20-11-09 13:47 | #3911400 |
Por:No Registrado | |
QUE HACEN LOS QUE GESTIONAN LOS VERTEDEROS Abren unas catas para analizar los residuos de un vertedero de Teruel La Fiscalía investiga si los restos tienen una procedencia ilegal. 10/01/2007 EL PERIÓDICO comentarios enviar imprimir valorar añade a tu blog Los trabajos empezaron bajo supervisión judicial. Foto ![]() Un equipo de perforación geológica bajo supervisión de un perito judicial comenzó ayer a tomar muestras en el vertedero de Teruel en las diligencias previas que lleva a cabo el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de esta ciudad sobre vertidos ilegales procedentes de la Comunidad Valenciana. Los trabajos se desarrollaron en una zona del vertedero ya colmatada y cubierta de tierras apisonadas y el objetivo es conocer el tipo de vertido que se realizó en la investigación abierta a instancias de la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Teruel. La toma de muestras se realiza a una profundidad estimada sobre la rasante de 16 a 21 metros donde se estima que se encuentran las basuras que fueron vertidas en este lugar de forma ilegal en 2005. El concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Teruel, Eloy Mayo recordó que el vertido que se realizó continúa en el vertedero y que al parecer fueron residuos sólidos urbanos procedentes de la Comunidad Valenciana que trajo la empresa que gestiona el vertedero. La investigación judicial también deberá evaluar la cantidad de basura vertida que según se recoge en expedientes municipales con datos proporcionados por la empresa son 1.354 toneladas procedentes de varios municipios valencianos. Sin embargo, en las declaraciones realizadas en el Juzgado por José Rodríguez, encargado del vertedero por parte de la empresa y que fue despedido tras dar a conocer en el Ayuntamiento que se estaba realizando este vertido no autorizado, la cantidad de basura sería superior. Este caso de presunto delito medioambiental se inició por las declaraciones realizadas por el trabajador despedido en el Juzgado de lo Social. | |
Puntos: |
20-11-09 14:15 | #3911665 -> 3911400 |
Por:No Registrado | |
RE: QUE HACEN LOS QUE GESTIONAN LOS VERTEDEROS Con la duda viviremos siempre si estan haciendo las cosas bien o mal intencionadamente o por descuido | |
Puntos: |
20-11-09 23:18 | #3917696 -> 3911400 |
Por:No Registrado | |
RE: QUE HACEN LOS QUE GESTIONAN LOS VERTEDEROS Ivestigan la procedencia y cantidad de basuras depositadas. ¿Investigan si el basurero es el causante del contagio de graves enfermedades? ¿Investigan si el basurero es el causante de la muerte y malformacion de animales silvestres? | |
Puntos: |
21-11-09 01:26 | #3918803 -> 3917696 |
Por:No Registrado | |
RE: QUE HACEN LOS QUE GESTIONAN LOS VERTEDEROS Los que gestionan los vertederos, solo los gestionan como negocios, y no van a hacer publicidad de de los problemas que ocasionan en la salud de personas y vida silvestre. | |
Puntos: |
21-11-09 12:20 | #3920348 -> 3918803 |
Por:No Registrado | |
RE: QUE HACEN LOS QUE GESTIONAN LOS VERTEDEROS igual que el gobierno de turno que los tiene que ubicar | |
Puntos: |
14-02-10 10:41 | #4659961 -> 3920348 |
Por:No Registrado | |
RE: QUE HACEN LOS QUE GESTIONAN LOS VERTEDEROS Sogama despide a dos directivos por ocultar analíticas de un vertedero La entidad, dependiente de Medio Ambiente, acusa a los implicados, que habían denunciado antes a la sociedad, de esconder informes que "no se ajustaban" a la ley REDACCIÓN - SANTIAGO La polémica vuelve a rodear a Sogama. La entidad semipública anunció ayer el despido de dos jefes -el del área técnica y el de calidad y medio ambiente- por "ocultar" los resultados de analíticas del vertedero de Areosa que "se encontraban fuera de los límites legales". Precisamente, ambos directivos habían presentado, junto a otros dos, una denuncia el pasado 12 de noviembre ante la consellería de Economía por supuestas irregularidades cometidas por la empresa en la adjudicación de contratos. Sogama acusa a los dos directivos, además de ocultar resultados, de "alterar", en algunos casos, "el proceso de control al repetir las analíticas, hasta que sus resultados fuesen conformes con los parámetros de vertidos autorizados". Unas acusaciones que ambos implicados niegan, y consideran totalmente falsas. En este sentido, precisan que no tendría sentido manipular estas analíticas para favorecer a la empresa que ellos mismos habían denunciado. Por su parte, Sogama adelantó que ya entregó en el "juzgado competente" las pruebas documentales que demuestran estos hechos, fruto de una investigación interna iniciada para "clarificar" la situación real de Areosa y para "comprobar" la existencia de incidentes en el mismo. De hecho, el PP ya había denunciado reiteradamente que este vertedero es el responsable de que lleguen vertidos no autorizados al río Lengüelle, que es uno de los que suministra agua potable a la ciudad de Santiago. En su cauce, a su paso por Cerceda, aparecieron muertas miles de truchas el pasado mes de noviembre. Así, la empresa procedió a analizar los archivos de las analíticas que estaban en las dependencias de Sogama y los de la compañía externa que, desde 2003, realiza estos muestreos. De esta forma, "se pudo constatar", según la entidad pública, que hay analíticas efectuadas por la empresa externa enviadas a Sogama que "nunca" fueron puestas en conocimiento de la dirección, de la consellería de Medio Ambiente, ni de Augas de Galicia. El motivo de esta ocultación es, según la versión ofrecida por Sogama, que los resultados de las analíticas no se ajustaban a la legalidad. De hecho, la entidad pública encontró análisis "con dos versiones". Una, la remitida por la empresa externa, y otra, la que se remitía a la Xunta. Estos informes estaban supervisados por el jefe de calidad y medio ambiente, Pedro Alcázar, que accedió a su cargo en 2005, y por el del área técnica, Ramón Pérez Mariño, que llevaba en su puesto desde 2001. Por todo ello, Sogama concluyó que desde 2003 -la entidad no cuenta con análisis anteriores a esta fecha- hasta 2008, el área técnica estuvo remitiendo a la autoridad ambiental unos informes "que no reflejan la realidad de la situación en el vertedero" de Areosa, que gestiona la firma Danigal desde el año 1998. Por ello, la empresa alega que los responsables implicados incurrieron en un "grave incumplimiento" de sus obligaciones laborales y actuaron con "deslealtad" a la empresa. Esta razón es la causa del despido, "al amparo de lo previsto en el convenio colectivo y en el estatuto de los trabajadores", y "sin perjuicio de responsabilidades de otra naturaleza". Sogama informó también de que la investigación interna "continúa su curso". Además, adelantó que, "de ser el caso", se depurarán responsabilidades, por lo que no descarta llevar a cabo las acciones legales y disciplinarias "que sean necesarias", con el objetivo de "erradicar este tipo de prácticas que, en absoluto, son conformes con lo que cabe esperar de una entidad pública". | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Plantas de reciclaje que se convierten el macrovertederos Por: No Registrado | 16-04-10 13:00 No Registrado | 0 | |
Los vertederos contaminan el aire Por: No Registrado | 14-02-10 11:15 No Registrado | 2 | |
os vertederos contaminan la tierra y las aguas subterraneas. Por: No Registrado | 11-12-09 01:58 No Registrado | 0 | |
INCENDIO DE VERTEDEROS Por: No Registrado | 26-11-09 22:39 No Registrado | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |