27-05-08 10:32 | #900875 |
Por:No Registrado | |
ORÍGENES DE BENATANDUZ Hace algún tiempo encontré una explicación sobre los orígenes de la palabra Benatanduz, un tanto extraña para mi gusto, pero os la pongo aquí a ver qué os parece: El barrio de Monjui, nos recuerda la presencia de Templarios. En este escenario ivernaron las tropas del Cid y su hijo ya enrolado como soldado. El joven Rodrigo Díaz de Vivar fue armado caballero en el templo templario de Villarluengo y en la fiesta de celebración de la boda se enamoró de la hija del posadero que preparó el banquete, María, y de ella nació el nieto del Cid. Tras la lucha entre Abu Zeyd destronado por Aben Zaen en Valencia, el primero convenció a Jaime I, la conquista de Valencia, lo cual exigía la conquista previa de Peñacatel, donde estaba refugiado el segundo. En 1232, el Templario Blasco de Alagón, con las mesnadas del Cid y del joven Cid, conquistó Peñacatel de Morella, y en el intento murió Rodrigo Díaz de Vivar hijo, que se había estrenado como caballero. Al poco tiempo nació el hijo de Rodrigo y María y el Cid quiso ponerle el nombre de Ortho Díaz , es decir el verdadero hijo de Díaz. Y de aquí salió el apellido Orth Díaz < Ort Díaz < Or díaz < Ordíaz . El auténtico hijo de Díaz de Vivar, en contraposición de los muchos que se le atribuían. Y para recuerdo perpetuo de la proeza, unida a la leyenda de que el Cid no había muerto, los Templarios llamaron a La Cañada, La Cañada de Benatanduz. Es un topónimo compuesto del prefijo Ben , que significa hijo de, muy común en muchos nombres de origen árabe como Benidorm, Benicasin, Benicarló, Benasque, Benabarre, Benisalet, Benifaró, Bensau, Benifallet, y tantos otros del levante y norte d África. Y del nombre griego Athanathos que significa inmortal. De modo que BenAthanathos < Ben Atanatos < Benatantos < Benatantuz < Benatanduz, es el hijo del Inmortal. De ahí nació la leyenda que el Cid una vez muerto seguía luchando en la conquista Valencia. de Santiago Temprado (para mas información ver la pág. temprado.org/Aragon.htm | |
Puntos: |
27-05-08 13:47 | #901426 -> 900875 |
Por:No Registrado | |
RE: ORÍGENES DE BENATANDUZ y esto de dónde lo has sacado? parece interesante... ![]() | |
Puntos: |
27-05-08 15:24 | #901666 -> 901426 |
Por:No Registrado | |
RE: ORÍGENES DE BENATANDUZ Arriba tienes la dirección de la página web. Es una página donde analizan etimológicamente nombres de pueblos. | |
Puntos: |
27-06-08 12:21 | #976827 -> 901666 |
Por:No Registrado | |
RE: ORÍGENES DE BENATANDUZ Mira lo más seguro que en la cañada, o cerca, hubiera un asentamiento Ibero, no se si los romanos se los cargaron, si no es asi, los godos y visigodos, si que fueron a la cañada, y luego los moros, y finalmente los cristianos, hasta nuestros dias. Asi que si tienes antepasados en la cañada, hay varias posibilidades, 1 que tus antepasados sean iberos, 2 que tus antepasados sean romanos, 3 que tus antepasados sean godos o visigodos, y 4 que tus antepasados sean moros. Cual es la más probable, pues no lo se, se tendria que hacer un estudio. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
cementerio municipal cañada de benatanduz Por: No Registrado | 25-09-09 08:23 No Registrado | 1 | |
Futuro Por: No Registrado | 31-01-09 13:22 No Registrado | 7 | |
Fiestas TRONCHÓN 2008 Por: No Registrado | 08-09-08 20:00 No Registrado | 0 | |
Foto: Todavia hay más leña Por: No Registrado | 13-07-08 21:18 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |