El día 1 de Noviembre a las 20..00 Horas en Ajofrín (Toledo) en La Casa de la Cultura de Ajofrín
JOSEFINA MENESES
Una de las mejores voces de la Lírica Nacional, nace en Ajofrín (Toledo) pueblo natal también del Maestro Jacinto Guerrero.
Muy joven, realiza su primera actuación en el Teatro Nacional de La Zarzuela y a partir de esta fecha y durante muchos años gran parte de su vida artística la ha dedicado prácticamente en exclusiva a este Teatro, Ella ha dicho “La Zarzuela ha sido mi vida y el Teatro Nacional de La Zarzuela mi casa”, en El ha cantado como 1ª Figura (soprano), más de 2.000 representaciones. Muchas son las Obras interpretadas entre Nuevos Montajes y Reposiciones entre ellas destacan: Doña Francisquita, Luisa Fernanda, Don Gil de Alcalá, Jugar con Fuego, La Bruja, La Rosa del Azafrán, Los Gavilanes, El Dúo de la Africana, La Tempranica, El Barberillo de Lavapiés, Gigantes y Cabezudos y los Estrenos Mundiales de las obras Fuenteovejuna, Los Vagabundos y “Antología de La Zarzuela”, “Antología a Serrano” y “Antología a Moreno Torroba” y muchas más.
Ha actuado prácticamente en todas las Capitales de Provincias y en muchísimas poblaciones de España. Internacionalmente ha actuado, entre otros, en el Kennedy Center de Washington, Auditorio del Centenario en Buenos Aires con el Teatro Colón, Teatro Nacional de Lisboa, etc.
Las cualidades y calidades de Josefina Meneses las definió de forma escueta y clara el crítico A. Menendez Aleyxandre, de Barcelona: “Voz bella y pura, limpios y prolongados agudos, excelente escuela y estilo y actriz dotada de señorial distinción”.
"La incomparable voz de la Soprano Josefina Meneses, principal atractivo del miniciclo de Zarzuela en León (3 al 5 de Abril de 200

. Un miniciclo que sin duda colmará las ilusiones de muchos espectadores y aficionados a la Zarzuela pero sobre todo las de aquellos conocedores de nuestras voces mas señeras, quienes podrán escuchar, si es que no lo han podido hacer antes en directo, a la gran Soprano natural de Ajofrín (Toledo) Josefina Meneses, una de las glorias más grandes que aún atesora la lírica española y una de las voces más hermosas de cuantas han pasado por los escenarios. Josefina Meneses interpretará el papel de Manuela en La Chulapona." Miguel Ángel Nepomuceno, Diario de León, León 2 de Abril de 2008
En esta ocasión la Soprano interpretará en 4 grandes bloques diferentes y escogidos números líricos que abarcan: Canciones Clásicas Españolas, Canciones Líricas Populares, Arias de Operas y Romanzas de Zarzuelas.
Una forma de ser, de cantar y de interpretar cada canción, aria o romanza que traslada al espectador lo que el autor quiso transmitir y que hace sentir verdadera admiración.
En pocas ocasiones es posible oír en un único concierto la propuesta que la Soprano interpreta y que sin lugar a dudas significa un gran atractivo para el público por su diversidad.
Entre los dos grandes Bloques de la primera y de la segunda parte el Maestro Manuel Valencia interpreta a piano dos sugestivas piezas: Danza del Fuego del Amor Brujo y Danza de la Vida Breve (Manuel de Falla)
1ª Parte
Siete Canciones Clásicas Populares Españolas (Manuel de Falla)
El Paño Moruno
Seguidilla Murciana
Asturiana
Jota
Nana
Canción
Polo
Pieza de Concierto a Piano: Danza del Fuego del Amor Brujo (Manuel de Falla)
Canciones Populares
Alfonsina y el Mar de Felix Luna-Ariel Ramirez
Al veure despertar Villancico Popular Catalán
Mi Vieja de Jacinto Guerrrero
Adestes Fideles Popular
(en Color azul sujeto a cambios)
2ª Parte
Arias de Opera
Habanera de la Opera Carmen Georges Bizets
O Mio Babbino Caro de la Opera Gianni Schicchi Giacomo Puccini
Aria de las Bodas de Figaro
Pieza de Concierto a Piano: Danza de la Vida Breve (Manuel de Falla)
Romanzas de Zarzuela
Romanza de la Zarzuela ElBarquillero de Ruperto Chapí
Schotiss del Elisedo de la Zarzuela La Gran Vía de Chueca y Valverde
Canción Andaluza de la Zarzuela El Dúo de la Africana de Manuel Fernandez Caballero
Josefina Meneses estará acompañada al piano por el maestro Manuel Valencia