11-02-10 11:21 | #4637076 |
Por:No Registrado | |
UGT tiene que explicar el despido de 160 personas de su Fundación en Canarias UGT tiene que explicar el despido de 160 personas de su Fundación en Canarias jueves, 11 de febrero de 2010 Lo cuenta hoy El Confidencial de Jesús Cacho. Los 160 trabajadores de Fundescan, la fundación de UGT en Canarias, llevan tres meses sin cobrar y les espera la cola del paro sin ningún tipo de indemnización. Mientras el sindicato batalla en Madrid y en Andalucía contra el abaratamiento del despido, Fundescan ha acabado en un concurso de acreedores tras 14 años de subvenciones públicas, dejando a su plantilla a merced de un ERE de extinción. Ricardo Hernández, portavoz de los trabajadores, lamentó el “doble discurso de UGT”, que “practica la doctrina más liberal”, mientras dice defender la idea de que los empleados “no deben pagar el precio de la crisis”. “Nos sentimos estafados”, aseguró Hernández, quien pidió al sindicato que “depure esponsabilidades”. “Ya sea por mala gestión o por alguna corruptela, el hecho es que han desaparecido 8,5 millones de euros, y de ahí debería haber salido nuestro sueldo”, añadió. Cuenta El Confidencial que José Lorenzo, presidente de Fundescan y secretario de Formación de UGT Canarias, explicó que cuando llegó a la fundación, el pasado 1 de julio, se encontró “una deuda que bloqueó cualquier posibilidad de gestión”. Lorenzo responsabilizó al anterior patronato de una “gestión muy deficiente”, por lo que la única solución consistía en acudir al juzgado e iniciar el proceso concursal. “Hemos encargado una auditoría de gestión y de balance a una empresa independiente para aclarar lo sucedido. Calculamos que hay un agujero de cerca de nueve millones de euros”, indicó. Sin embargo, no aclaró si el sindicato pediría responsabilidades en los tribunales a los antiguos gestores, como José Antonio Montesdeoca, ex director general de la fundación. UGT creó Fundescan en 1996 para desarrollar proyectos de cooperación, orientación laboral, formación para desempleados y programas dirigidos a la mujer. El pasado 13 de enero presentó un concurso de acreedores después de que la Agencia Tributaria embargara sus cuentas bancarias. Pero los problemas parecen haberse larvado durante años. Los trabajadores aseguran que han sufrido habitualmente retrasos en las nóminas, y que no han cobrado nada desde noviembre, además de haber recibido sólo la mitad del sueldo de julio. La ñunica solución que les dio UGT a los trabajadores fue acogerse rápidamente al ERE para cobrar cuanto antes la prestación por desempleo. En cuanto a las mensualidades que se les adeuda, UGT les encomendó al Fondo de Garantía Salarial. “Esto es un despido libre, no se gastan un duro en mandarnos al paro”, denunció este portavoz. No obstante, el presidente de la fundación expresó que todavía no se ha cerrado el ERE, y que se están buscando salidas para algunos empleados en instituciones con las que existen convenios. Como ocurre en Andalucía, el Gobierno canario concedió el pasado 31 de diciembre una nueva subvención de 2,5 millones de euros para un plan de formación, por lo que los trabajadores reclaman que este fondo se destine a mantener el empleo de parte de la plantilla. Ante la ausencia de soluciones claras, los trabajadores han apelado al propio Cándido Méndez, así como al responsable de UGT en Canarias, y al Consejero de Empleo del Gobierno autonómico. Además han organizado diversas huelgas y manifestaciones. Hoy vuelven a concentrarse en Las Palmas frente a la sede del sindicato, y advierten con movilizaciones para recibir a Méndez, que tiene previsto visitar Gran Canaria el próximo 24 de febrero. Lsmentablemente, las inmensas ayudas que este gobierno ha proporcionado a los sindicatos UGT y CC.OO y las ayudas regionales, por ejemplo la andaluza, de los gobiernos afines, carecen de control en absoluto. Ni la Cámara de Cuentas andaluza ni el Tribunal de Cuentas manifiestanel más mínimo interés por fiscalizar este tipo de ingresos sindicales, procedentes del dinero público, sobre el que desde hace muchos años no existe vigilancia. UGT ya sufrió en el pasado el gran quebranto de la cooperativa inmobiliaria PSV, cuya deuda tuvo que ser sofocada por la ayuda del gobierno de Felipe González a cambio de "echar" a Nicolás Redondo. Ahora empiezan a verse nuevas grietas en el rascacielos sindical que se ha consentido en España. https://ww.porandalucialibre.es/actualidad/actualidad_general/ugt_tiene_que_explicar_el_despido_de_160_personas_de_su_fundacion_en_canarias.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Gadafi amenaza con enviar terroristas suicidas a Europa y reclama Canarias y Andalucía “como tierras árabes” Por: No Registrado | 09-07-11 00:36 No Registrado | 0 | |
Las revueltas en Túnez y Egipto disparan el turismo en Canarias: incremento de un 30% en la última semana Por: No Registrado | 04-02-11 10:14 No Registrado | 0 | |
La Policía investiga células integristas durmientes en Canarias Se controla la actividad de al menos 50 personas. Por: No Registrado | 09-12-10 21:20 No Registrado | 0 | |
Uno de cada cuatro mayores de Santa Cruz de Tenerife tiene ingresos por debajo del umbral de la pobreza Por: No Registrado | 12-11-10 16:50 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |