06-12-10 23:53 | #6657147 -> 5064314 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿HAY POBLADO IBÉRICO EN URREA? Si, parece que hay un poblado ibérico en el Cabezo Carrasco (El Ventanico) y lo de Urrea es un apellido de la nobleza navarra que se estableció en Aragón. Cervantes,en el Quijote, cuando a D. Quijote le preguntan de qué linaje es Dulcinea (capítulo XII), comienza a nombrar los apellidos conocidos de su tiempo para decir que no es de ninguno de ellos y allí nombra, entre mucos otros, ...Lunas, Alagoneses, Urreas, Foces y Gurreas de Aragón. Que yo sepa, D. Pedro no dejó ninguna aclaración sobre el topónimo de Urrea. | |
Puntos: |
13-12-10 19:47 | #6705180 -> 6657147 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿HAY POBLADO IBÉRICO EN URREA? Muchísimas gracias por sus sabias aclaraciones. (Como curiosidad, le diré que existen varias hipótesis, también, sobre el topónimo bajoaragonés ANDORRA. Yo me sumo a la teoría vascoiberista del catedrático de Alicante Román del Cerro. Lo mismo pasaría con el topónimo ARIÑO. Y con el castellonense ZURITA, en el Maestrazgo. Hubo poblamiento ibérico... ¡y sus nombres son perfectamente traducibles desde el vascuence o euskara actual! En la Granada donde resido -y de donde es toda la familia de mi esposa-existe el topónimo ILÍBERIS (que unos malos traductores convirtieron en ELVIRA, nombre propio visigótico). Pues bien, Julio Caro Baroja nos enseñó que esa ILÍBERIS no es sino "ciudad nueva", en ibérico; lo mismo que la actual IRIBERRI, "ciudad nueva", en la Navarra de toponimia vasca). Repito mi agradecimiento sincero, por haber tenido Vd. la cortesía y amabilidad de responder a mi pregunta sobre Urrea.- Paco Buj | |
Puntos: |
24-01-11 15:34 | #6928340 -> 6705180 |
Por:No Registrado | |
RE: ¿HAY POBLADO IBÉRICO EN URREA? El poblado grande está en la puebla de hijar, el de urrea es una aldea con poco interés cultural. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Quien es la mas guapa de urrea? Por: No Registrado | 13-12-12 09:01 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |