23-06-13 20:58 | #11385135 |
Por:No Registrado | |
Local Que lio se ha preparado con la Laguna. Claro, los que no tienen laguna y además por culpa de ésta tampoco tienen agua, reclaman y piden se anule. ¡Estos tienen razón! Hay que reconocérselo. Eso no quita para que porque lo pidan cuatro, desaparezca el fenomenal humedal que ha nacido inesperadamente en Villarquemado. La Prensa, la radio y la televisión lo nombran como uno de los más importantes de España y Europa. El asunto está en calcular si esta importancia nacional, compensa el daño que su existencia produce. Es mi opinión que la doy por aquello de escribir algo en el FORO que está muerto y va a pasar como con el correo, si no se usa, desaparece. | |
Puntos: |
11-07-13 02:49 | #11430226 -> 11385135 |
Por:saiht ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Local Como en la mayoría de situaciones, sería interesante valorar los pros y los contras de la continuidad de la laguna. Por ejemplo, ¿qué cantidad de terreno real se ha "perdido" para el cultivo desde que se ha llenado la laguna? ¿Las parcelas "ocupadas" se cultivaban antes de la laguna? Para Sta. Eulalia, Alba,...han analizado cuando se ha regado más si cuando había agua en la laguna o cuando ha estado seca? ¿Hay algún beneficiario de la ZEPA de Gallocanta implicado (con mucho interés) en que no se declare zona protegida El Cañizar, sin protestar o renunciar a la de Gallocanta?. ¿No hay medios para combatir los mosquitos, como ocurre en otras zonas? ¿Se han oido las opiniones de los especialistas ornitológicos sobre el tema?. En fin, habría que hacer un balance más exhaustivo para ser objetivos y poder opinar con conocimiento de causa. Espero que al final no quede todo en un campo... de cizaña | |
Puntos: |
11-07-13 23:09 | #11431589 -> 11430226 |
Por:No Registrado | |
RE: Local En la antiguedad, lo que ahora llaman "laguna del Cañizar" nunca o casi nunca fue propiamente lo que se entiende ahora por laguna: Extensión de agua rodeada de tierras. En muy pocas ocasiones se llenaba de agua, solamente en años muy lluviosos cuando con ocasión de fuertes tormentas aportaban su caudal las ramblas del Molino o de Celadas, la de San Ramón y la de Villarrosano. En principio se cubría de agua, pero seguidamente nacía la vegetación y se cubría de cañizo. En los primeros documentos que se conocen se habla de "almarjal" marjal: terreno inundaddo o propenso a inundarse. Había, como ahora hay, muchos más años secos que húmedos por lo tanto la mayoría de los años permanecía seco. Creo que no habría tanto cañizo ya que en aquellos tiempos la abundante ganadería aprovecharía la vegetación. Aunque se empeñen sus defensores, la laguna pocas veces la verán como ellos la quieren a no ser que se canalizase toda el agua que se emplea para regar en los 7 pueblos del río Cella y que los agricultotes se dedicasen a contemplar las aves. Aún así hay muchos años secos que no hay agua ni en la fuente de Cella. Asi que alternando tendremos 1 año de laguna , muchos de cañizar y así sucesivamente hasta que cambien los ciclos de la naturaleza. Nunca hemos tenido laguna , siempre hemos tenido un humedal en años húmedos. | |
Puntos: |
13-07-13 21:25 | #11434246 -> 11385135 |
Por:Cantaclaro ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Local ¡Hombre,Local! Que hay un humedal en Villarquemado,vale; pero "que ha nacido inesperadamente".... Ese nacimiento podríamos decir que ha sido, independientemente de que la "criatura" sea útil o no, premeditado y con alevosía. Además, para que este parto llegase a término, había un requisito, sine qua non: previamente debía haber un ENTIERRO. Y así fué. Alli se enterraron millones y millones para presumir de tener un humedal....artifial. ¿Que es muy bonito y queda muy bien? No lo niego, así es. Pero las cosas son como son y no como queremos que sean. Un cordial saludo, amigo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Local Por: Tanio | 06-08-11 12:17 Tanio | 0 | |
Local Por: Tanio | 30-11-09 23:06 cecho | 5 | |
Local Por: Tanio | 24-09-09 21:43 Tica Torres | 1 | |
Resultado Elecciones Locales 2007 en Villarquemado. Por: Locales2007 | 28-05-07 01:39 Locales2007 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |