LA BUSCA DE EXCUSAS , EL CUENTO DE SIEMPRE Bajo Martín Mefragsa supera con éxito el diagnóstico ambiental El Instituto Aragonés de Gestión Ambiental ha sometido a la planta de valorización de residuos no peligrosos de Albalate del Arzobispo, a un diagnóstico ambiental. Los resultados ya se pueden consultar en el Ayuntamiento albalatino y en la sede del INAGA en Zaragoza. El plazo de consultas y observaciones termina el 7 de marzo. En el informe se detalla toda la actividad de la empresa, tanto en su actividad nocturna como diurna. La generación de ruido fue medida el 16 de enero y se concluye que en ambos turnos se encuentra por debajo de los límites establecidos. Las vibraciones, la generación de residuos peligrosos y no peligrosos y las emisiones atmosféricas, también se encuentran por debajo de los límites. Paco Serrano, secretario de la Asociación por el Desarrollo Sostenible del Bajo Martín, ha asegurado que la favorabilidad del informe, que se refiere a la planta que hay funcionando actualmente, “no ha sido ninguna sorpresa”. Desde la Asociación consideran que el problema que tiene la presencia de esta factoría “no son ni los ruidos ni los residuos, sino la ubicación cercana al casco urbano”. La intención de la empresa es ampliar las instalaciones para ubicar una fundición de aluminio que supondría la creación de 18 nuevos puestos de trabajo. En la Asociación no desean el cierre de la planta, sino que se busque un mejor emplazamiento ya que el temor de Serrano “es que las chimeneas de la ampliación de las instalaciones lleguen a emitir dioxinas”.
|