Foro- Ciudad.com

Añover de Tajo - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Añover de Tajo
21-10-08 17:47 #1317088
Por:No Registrado
LA CAZA A DEBATE
¿ No creéis que la caza como deporte debería prohibirse? Porqué unos hombres y mujeres con trajes paramilitares y armados hasta los diente salen al campo a matar a nuestro hermanillos -as los conejos y perdices sin que estos tengan la mas mínima posibilidad de defenderse. En tiempos remotos el hombre cazaba para comer como hoy lo hace el león , por ejemplo. Yo pienso que la caza hoy en día, y mas en tiempo de crisis , debería ser solamente para aquellas personas que se encuentran sin trabajo y con apuros para llevarse algo a la boca. A estas personas se le debería permitir cazar y solamente lo necesario para poder sobre vivir. ¡Pero matar por el placer de matar! ¡ pobre conejillos! Este mundo está al revés , los que tienen cubiertas las necesidades primarias, como es el comer, son los que pueden cazar porque son los que tienen dinero para pagar un coto. Habrá gente que no esté de acuerdo pero yo opino así y con todo el respeto lo expongo.


ADOPTA UN CONEJO
Adopciones@anacwb.com
Puntos:
21-10-08 19:36 #1317619 -> 1317088
Por:No Registrado
RE: LA CAZA A DEBATE
Te propongo un juego:

Primero buscas y de encontrarlo, vas a un lugar maravilloso y fantastico en donde se guarda, crea y enseña el conocimiento necesario para hacer frente a las vicisitudes del mundo en qué vivimos, pero sé crítica, pues muchos intentaran engañarte en el camino.

Si quieres te doy una pista por donde empezar (Libros especializados, institutos, universidades...)

Después te estudias un poco de sociología, y así conoceras la sociedad en que vives.

Tras esto, quizás te interese profundizar en la economía y su significado actual.

Luego un poco de zoologia, y así conocerás mejor a tus amigos los conejos.

Yo te recomendaría no hacerte ecologista hasta saber algo de ecología.

Y por último, podrías centrarte en la explotación sostenible de los recursos naturales en el siglo XXI, sus ventajas e inconvenientes, por supuesto puedes profundizar en la caza, su significado social, ecónomico y ecológico.

Después de adquirir todo este conocimiento, reabres el debate de la caza, y comparas lo que dirás entonces con lo que has escrito hoy.

Te aseguro que es un juego difícil, pero muy divertido.

Se llama: Voy a ver si sé lo suficiente de las cosas sobre las que emito juicios críticos.

Un saludo.
Puntos:
22-10-08 11:41 #1320014 -> 1317619
Por:No Registrado
RE: LA CAZA A DEBATE



El creciente interés del hombre por el ambiente en el que vive se debe fundamentalmente a la toma de consciencia sobre los problemas que afectan a nuestro planeta y exigen una pronta solución.


Los seres vivos están en permanente contacto entre sí y con el ambiente físico en el que viven. La ecología analiza cómo cada elemento de un ecosistema afecta los demás componentes y cómo es afectado. Es una ciencia de síntesis, pues para comprender la compleja trama de relaciones que existen en un ecosistema toma conocimientos de botánica, zoología, fisiología, genética y otras disciplinas como la física, la química y la geología

En 1869, el biólogo alemán Ernst Haeckel acuñó el término ecología, remitiéndose al origen griego de la palabra (oikos, casa; logos, ciencia, estudio, tratado). Según entendía Haeckel, la ecología debía encarar el estudio de una especie en sus relaciones biológicas con el medio ambiente. Otros científicos se ocuparon posteriormente del medio en que vive cada especie y de sus relaciones simbióticas y antagónicas con otras.

Hacia 1925, August Thienemann, Charles Elton y otros impulsaron la ecología de las comunidades. Trabajaron con conceptos como el de cadena alimentaría, o el de pirámide de especies, en la que el número de individuos disminuye progresivamente desde la base hasta la cúspide, desde las plantas hasta los animales herbívoros y los carnívoros.

Ni los problemas que trata la ecología son nuevos ni la ecología es sólo una moda pasajera. Ya en el período Neolítico, diez mil años atrás, los hombres talaban bosques para obtener madera y abrir claros donde sembrar los granos de los que se alimentaban. Así resultaron alterados los ecosistemas en los que esas comunidades vivían. En Grecia, Platón dejó testimonio escrito de la deforestación de ciertas montañas del Ática, que habían quedado como "el esqueleto de un cuerpo enflaquecido por la enfermedad". El agua, observaba el filósofo, "no se perdía entonces como ocurre hoy, discurriendo sobre el terreno desnudo".


Desde luego, el problema no afectó sólo a la Antigüedad: a lo largo de la historia diversas áreas terrestres se vieron modificadas por la acción del hombre. Por ejemplo, a partir de la década del '50 la agricultura experimentó un crecimiento favorecido por los adelantos en ingeniería genética de semillas y desarrollo de agroquímicos. Esta intensificación del uso de las tierras ocasionó la degradación de las mismas y la necesidad de explotar nuevas áreas

La Tierra afronta serio peligro de contaminación y muerte de especies vegetales y animales, y también de los suelos, la atmósfera, los ríos y los mares, que sustentan la vida.
Conscientes de la gravedad de la situación, los países miembro de las Naciones Unidas se reunieron en 1992, en la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo conocida como la Cumbre de Río de Janeiro. Allí, gobernantes, científicos y periodistas de todo el mundo, informaron y alertaron sobre los problemas del desarrollo industrial y tecnológico.

El conocimiento de la naturaleza y de los cuidados que ella requiere deberían ser temas primordiales en los procesos educativos actuales. El sistema educativo, precisamente, debe proveer hoy información sobre ecología a todos los niveles: desde el cuidado de un animalito doméstico, pasando por las charlas cotidianas de los maestros o el trabajo en huertas escolares en los niveles primario y medio, hasta las especializaciones terciarias y la concientización de los profesionales de otras áreas en institutos y universidades.

Saludos
Puntos:
22-10-08 22:20 #1323019 -> 1320014
Por:No Registrado
RE: LA CAZA A DEBATE
Yo solo se que tengo una escopeta de 23cm especial para cazar conejos de dos patas que son los que mas me gustan. Lo demás tonterías
Puntos:
23-10-08 10:13 #1324100 -> 1323019
Por:No Registrado
RE: LA CAZA A DEBATE
Puedes tener la escopeta todo lo especial que tu quieras, pero si no sabes manejarla, que seguro que no sabes, es como si tiene un tio en Alcala, que ni tienes tio ni tienes naaaaaaaa.
Puntos:
23-10-08 01:02 #1323695 -> 1317619
Por:No Registrado
RE: LA CAZA A DEBATE
lo mismo pa ti. amen.
Puntos:
26-10-08 15:13 #1335741 -> 1323695
Por:No Registrado
RE: LA CAZA A DEBATE
hoy se me ha dado genial la caza colegas. Mañana libro y me ire esta noche con el bicho xq tengo los conejos encerraos con el perro.
Puntos:
28-10-08 19:44 #1344349 -> 1335741
Por:No Registrado
RE: LA CAZA A DEBATE
viva la caza
Puntos:
28-10-08 22:36 #1345214 -> 1344349
Por:No Registrado
RE: LA CAZA A DEBATE
¿ y para que quieres hacer un debate sobre la caza? ¿la caza de qué?
¿cuál es tu interés?
Puntos:
29-10-08 21:48 #1349557 -> 1345214
Por:No Registrado
RE: LA CAZA A DEBATE
yo lo que se,esque el otro dia no vi ni un conejo,a si es que lo pagaron las perdices y si no que no prometan tanto,que habia muchos conejos,¿donde estan?
Puntos:
29-10-08 22:42 #1349846 -> 1349557
Por:No Registrado
RE: LA CAZA A DEBATE
Yo soy cazador desde hace muchos años y quiero dejar claro ¡¡¡que no todos somos!!! como la gentuza que hay en añover que no respetan nada de nada son peor que la peste
Puntos:
29-10-08 23:02 #1349958 -> 1349557
Por:No Registrado
RE: LA CAZA A DEBATE
oye,lo primero habla bien que aqui nadie te ha insultado y cada uno hace lo que puede como en todos los sitios ¿o no?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
sabe alguien decirme si esta casado el nuevo guarda de la caza...porque esta holeeeeeeeeeeeeee Por: sincera hole 03-06-12 23:09
pormicomosiexplota
4
El debate Por: El Polvorista 09-11-11 09:58
Sandoban
16
LA CAZA Por: wuiki 23-11-10 20:31
wuiki
0
la CAZA de añover Por: wuiki 23-11-10 16:24
mazinguer-Z--
9
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com