08-09-08 23:58 | #1155445 |
Por:No Registrado | |
Trabajo de José Miguel sobre Ráfales viernes 26 de octubre de 2007 EL PUEBLO DE RÁFALES. En nuestra clase está Miguel, un niño que vive en el pueblo de Ráfales. Ha escrito muchas cosas sobre este lugar para que lo conozcamos un poco mejor. Ya veréis como dan ganas de visitarlo: En Ráfales, en el año 1900 éramos 805 habitantes y treinta años más tarde la gente se fue yendo y se quedaron 732 a causa de la emigración. En el año 1960 había 553 , y en el año 1990 sólo 257. En el año 2000 quedábamos 206, y ahora somos unos 190 más o menos. La mayoría son mayores de 50 años. Los jóvenes como mi padre son pocos, por no decir casi nadie. Aquí la gente se dedica a la construcción. Granjas hay unas pocas: una de cerdos, otra de vacas, dos de pollos, una de conejos, tres de ovejas. Los hombre se dedican al campo, a labrar, a la viña, a las olivas, las almendras, etc. Hay mucha gente que se hace el vino en casa: lo prensan en prensadoras y el mosto que sale lo ponen en toneles para hacer el vino y también para hacer vinagre. Ahora, os hablaré de algunas cosas especiales del pueblo: ENTREVISTA AL HOTEL DE RÁFALES LA ALQUERÍA. ¿Cómo os llamáis? José Antonio y Clara. ¿De dónde sois? De Zaragoza. ¿Aquí teníais familia? No, no teníamos familia. ¿Como fue que vinisteis a Ráfales? Veníamos a hacer turismo y nos gustó. ¿Por qué hicisteis el hotel? Porque era la ilusión de Clara y me engañó. ¿Cuántas habitaciones tiene? Una habitación familiar, una suite, y cuatro habitaciones dobles. ¿Y es restaurante también? Sí, es un restaurante con seis mesas. ¿Os gusta el pueblo? Sí. Que tengáis mucha suerte en el hotel. Un abrazo. LA FONT VELLA. Le dieron una placa conmemorativa en el año 1990. La pared es de piedra picada, y tiene dos caños por donde sale agua. También hay unas escaleras con doce peldaños hechos de piedra. Es un agua muy buena, de un manantial natural. Es del siglo XVIII. También hay una fuente en el centro urbano que abastece al pueblo. Durante el siglo XIX esta fuente dio agua a dos pueblos, Fórnoles y Ráfales, que se pusieron de acuerdo en que Ráfales tuviera agua por el día y Fórnoles por la noche. LA ERMITA DE SAN RAFAEL. Esta situada en una sierra. Desde allí se divisa todo el término. La puerta es de madera y los clavos de forja. Al lado del edificio se encontraba la casa del ermitaño, que estuvo habitando hasta el siglo XX. Tenía la función de tocar las campanas. La fiesta de San Rafael es el fin de semana más cercano al 24 de octubre, y se celebra una romería para ir a comer allí, y cuando bajan hacen una hoguera para comer chorizos y panceta. EL JARDÍN BOTÁNICO. Se encuentran árboles y arbustos de la región de Aragón. Encontramos pinos, hayas, abedules, brezo, tomillo, avellanos, tejos, chopos, sauces, saúcos, romero, tamarices, higueras. Es un magnífico rincón para estar tranquilo un largo paseo para ver plantas y aprender de ellas. Un buen abrazo, José Miguel. | |
Puntos: |
09-09-08 00:46 | #1155628 -> 1155445 |
Por:No Registrado | |
RE: Trabajo de José Miguel sobre Ráfales Este José Miguel es 'Fonso'????????? | |
Puntos: |
02-11-11 12:02 | #9036538 -> 1155628 |
Por:jaume zabala lopez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Trabajo de José Miguel sobre Ráfales Bonito trabajo por José Miguel, es de agradecer su identificación con el pueblo que quizás le vió nacer, un dato que debe de tener en cuenta, pregunta a tus mayores cual es el nombre verdadero del pueblo, y por que alguien, oficialmente, lo cambió por el actual | |
Puntos: |
15-01-12 20:33 | #9436949 -> 9036538 |
Por:No Registrado | |
RE: Trabajo de José Miguel sobre Ráfales Uiiiiii!!! Esto es nuevo para mí. Cómo se llamaba antes Ráfales? Y por qué se cambio? | |
Puntos: |
07-11-11 15:33 | #9064726 -> 1155445 |
Por:No Registrado | |
RE: Trabajo de José Miguel sobre Ráfales Que grande!! que la gente escriba para decir cosas así y no tonterias como normalmente!! VISCA RÀFELS!!! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Nadie opina sobre el nuevo alguacil??????? Por: No Registrado | 06-11-14 21:53 No Registrado | 9 | |
Sobre el museo del aceite Por: No Registrado | 24-12-11 01:54 No Registrado | 29 |
![]() | ![]() | ![]() |