Foro- Ciudad.com

Ajofrín - Toledo

Poblacion:
España > Toledo > Ajofrín
02-08-11 21:11 #8480954
Por:nordicwalking

Nos hundimos
Después de sonar todos los avisos de alarma existentes, después de la desconfianza en la economía española a nivel internacional, únicamente nos faltaba que la prima de riesgo supere los 400 puntos.
En pocos meses España necesitará un rescate financiero inevitablemente para evitar la quiebra.
Sálvese quien pueda.
El día 4 de agosto la compañía Vueling tiene vuelos a Zurich por 110 euros.
¡¡¡Y los reyes, los príncipes, las consortes, las sobrinas, las nietas, etc etc de la familia real en Mallorca sudando la camiseta para patronear el Bribón!!!.

Esto se acabó.
Puntos:
03-08-11 10:35 #8483343 -> 8480954
Por:valentino 1977

RE: Nos hundimos
Venga xaval deja de decir tonterias por que solo sabes decir lo mismo tio que ati se te ve el plumero ok mario
Puntos:
03-08-11 13:57 #8484586 -> 8483343
Por:sesamo45110

RE: Nos hundimos
Tu supuesto es bastante improbable. Mientras que el déficit de España se sitúa por debajo del 3%, y ha bajado notablemente en el ultimo año, otros países como Italia (Con gobierno de derechas) tienen una deuda por encima del 120% hasta el punto que ha tenido que realizar un sistema de recortes imponiendo planes como la instauración del copago sanitario. De los tres países rescatados por la UE dos tenían gobiernos de derechas y uno de izquierdas, siendo este ultimo el menos afectado. NO ES UNA MÁXIMA QUE LA DERECHA GESTIONE LA ECONOMÍA MEJOR QUE LA IZQUIERDA.
Puntos:
03-08-11 16:00 #8485410 -> 8484586
Por:nordicwalking

RE: Nos hundimos
Esto no es cuestión de derechas o izquierdas (lo que haga Berlusconi me importa poco), es una opinión objetiva por todos los datos macroeconómicos que vemos a diario, hasta Zapatero (el que decía que no teníamos crisis, que España estaba mejor preparada que ningún país europeo y el que ha dejado una herencia de 5.000.000 de parados) está acojonado, de hecho no quiere volver a presentarse ni para diputado, ha preferido retirarse al Tibet a reflexionar.
Esperemos que no vuelva a tirar dinero en otro plan E en la construcción (sector muerto), lo mejor será bajar otra vez el límite de velocidad.
Puntos:
08-08-11 19:02 #8514638 -> 8485410
Por:raquel66252

RE: Nos hundimos
tenlo por seguro que lo haran lo de bajar el limitede velocidad ,en carreteras de doble sentido pasara de 100km a 90km como limite maximo,esto si que son medidas Exclamar
Puntos:
09-08-11 18:05 #8529293 -> 8514638
Por:nene84

RE: Nos hundimos
lo q hacen con los limites de velocidad es desviar la atencion mientras asi pasa el tiempo a ver si encuentra un genio q nos saque de este entuerto
Puntos:
09-08-11 23:27 #8531607 -> 8529293
Por:carapachon

RE: Nos hundimos
después de lo que dijo aznar, no creo que apoye a reducir los limites de velocidad, estoy contigo en lo de despistarse mas al ir mas despacio.
Puntos:
10-08-11 09:14 #8532786 -> 8531607
Por:caragalgo

RE: Nos hundimos
lo mejor de todo esto es que aún hay personas en este pais que dicen que la culpa de la crisis en españa o la tienen los americanos o la tiene aznar que zp a echo lo que a podido , que tristeza me entra
Puntos:
17-11-11 18:10 #9132146 -> 8531607
Por:nordicwalking

RE: Nos hundimos
España se sitúa en zona de rescate al pagar por su deuda un 7% de interés

* La prima de riesgo llega a tocar los 499 puntos aunque se modera más tarde por la compra de deuda del BCE

El Tesoro Público ha captado 3.563 millones de euros en bonos a 10 años pero ha pagado un altísimo interés del 7%, un 30% más que la última subasta de este tipo y un nivel que se considera insostenible a medio plazo.

Aunque España logra así cumplir con su objetivo de colocar entre 3.000 y 4.000 millones, se trata de los intereses más altos desde el año 1997. El nivel del 7% es el umbral que se ha venido utilizando en los últimos meses para hablar de la zona en la que se considera necesario un rescate, como ocurrió en los casos de Grecia, Irlanda y Portugal.

Tras la subasta, la prima de riesgo de España -el diferencial de la rentabilidad de la deuda española con la alemana- llegó a tocar los 499 puntos básicos, su mayor nivel desde la creación del euro, aunque sobre las 14.00 horas se ha empezado a moderar y va camino de los 470 puntos. Un descenso de pocos minutos que hace pensar en una posible intervención del Banco Central Europeo (BCE) en el mercado.

La emisión española se produce en medio de fortísimas tensiones en el mercado de deuda soberana de la zona del euro, en el que las primas de riesgo de otros países, como Italia y Francia, se situaban también en máximos desde la creación de la moneda única.

"La escalada de la prima de riesgo está afectando a muchos otros países, con el diferencial francés, belga y austriaco también en máximos históricos. Cierto es que la velocidad a la que está subiendo la prima española es mayor. El BCE se está centrando sobre todo en la compra de bonos italianos, razón por la cual nuestra prima se está acercando a la italiana, que no sube tan rápido", afirma Daniel Pingarrón, estratega de Mercados de IG Markets.

"La situación ha llegado al punto más complicado, y no existen soluciones claras a corto plazo, más allá de agilizar la puesta a punto del nuevo fondo de rescate", añade.

'La intervención por parte del Banco Central Europeo se hace cada vez más urgente'

Intervención del BCE necesaria

Por su parte, Miguel Freijo, jefe de Análisis de Techdivisas, cree que la subasta deja a España en "una situación de extrema gravedad". "La intervención por parte del BCE se hace cada vez más urgente y las perspectivas del nuevo gobierno que conoceremos en apenas tres días nunca han sido tan estrechas, puesto que muy poco margen de maniobra les quedará. Nuestro futuro ministro de economía será un mero 'ejecutor' de la órdenes que le lleguen desde Alemania", afirma.

La demanda en la subasta ha sido más floja que en otras subastas, ya que ha superado en 1,5 veces la oferta frente a los 1,8 veces de la anterior subasta a 10 años.

La colocación se produce dos días después de haberse visto obligado a aplicar a las letras a 12 y 18 meses un interés por encima del 5%, también el más alto desde 1997.

En la anterior subasta de obligaciones a 10 años, celebrada el pasado 20 de octubre, España logró rebajar el interés de la emisión al 5,453% desde el 5,921% anterior. El Tesoro tiene aún otra subasta pendiente este mes, de letras a tres y seis meses, el próximo 25 de noviembre.
Falta de concreción

Son muchas las voces que lamentan que las autoridades no hayan retrasado esta crucial cita con los mercados a tres días de unas elecciones generales.

Precisamente, la falta de concreción de medidas del que se postula como presidente del nuevo Gobierno, Mariano Rajoy, es uno de los argumentos que aducen los expertos para que el diferencial del bono español a 10 años esté desbocado.

Las diferencias entre Francia y Alemania sobre el papel que debe desempeñar el Banco Central Europeo en esta crisis de deuda es otro de los problemas que está presionando la deuda de varios países. El presidente francés, Nicolas Sarkozy, es partidario de una intervención más activa del BCE a la que se opone la canciller alemana, Angela Merkel.

"Lo que las primas de riesgo reflejan es una falta de confianza, por parte de los inversores y de los participantes del mercado de deuda", señala Mariña Martínez, asesora de cuentas de la entidad danesa Saxo Bank. En su opinión, si los bancos no se fían los unos de los otros "puede ser porque la situación sea peor de lo que públicamente han reconocido".

Para que la prima cambie de dirección, "el mercado tiene que entender que hay un plan un camino y una política consensuada que pretende objetivos claros no a golpes de timón. Eso es lo que los mercados quieren".

"Si tenemos en cuenta la adaptación del nuevo gobierno, es posible que las instituciones y mercados sean laxos hasta percibir cuál es el sendero que vamos a seguir y las implicaciones que estas medidas tendrán en la evolución de nuestra salud económica", añade Martínez.

Mientras, la prima de riesgo italiana se ha relajado este jueves ligeramente y se sitúa en los 525 puntos básicos, tras iniciar la jornada en 534 puntos básicos, con un rendimiento en niveles de rescata del 7%.

La deuda francesa también marca niveles históricos y supera por primera vez la cota de los 200, con un interés del 3,79%, tras iniciar la sesión en 187,5 puntos básicos.

https://ww.elmundo.es/elmundo/2011/11/17/economia/1321492785.html
Puntos:
17-11-11 18:11 #9132153 -> 8531607
Por:nordicwalking

RE: Nos hundimos
Ay ay ay ay...

Qué poco nos queda.
Puntos:
18-11-11 01:01 #9135294 -> 8531607
Por:fity07

RE: Nos hundimos
a mi lo q mas me gusta de este foro es lo que dice sesamo, que en España tenemos un deficit por debajo del 3, jajajjajajajajajaja, lee mas prensa colega, estamos por lo menos en el 80%
Puntos:
18-11-11 09:04 #9135811 -> 8531607
Por:nordicwalking

RE: Nos hundimos
La prima de riesgo española abre con un nuevo récord y se eleva a los 504 puntos básicos

La crisis de la deuda amenaza con tumbar a España, después de que lo hiciera con Irlanda, Portugal y Grecia. La prima de riesgo, el diferencial que España ofrece respecto a Alemania en los bonos a diez años, ha comenzado la sesión en un nivel récord de 504 puntos básicos, el más alto desde la creación del euro. Por encima de los cinco puntos porcentuales (500 puntos básicos) se considera una frontera insostenible para las cuentas públicas. El rendimiento del bono español se ha elevado en la apertura hasta el 6,487 %, en tanto que el del bono germano se ha situado en 1,840 %.

La prima de riesgo española vivió ayer otra jornada estresante, disparada desde primera hora, y agravada por una nueva subasta desastrosa para el Tesoro español que colocó 3.562 millones de euros en obligaciones a 10 años, pero al precio más alto desde 1997, por encima del 7%. Eso disparó la prima hasta rozar los 500 puntos básicos, y solo se moderó después de que el Banco Central Europeo (BCE) se decidió a comprar deuda soberana española y cerró en 460. Las tensiones en el mercado de deuda soberana de la zona del euro obligaron además a España a aplicar una emisión de obligaciones a diez años a un interés del 7 %, el más alto desde 1997.

Después de varias semanas en las que el sobrecoste que los inversores exigen por la compra de deuda española era inferior al que se aplica a Italia, de nuevo hoy el riesgo país de España superaba al de Italia, que comenzaba la sesión en 501 puntos básicos.
Puntos:
18-11-11 09:08 #9135819 -> 8531607
Por:nordicwalking

RE: Nos hundimos
Lo mejor será hacer otro plan E en un sector muerto en lugar de hacerlo en formación o I+D.

Mirando hacia otro lado no se ha conformado el señor ZP con hundir el país, también ha hundido la alternancia en el poder durante largos años.

Avergonzado
Puntos:
18-11-11 10:53 #9136348 -> 8531607
Por:valentino 1977

RE: Nos hundimos
no te das cuenta que este tema solo te interesa ati que no te ctxt nadie ajjajaja
Puntos:
18-11-11 11:07 #9136433 -> 8531607
Por:dedazos

RE: Nos hundimos
Se ve que te alegrarÍas mucho si espaÑa fuese rescatada. luego tu seras de los que va luciendo banderita de espaÑa hasta en los calzoncillos "falso".
En vuestro pp de ajofrÍn ya sabÉis como es eso del rescate, por una mala gestiÓn, y si no pregÚntaselo al gallardo con la bruja.
Puntos:
18-11-11 12:41 #9136915 -> 8531607
Por:nordicwalking

RE: Nos hundimos
Sin comentarios...
Puntos:
18-11-11 13:47 #9137310 -> 8531607
Por:ojoconel

RE: Nos hundimos
Es evidente con las reformas que anuncia la derecha, de "bajar" impuestos, cuando en todos los paises los suben, no es de extrañar que nos rescaten. Pero yo creo firmemente que es lo que buscan, para luego freír a los que menos tienen como acostumbran.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El ayuntamiento fomenta el deporte entre nuestros jovenes, Por: XULA1957 03-10-13 22:17
XULA1957
0
LA SARDINA Por: carapachon 20-02-13 21:07
charlie 04
3
AQUI SI NOS PUEDEN OIR Por: moreno1971 10-08-10 10:53
moreno1971
0
piscina de ajofrin Por: No Registrado 08-06-08 20:37
No Registrado
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com