el despido podra ser procedente Las empresas con pérdidas durante seis meses podrán hacer despidos de manera procedente, con 20 días de indemnización, de acuerdo con una propuesta de la patronal que al Gobierno le parece bien y quiere negociar con los grupos parlamentarios, según fuentes del Ejecutivo. La propuesta, de salir adelante, estaría dentro del borrador que el Ejecutivo está redactando con su propuesta de reforma laboral, que aprobará por decreto y que remitirá este viernes a los agentes sociales, tras el fracaso de las negociaciones entre Gobierno, patronal y sindicatos. Tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que abordó el documento de reforma laboral que será presentado a los agentes sociales, fuentes de Moncloa añadieron que “habrá que acotar las pérdidas, el tiempo de las mismas y el concepto”. No obstante, indicaron que “lo razonable” es que las pérdidas económicas que pueda objetar una empresa para despedir por causas objetivas se atribuyan a las empresas y no a los centros de trabajo, puesto que “no es lo mismo”. Contratos de obra de tres años Durante la conferencia de prensa, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, avanzó también que en el documento del Gobierno se incluye que los contratos por obra tengan un máximo de dos años ampliable a tres |