01-08-10 14:21 | #5826550 |
Por:No Registrado | |
Un juzgado de Barcelona admite a trámite un recurso contra dos tipos de «correbous» Un juzgado de Barcelona admite a trámite un recurso contra dos tipos de «correbous» El efecto dominó de la prohibición de las corridas de toros acecha ahora a los festejos del sur de Tarragona abc / BARCEOLONA Día 30/07/2010 - 08.47h 25 comentarios Apenas un día después de que el Parlament aprobase la abolición de las corridas de toros y dejase en suspenso el futuro de los «correbous», el Juzgado de lo contencioso administrativo número 6 de Barcelona admitió ayer a trámite un escrito de apelación de la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) en el que se solicitaba prohibir los espectáculos denominados «toros de fuego» y «toros ensogados» de los «correbous». ABC El pasado mes de junio un juzgado de Barcelona ya desestimó un recurso contencioso-administrativo interpuesto por ANPBA contra las autorizaciones otorgadas en 2008 por el gobierno catalán para la realización de «toros de fuego» y «toros ensogados», conocidos como «bous embolats» y «capllaçats», en los municipios de Alcanar y Camarles (Tarragona). Según el juzgado, las autorizaciones del gobierno catalán son «actos reglados» y que los «correbous» no están prohibidos. Aún así, en su recurso, ANPBA asegura que esta dos modalidades de festejos no puede ser autorizadas ya que la Ley catalana de Protección de los animales establece que en los «correbous» queda prohibido inferir daños a los animales. De hecho, la entidad recuerda que la ley reconoce a los animales «sensibilidad física y psíquica» en su artículo 2.2, por lo que prohíbe «provocarles sufrimientos o causarles estados de ansiedad o miedo» (artículo 2.3), y remarca en el artículo 6.2 que «en los “correbous” queda prohibido inferir daños a los animales». En contra los «correbous» se posicionó también el secretario general de IC-V al asegurar deberían haber formado parte de la abolición que aprobó anteayer la cámara catalana. «Por lo menos en lo que se refiere a las prácticas más bestias», añadió Herrera, para quien «a veces las tradiciones tienen que cambiar para ajustarse a nuevos tiempos». Y es que, según esa tradición, a los «toros de fuego» se les colocan unos artilugios metálicos en los cuernos con dos bolas impregnadas de material inflamable, a las que prenden fuego. Los «toros ensogados», por su parte, son atados por la cabeza con cuerdas y obligados a recorrer las calles de la localidad en la se que se celebre la fiesta. «Se trata, pues, de dos modalidades de “correbous” que, aunque sin causar la muerte del animal, suponen para los toros enormes sufrimientos y estados de ansiedad», concluía la entidad animalista en su escrito. https://ww.abc.es/20100729/cultura-toros/juzgado-barcelona-admite-tramite-201007291259.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Gritos de "botiflers" contra concejales de CiU La federación nacionalista vota en contra de la retirada de un monumento franquista en Tortosa Por: No Registrado | 09-11-10 14:49 No Registrado | 0 | |
La Mesa del Toro estudia presentar un recurso de inconstitucionalidad Por: No Registrado | 29-07-10 16:54 No Registrado | 0 | |
Manifiesto contra el “burka” Por: No Registrado | 17-07-10 09:35 No Registrado | 0 | |
Carod alerta contra la ultraderecha Por: No Registrado | 15-06-10 22:35 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |