EL DECRETAZO:
A la entrada en vigor de este decretazo como ya se le llama, afectará a 20.000 empleados de Sanidad y Educación sustitutos e interinos en Canarias.
Las mujeres serán las más afectadas por este decretazo, anunciado por el Gobierno de Canarias. Casi el 73% maestras (3.452 mujeres) estarán en la calle el próximo Septiembre, datos facilitados por INSUCAN y defendidos por todos los sindicatos de Canarias, fueron presentados ayer con motivo del día de la mujer trabajadora. Tanto la consejera. Milagros Luis Brito, como la directora general de personal María Teresa Covisa Rubia, no dudan en poner en la calle a un sector mayoritario de la población docente, como son las maestras y profesoras de la enseñanza pública no universitaria de las Islas según ha comunicado el Diario de Avisos de fecha 10-03-2010. Todo esto está motivado por el empecinamiento de la Consejera de no querer negociar, no aceptar las propuestas sindicales ni siquiera respetar los acuerdos firmados por ella misma con los sindicatos respecto de las listas de reserva de los interinos y sustitutos del Archipiélago, subrayan.
Es lamentable que personas que llevan como sustitutos, sacándoles las castañas del fuego al Gobierno Canario durante muchos años, ahora esta Sra. viene y los quiere dejar en la calle, esta actitud de prepotencia viene siendo habitual entre este gobierno y es hora de demostrarles en las urnas que han cambiado el norte y van mal por ese camino.