14-05-08 09:48 | #870163 -> 859541 |
Por:porlecina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Juegos tradicionales A ver esas chicas y chicos si se animan a explicarnos como se jugaba a estos dos juegos, venga que seguro habeis jugado en vuestra infancia, compartirlo con todos nosotros. Soltaros el pelo. Os pongo dos más: Redonchar A tula (a tu la llevas) Un saludo POL | |
Puntos: |
21-05-08 08:56 | #886374 -> 859541 |
Por:porlecina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Juegos tradicionales Que alguna moza nos instruya en el juego de las tabas, seguro que habreis jugado alguna vez a este juego. ¿Cómo eran los nombres de las diferentes partes de la taba? _ Carne? _ Hoyo? _ Tripa? _ ? ¿Quién sabe de donde se sacaban las tabas? Y respecto del otro juego os diré que es un clásico de pillar, los buenos contra los malos, donde casi siempre ganaban los malos, no sé porque y duraba toda la tarde la partida. Un saludo POL | |
Puntos: |
22-05-08 10:04 | #889214 -> 886374 |
Por:porlecina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Juegos tradicionales ¡Va chicos/as ! Animaros a jugar y regresar un poco a vuestra infancia. Os pongo otros dos juegos más, para ver si alguien se anima y nos dice alguno más o nos explica éstos o alguno nuevo. -Al salto la mula -Hacer manualidades con juncos, como barcos Un saludo POL | |
Puntos: |
26-05-08 08:21 | #897675 -> 889214 |
Por:porlecina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Juegos tradicionales Que alguien nos diga algún juego más, seguro que hay cientos, yo os pongo a los que yo he jugado pero seguro que antaño se jugaba a otras cosas, ahí van dos más: -A tapar boquetes con la arcilla: Se tomaba un trozo de arcilla mediano se masaba con las manos bien masada, se preparaba un cuenco con la arcilla y se lanzaba con todas las fuerzas contra una piedra lisa para ver si explotaba y se hacía un buen boquete, el truco era alisarlo en el fondo con saliva y se cantaba esta cantinela:2 Tápame, con qué me taparás, zas....boquete, si así lo hacías el contrincante te tenía que tapar el boquete con un trozo de su arcilla. - A coches en los artos del tio Alguacil, enfrente del calvario: En los artos teníamos un verdadero parque móvil, teníamos hasta seis coches, uno de policía, uno de bomberos, uno de carreras, un autobús, dos utilitarios para viajar con la imaginación, por supuesto. Al tronco le poníamos una tapa de hojalata de la de las sardinas grandes con un clavo, que nos servía de volante, el asiento era una caja entre las ramas, el freno era una rama y los pedales del acelerador el propio tronco, que aventuras nos montábamos con los compañeros de juego, que tiempos aquellos, la imaginación al poder, con cuatro cosas de reciclaje nos lo pasábamos la mar de bien toda la tarde. Un saludo POL | |
Puntos: |
04-06-08 01:29 | #921461 -> 886374 |
Por:No Registrado | |
RE: Juegos tradicionales preguntas, ¿de dónde salen las tabas? Pues es muy sencillo. De las patas de los corderos, concretamente de la "rodilla". Cualquier otro animal, como las vacas, caballos,cerdos etc. también las tienen. Por supuestos que el tamaño es mucho más grande. Las normales, con las que jugamos, son las de cordero. Nosotras jugábamos a primeras, segundas... no le dábamos ningún nombre de los que dices.(no soy aragonesa) Un saludo.Marita. | |
Puntos: |
05-06-08 00:39 | #924309 -> 921461 |
Por:No Registrado | |
RE: Juegos tradicionales LOS NOMBRES QUE LES DABAMOS A LAS TABAS ERAN:TRIPAS,OYOS,LISAS Y CARNEROS.PARA DIFERENCIARLAS LAS PINTABAMOS O LAS TINTABAMOS CON UN PAPEL DE SEDA DE COLORES,ENVOLVIENDOLAS CON EL PAPEL MOJADO. UN SALUDO PARA TODOS. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
juegos tradicionales Por: porlecina | 01-07-08 20:11 Marisa9 | 1 | |
Juegos tradicionale de Crivillén Por: porlecina | 27-05-08 22:53 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |