Foro- Ciudad.com

Alameda de la Sagra - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Alameda de la Sagra
19-10-08 10:20 #1307791
Por:No Registrado
FIESTA DE HALLOWEEN
ESE DIA TODOS ALA CALLE DISFRAZADOS
Puntos:
19-10-08 18:49 #1308950 -> 1307791
Por:No Registrado
RE: FIESTA DE HALLOWEEN
Pero no te olvides de decirle a tu madre que te haga unas puches. Es más típico
Puntos:
20-10-08 18:35 #1312689 -> 1307791
Por:No Registrado
RE:RECETA DE PUCHES
Por favor, alguien sabe la receta de las "puches"? Me gustaría hacerlas.

Gracias
Puntos:
21-10-08 16:05 #1316557 -> 1312689
Por:No Registrado
RE:RECETA DE PUCHES
se lo preguntas a arguiñano
Puntos:
22-10-08 12:40 #1320269 -> 1316557
Por:No Registrado
RE:RECETA DE PUCHES
Ya he conseguido la receta, y no ha sido Arguiñano quien me la ha dado.


Puntos:
22-10-08 20:21 #1322381 -> 1320269
Por:No Registrado
RE:RECETA DE PUCHES
Podías dar la receta si no te importa , recuerdo que eran fácil de hacer , pero no se exactamente como se hacían. Gracias .
Puntos:
23-10-08 11:02 #1324291 -> 1322381
Por:No Registrado
RE:RECETA DE PUCHES
Ahí la tenéis (que sepáis que las hice anoche y me costó echar alguna lágrima que otra. El aroma que desprendían me recordó a mi madre cuando se ponía a hacerlas)

1 cucharada sopera de anís en grano
4 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
1/2 cáscara de limón
1/2 cáscara de naranja
1 canela en rama
900c.c. de agua
90 gms. de harina
150-200 gms. de azúcar
Canela molida

Se sofríe el aceite con el anís en grano (5 minutos).
Después se echan todos los ingredientes (excepto la canela molida) y se dejan cocer (SIN DEJAR DE MOVER para que no forme grumos).
Cuando rompan a cocer (a fuego lento, para que no se peguen) se espesarán y, después de unos 5 minutos cociendo, se retiran y se vierten en algún recipiente.

Se espolvorean con canela molida (y azúcar, si somos golosos).

Hay gentes (los pantojanos, por ejemplo) que fríen unos picatostes y los echan a las puches, una vez que están en los platos.

Mi madre no lo hacía y a mi me gustan sin picatostes y frías.

ESPERO QUE OS GUSTEN.

UN SALUDO
Puntos:
23-10-08 14:35 #1325236 -> 1324291
Por:No Registrado
RE:RECETA DE PUCHES
Gracias , yo también las he comido con picatostes ,

UN SALUDO .
Puntos:
23-10-08 15:39 #1325456 -> 1325236
Por:No Registrado
RE:RECETA DE PUCHES
Como tu receta ,esto : Difuncirlo merece la pena .


https://ww.agapa54.org/FOTOS/30534-HazAlgoPorAlguien.pps

Me gustaría me dijerais , si lo habéis podido ver .

Un saludo .
Puntos:
23-10-08 18:10 #1326282 -> 1325236
Por:No Registrado
RE:RECETA DE PUCHES
yo si lo veo. Muy bonito
Puntos:
23-10-08 18:27 #1326391 -> 1325236
Por:No Registrado
RE:RECETA DE PUCHES
Me alegro te halla gustado ; como espero te guste este

HOMENAJE A TOLEDO




Aunque es verdad que el acero
tiene que ser toledano,
para cantar a Toledo
se puede ser zamorano
O complutense enjundioso
y Huésped de un Sevillano,
de Benidorm, del Toboso,
judío, moro o cristiano
Pero es verdad que el acero
tiene que ser toledano.
Una espada, bien templada,
no puede ser de Granada,
ni de León, ni de Oviedo.
Tiene que ser toledana:
De Toledo.
Escrito está con acordes
de don Jacinto Guerrero:
“Forja la espada, espadero,
y no des paz a la mano,
porque la forjas de acero
toledano”.
Y si algún sable galano
presume de hoja gloriosa,
aunque venciera en Tolosa
o es de Toledo o es vano.
Esta verdad fue notoria
para el mortal que a una mano
quiso escribir una historia
en un mesón toledano.
Y más allá del acero,
que es insensible a lo humano,
glosó el honor de Toledo
con estos versos ufanos:
“Toledo, solar hispano,
crisol de la raza ibera,
dichoso aquel que naciera
español y toledano”.
“Oh, Toledo, si yo puedo,
para tu honor y mi gloria,
he de escribir una historia
en un mesón de Toledo”.
En este enclave glorioso
pusieron lentos los años
mezquitas para los moros,
para los reyes palacios.
Conventos y sinagogas,
alcázares, santuarios,
basílicas, juderías
y algunos puentes romanos.
Castillos con torreones,
adarves, plazas y patios,
murallas de humilde piedra
y grandes sueños arábigos.
Y muchas puertas ilustres
por las que tantos pasaron:
Cambrón, Bisagra, Almofala,
Albadaquín, Doce Cantos...
La catedral, que es un mundo,
con imafronte y pináculos,
campana grande, girola,
triforio, puertas, ochavo.
Con chapitel y capillas,
con Transparente y con claustro,
con sacristía, custodia y
museo de artes muy varios.
Pinturas, rejas, vidrieras,
orfebrerías, retablos:
Rivera, Goya, Carducho,
Juan Guas, Donoso, Bassano.
El Greco con El Expolio,
Velázquez con El Retrato,
y Berruguete en el coro
y con El Cristo Tiziano.
Iglesias, templos, ermitas
de devociones y amparos:
Santo Tomé y su Capilla
con ese Entierro magnánimo.
La Concepción, Tornerías,
El Arrabal, Miguel Alto,
San Sebastián, San Clemente,
Juan de los Reyes, El Tránsito...
Mezquitas de arte mudéjar,
cenobios de arte herreriano,
mozárabe, plateresco,
renacentista o románico.
En todos ellos retumban
las oraciones y cánticos
de muecines, rabinos
o sacerdotes hieráticos,
con sus talmudes o biblias,
con sus mementos coránicos,
jaculatorias, antífonas,
aleyas, preces o salmos.
Y personajes de alcurnia,
¡Bendito Dios, no sé cuántos!
Por muchos nombres que diga
son muchos más los que callo.
El Cid, Eurico, Suintila,
Carlos Primero, don Sancho,
doña Isabel La Católica
con su consorte Fernando,
y entre un puñado de Alfonsos,
Alfonso Décimo El Sabio.
Hay tantas cosas, Toledo,
que sin nombrarlas ensalzo:
El Hospital de Tavera,
Castillo de San Servando,
Zocodover, Covachuelas,
el viejo Circo Romano,
la escuela de Traductores,
el Capitán Garcilaso...
Entre estas glorias, Toledo,
tú sigues, pero yo acabo,
porque tu historia es muy larga
y mi caudal no es el Tajo.
Tan sólo quiero decirte,
con el decir de lo llano,
que aunque es verdad que el acero
tiene que ser toledano,
para cantar a Toledo
se puede ser zamorano.
O complutense enjundioso
y Huésped de un Sevillano,
de Benidorm, del Toboso,
judío, moro o cristiano.
Pero es verdad que Toledo,
universal y sagrado,
merece todas las glorias
que puedan darle los cantos.
Por ello han sido estos versos
escritos y declamados
por una mano rendida,
con una voz de entusiasmo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ALAMEDA DE LA SAGRA Programa de Fiestas 2013 Por: Foro-Ciudad.com 08-08-13 23:55
Foro-Ciudad.com
0
FIESTAS AGOSTO Por: delasagra 14-08-11 16:04
sirenabarada
15
alkilamos corral pa las fiestas 2009 por 200 euros en alameda Por: No Registrado 25-06-09 20:39
No Registrado
2
fiestas Por: No Registrado 22-06-09 13:49
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com