13-11-09 15:30 | #3840361 |
Por:No Registrado | |
PARA EL TRUCOCATALUFO ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-11-09 18:01 | #3841833 -> 3840361 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO ¿Has pedido ya cita para Psiquiatría? ![]() ![]() ![]() Estás mas perdido que una pava en un baile. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-11-09 20:18 | #3843461 -> 3841833 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO Este zumbao esta peor de lo que parece y pedir hora es poco , mejor ingresarlo en un centro psiquiatrico. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
13-11-09 21:01 | #3843991 -> 3843461 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO Trucho nicaso aunque tu estes peor | |
Puntos: |
13-11-09 23:03 | #3845437 -> 3843991 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO Menudos animoos para la pescadilla, en dos dias os locargais | |
Puntos: |
14-11-09 14:11 | #3848626 -> 3845437 |
Por:eltruchoserie ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO ¡¡¡estais como un cencerro !!! | |
Puntos: |
14-11-09 14:46 | #3848832 -> 3848626 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO LA PESCADILLA QUE SE MUERDE LA COLA A NO QUE NO TIENE CAGUEN | |
Puntos: |
14-11-09 17:10 | #3849897 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO ¡¡¡YA TE HAS VUELTO A CASCARTELA DE NUEVO !!!MIRA QUE ERES MARRANO .- ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-11-09 22:37 | #3860951 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO y tu un farsante ,mentiroso ycabrom | |
Puntos: |
15-11-09 23:50 | #3861681 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO NO DAS EL CLAVO , EN LO UNICO QUE HAS ACERTADO EN LO DE CABRÓM , NI SOY QUIEN TE PIENSAS , NI LO SABRAS ...Y TÚ UN MARRANO DESDE LA MISMA CUNA .Y TEN CUIDADO QUE SAN MARTIN SIEMPRE LLEGA A LOS MARRANOS COMO TÚ. ![]() | |
Puntos: |
16-11-09 17:26 | #3867442 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO eERES UN INDI-OTA ,CERNICALO MELON | |
Puntos: |
16-11-09 20:52 | #3870361 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO ¡¡¡COMO OSAS A MANCILLAR EL SANTO NOMBRE DE TU PADRE.!!! | |
Puntos: |
16-11-09 23:45 | #3872654 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO TU PADRE SI REALMENTE ES TU PADRE TIENE QUE ESTAR INGRESAO Y ATAO ,PORQUE TU ESTAS APUNTO TONTOLABA | |
Puntos: |
17-11-09 14:47 | #3876900 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO ¡¡¡COMO ME RIO DE TI,SOBRE TODO CUANDO LE DAS AL INTELECTO DE MICO!!! | |
Puntos: |
18-11-09 13:00 | #3887524 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO JIJIJIJIJIJI TE E PILLADO Y TU MICO ME LLAMAS TONTOLABA EN OTRO FORO YA VEO QUE AKI TE CONOCEN BIEN JIJIJIJIJIJI PERO NO SAVEN QUE TE MASTURBAS CON EL DEDITO POR EL CULITO Y POR ESO TIENES TANTOS GRANOS ESE ESE ESE EL DE LOS GRANOS JAJAJAJAJA TONTO LABA | |
Puntos: |
18-11-09 14:36 | #3888592 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO VAYA , descubriendo secretitos intimos del mico de Escucha y se le conoce por el tonto laba de los granos... ¿quien lo diria?menuda carrera tan impresionante que llevas chavalin... ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
18-11-09 18:43 | #3891600 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO QUE PASA CALIFA DE LOS COJONS,DEDICATE A DAR LA PALIZA EN OTRO SITIO. | |
Puntos: |
18-11-09 21:10 | #3893839 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO no es el califa , es el trucho desde hoy en cataluya ,alias el TARREGA. | |
Puntos: |
18-11-09 21:57 | #3894548 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO PIOJILLOS Y PIOJILLAS PIENSO QUE ESTAIS UN POQUITO MAL FOLL-----VERDA QUE NO ME ESQUIVOCO PORESO TENDRE QUE USAR EL MATA PIOJILLOS PARA VER SI CUANDO VORVAIS ANASER TENEIS OTRA CLASE DE ESTILO CREO QUE SEGURO QUE NASEIS GARRAPATAS O LIENDRES ALA QUE OS FOLL-----SALAM MALECUM | |
Puntos: |
18-11-09 21:59 | #3894589 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO ¿El Tarrega? ¿donde? | |
Puntos: |
19-11-09 00:37 | #3896611 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO JAJAJAJAJA MALECUN SALAN AQUI HAI MUCHO MARIKITA Y MUCHO PAGERO JIJIJIJIJIJIJI | |
Puntos: |
19-11-09 14:47 | #3900638 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCOCATALUFO SEÑOR GRAN CALIFA DE TOS LOS EMIRATOS: LOS MICOS LA PUEN CHUPAR AUNQUE SEA POCO POCO ,ES DECIR DESPACIN PORQUE MARIA ILUSION UNA CHUPAICA OJO DIGO DE MICO ,QUE NOS CONOCEMOS QUE NO QUIERO REBOTES LO ENTIENDE, ANDA MIRAMELO QUE PA ESO SOIS LOS MAS GRANDES ENGA OS REGALARE UN CAMELLO BLANCO A CADA UNO, SALAM MALECUM | |
Puntos: |
19-11-09 15:22 | #3900970 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO DICES MUCHO BIEN QUE SI QUE NOS DE UNAS CHUPADICAS EL MICO CATALUFO EN EL CILINDROTE Y LE REGALAMUS UN LITRICO DE LECHE DE LA GUENA JE JE SALEN MECUN BUENO ESO REDIOS QUE ME TASCO | |
Puntos: |
19-11-09 18:10 | #3902921 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO REDIOS QUE TONTO QUE ERES. | |
Puntos: |
19-11-09 22:26 | #3906485 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO LA META QUE TU PARDAL | |
Puntos: |
19-11-09 23:20 | #3907265 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO LA META O NO LAMETA ERES TONTO PRINGAOOOOOOOOOO | |
Puntos: |
20-11-09 15:58 | #3912602 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO califa , atontao , hasta aqui te conocen. | |
Puntos: |
20-11-09 19:48 | #3915109 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO Si,aqui es donde mas lo conocen. ¿A que si,califa-anticuario,etc,etc... Eres un Hixjo de puxta.LUQUE | |
Puntos: |
25-11-09 13:23 | #3958497 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO Y TU LA PUT. DEL FORO Y TU MADRE LA PALANGANERA DEL REYNO | |
Puntos: |
25-11-09 14:57 | #3959446 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO Vaya por Dios y yo que pensaba que la put. estaba en tu casa y mira por donde es cierto y tu el palanganero ,para ahorrar costes , eso esta bien todo queda en casa. | |
Puntos: |
25-11-09 15:28 | #3959700 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO CREO,K.EL.HONOR,TENDRIAIS,K.TENERLELO USTEDES POR EL BENOPLACITO K.MI SEÑOR EL SESTO CALIFAS DE CORDOBA TIENE POR ABLAR CON TODOS USTEDES INFIELES Y DE SOREJAOS PLEVELLOS,PORLOTANTO,CUANDO MI SEÑOR TENGA ESE PLASER DE NOMBRAROS Y DE DECIROS GUSANOS RASTREROS SOLO TENDREIS K.VESAR LA ALFONFRA POR DONDE MI SEÑOR PASE PORESO FUE NOMBRADO POR EL PROFETA PARA DECIROS ESCLAVOS MICERABLES Y GUSANOS PEDIRLE VENOPLACITO AMI SEÑOR Y CUMPLI,COMO ESCLAVOS SALAM MALECUM Ip Registrada | |
Puntos: |
28-11-09 00:09 | #3986381 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO DEJARSE DE TONTERIAS COJONSSS., AQUI SETRATA DE FO AR......... A UNA TRUCHA , QUE APAREZCA ,NOSLA TIRAMOS... Y PUNTO TANTO RETORCER EL SEDAL. | |
Puntos: |
28-11-09 22:33 | #3992492 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO COMO MUCHO TE TIRARAS A TU PADRE ,POR QUE TRUCHAS NO HAY NINGUNA POR AQUI , A LO SUMO MUCHO CORTITO DE PUEBLO CON GANAS DE JODER LA MARRANA A ESOS SI TE LOS PUEDES TIRAR , TIENES NUESTRO BENEPLACITO. | |
Puntos: |
28-11-09 23:07 | #3992791 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO MIRA MAMON ,CONTU BENEPLACITO, METIRO ALA MARRANA , ATU HER, Y A QUIENQUIERAS DE TUS PARIENTAS TONTORRONNNNNNNNNNNNNNNNN | |
Puntos: |
29-11-09 14:02 | #3995868 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO NO PUEDES , ENTRE OTRAS POR QUE NO TENGO MAMARRACHO. | |
Puntos: |
29-11-09 14:14 | #3995964 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO JAJAJA,YO EL SESTO CALIFAS DE CORDOBA,CADIA ME TRONCHO,MUCHO MAS DE BUESTRAS,JILI,MANERAS DE PIOJILLOS,DE CELEBRADOS,PORESO CUANDO MI SIRVIENTE EL GRAN VICIR DE BUJALANSE,ME TRASMITE VUESTROS CABREOS DE PUEBLERINOS,ES K.ME PARTO DE RISA,Y CUANDO,MIS MUJERES DEL HAREN ME PREGUNTAN,POR MIS CIERVOS,LOS CABREADOS DE LOS FOROS YA ES PARA REBORCARME,Y DESPUES DIFRUTAR CON VUESTRAS,QUERIDAS HERMANAS SALAM MALECUM.PURGUILLAS ESCUCHANAS CABREADAS, | |
Puntos: |
30-11-09 01:20 | #4001256 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO MALECUN SALAN POSTRAROS ANTE EL SEÑOR DEL RIF NOSTANTE TENDRE QUE REQUERIR VUESTRO TITULO FICTICIO DE CALIFA AL NO SER. SASTIFECHAS LAS HOBLIGLACIONES DE VUESTO SEÑOR EL SEÑOR DEL RIF OS DESPOJO DE LAS CONCUBINAS DE VUESTROS CAMELLOS,Y ME QUEDO CON LAS JAIMAS PERO COMO NO SOI GOLOSO. TE HORDENO QUE TE QUEDES CON LOS ENUCOS A QUE TE GUSTA GOLOSON MARIKITA JIJIJIJIJIJIJIJI | |
Puntos: |
30-11-09 21:04 | #4008694 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO De vez en cuando me pregunto ¿quien es mas infantil? de los 4 chorras que andan ultimamente por aqui y una cosa es cierta que al que le contestais y pensais que es ,en realidad no es y no anda por aqui ... ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-12-09 10:07 | #4012368 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO La mas infantil eres tu ninfa | |
Puntos: |
01-12-09 14:47 | #4014581 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO frio, frio estas mas perdido que un borrachin* en el culo de una botella. Anda vete a soplar botellas a otro lado. | |
Puntos: |
01-12-09 16:58 | #4015761 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO Y TU ZORRICA SOPLA GAITAS | |
Puntos: |
02-12-09 10:18 | #4021420 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO Mas perdido que un garbanzo en la boca de un viejo. A ti si que te hemos pillao.Mejor dicho,te has delatado tú solito,tontolaba. Tontolaba y amargado y falso y bipolar y maníaco,...¿Algo mas? Anda y que te den,califate | |
Puntos: |
02-12-09 14:48 | #4023739 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO para que cambiar las cosas califa , la zxorra es tu mama. ¿no querras que la destronen? | |
Puntos: |
04-12-09 21:21 | #4048235 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO ![]() | |
Puntos: |
05-12-09 13:01 | #4051640 -> 3848832 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO MALECUN SALAN.CUANTOS INFIELES Y TURBADOS Y MUJERES DEL MAL VIVIR POR LAS TIERRAS DE MIS ANTEPASADOS LOS DUEÑOSDEL RIF VIENDO QUE USTEDES NO SAVEN CON VIVIR TENDRE QUE RESTITUIR AL CALIFA SESTO DE CORDOBA Y VICIR DIRECTO MIO EL SEÑOR DEL RIF EL CALIFA TENDRA EL DERECHO DE PERNADA INPUESTO POR ANDERAMAN PRIMERO DEL RIF. Y A POSEER TODO A QUELLO QUE LE PLAZA. PERO CON UNA SAVEDAD QUE LAS CONCUBINAS MAS LOZANAS Y LOS PEBLELLOS MAS FUERTES ME LOS RESERBE PARA OSDEÑAR A LOS CAMELLOS. MIS PALABRAS SON DE ABLIGACION DE CUNPLIMIENTO EL SEÑOR DEL RIF SALAN MALEKUN | |
Puntos: |
05-12-09 15:48 | #4052404 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO PIRATA,ESTAS PARA QUE TE ENCIERREN... | |
Puntos: |
05-12-09 20:17 | #4054086 -> 3848832 |
Por:zausmaus1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO saludos tu que eres puerca o puerco si eres puerca tu sabras el porque confundes a las personas de nonbre y sieres puerco te gustaria que fuese ese señor que tu mencionas el del rir yo soy el pirata y no hes toy tan tarao como tu yo paso de este foro y de los comentarios que se digan y si heentrado asido por un aviso quien crees que esta peor tu o yo yo digo quien soy y tu te escondes para insultarme yo de ti puedo pasar porque tu no eres nadie pero tu demi no yo soy el pirata | |
Puntos: |
06-12-09 22:54 | #4061234 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO Pero si el que menciona el del RIR eres tu zausmaus. ¿ves como estas delatandote tu solito? tu estas muy mal,yo que tu me lo miraria. zausmaus1959=califita. saludos.Loli. | |
Puntos: |
07-12-09 01:33 | #4062056 -> 3848832 |
Por:teuton50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO yo soy persona que reconozco que con la escritura temgo al gunos problemas pero tu sueles tener bastantes con la lectura ¿quien qui heres que sea? venga pues ese? YO SOY EL DUEÑO DE MI DESTINO Y EL CAPITAN DE MI ALMA UN BESO LOLI SOY ZAUSMAUS | |
Puntos: |
07-12-09 17:56 | #4065279 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO coxño, como se tuercen los temas, esto comenza con un piropo pal truchon y estamos en la siega del membrillo ,jodoooooo | |
Puntos: |
07-12-09 20:23 | #4066661 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO Pues el piropo se lo puedes dedicar al mico de tu padre y de paso aplicarte el cuento , ESTAIS TAN ATONTADOS , que ya no sabeis a quien le estais escribiendo vuestros piropos desde hace tiempo y mientras alguno se parte de risa con vuestras payasadas . ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
07-12-09 20:28 | #4066701 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO JAJAJAJAJA MALECUN SALAN AQUI HAI MUCHO MARIKITA Y MUCHO PAGERO JIJIJIJIJIJIJI COMO LOS MICOS DEL PUEBLO. | |
Puntos: |
07-12-09 20:49 | #4066912 -> 3848832 |
Por:zausmaus1959 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA | |
Puntos: |
07-12-09 21:52 | #4067515 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO JAJAJAJAJAJAJAJAJA ESTOS MICOS DE ESCUCHA SE PELAN SOLOS SALAN MALECUN | |
Puntos: |
07-12-09 21:55 | #4067551 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: COMO ME RIO CUANDO ME RIO Y tan atontaos que estan , lo que hace el aburrimiento . Estos micos van a por lana y salen escardados. COMO ME RIO CUANDO ME RIO MICOS | |
Puntos: |
08-12-09 01:25 | #4068971 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO ZAUS TE TENIA PIOR UN PIRATA SERIO ,TIENES LOS MORROS ESCAMOSOS. JA JA JI JILIP. | |
Puntos: |
08-12-09 03:07 | #4069143 -> 3848832 |
Por:teuton50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO con hesta seriedad te trato ati jajajajajajajaja que cosa querer y no poder como recuerdas mis medidas no se si por echarlas de menos y cierto placer o por miron jajajajajaja SALAN MALECUN | |
Puntos: |
08-12-09 13:33 | #4070857 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO 4088971 APRENDE A ESCRIBIR ,SI HABLAS COMO ESCRIBES APAÑADO-A ESTAS . | |
Puntos: |
08-12-09 13:59 | #4071046 -> 3848832 |
Por:teuton50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO SALUDOS Y YO PENSABA QUE SOLO YO TENIA PROBLEMAS CON LA ESCRITURA HUUF QUE DESCANSO JAJAJAJAJA YO PIENSO QUE NOS ENSEÑABAN MEJOR EN LAS MONJAS QUE EN LAS NACIONALES SALAN MALECUN | |
Puntos: |
08-12-09 14:12 | #4071124 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO MALECUN SALAN YO EL SEÑOR DEL RIF TENDRIA EL HONOR EN DIALOGAR CON EL SEÑOR TEUTON 50 PARA QUE NO SE SIENTA AGRAVIADO POR LA INCULTURA DE ESTOS INFIELES AL CONSIDERARLE COMO UN SEÑOR DE HONOR Y BUEN BATALLAR SALAN MALECUN | |
Puntos: |
08-12-09 16:09 | #4071900 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO TU SALAN SEÑOR DEL RIF, TENERNOS HARTOS A NOSOTROS ARABES CIUDADANOS DE ESTE FORO. CANSADOS YA ESTAMOS NOS, DE TANTAS TONTERIAS DE VOS. PORQUE NO VOSOTROS IR, A TOMAR POR CULIN Y DEJARNOS YA UN POCO EN PAZ. ABRIR NUEVO TEMA YA QUE ESTE HUELE A CORROMPIDO SEÑOR DEL RIF. | |
Puntos: |
08-12-09 20:09 | #4074092 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO QUEREIS TENER PAZ EN EL FORO? EN VUESTRA MANO ESTA CONTROLAD A LOS MICOS EN SU JAULA. SALAN MALECUN Y QUE ALA TE ACOMPAÑE. | |
Puntos: |
08-12-09 21:27 | #4074881 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO MUERETE ZENUTRIO TU NOSQUIERES DAR CONSEJOS PEDAZO TARAO ENFERMIZO , ANDA I MEDICATE PIENSA QUE TE CONOCEMOS ( BESUGO ) | |
Puntos: |
08-12-09 23:58 | #4076461 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO NO te dare mas consejos , cuando hables habla por ti tu no me conoces de nada imbecilito ,TE MACHACARE hasta el punto que no sabras donde tienes el culo y donde la boca Y NECESITARAS ADEMAS DE LA MEDICACION EL INGRESO EN UN CENTRO DE RECLUSION MENTAL ,de momento ya tienes los sintomas de esquizofrenia ,alteracion del animo, enfados ,nervios por marcarte un gol y muchas ganas de fastidiar obsesivamente a todo el mundo ,sin darte cuenta que te estas poniendo en ridiculo,¿ya se que te a dejado el novio? y haciendo esto piensas resarcirte , mal rollo llevas , buscate a otro que te valore más , este no te merecia ,puedes irte a Madrid al barrio de Chueca , encontraras gay de tu misma sexo y condicion y quien sabé. foreros aqui un pequeño resumen de este psicotico que tanto molesta por los foros: Definición de esquizofrenia paranoide La esquizofrenia paranoide es aquella enfermedad que se caracteriza por los siguientes síntomas: predominio de ideas delirantes y alucinaciones, lesiones graves a uno mismo y a los demás, alteraciones de la personalidad ... Es la más frecuente y suele iniciarse entre los 20 y 30 años. Etapas de la enfermedad[1] Etapa prepsicótica: Se caracteriza por rasgos semejantes a los que más tarde, pasada la etapa de psicosis activa, se instalan definitivamente y con mayor intensidad: son los llamados síntomas negativos (anhedonia, energía, embotamiento afectivo, etc.). También pueden aparecer dificultades de relación interpersonal, alteraciones cognitivas, dificultades de adaptación escolar, etc. Sin embargo, no es raro encontrar enfermos en los que no hay ninguna alteración durante su etapa premórbida. Etapa psicótica florida: que es nueva o se superpone a la anterior. Suelen presentarse síntomas positivos (delirios y alucinaciones) y aparece en la etapa puberal y postpuberal. El estrés suele ser un factor importante en su aparición. Etapa residual: es una etapa prolongada en la que predominan los síntomas negativos y de la que puede haber reactivaciones similares ala etapa psicótica florida. Estos síntomas negativos se caracterizan por pobreza del lenguaje y pensamiento, aplanamiento afectivo, enlucimiento y bajo nivel de actividad. Síntomas y manifestaciones de la Esquizofrenia Paranoide Las manifestaciones básicas consisten en una mezcla de signos y síntomas característicos que ha estado presentes durante un periodo de tiempo importante a lo largo de 1 mes, con algunos de los de los signos del trastorno que persisten durante un mínimo de 6 meses. Los síntomas afectan a múltiples procesos psicológicos,, como la percepción ( alucinaciones), ideación, comprobación de la realidad ( delirios), procesos de pensamiento ( asociaciones laxas), sentimientos ( aplanamiento afectivo, afecto inapropiado), conducta ( catatonia, desorganización), atención, concentración, motivación (abulia, deterioro de la intención y la planificación) y juicio.[1] Estas características psicológicas y conductuales se asocian a diversos tipos de deterioro de la función laboral o social. Aunque puede haber un notable deterioro con dificultades en múltiples dominios funcionales, el trastorno se caracteriza por una mayor heterogeneidad entre los distintos individuos y una variabilidad en cada uno de ellos a lo largo del tiempo. También se asocia a un aumento de la incidencia de enfermedades médicas generales, y de portabilidad, especialmente por suicidio, que se da en un 10% de los pacientes. Los síntomas de la esquizofrenia se ha clasificado en dos categorías (síntomas positivos y negativos), a las que recientemente se ha añadido una tercera, la de desorganización, ya que los análisis estadísticos han mostrado que esta dimensión es independiente de la categoría de los síntomas positivos en la que se incluía anteriormente. Los síntomas positivos consisten en delirios y alucinaciones. Los síntomas de desorganización incluyen el habla desorganizada y falta de atención. Los síntomas negativos consisten en una limitación de la gama e intensidad de las expresiones emocionales (aplanamiento afectivo), una reducción de la productividad del pensamiento y el habla (alogia), anhedonía y una reducción del inicio de comportamiento dirigido a un objeto (abulia). En el subtipo paranoide, la preocupación por las ideas delirantes o las alucinaciones auditivas es una característica prominente. Este tipo es el menos grave. Diagnóstico y tratamiento ]El diagnóstico de la esquizofrenia se lleva a acabo cuando aparecen en el supuesto paciente uno o dos síntomas a través de episodios repetidos con frecuencia variable a lo largo de un mes o más. Dependiendo de la frecuencia de los episodios, de las características psíquicas de éstos y de la gravedad, se diagnostica esquizofrenia y se determina de qué tipo se trata. Los síntomas o características de la esquizofrenia paranoide son los siguientes: • Manía persecutoria. • Celos. • Sentimiento de misión especial en la vida. • Sentimiento de transformación corporal. • Alucinaciones auditivas sin sentido, ininteligibles. • Alucinaciones de otra índole (olfatoria, gestatorias, sexuales…). Principios del tratamiento [editar]El plan de tratamiento debe involucrar al paciente y a su familia a través de colaboraciones activas, además de plantear intervenciones farmacológicas, psicoterapéuticas psicosociales y de rehabilitación adecuadas. Muchos enfermos requieren una asistencia general y de por vida, además el psiquiatra no sólo actúa como tal, sino como punto de apoyo durante el tratamiento del paciente, además de actuar como miembro de un equipo que trabaja colaborativamente. Actualmente no existe curación para la esquizofrenia, aunque el tratamiento puede reducir considerablemente sus síntomas. Los objetivos de cualquier tratamiento son la reducción de la frecuencia, la gravedad y consecuencias de los episodios de esquizofrenia. Los específicos dependen de la fase en la que se encuentra la enfermedad o de las características propias del paciente. Asistencia psiquiátrica La asistencia o tratamiento incluye una serie de intervenciones, unas de carácter clínico y otras de carácter psicoterapéutico. Se deben conocer los factores biológicos, interpersonales, sociales y culturales que determinan al paciente. Además, se le debe informar sobre su enfermedad. Elementos del tratamiento [editar]Establecimiento y mantenimiento de un vínculo terapéutico: Tiene que tener carácter de apoyo, para permitir que el psiquiatra conozca el estado de su paciente. Vigilancia del estado psiquiátrico del paciente: Atención constante a los cambios psicológicos del paciente, con la colaboración de la familia. Educación sanitaria para la esquizofrenia su tratamiento: Fomenta el conocimiento del paciente sobre su enfermedad, su aceptación y la relación con la familia y el entorno. Investigación de los factores que influyen en los episodios: Disminuir los efectos psicosociales que dificultan las actividades del paciente, de tipo laboral, social, familiar, académico y económico, a través de ayuda terapéutica. Recursos en los sistemas de asistencia de salud mental: Trabajos, proyectos y ayudas basadas en el apoyo, en la reinserción y rehabilitación del paciente, así como terapias de orientación. Intervenciones psicosociales específicas durante el tratamiento [editar]Aunque las intervenciones psicosociales y terapéuticas mejoran notablemente el transcurso de la enfermedad, es recomendable aplicar un tratamiento farmacológico ya que se producirá una reducción casi de más del 50% de los síntomas durante el proceso de la enfermedad. La perfecta combinación para lograr un buen tratamiento de esta enfermedad es aquella en la que se tiene en cuenta el tratamiento farmacológico, el biológico, el social, el psicosocial y el terapéutico. Ámbito de tratamiento [editar]La elección de tratamiento depende y se basa en la situación clínica del paciente, de su estado de enfermedad, de su criterio y de su familia, así como de las exigencias y características de del contexto del tratamiento y de éste mismo. Fases del tratamiento aplicado[2] [editar]Fase aguda: El objetivo en esta fase es reducir los síntomas agudos. Se quiere prevenir los daños, controlar la alteración de la conducta, fomentar la recuperación, establecer y reforzar la relación y el vínculo familiar, además de establecer planes de tratamiento a corto y a largo plazo. Durante esta fase el paciente debe recibir información sobre la enfermedad que padece. Empleo de la TEC: En pacientes resistentes al tratamiento de fase aguda, basada en el uso de clozapina. Fase de estabilización: El objetivo del tratamiento es reducir el estado de estrés que padece el paciente, fomentar su adaptación en la comunidad. Las intervenciones psicoterapéuticas continúan, pero no están tan estructuradas como en la fase aguda. En esta fase los programas de educación para la esquizofrenia son adecuados ya que fomentan el autocontrol del propio paciente. Fase estable: El tratamiento durante esta fase se plantea para mejorar el proceso y para asegurar al máximo la seguridad de progreso en el tratamiento y las consecuencias de los episodios. La TEC en la fase estable: En esta fase la TEC se aplica sólo por la continuidad y el mantenimiento de la mejora del paciente. Hospitalización [editar]Normalmente y una vez diagnosticados, se trata a estos enfermos con diversos medicamentos antipsicóticos. De forma general, estos fármacos o neurolépticos suelen dar resultados muy positivos, pero desafortunadamente, en ciertas ocasiones, pueden llegar a producir efectos secundarios e indeseables. Ahora bien, ¿qué ocurre cuando, a pesar de la medicación, el paciente se autolesiona, agrede a otras personas o bien sufre delirios muy fuertes? El enfermo que presente estos rasgos, deberá ser hospitalizado, ya que el tratamiento en el hospital tiene la ventaja de proporcionar un entorno seguro y supervisado. Además, esto permite que el psiquiatra lleve un control diario del paciente. Es conveniente mencionar que estos centros deben organizarse de una manera determinada, ya que dichos enfermos suelen presentar normalmente un control de la realidad desorganizado y deteriorado. Por ello, deben contar con calendarios y relojes claramente visibles, y con profesionales que se comuniquen con aquéllos de forma clara y lenta ... Otra alternativa es la “hospitalización de día” pero, en este caso, el paciente no debe presentar riesgo de causar daño a sí mismo o a otros, y debe colaborar mínimamente en el tratamiento. Incidencias [editar]Las recaídas en muchos de los casos son inevitables, pues en algunos sujetos se producen de forma espontánea y, además, se deben a factores externos a la esquizofrenia. Los episodios propios de esta enfermedad presentan cierta tendencia a repetirse. Sin embargo, las posibilidades de recaída son más elevadas en aquellas personas que consumen drogas tales como estupefacientes y alcohol, o en aquéllas que dejan el tratamiento antes de lo establecido. Sin embargo, una persona que tenga incluso una medicación, puede encontrar obstáculos que conlleven una recaída. En estos casos las recaídas no se producen de forma repentina. Ciertos cambios de conducta en el enfermo son signos de que la enfermedad ha empeorado. Aprender a detectar dichos signos es fundamental para su prevención y ayuda. Signos de alarma de una recaída:[3] Existen signos prácticamente generales, es decir, que los sufren prácticamente todas las personas con esquizofrenia. Por otra parte, existen signos que pueden ser únicos en una persona determinada. Uno de los principales rasgos de ciertos signos son los cambios de conducta. Tras reconocer esta señal de alarma, se ha de acudir al médico. En ocasiones, el sujeto puede estar tan enfermo que no es consciente de su propia recaída, por lo que necesitará ayuda (familia, amigos, etc.). En otros casos, las recaídas se deben a que los esquizofrénicos abandonan la medicación. Si el médico actúa con rapidez avisado previamente por algún familiar, puede suministrarse al esquizofrénico una nueva medicación mejor adaptada para evitarle posibles daños. Muchas veces los signos de alarma no son detectados por el propio enfermo debido a la gravedad de aquélla, por lo que para mantenerse en alerta ante cualquier recaída es de vital importancia la empatía y la comunicación. De ahí que cuanta mayor comunicación se tenga con el esquizofrénico, más fácil resultará distinguir entre las emociones normales y las señales de una recaída. Existen situaciones claras de recaída, como son: • El sujeto escucha voces que le piden que haga daño. • No es capaz de cuidarse. • Se siente abrumado y desesperanzado con facilidad. • Siente que no puede salir de casa. • Ve cosas irreales. • Desvirtuación de la realidad y de sí mismo. Complicaciones que llevan a las recaídas • Incumplimiento de la medicación recetada por el especialista. • Entre los esquizofrénicos se presentan promedios elevados de enfermedades físicas debidas al tratamiento psiquiátrico (como efectos secundarios de los fármacos) y a las condiciones de vida asociadas con la discapacidad crónica. Estas pueden pasar inadvertidas por la falta de comunicación tanto con familiares como con el propio medico. • Otro problema habitual que afecta a los esquizofrénicos es el alto riesgo de desarrollar un problema de drogodependencia coexistente y el consumo de alcohol u otro tipo de tóxicos. Todo esto aumenta aún más la pasibilidad de recaídas de un enfermo esquizofrénico. Factores psicológicos Pero las recaídas, no sólo se deben a factores físicos sino, como es de esperar, también a la índole psicológica de la propia enfermedad, pudiendo percatarnos de que uno de los factores de mayor importancia para estas recaídas, son los mentales. La depresión es un problema real y riguroso para las personas con esquizofrenia. Los esquizofrénicos tienen tendencia a caer en depresiones severas durante episodios sicóticos. En términos numéricos se afirma que dos de cada diez personas con esquizofrenia tratan de suicidarse y aproximadamente la mitad de ellas lo acaban consiguiendo, convirtiéndose de esta forma en la primera causa de muerte en personas jóvenes con esta enfermedad. Pero el por qué de esta depresión y que, en último término, los lleve al suicidio son muy variadas. En un número pequeño, la persona actúa bajo la influencia de los delirios y alucinaciones, como por ejemplo oír voces que les piden que se suiciden. Pero habitualmente el suicidio ocurre cuando la persona con esquizofrenia está pensando más claramente, es decir, cuando es consciente de su enfermedad, de las consecuencias que tiene y, sobre todo, en la persona en la que se convierte cuando sufre episodios sicóticos. Prevención de las recaídas Una de las primeras formas para prevenir dichas recaídas es tomar la medicación estipulada sin interrupción (ya que la interrupción de la misma, aunque no sea completa puede llevar a un agravamiento de la enfermedad). Como ya se mencionó, los efectos secundarios producidos por los antisépticos causa ese rechazo, ya que es difícil para la persona tolerar estos efectos durante largos periodos de tiempo y, en especial, cuando él se siente ya bien. Por este motivo es de gran importancia encontrar y suministrar la medicación adecuada, así como las dosis necesarias para controlar los síntomas sin producir efectos secundarios. También es importante la conveniencia del número de veces que el sujeto ha de tomar los fármacos, ya que para algunas medicaciones han de ser varias veces al día y otras una sola vez. El número de veces que ha de medicarse una persona puede adaptarse a sus preferencias o necesidades. Es decir muchos enfermos recuerdan mejor el medicarse una sola vez al día, mientras aquellos que tiene ayuda familiar prefieren medicarse varias veces, pues el medicamento no es tan severo. Por otro lado por comodidad y para no sentirse atado a la esquizofrenia, hay personas que prefieren medicarse a través de una inyección al mes, que obviamente es de larga duración. En términos generales la mejor manera de prevenir caídas es tomar la pertinente medicación regularmente. Otro de los rasgos que nos ponen sobre aviso y que hay que intentar controlar, es la hiperactividad del paciente, causada por la medicación o por los cambios de humor constantes. Para regular las sustancias químicas que hay que suministrar es muy importante que el doctor tenga controlado médicamente a su paciente, para así ajustar el tratamiento y mantenerse bien o tener protección para afrontar los estresares vitales. Es decir, la óptima dosis para el sujeto es la que prescriben en conjunto el medico con la familia y el propio paciente. Principales problemas a reducir Rehospitalización causada por las recaídas. •Esta demostrado que con cada recaída el paciente se vuelve más vulnerable a su enfermedad y a la posibilidad de caer en una nueva recaída. Por lo que tratar cada episodio es más complicado, el paciente sufre más y se agudiza la esquizofrenia en si. •Se ha de intentar retrasar o prevenir el conocido ciclo de “la puerta de ida-y-vuelta”. Con la correcta medicación este fenómeno de continuas recaídas y empeoramientos esquizofrenias se podrán evitar. Pero un error en esta fase de la dolencia puede tener consecuencias irreparables para el sujeto en cuestión. • Se ha de evitar drogas y alcohol. • El medico ha de realizar el conocido como “diagnostico-doble”, es decir reconocimiento y diagnostico rápido. • Suicidios y otras enfermedades mentales. Pero para evitar estas recaídas es necesario que el enfermo reciba orientación y ayuda profesional, de parte de psicólogos y médicos especializados. Por otra parte y que afecta aún más si cabe a las recaídas, es el apoyo principalmente familiar. Ya que sin este el esquizofrénico se puede sentir desorientado y cuando recupera la lucidez tras los brotes sicóticos, puede quedar aturdido y llegar a verse como un “monstruo”. Por lo que el apoyo d e estos es necesario para que superen dicha enfermedad a la vez que progresan física y mentalmente. Se ha de tener en cuenta que las incidencias esquizofrenias, es decir, los problemas que conlleva la enfermedad, tienen sus primeras manifestaciones en la infancia y adolescencia, pero es en esta etapa adolescente, donde as recaídas e incidencias se producen. Por un lado el paciente si se le detecto la esquizofrenia de niño, en esta etapa los efectos secundarios y ha hecho mella sobre el sujeto, y si se acaba de diagnosticar la impotencia e incomprensión de lo que le esta sucediendo, le llevan a un agravio de la enfermedad. Todo esto sumado a la rebeldía propia de la adolescencia, da como resultado una etapa de graves problemas. En resumidas cuentas las recaídas e incidencias son parte de la propia esquizofrenia, que tanto el paciente como la sociedad ha de tener cuenta para el trato al enfermo y evitar sus empeoramientos. Terapia y rehabilitación Terapia individual La terapia individual se ha denominado a menudo psicoterapia individual. Las formas más conocidas son las de apoyo. Los psiquiatras utilizan terapias que combinan técnicas y estrategias diferentes y variadas. Los resultados obtenidos en estas terapias son difíciles de determinar. Terapias familiares El proceso de colaboración por parte de la familia forma parte de uno de los principios más destacables durante el proceso de tratamiento. El hecho de que el paciente se sienta apoyado por su familia favorece la evolución del tratamiento a nivel psicoterapéutico. El objetivo de la terapia familiar es facilitar la vida independiente del paciente. Efectos adversos: Los inconvenientes de este tipo de terapia son: • La posibilidad de que el paciente se sienta sobreestimulado. • Posible aparición de estrés. Terapia de grupo [editar]La terapia de grupo permite la variedad de técnicas terapéuticas, tales como el consejo del grupo y su psicoterapia. Los objetivos son potenciar la resolución de problemas, la planificación de objetivos, la medicación, y las interacciones sociales. Puede ser utilizada para fomentar la enseñanza y las relaciones sociales e interpersonales. Terapia y recuperación cognitiva Existen dos tipos de terapias para la recuperación cognitiva del paciente. La primera pretende sofocar síntomas de carácter cognitivo como la distracción, los problemas de memoria, falta de vigilancia, y la falta de capacidad para tomar decisiones y planificar situaciones. El segundo, en cambio, pretende utilizar intervenciones cognitivas para sofocar la depresión. Estos aspectos se trabajan en gran medida desde los talleres de Terapia Ocupacional, donde se busca la actividad más adecuada para cada paciente (actividades cognitivas para mejorar la memoria, atención, concentración...) o actividades motoras para mejorar aspectos como la coordinación, la prensión, la forma física, etc de los pacientes. | |
Puntos: |
09-12-09 22:12 | #4098953 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO NO te dare mas consejos , cuando hables habla por ti tu no me conoces de nada imbecilito ,TE MACHACARE hasta el punto que no sabras donde tienes el culo y donde la boca Y NECESITARAS ADEMAS DE LA MEDICACION EL INGRESO EN UN CENTRO DE RECLUSION MENTAL ,de momento ya tienes los sintomas de esquizofrenia ,alteracion del animo, enfados ,nervios por marcarte un gol y muchas ganas de fastidiar obsesivamente a todo el mundo ,sin darte cuenta que te estas poniendo en ridiculo,¿ya se que te a dejado el novio? y haciendo esto piensas resarcirte , mal rollo llevas , buscate a otro que te valore más , este no te merecia ,puedes irte a Madrid al barrio de Chueca , encontraras gay de tu misma sexo y condicion y quien sabé. foreros aqui un pequeño resumen de este psicotico que tanto molesta por los foros: Definición de esquizofrenia paranoide La esquizofrenia paranoide es aquella enfermedad que se caracteriza por los siguientes síntomas: predominio de ideas delirantes y alucinaciones, lesiones graves a uno mismo y a los demás, alteraciones de la personalidad ... Es la más frecuente y suele iniciarse entre los 20 y 30 años. Etapas de la enfermedad[1] Etapa prepsicótica: Se caracteriza por rasgos semejantes a los que más tarde, pasada la etapa de psicosis activa, se instalan definitivamente y con mayor intensidad: son los llamados síntomas negativos (anhedonia, energía, embotamiento afectivo, etc.). También pueden aparecer dificultades de relación interpersonal, alteraciones cognitivas, dificultades de adaptación escolar, etc. Sin embargo, no es raro encontrar enfermos en los que no hay ninguna alteración durante su etapa premórbida. Etapa psicótica florida: que es nueva o se superpone a la anterior. Suelen presentarse síntomas positivos (delirios y alucinaciones) y aparece en la etapa puberal y postpuberal. El estrés suele ser un factor importante en su aparición. Etapa residual: es una etapa prolongada en la que predominan los síntomas negativos y de la que puede haber reactivaciones similares ala etapa psicótica florida. Estos síntomas negativos se caracterizan por pobreza del lenguaje y pensamiento, aplanamiento afectivo, enlucimiento y bajo nivel de actividad. Síntomas y manifestaciones de la Esquizofrenia Paranoide Las manifestaciones básicas consisten en una mezcla de signos y síntomas característicos que ha estado presentes durante un periodo de tiempo importante a lo largo de 1 mes, con algunos de los de los signos del trastorno que persisten durante un mínimo de 6 meses. Los síntomas afectan a múltiples procesos psicológicos,, como la percepción ( alucinaciones), ideación, comprobación de la realidad ( delirios), procesos de pensamiento ( asociaciones laxas), sentimientos ( aplanamiento afectivo, afecto inapropiado), conducta ( catatonia, desorganización), atención, concentración, motivación (abulia, deterioro de la intención y la planificación) y juicio.[1] Estas características psicológicas y conductuales se asocian a diversos tipos de deterioro de la función laboral o social. Aunque puede haber un notable deterioro con dificultades en múltiples dominios funcionales, el trastorno se caracteriza por una mayor heterogeneidad entre los distintos individuos y una variabilidad en cada uno de ellos a lo largo del tiempo. También se asocia a un aumento de la incidencia de enfermedades médicas generales, y de portabilidad, especialmente por suicidio, que se da en un 10% de los pacientes. Los síntomas de la esquizofrenia se ha clasificado en dos categorías (síntomas positivos y negativos), a las que recientemente se ha añadido una tercera, la de desorganización, ya que los análisis estadísticos han mostrado que esta dimensión es independiente de la categoría de los síntomas positivos en la que se incluía anteriormente. Los síntomas positivos consisten en delirios y alucinaciones. Los síntomas de desorganización incluyen el habla desorganizada y falta de atención. Los síntomas negativos consisten en una limitación de la gama e intensidad de las expresiones emocionales (aplanamiento afectivo), una reducción de la productividad del pensamiento y el habla (alogia), anhedonía y una reducción del inicio de comportamiento dirigido a un objeto (abulia). En el subtipo paranoide, la preocupación por las ideas delirantes o las alucinaciones auditivas es una característica prominente. Este tipo es el menos grave. Diagnóstico y tratamiento ]El diagnóstico de la esquizofrenia se lleva a acabo cuando aparecen en el supuesto paciente uno o dos síntomas a través de episodios repetidos con frecuencia variable a lo largo de un mes o más. Dependiendo de la frecuencia de los episodios, de las características psíquicas de éstos y de la gravedad, se diagnostica esquizofrenia y se determina de qué tipo se trata. Los síntomas o características de la esquizofrenia paranoide son los siguientes: • Manía persecutoria. • Celos. • Sentimiento de misión especial en la vida. • Sentimiento de transformación corporal. • Alucinaciones auditivas sin sentido, ininteligibles. • Alucinaciones de otra índole (olfatoria, gestatorias, sexuales…). Principios del tratamiento [editar]El plan de tratamiento debe involucrar al paciente y a su familia a través de colaboraciones activas, además de plantear intervenciones farmacológicas, psicoterapéuticas psicosociales y de rehabilitación adecuadas. Muchos enfermos requieren una asistencia general y de por vida, además el psiquiatra no sólo actúa como tal, sino como punto de apoyo durante el tratamiento del paciente, además de actuar como miembro de un equipo que trabaja colaborativamente. Actualmente no existe curación para la esquizofrenia, aunque el tratamiento puede reducir considerablemente sus síntomas. Los objetivos de cualquier tratamiento son la reducción de la frecuencia, la gravedad y consecuencias de los episodios de esquizofrenia. Los específicos dependen de la fase en la que se encuentra la enfermedad o de las características propias del paciente. Asistencia psiquiátrica La asistencia o tratamiento incluye una serie de intervenciones, unas de carácter clínico y otras de carácter psicoterapéutico. Se deben conocer los factores biológicos, interpersonales, sociales y culturales que determinan al paciente. Además, se le debe informar sobre su enfermedad. Elementos del tratamiento [editar]Establecimiento y mantenimiento de un vínculo terapéutico: Tiene que tener carácter de apoyo, para permitir que el psiquiatra conozca el estado de su paciente. Vigilancia del estado psiquiátrico del paciente: Atención constante a los cambios psicológicos del paciente, con la colaboración de la familia. Educación sanitaria para la esquizofrenia su tratamiento: Fomenta el conocimiento del paciente sobre su enfermedad, su aceptación y la relación con la familia y el entorno. Investigación de los factores que influyen en los episodios: Disminuir los efectos psicosociales que dificultan las actividades del paciente, de tipo laboral, social, familiar, académico y económico, a través de ayuda terapéutica. Recursos en los sistemas de asistencia de salud mental: Trabajos, proyectos y ayudas basadas en el apoyo, en la reinserción y rehabilitación del paciente, así como terapias de orientación. Intervenciones psicosociales específicas durante el tratamiento [editar]Aunque las intervenciones psicosociales y terapéuticas mejoran notablemente el transcurso de la enfermedad, es recomendable aplicar un tratamiento farmacológico ya que se producirá una reducción casi de más del 50% de los síntomas durante el proceso de la enfermedad. La perfecta combinación para lograr un buen tratamiento de esta enfermedad es aquella en la que se tiene en cuenta el tratamiento farmacológico, el biológico, el social, el psicosocial y el terapéutico. Ámbito de tratamiento [editar]La elección de tratamiento depende y se basa en la situación clínica del paciente, de su estado de enfermedad, de su criterio y de su familia, así como de las exigencias y características de del contexto del tratamiento y de éste mismo. Fases del tratamiento aplicado[2] [editar]Fase aguda: El objetivo en esta fase es reducir los síntomas agudos. Se quiere prevenir los daños, controlar la alteración de la conducta, fomentar la recuperación, establecer y reforzar la relación y el vínculo familiar, además de establecer planes de tratamiento a corto y a largo plazo. Durante esta fase el paciente debe recibir información sobre la enfermedad que padece. Empleo de la TEC: En pacientes resistentes al tratamiento de fase aguda, basada en el uso de clozapina. Fase de estabilización: El objetivo del tratamiento es reducir el estado de estrés que padece el paciente, fomentar su adaptación en la comunidad. Las intervenciones psicoterapéuticas continúan, pero no están tan estructuradas como en la fase aguda. En esta fase los programas de educación para la esquizofrenia son adecuados ya que fomentan el autocontrol del propio paciente. Fase estable: El tratamiento durante esta fase se plantea para mejorar el proceso y para asegurar al máximo la seguridad de progreso en el tratamiento y las consecuencias de los episodios. La TEC en la fase estable: En esta fase la TEC se aplica sólo por la continuidad y el mantenimiento de la mejora del paciente. Hospitalización [editar]Normalmente y una vez diagnosticados, se trata a estos enfermos con diversos medicamentos antipsicóticos. De forma general, estos fármacos o neurolépticos suelen dar resultados muy positivos, pero desafortunadamente, en ciertas ocasiones, pueden llegar a producir efectos secundarios e indeseables. Ahora bien, ¿qué ocurre cuando, a pesar de la medicación, el paciente se autolesiona, agrede a otras personas o bien sufre delirios muy fuertes? El enfermo que presente estos rasgos, deberá ser hospitalizado, ya que el tratamiento en el hospital tiene la ventaja de proporcionar un entorno seguro y supervisado. Además, esto permite que el psiquiatra lleve un control diario del paciente. Es conveniente mencionar que estos centros deben organizarse de una manera determinada, ya que dichos enfermos suelen presentar normalmente un control de la realidad desorganizado y deteriorado. Por ello, deben contar con calendarios y relojes claramente visibles, y con profesionales que se comuniquen con aquéllos de forma clara y lenta ... Otra alternativa es la “hospitalización de día” pero, en este caso, el paciente no debe presentar riesgo de causar daño a sí mismo o a otros, y debe colaborar mínimamente en el tratamiento. Incidencias [editar]Las recaídas en muchos de los casos son inevitables, pues en algunos sujetos se producen de forma espontánea y, además, se deben a factores externos a la esquizofrenia. Los episodios propios de esta enfermedad presentan cierta tendencia a repetirse. Sin embargo, las posibilidades de recaída son más elevadas en aquellas personas que consumen drogas tales como estupefacientes y alcohol, o en aquéllas que dejan el tratamiento antes de lo establecido. Sin embargo, una persona que tenga incluso una medicación, puede encontrar obstáculos que conlleven una recaída. En estos casos las recaídas no se producen de forma repentina. Ciertos cambios de conducta en el enfermo son signos de que la enfermedad ha empeorado. Aprender a detectar dichos signos es fundamental para su prevención y ayuda. Signos de alarma de una recaída:[3] Existen signos prácticamente generales, es decir, que los sufren prácticamente todas las personas con esquizofrenia. Por otra parte, existen signos que pueden ser únicos en una persona determinada. Uno de los principales rasgos de ciertos signos son los cambios de conducta. Tras reconocer esta señal de alarma, se ha de acudir al médico. En ocasiones, el sujeto puede estar tan enfermo que no es consciente de su propia recaída, por lo que necesitará ayuda (familia, amigos, etc.). En otros casos, las recaídas se deben a que los esquizofrénicos abandonan la medicación. Si el médico actúa con rapidez avisado previamente por algún familiar, puede suministrarse al esquizofrénico una nueva medicación mejor adaptada para evitarle posibles daños. Muchas veces los signos de alarma no son detectados por el propio enfermo debido a la gravedad de aquélla, por lo que para mantenerse en alerta ante cualquier recaída es de vital importancia la empatía y la comunicación. De ahí que cuanta mayor comunicación se tenga con el esquizofrénico, más fácil resultará distinguir entre las emociones normales y las señales de una recaída. Existen situaciones claras de recaída, como son: • El sujeto escucha voces que le piden que haga daño. • No es capaz de cuidarse. • Se siente abrumado y desesperanzado con facilidad. • Siente que no puede salir de casa. • Ve cosas irreales. • Desvirtuación de la realidad y de sí mismo. Complicaciones que llevan a las recaídas • Incumplimiento de la medicación recetada por el especialista. • Entre los esquizofrénicos se presentan promedios elevados de enfermedades físicas debidas al tratamiento psiquiátrico (como efectos secundarios de los fármacos) y a las condiciones de vida asociadas con la discapacidad crónica. Estas pueden pasar inadvertidas por la falta de comunicación tanto con familiares como con el propio medico. • Otro problema habitual que afecta a los esquizofrénicos es el alto riesgo de desarrollar un problema de drogodependencia coexistente y el consumo de alcohol u otro tipo de tóxicos. Todo esto aumenta aún más la pasibilidad de recaídas de un enfermo esquizofrénico. Factores psicológicos Pero las recaídas, no sólo se deben a factores físicos sino, como es de esperar, también a la índole psicológica de la propia enfermedad, pudiendo percatarnos de que uno de los factores de mayor importancia para estas recaídas, son los mentales. La depresión es un problema real y riguroso para las personas con esquizofrenia. Los esquizofrénicos tienen tendencia a caer en depresiones severas durante episodios sicóticos. En términos numéricos se afirma que dos de cada diez personas con esquizofrenia tratan de suicidarse y aproximadamente la mitad de ellas lo acaban consiguiendo, convirtiéndose de esta forma en la primera causa de muerte en personas jóvenes con esta enfermedad. Pero el por qué de esta depresión y que, en último término, los lleve al suicidio son muy variadas. En un número pequeño, la persona actúa bajo la influencia de los delirios y alucinaciones, como por ejemplo oír voces que les piden que se suiciden. Pero habitualmente el suicidio ocurre cuando la persona con esquizofrenia está pensando más claramente, es decir, cuando es consciente de su enfermedad, de las consecuencias que tiene y, sobre todo, en la persona en la que se convierte cuando sufre episodios sicóticos. Prevención de las recaídas Una de las primeras formas para prevenir dichas recaídas es tomar la medicación estipulada sin interrupción (ya que la interrupción de la misma, aunque no sea completa puede llevar a un agravamiento de la enfermedad). Como ya se mencionó, los efectos secundarios producidos por los antisépticos causa ese rechazo, ya que es difícil para la persona tolerar estos efectos durante largos periodos de tiempo y, en especial, cuando él se siente ya bien. Por este motivo es de gran importancia encontrar y suministrar la medicación adecuada, así como las dosis necesarias para controlar los síntomas sin producir efectos secundarios. También es importante la conveniencia del número de veces que el sujeto ha de tomar los fármacos, ya que para algunas medicaciones han de ser varias veces al día y otras una sola vez. El número de veces que ha de medicarse una persona puede adaptarse a sus preferencias o necesidades. Es decir muchos enfermos recuerdan mejor el medicarse una sola vez al día, mientras aquellos que tiene ayuda familiar prefieren medicarse varias veces, pues el medicamento no es tan severo. Por otro lado por comodidad y para no sentirse atado a la esquizofrenia, hay personas que prefieren medicarse a través de una inyección al mes, que obviamente es de larga duración. En términos generales la mejor manera de prevenir caídas es tomar la pertinente medicación regularmente. Otro de los rasgos que nos ponen sobre aviso y que hay que intentar controlar, es la hiperactividad del paciente, causada por la medicación o por los cambios de humor constantes. Para regular las sustancias químicas que hay que suministrar es muy importante que el doctor tenga controlado médicamente a su paciente, para así ajustar el tratamiento y mantenerse bien o tener protección para afrontar los estresares vitales. Es decir, la óptima dosis para el sujeto es la que prescriben en conjunto el medico con la familia y el propio paciente. Principales problemas a reducir Rehospitalización causada por las recaídas. •Esta demostrado que con cada recaída el paciente se vuelve más vulnerable a su enfermedad y a la posibilidad de caer en una nueva recaída. Por lo que tratar cada episodio es más complicado, el paciente sufre más y se agudiza la esquizofrenia en si. •Se ha de intentar retrasar o prevenir el conocido ciclo de “la puerta de ida-y-vuelta”. Con la correcta medicación este fenómeno de continuas recaídas y empeoramientos esquizofrenias se podrán evitar. Pero un error en esta fase de la dolencia puede tener consecuencias irreparables para el sujeto en cuestión. • Se ha de evitar drogas y alcohol. • El medico ha de realizar el conocido como “diagnostico-doble”, es decir reconocimiento y diagnostico rápido. • Suicidios y otras enfermedades mentales. Pero para evitar estas recaídas es necesario que el enfermo reciba orientación y ayuda profesional, de parte de psicólogos y médicos especializados. Por otra parte y que afecta aún más si cabe a las recaídas, es el apoyo principalmente familiar. Ya que sin este el esquizofrénico se puede sentir desorientado y cuando recupera la lucidez tras los brotes sicóticos, puede quedar aturdido y llegar a verse como un “monstruo”. Por lo que el apoyo d e estos es necesario para que superen dicha enfermedad a la vez que progresan física y mentalmente. Se ha de tener en cuenta que las incidencias esquizofrenias, es decir, los problemas que conlleva la enfermedad, tienen sus primeras manifestaciones en la infancia y adolescencia, pero es en esta etapa adolescente, donde as recaídas e incidencias se producen. Por un lado el paciente si se le detecto la esquizofrenia de niño, en esta etapa los efectos secundarios y ha hecho mella sobre el sujeto, y si se acaba de diagnosticar la impotencia e incomprensión de lo que le esta sucediendo, le llevan a un agravio de la enfermedad. Todo esto sumado a la rebeldía propia de la adolescencia, da como resultado una etapa de graves problemas. En resumidas cuentas las recaídas e incidencias son parte de la propia esquizofrenia, que tanto el paciente como la sociedad ha de tener cuenta para el trato al enfermo y evitar sus empeoramientos. Terapia y rehabilitación Terapia individual La terapia individual se ha denominado a menudo psicoterapia individual. Las formas más conocidas son las de apoyo. Los psiquiatras utilizan terapias que combinan técnicas y estrategias diferentes y variadas. Los resultados obtenidos en estas terapias son difíciles de determinar. Terapias familiares El proceso de colaboración por parte de la familia forma parte de uno de los principios más destacables durante el proceso de tratamiento. El hecho de que el paciente se sienta apoyado por su familia favorece la evolución del tratamiento a nivel psicoterapéutico. El objetivo de la terapia familiar es facilitar la vida independiente del paciente. Efectos adversos: Los inconvenientes de este tipo de terapia son: • La posibilidad de que el paciente se sienta sobreestimulado. • Posible aparición de estrés. Terapia de grupo [editar]La terapia de grupo permite la variedad de técnicas terapéuticas, tales como el consejo del grupo y su psicoterapia. Los objetivos son potenciar la resolución de problemas, la planificación de objetivos, la medicación, y las interacciones sociales. Puede ser utilizada para fomentar la enseñanza y las relaciones sociales e interpersonales. Terapia y recuperación cognitiva Existen dos tipos de terapias para la recuperación cognitiva del paciente. La primera pretende sofocar síntomas de carácter cognitivo como la distracción, los problemas de memoria, falta de vigilancia, y la falta de capacidad para tomar decisiones y planificar situaciones. El segundo, en cambio, pretende utilizar intervenciones cognitivas para sofocar la depresión. Estos aspectos se trabajan en gran medida desde los talleres de Terapia Ocupacional, donde se busca la actividad más adecuada para cada paciente (actividades cognitivas para mejorar la memoria, atención, concentración...) o actividades motoras para mejorar aspectos como la coordinación, la prensión, la forma física, etc de los pacientes. | |
Puntos: |
10-12-09 23:18 | #4109398 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO NO TENIA PAPEL PAL WT. ME PODRE LIMPIR EL TRASERO,AMEN. | |
Puntos: |
11-12-09 14:23 | #4129507 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO De paso cometelo tambien. | |
Puntos: |
11-12-09 18:13 | #4139572 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO DESPUES QUE TU LO CHUPES ,QUE TE FOLL. UN BERBERECHO MUERTO JAMBRE. | |
Puntos: |
11-12-09 21:29 | #4141580 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO Tienes la gracia propia de un paleto,yo voy a la carta 2 veces al dia y lo pago de mi bolsillo , tu como mucho 1 vez a la semana y mirando los precios para no descompensar tu monedero vacio . MIRA LO QUE VOY A CENAR ESTA NOCHE AQUI TIENES UNA LISTA DONDE VOY ELEGIR LO QUE VOY A CENAR Y SUS PRECIO TU SI ERES UN MUERTO DE HAMBRE¿ADIVINALO? .Entradas Jamón Ibérico de Bellota D.O. Guijuelo 18,00 Eur. Lomito de Presa Ibérico de Bellota 17,90 Eur. Queso Manchego Curado de Oveja 11,70 Eur. Nuesto Foie Casero en Micuit con confitura de Piña y su pan Brioche 18,00 Eur. Anchoas de Santoña con Aceite de Arbequina 12,80 Eur. Arenques Marinados con Aguacate y Aceite de Oliva Virgen Extra 12,10 Eur. Croquetas Caseras de Jamón Ibérico 10,60 Eur. Champiñones Rellenos de Gulas con Salsa Triyakiy 12,30 Eur. Huevos Camperos Trufados sobre Patata Paja y Virutas de Jamón Ibérico 14,90 Eur. Pulpo Salteado con Papas Arrugás y Mojo 14,80 Eur. Buñuelos de Bacalao con Pil-Pil aromatizado 10,40 Eur. Chipirones con ajilimoji de castañas 12,40 Eur. Habitas tiernas salteadas con Vieiras y Virutas de Jamón Ibérico 15,10 Eur. Setas y Hongos salteados con Jamón y Langostinos salvajes 14,90 Eur. Mini escalopines de jabalí con patatas revolconas y reducción de varietales 12,30 Eur. Terrina de perdiz con jalea de moscatel 12,20 Eur. Vieiras Gratinadas al Ajo tostado con Provenzal de Jamón Ibérico 14,80 Eur. Ensaladas Ensalada Aynaelda 9,60 Eur. Asadillo de Pimientos con Ventresca 10,60 Eur. Ensalada de Bacalao con Naranja, Aceitunas Negras y Vinagreta de Aceto 12,40 Eur. Ensalada de Vieiras en Milhojas con Mango, Jamón y Castañas 12,80 Eur. Ensalada de Aguacate con Anchoas, Tomate pata negra y langostinos en vinagreta 12,30 Eur. Salazones en ensalada de invierno con vinagreta de café 12,40 Eur. Ensalada de Escarola con tacos de Salmón Ahumado, Apio y Frutas 11,30 Eur. Ensalada de Queso de Cabra gratinado con Vinagreta cortada de Ketchup casero 11,40 Eur. Pescados Lomo de merluza con Almejas en Salsa de Sidra y Crujiente de Manzana 19,70 Eur. Brochetas del Mar con vinagreta de Semillas 18,10 Eur. Txangurro en Milhojas de Wanton crujiente y Carabinero salteado 18,90 Eur. Raya al horno con Patata Violeta y Aceite de Pimentón 18,80 Eur. Bacalao confitado al momento sobre "puré" de Tomate Pata Negra 19,60 Eur. Lubina Hervida al Natural con Guisantes y Chips de Boniato 18,50 Eur. Langostinos salvajes en 2 cocciones sobre "Papas meneas" y micromezclum 18,90 Eur. Ceviche de Corvina con guacamole y Chips de Plátano 18,40 Eur. Carnes Solomillo de Buey a la parrilla con pochas frescas estofadas y setas 19,30 Eur. Lomo de Buey con tomates caramelizados (Ketchup casero) y sus patatas asadas 18,90 Eur. Chuletón de Buey a la Parrilla con Verduras y Frutos Secos salteados 21,30 Eur. Salteado de Buey adobado con chips de guarnición 17,10 Eur. Cordero deshuesado relleno sobre salsa de varietales a la vainilla 19,10 Eur. Aire, Mar y Tierra (picantón, Langostino salvaje, patata morada y Hongos) 18,50 Eur. Lomo de Jabalí con Provenzal de Pipas de Calabaza y Mojo de Castañas al Pedro Ximénez 18,70 Eur. Cochinillo confitado sobre Crema de Boniato, Tocino Ibérico confitado y Aceite de Trufa 19,50 Eur. Arroces Secos Arroz Aynaelda 20,20 Eur. Arroz con Bogavante 23,40 Eur. Arroz Abanda Arroz de Mariscos 14,25 Eur. Arroz Negro 13,40 Eur. Arroz de Verduras Arroz del Señoret 13,80 Eur. Arroz de Hongos con Ibéricos 14,45 Eur. Paella Valenciana 13,25 Eur. Fideua con Almejas y Chipirones 15,10 Eur. Fideua Negra con Langostino Nacional 16,50 Eur. Nuevo arroz de Atún en Movimiento 15,85 Eur. Arroz Empedrat 15,50 Eur. Arroz con Escalopines de Jabalí 15,95 Eur. Arroz de Bacalao, Coliflor y Alcachofas 15,80 Eur. Arroz con Patata y Pulpo a la parrilla 15,90 Eur. Arroz de Buey con Pimientos de Guernica fritos 15,95 Eur. Arroces Melosos Meloso Ciega Marinera 15,85 Eur. Meloso de Chipirones y Gambas 16,15 Eur. Meloso de Pulpo con Aceite de Trufa y sus Lascas 19,50 Eur. Meloso de Rabo de Buey con Verduritas y raviolis de Foie 20,10 Eur. Meloso de Langostino Salvaje al ajillo 20,20 Eur. Meloso de Raya a la Gallega 18,50 Eur. Meloso de Ceviche de Corvina (Interactivo) 18,90 Eur. Meloso de Hongos y Paté de Perdiz 19,10 Eur. Meloso de Pochas frescas con Setas de temporada 19,20 Eur. Arroces Caldosos Caldoso de Bogavante 23,50 Eur. Caldoso de Carabineros 21,70 Eur. Caldero de Pescados y Mariscos 17,65 Eur. Caldoso de Lubina con Alcachofas 18,90 Eur. Caldoso de Merluza en Salsa Verde 19,20 Eur. Caldoso de Verduras con Almejas 18,20 Eur. Postres Pastel Aynaelda 6,30 Eur. Sopa de Fresas con Helado de Nubes 6,00 Eur. Tartaleta sablé con crema de Almendras y Yuzú sobre mermelada de Arándanos 6,00 Eur. Pastel de Limón (Crema de limón rellena de frambuesas con helado de violetas) 5,80 Eur. Hojaldre templado de Peras con crema pastelera y su helado 6,00 Eur. Tarta de manzana asada con dulce de Leche y Canela 6,10 Eur. Nuestra Cheese Cake. Tarta de Queso con trozos de galleta 5,75 Eur. Crema de Limoncello, Frambuesas y Sorbete de Mandarina 6,00 Eur. Tulipa de Helados y Sorbete 5,50 Eur. Sorbete de Limón al Cava 4,20 Eur. Surtido de Mini Delicias 10,65 Eur. Natillas caseras servidas en Tulipa con Sirope de Chocolate 5,30 Eur. Iva Incluido MIENTRAS CENO Y DEGUSTO ME ACORDARE DE TI | |
Puntos: |
11-12-09 23:53 | #4142855 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO Yo ya he cenado,pero si me invitas,te acepto unas natillas con sirope de chocolate.jajajajajaja Pero invitamé antes de coger el AVE. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-12-09 11:00 | #4144224 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO el ave¿ para ir a coger olivas?.....llegarian un poco pasado el sirope*. | |
Puntos: |
12-12-09 16:52 | #4146429 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO Sí,home,amb el fred que fa no crec que arribi derretido.+jajajajaja. A més L'AVE vola. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-12-09 22:00 | #4148769 -> 3848832 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA EL TRUCHOCATALUFO *MMMM.MMMMM...... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
es para ti Por: elseñorquenavega | 27-09-13 14:08 No Registrado | 5 | |
Para el imitador solitario Por: No Registrado | 27-09-13 14:03 No Registrado | 32 | |
PARA UN CHICO DEMASIADO ESPECIAL....... Por: No Registrado | 30-06-05 17:50 No Registrado | 2 | |
para el hector Por: No Registrado | 22-03-05 20:13 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |