación para el crecimiento y mantenimiento,procurar dormir las horas necesarias y si no es posible tiraremos de valeriana Guiñar un ojo Sonriente Sonriente Sonriente
Puntos:
21-08-10 12:44 #5948652 -> 5948514
Por:Lolindir

RE: Soluciones Sanas
Corto y pego:

Eficacia de la marihuana
Revisado: 16 de julio de 2001

Una revisión del Institute of Medicine (IOM) de los Estados Unidos aduce más de 30 indicaciones médicas más o menos documentadas del cannabis

Una revisión del Institute of Medicine (IOM) de los Estados Unidos aduce más de 30 indicaciones médicas más o menos documentadas del cannabis. Sólo algunas se basan en resultados de ensayos clínicos controlados y muchas provienen de meras descripciones anecdóticas. No obstante, la diversidad de funciones del sistema cannabinoide puede determinar en un futuro próximo que la planta del cáñamo, el THC y/o sus derivados puedan tener aplicaciones terapéuticas muy diversas. De hecho, una parte importante de la investigación dedicada al desarrollo de nuevos derivados se dirige a obtener un efecto más específico sobre algún órgano o sistema en particular.

Profilaxis y tratamiento de las náuseas y vómitos secundarios a la quimioterapia antineoplásica: Es la indicación más bien documentada. Se han realizado numerosos estudios, entre ellos como mínimo 11 ensayos clínicos controlados, en un total de 544 pacientes, en lo que se ha demostrado que el THC es igual o superior a placebo o a otros antieméticos como proclorperazina o metoclopramida (Ann Intern Med, 126, 791-798, 1997). Se han realizado cuatro estudios sobre nabilona en esta indicación sobre un total de 100 pacientes, pero sólo uno fue un ensayo clínico controlado en 22 niños y la nabilona (2-3 mg al día) fue superior a proclorperazina. En el resto de estudios, los pacientes refirieron una mejora subjetiva de los síntomas. No se han publicado ensayos clínicos en los que el THC u otros cannabinodies se hayan comparado con antagonistas de la serotonina (ondansetron y similares), que son los antieméticos considerados actualmente de elección en esta situación. Síndrome de anorexia-caquexia: En algún estudio de corta duración en pacientes con este síndrome que puede presentarse en enfermos con sida o en ciertos cánceres en fase terminal, se ha visto que el dronabinol aumenta el apetito y ayuda a mantener el peso (Informe IOM, 1999). En un ensayo clínico en 139 pacientes con sida, el dronabinol (5 mg al día durante seis semanas) fue más eficaz que el placebo en aumentar el apetito y en mantener el peso (J Pain Management, 10, 89-97, 1995). Actualmente, se está llevando a cabo un ensayo clínico con marihuana fumada en pacientes con sida. Dolor oncológico: En un ensayo clínico a doble ciego controlado con placebo en 10 pacientes, el THC a dosis de 15 y 20 mg por vía oral produjo una analgesia significativa (J Clin Pharmacol, 15, 139-143, 1975). En otro ensayo en 36 pacientes, una dosis única de 10 mg de THC por vía oral fue tan eficaz como 60 mg de codeína, y una de 20 mg de THC fue equivalente a 120 mg de codeína; no se registraron efectos adversos importantes del THC (Clin Pharmacol Ther, 18, 84-89, 1975). Espasticidad muscular: El cánamo y alguno de sus derivados sintéticos han sido propuestos para el tratamiento sintomático de la espasticidad muscular en pacientes con esclerosis múltiple y lesionados medulares, y para el de las alteraciones del movimiento de la enfermedad de Parkinson, la corea de Huntington, el síndrome de Gilles de la Tourette e incluso en la epilepsia. De momento, la eficacia del cánamo en el tratamiento de la espasticidad en pacientes con esclerosis múltiple y lesionados medulares se basa en los resultados de tres ensayos clínicos controlados con placebo en un número limitado de pacientes y en numerosas observaciones anecdóticas de mejoras subjetivas. En el primero de estos ensayos con cánamo fumado, controlado con placebo y a doble ciego en pacientes con esclerosis múltiple, estos manifestaron una sensación de mejoría, aunque la valoración del equilibrio muscular y la postura por parte de los investigadores mostró un empeoramiento (Drugs, 60, 1303-1314, 2000). En los otros dos ensayos, controlados con placebo, sobre un total de 20 pacientes, el THC por vía oral (en dosis única de 5-10 mg en un estudio y de 2,5 a 15 mg una o dos veces al día durante 5 días en el otro) produjo una mejoría de la espasticidad evaluada por pacientes y por examinadores (Drugs, 60, 1303-1314, 2000). Actualmente, se está llevando a cabo un ensayo clínico sobre esta cuestión en el Reino Unido, del que se esperan los resultados para el 2003. Alteraciones del movimiento: La mayoría de publicaciones describen pequeñas series de pacientes, como es el caso de 5 enfermos de distonía que mejoraron con marihuana fumada. En un estudio cruzado a doble ciego y controlado con placebo en 15 pacientes afectados de corea de Huntington, el cannabidiol no causó ni mejoría ni empeoramiento de los síntomas (Drugs, 60, 1303-1314, 2000). Se han descrito cinco pacientes con enfermedad de Parkinson que presentaron una mejora subjetiva del temblor después de fumar marihuana, pero esta mejora no fue constatada por los evaluadores (Informe IOM, 1999). En tres estudios a doble ciego controlados con placebo en 30 pacientes con epilepsia tratados con 200-300 mg de cannabinol en combinación con fármacos antiepilépticos, solamente desaparecieron las convulsiones en 4 pacientes y en otros 4 se registró una mejora parcial durante un periodo de observación de 4,5 meses (Informe IOM, 1999). Los conocimientos actuales sobre el sistema endocannabinoide no sugieren que el cannabis pueda ser eficaz en esta indicación. Glaucoma: El THC disminuye la presión intraocular con una intensidad relacionada con la dosis (Arch Ophtalmol, 116, 1433-1437, 199Chulillo. No obstante, este efecto dura poco debido a que el THC desaparece rápidamente del humor vítreo y persiste solamente mientras el fármaco está presente en el organismo. Estas características limitan su utilidad en el tratamiento del glaucoma. Así, algunos enfermos en nuestro medio lo suelen tomar en forma de marihuana fumada. Actualmente, se están desarrollando complejos transportadores y fijadores del THC y derivados que permitan obtener un efecto prolongado después de su administración tópica en gotas (Arch Ophtalmol, 116, 1433-1437, 199Chulillo. Asma: La nabilona tiene un efecto dilatador sobre los bronquios en voluntarios sanos que hasta el momento no ha sido reproducido en pacientes asmáticos. Sedación: Se ha evaluado el posible efecto ansiolítico de la nabilona, obteniéndose resultados discrepante. En un estudio en voluntarios sanos, el diazepam fue superior a la nabilona como ansiolítico. En 9 pacientes con glaucoma disminuyó la presión intraocular. En la actualidad, se están investigando análogos sintéticos del THC en diversas indicaciones: efecto neuroprotector en el traumatismo craneoencefálico y en el ictus, tratamiento del glaucoma, la corea de Huntington y la espasticidad muscular, y desintoxicación de opiáceos, entre otros.
Puntos:
21-08-10 12:49 #5948676 -> 5948514
Por:@mars

RE: Soluciones Sanas
Hostias!! que way, como sabes, por cierto y de la economia sumergida como anda el Pais,? si este gobierno la encontrara se nos acabarian los males a los españoles, somo el pais que más impuestos pagamos, entre los y las del trabajo más antiguo y mchas cosillas más estamos apañaos ¡¡Pa haberle matao!! digo!! Sr. Zapatero que no hace naaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Puntos:
21-08-10 13:32 #5948864 -> 5948514
Por:rosazul

RE: Soluciones Sanas
Gracias Lolindir,de esto se deduce que un porro al año no hace daño Riendote Cada uno que saque sus propias conclusiones.
Puntos:
21-08-10 14:31 #5949070 -> 5948514
Por:Lolindir

RE: Soluciones Sanas
Pues de esto no se puede deducir que los porrillos no sean malos.

A nadie se le ocurriría medicarse con dragas legales si no está enfermo, los efectos secundarios de estas pueden afectarle en la salud.

Lo mismo con la marihuana, que tenga efectos terapeuticos no significa que no haga daño en otros muchos aspectos como el psicologico, cognitivo, en otros sistemas fisiólogicos, etc.

No hay que olvidar que casi todas las propiedades de la Marihuana son paliativas, no curan nada.

Sinceramente, creo que el uso recreativo de la marihuana tiene muchos mas inconvenientes que beneficios en una persona sana.

Cuidado con las conclusiones.
Puntos:
21-08-10 14:46 #5949147 -> 5948514
Por:LUNES.

RE: Soluciones Sanas
LAS DROGAS NO SON BUENAS,LO DIGO POR EXPERIENCIA. Sonriente Sonriente Sonriente
Puntos:
21-08-10 14:59 #5949193 -> 5948514
Por:rosazul

RE: Soluciones Sanas
Exactamente lo mismo ocurre con el alcohol,todos sabemos que no es bueno,pero tambien sabemos que una copa de vino de vez en cuando no es malo.
Yo te puedo decir que no me he fumado un porro en mi vida,pero sí de pequeña,igual que a otros muchos,me daban de vez en cuando vino Quina Santa Catalina Riendote Guiñar un ojo decían que era bueno para abrir el apetito,o para merendar nos mojaban pan en vino con azúcar,y sin embargo ahora no pruebo el alcohol..pero tengo otros vicios Guiñar un ojo Creo que nada es totalmente bueno ni totalmente malo,todo depende del uso que se le dé.
Puntos:
21-08-10 15:01 #5949201 -> 5948514
Por:rosazul

RE: Soluciones Sanas
Hay uso,mal uso y abuso.
Puntos:
21-08-10 15:04 #5949207 -> 5948514
Por:LUNES.

RE: Soluciones Sanas
PUES YO DE CHAVAL, SI FUME PORROS,AFORTUNADAMENTE LO DEJE A TIEMPO Riendote
LO DE LA QUINA PUES YO TAMBIEN, Riendote ESTABA RICOOO Riendote Riendote
Puntos:
21-08-10 15:15 #5949233 -> 5948514
Por:@mars

RE: Soluciones Sanas
Como nos desnudamos el alma, fumáis porrillos tomáis vinillo, jºder con la peña,a todo le echan leña, pues mirar yo no bebia pero ahora me toco unos pelotazos que me pongo boca-abajo bailo reggaeton, y se me inflan de vez en cuando mejor no lo digo Chulillo
Puntos:
21-08-10 15:18 #5949243 -> 5948514
Por:LUNES.

RE: Soluciones Sanas
A MI NUNCA ME A IMPORTADO DECIR QUE FUME Remolon Remolon
Puntos:
23-08-10 19:39 #5959552 -> 5948514
Por:jara123

RE: Soluciones Sanas
Os recomiendo paraguisar aceite de oliva,nunca tendreis problemas intestinales, claro que es mas caro,
Puntos:
23-08-10 19:41 #5959566 -> 5948514
Por:@mars

RE: Soluciones Sanas
Si el aceite da vida, entonces viviré mucho, pero por lo que dicen por ahi son recetas medicas Riendote
Puntos:
23-08-10 19:43 #5959585 -> 5948514
Por:LUNES.

RE: Soluciones Sanas
EL ACEITE DE OLIVA ES ORO Sonriente Sonriente
Puntos:
23-08-10 19:50 #5959627 -> 5948514
Por:@mars

RE: Soluciones Sanas
¿Oro? ¿pero no fue mi primer encuentro con la muerte? Ahi, espera
Niño!! no salgas!!, perdón es que se me escapaba mi sobrino Riendote Riendote Riendote
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Soluciones de verdad para vuestro PC Por: Tracala 06-04-11 00:06
pinkeltonn
49
soluciones de verdad para vuestros PCs-2 Por: andapapo1969 04-04-11 05:12
andapapo1969
0
Soluciones aportadas pa solucionar el paro Por: YO20111950 27-01-11 12:44
macinguer-Z--
12
Algunas soluciones para la crisis Zapatero Por: Campanillera 31-10-10 00:05
caballoloco1964
50
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com