30-11-06 14:02 | #287145 -> 287075 |
Por:el escaizido ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: UNA DUDA MI BUEN AMIGO VOY A INTENTAR EXPLICARTE LO QUE A MI ME PARECE QUE PUEDE SIGNIFICAR ESTA PALABREJA INCLUIDA EN NUESTRA JERGA QUE SE USABA EN TIEMPOS REMOTOS Y QUE AHORA SOLO USAN ALGUNOS VIEJOS DEL LUGAR AUNQUE TAMBIEN ME PUEDO EQUIVOCAR,CON LO CUAL SERIA INTERESANTE HACER UNA INVESTIGACION MAS FIABLE PARA QUE ESTA Y OTRAS PALABRAS O FRASES HECHAS NO SE PIERDAN. COMO EJEMPLO VOY A DECIR UNA FRASE: SI SE ESCAIZE ESTA TARDE IREMOS A COGER LAS OLIVAS (SI TENEMOS OCASION ESTA TARDE IREMOS A COGER LAS OLIVAS) NO SE SI SE PODRÍA USAR PARA DECIR : ME HE ESCAIZIDO POR LA ALMAZARA Y NO HABIA NADIE ME HE PASADO POR LA ALMAZARA Y NO HABIA NADIE EN FIN ESO ES LO QUE A MI PARECER ES EL SIGNIFICADO DE ESA PALABRA SI ALGUIEN CONOCE ALGUNA PALABRA DE LA JERGA MASINA QUE LO MANIFIESTE Y VOT A PONER OTRA PARA QUE ALGUIEN SE ESTRUJE EL CEREBRO Y DIGA QUE SIGNIFICA RECHOLINAR SALUD Y GENTES VIVAS PA RECOGER LAS OLIVAS | |
Puntos: |
30-11-06 21:58 | #287319 -> 287145 |
Por:viva zapata ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: UNA DUDA ESCAICIR = APARECER RECHOLINAR = RESBALAR Y CAER DANDO VUELTAS | |
Puntos: |
01-12-06 09:53 | #287402 -> 287319 |
Por:Tajo Parejo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: UNA DUDA Coincido con recholinar, y al escaicerse, añado también coincidir, juntarse,y dar la casualidad. "He ido al pan y me he escaicido con el Juanico" "Se escaició que estábamos allí, y nos vimos" Y más... "escorquitar" "estraleta" "centenadera", en fin, que hay muchas palabras autóctonas. Ala, salud, unos whiskis con aguas, y a coger las olivas con paraguas. Paraguas con vibrador, eh....jajajajaja. | |
Puntos: |
01-12-06 21:51 | #287625 -> 287402 |
Por:el escaizido ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: UNA DUDA jajajajaja esa a estao mu buena eso del paraguas vibrador debe ser un buen invento multifunciones debe valer hasta para atraccion de feria alguien sabe lo que es jartigar? salud al paraguas vibrador y a los que estan a su alrededor | |
Puntos: |
02-12-06 00:59 | #287664 -> 287625 |
Por:uno de aki ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: UNA DUDA anda que tu tambien, jartigar es joderte el lomo...osease que dicen los deaura, entrecabar!! | |
Puntos: |
02-12-06 10:15 | #287683 -> 287664 |
Por:el escaizido ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: UNA DUDA me parece que no es muy correcta esa definicion alguna otra opinion? | |
Puntos: |
02-12-06 18:24 | #287752 -> 287683 |
Por:viva zapata ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: UNA DUDA ![]() toma esa ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ | |
Puntos: |
02-12-06 23:04 | #287810 -> 287683 |
Por:el escaizido ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: UNA DUDA MUUUUUUUUUUU BIEN AL PARECER TU TAMBIEN HAS IDO A ESCOMBRAR LA AZAICA ALGUNA VEZ AUNQUE ESO DE ESCOMBRAR ES UNA PALABRA QUE NO DEFINE BIEN YA QUE A LA AZAICA SE VA A DESESCOMBRAR A VER ZAPATA TU DEBES TENER EL DICCIONARIO MASINO EN CASA MIRA A VER SI SALE LA PALABRA REMINCHON SALUD Y ANARQUIA Y UNA TIA CADA DIA | |
Puntos: |
04-12-06 10:12 | #288029 -> 287683 |
Por:Tajo Parejo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: UNA DUDA Como me gusta....este debate. Coincido con jartigar, limpiar acequias a mano, coincido con escombrar y desescombrar, y en mi casa reminchón, siempre ha sido un trocito pequeño de tierra, o por lo menos se ha utilizado así. Al hilo se me ocurre que ni falz ni corbella aparecen en el diccionario de la RAE de la lengua, por lo que también pueden ir en el diccionario masino. Otra que se me ocurre es "güebra", esta se utiliza en más sitios de Aragón, pero tampoco es castellano. Ala, salud, comida de cuchara, y a hacer cola en la almazara... | |
Puntos: |
05-12-06 18:13 | #288463 -> 287683 |
Por:ER VAKILLA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: UNA DUDA ahiba la o_s_t_i_a_......!!!! como mola esto... Oye os podia pedir que para bien de todos, todo esto que estais poniendo por aqui y que no quede perdido por aki... lo pusieseis tambien en lo de arriba, donde pone DICCIONARIO. Asi se queda siempre ahi guardado, para mis proximas clases de lengua. Enga gracias y curraroslo. ADIO, ADIOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO....!!!!!! | |
Puntos: |
21-12-06 20:16 | #292910 -> 287683 |
Por:viva zapata ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: UNA DUDA ![]() Y eso se me a ocurrido ponerlo aquí ¿Qué es una talega? Quien lo sabe??????? | |
Puntos: |
22-12-06 13:42 | #293110 -> 287683 |
Por:Tajo Parejo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: UNA DUDA Pues se denominaba talega, a un saco de rafia, en el que se metía el grano, generalmente de trigo, que luego se llevaba al molino harinero, hoy sede del GEMA. Allí se molía y se hacía la harina, con la que luego se hacía el pan del horno. En función de las talegas de trigo que llevabas te asignaban la cartilla, vamos parecido a ahora pero en lugar de pagar las cartillas se cambiaban por trigo. Yo aún he llevado talegas de trigo al molino. Y lo de espentar, pues eso, empujar, viene del aragonés y todavía se utiliza en el catalán. Como me gusta el diccionario masino, jajajajaja. También hay una unidad de superficie que yo solo la he oído en el Mas y que es la HORA. Ala, hablemos de horas masinas... ¿A que se corresponde esa unidad de superficie en el sistema internacional de unidades? Ala, brincaré el regacho para coger unas paniceras, labraré tres horas de monte que tengo de güebra y mientras se espijorrea la bueira, me tocará espetegar con el macho, carriaré unas talegas de trigo y me almuerzo unas pellas, aunque luego tenga que escorquitarme los dientes. FELIZ NAVIDAD A TODOS Y HASTA QUE NOS VEAMOS POR EL PALOMAR, que por cierto Piscinera, a mi también me han mandado el orden del día de las Fiestas Navideñas por e-mail, jajajaja. Salud, alegría, y suerte con la lotería. | |
Puntos: |
22-12-06 20:59 | #293223 -> 287683 |
Por:lamparillas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: UNA DUDA Hasta donde yo llego, 1 hora equivale a 4 áreas con 77 centíareas. ![]() | |
Puntos: |
26-12-06 19:48 | #293749 -> 287683 |
Por:Tajo Parejo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: RE: UNA DUDA Nunca había oído algo tan concreto. Yo siempre he oído que ocho horas, son un jornal, y que tres jornales, hacen una hectárea. Si yo estuviera en lo cierto, una hectárea tendría 24 horas, y por tanto una hora sería 4 áreas, y 16 centiáreas o 416,6 m2. Ahora bien, con tu teoría, nos daría que una hectárea equivale a 20,9 horas, cosa que jamás oí, pero que podría ser. Otra versión, más habitual y redondeada, es que una hectárea son 25 horas, por lo que en este caso la hora se correspondería exactamente con 4 áreas, o lo que es lo mismo, 400 m2. Se admiten más sugerencias.. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
"UNA DUDA" Por: el titiritero.bb. | 02-12-14 15:14 el titiritero.bb. | 0 | |
Una duda Por: pacopill | 01-10-07 09:29 pacopill | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |