10-08-05 12:49 | #94384 |
Por:No Registrado | |
persona historia Para decir que en esa aldea nacio esta persona igllesias@mixmail.com BARRERA DOMINGO, Francisco -(Arroyofrío. T.. 1763 (?) -La Habana, Cuba. 1803 ).Medico nacido en la sierra de Albarracín cuya única obra conocida. escrita en La Habana y dedicada al estudio de las enfermedades y vida de los esclavos negros. Y en ella refleja las costumbres en las antillas con una extensa disertación de la vida de entonces ,permaneció ignorada durante más de un siglo. Adquirió su formación profesional en el Hospital de Nuestra Señora de Gracia de Zaragoza en el que permaneció durante seis años, hasta obtener el título correspondiente . En 1780 viajo a América como cirujano naval para residir posteriormente en distintas ciudades de la actual Venezuela. También estuvo en Santo Domingo antes de afincarse definitivamente en Cuba. Firmó su obra conocida entre 1797 y 1798, permaneció perdida hasta 1910. siendo publicada finalmente en 1953. gracias al las historiadoras y antropólogas cubanas Maria Teresa de Rojas y Lidia Cabrera. Se trata de una de las aportaciones culturales más importantes redactadas en América por un español. Su larguísimo subtitulo resume contenido médico y antropológico que Barrera proyectó para el texto: Reflexiones histórico-físico-naturales Medico quirúrgicas. Prácticos y especulativos entretenimientos acerca de la vida, usos, costumbres, alimento vestido ; y enfermedades a que propenden los negros de África, venidos a las Américas. Breve análisis de los reinos minera!, vegetal y animal. Finalmente se detallan en un discurso compendioso los conocimientos más útiles de la naturaleza. Reuniendo en él los característicos sentimientos de la caridad española, para la conversión de negros. e indios y el horror que estos tienen a personas de las otras naciones europeas con particularidad a los de la iglesia anglicana(ingleses), y República Francesa, de cuyas dos naciones han aprehendido estos infelices la última maldad de acabar con su vida El manuscrito, encontrado por el Dr. Manuel Pérez Beato, constaba de 892 páginas de texto de curiosa ortografía y las láminas que contenía inicialmente habían sido arrancadas. Su lectura sugiere la existencia de otro tomo o al menos la idea inicial del autor de estudiar aspectos anunciados en el subtítulo que no se contemplan en el texto encontrado en 1910. Barrera demuestra verdadero amor Y comprensión hacia sus semejantes junto a amplios conocimientos médicos y antropológicos. Señala reiteradamente la influencia de la alimentación y la educación en la idiosincrasia del desarrollo de los pueblos. En 1797 coincidió con Martín de Sessé.(Naturalista enviado para el estudio de la flora de las Américas por el jardín Botánico de Madrid lo menciona en su obra).Fue contemporáneo de Goya , menciona su condición de aldeano de la serranía de Albarracin .- | |
Puntos: |
16-08-05 11:08 | #95609 -> 94384 |
Por:No Registrado | |
RE:persona historia Gracias por su aportación de este personaje historico, si conoce mas cosas no dudes en ponerlas. Arroyofrio es una aldea pequeña pero lo mejor que tiene son la sencillez de sus gentes y sus paisajes . Nadie es indiferente a esta calidad humana. Aupa Arroyofrio y sus gentes . Quien sabe igual soy familia de este Barrera. Gracias Vicenta Barrera | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
un descendiente de por alli Por: No Registrado | 11-02-11 18:21 No Registrado | 3 | |
aire fresco Por: No Registrado | 18-11-09 15:58 No Registrado | 1 | |
ola wapissma! Por: No Registrado | 03-02-05 22:27 No Registrado | 0 | |
felices fiestas Por: No Registrado | 30-12-04 20:03 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |