Foro- Ciudad.com

Castellote - Teruel

Poblacion:
España > Teruel > Castellote
23-05-07 15:19 #380365
Por:CASTELLOTE

Compensaciones por el recrecimiento
El otro día leí en el Heraldo que el Ayuntamiento se ha reunido con la CHE y han llegado a algunos acuerdos por el recrecimiento del pantano de Santolea y pese a que me he sentido bastante contento con algunos de los acuerdos, a la vez me he sentido defraudado con que se haya omitido a unos de los principales perjudicados con la medida: LOS PESCADORES (y su aportación al turismo) y el Medio Ambiente.

Como ya he dicho veo correctas varias de las actuaciones pero a mi juicio el Ayuntamiento se ha quedado bastante cortito en sus peticiones y más para una vez que teníamos pendientes a la CHE, Consejería de Medio Ambiente e incluso al Ministerio, no hemos “sacado” nada en el tema ecológico y medio ambiental (no va a haber otra oportunidad así).

A los pescadores se nos va a limitar la zona de pesca durante los 5 o 6 años que dure el recrecimiento(nosotros seguiremos pagando licencias y permisos).
Se van a morir gran cantidad de peces en las labores de desembalse aunque lo hagan “cuidadosamente” pq así ha ocurrido en otros sitios que siguieron las mismas pautas de desembalse.
Nos eliminan un trozo de río en particular aquel “dedicado a la pesca sin muerte” que además de ser uno de los trozos mas bellos del río es la zona principal de desove de la trucha y barbos por las características de su lecho.

En el tema de Medio Ambiente no creo que tenga que explicar porque va a ser uno de los principales perjudicados con una obra de tal magnitud que afectará de una forma u otra además de a la fauna piscícola también a las aves (varias buitreras y zonas de nidificación de otras especies), a los mamíferos ... y como no al paisaje.

Aquí van algunas de mis propuestas por si aún se esta a tiempo de hacer algo:

-Mantener un caudal ecológico real en todo el río, muchos sabemos que en tramos como los de la primera y segunda central o en zonas de después del azud de Abenfigo no se cumplen los caudales ecológicos, bajando muchas veces secos mientras se desvían para producir electricidad o para acequias de riego, esto lejos de mejorarse con el recrecimiento podría empeorar y extenderse a mas tramos de río si la toma de riegos del bajo Aragón se hará si no me equivoco desde el mismo pantano por lo que nos tenemos que asegurar que en época de sequía también se mantiene.

-Creación de un sistema de muladares para las aves carroñeras en el término como ya se ha hecho en otras zonas en las que se consideran de alto nivel ecológico, en los que la comunidad Europea ha permitido “Saltarse” sus directivas.

-Se podría proponer a la DGA la inclusión del Maestrazgo en la red de reintroducción del quebrantahuesos con políticas efectivas a tal fin.

-Aprovechar el desembalse para la eliminación de Especies foráneas (blackBass , cangrejo rojo americano...) ya que sobretodo la perca esta haciendo grandes males en la población de las autóctonas (truchas, madrillas...) y sus alevines además de ocupar los capturaderos de estas en el pantano.
Aunque soy un gran amante de la pesca de la perca, no se puede poner en peligro un ecosistema por un tema deportivo.

-Repoblación con especies autóctonas (sobretodo madrillas y truchas)

-Limpieza de los cauces del río en especial el tramo desde el azud de abenfigo hasta la presa que hoy por hoy esta impracticable y tala de los árboles de la superficie inundable del pantano para evitar los males mayores en caso de riadas y un mejor aprovechamiento lúdico tanto del río como del pantano.

-Creación de un puesto por parte de la CHE que se encargue de la vigilancia de las embarcaciones para que cumplan la normativa y evitar plagas como la del Mejillón cebra, este además podría (debido a los perjuicios que va a originar a los pescadores) hacer de vigilancia del coto deportivo.

-Repoblación de terrenos pertenecientes a la CHE o al Ayuntamiento con bosques de especies autóctonas, ya que este recrecimiento cubrirá una de las principales actuaciones de después del incendio ( y una de las pocas de repoblación) que fue la repoblación de las zonas de Las Planas y Santolea más cercanas al pantano y que ahora es cuando empezaban a crear bosque.

-No se si se habrá logrado ya pero se podría plantear la cesión de forma gratuita de la ermita del pantano para los actos del pueblo que hace unos años trajo mas que un cabreo.

-Minimizar el impacto visual del hormigón en la presas buscando formulas que permitan disimularlo.


Estas son algunas de las cosas que según mi opinión se podrían haber solicitado y no se ha hecho, espero que la próxima corporación, sea quien sea, estos u otros intente solucionarlas.

Espero que los foreros debatan estas y propongan otras medidas.

Un saludo.
Puntos:
04-06-07 08:14 #403596 -> 380365
Por:CASTELLOTE

RE: Compensaciones por el recrecimiento
Noticia aparecida en heraldo sobre el recrecimiento.
https://ww.heraldo.es/heraldo.html?noticia=200448
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
SE VENDEN LA CASAS DE LAS ESCUELAS Por: No Registrado 12-05-11 21:03
HUNOS
8
Sin Asunto Por: No Registrado 18-06-10 22:27
No Registrado
3
X Feria Agricola, Ganadera y Artesana Por: el_garci 07-06-08 23:07
el_garci
0
ADRI TKM Por: No Registrado 23-03-05 20:14
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com