Foro- Ciudad.com

Tortosa - Tarragona

Poblacion:
España > Tarragona > Tortosa
16-04-13 10:46 #11230097
Por:No Registrado
Llamadas y SMS inculpan a Oriol Pujol en la trama de las ITV
Llamadas y SMS inculpan a Oriol Pujol en la trama de las ITV
Jordi Sacristán | 7:58 - 16/04/2013

Oriol Pujol Ferrusola, el cuarto de los hijos varones del expresident de la Generalitat Jordi Pujol, se defenderá este martes de las acusaciones de la Fiscalía Anticorrupción que le considera el máximo responsable de una trama político-empresarial para presuntamente manipular la adjudicación de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) en Cataluña y cobrar comisiones a cambio. Oriol Pujol declara por presunto tráfico de influencias en la trama ITV

Unos 40 SMS y llamadas telefónicas grabadas por orden judicial lo sitúan al frente de esta trama, lo que ha empujado al fiscal a considerarlo como "el coordinador de toda la trama, de tal forma que da instrucciones sobre los pasos a seguir, es periódicamente consultado y, sobre todo, es el instrumento político necesario para la consecución de los fines propuestos".

Aunque su relación con la trama fue hecha pública por un informe de la Agencia Tributaria que esta remitió al Juzgado de Instrucción número 9 de Barcelona en julio de 2012, el secretario general de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC), ahora en excedencia, ha esquivado la imputación en el caso gracias a su condición de diputado en el Parlament de Cataluña, lo que le permite ser aforado. Sin embargo, la causa ya ha llegado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que es ahora el encargado de investigar la trama y quien finalmente ha citado a declarar a Oriol Pujol.

El auto de imputación de TSJC relaciona a Oriol Pujol con cuatro presuntas actuaciones que pueden suponer delitos. La primera de ellas es que influyó decisivamente en el nombramiento de Isidre Masalles como subdirector de Seguridad Industrial de la Generalitat, cargo que se encarga de la gestión de las ITV en Cataluña. En segundo lugar, Pujol usó su influencia política para que otro imputado en la trama, Josep Tous, fuera mediador entre los operadores de ITV y la Generalitat para diseñar un nuevo plan de estaciones de inspección. En tercer lugar, el auto asegura que todos los imputados en la trama intercambiaron llamadas para denegar la concesión de ITV a sus competidores. Finalmente, el tribunal considera que Pujol coordinaba a todos los miembros de Upprime Energy, una sociedad "ideada para que todos los implicados se beneficiasen".

Grabaciones incriminatorias


En la declaración prevista para hoy, Oriol Pujol probablemente alegará que, ni en el momento en que se produjeron los hechos ni posteriormente, él nunca ha tenido ninguna responsabilidad de gobierno dentro del ejecutivo de dirige Artur Mas (la tuvo en el último Gobierno de su padre). Sin embargo, según las grabaciones aportadas en el informe de la Agencia Tributaria, no le hacía falta cargo alguno para ejercer su influencia. "Soy presidente del grupo parlamentario (de CiU), puedo hacer lo que creas", asegura en una de las ocasiones Pujol.

En otra conversación, fechada el 26 de octubre de 2011, Josep Tous le envía a Pujol un SMS: "Oriol, ¿cómo te ves de fuerte para poner en la ley ómnibus un límite del 40 por ciento de dominio de mercado de las ITV?". La respuesta de éste llega más tarde: "Hombre, complicadillo. Recuerda que no hace falta ley. Con la actual, el límite del 50 por ciento es un máximo. Se puede hacer menos vía decreto".

Lo que busca demostrar la acusación es que Oriol Pujol es el "Zumosol", el "gran jefe", "oráculo" o "alto mando" al que aluden en varias ocasiones el resto de imputados en la trama en las conversaciones telefónicas intervenidas.

En caso de que el juez pueda probar el delito de tráfico de influencias, Oriol Pujol se enfrentaría a "penas de prisión de seis meses a dos años, multa del tanto al duplo del beneficio perseguido u obtenido, e inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de tres a seis años". La principal prueba de cargo son las grabaciones telefónicas y los SMS aportados por la Agencia Tributaria y que tanto el magistrado como el fiscal consideran que prueban que Pujol fue la persona que diseñó el plan para amañar el nuevo concurso de ITV.

¿Cómo funcionaba?

El empresario Sergio Pastor, ex consejero delegado de la empresa Applus, fue grabado en unas escuchas telefónicas relacionadas con el Caso Campeón. En aquella conversación, Pastor se jactaba del apoyo de Oriol Pujol para amañar la ordenación del sector de las estaciones de ITV y favorecer la empresa Certio, controlada por Ricard Puignou (otro exdirectivo de Applus).

Sergio Pastor es socio junto a Sergio Alsina de la empresa Upprim Energy, una empresa presuntamente formada para imponer en Cataluña una inspección energética obligatoria a todos los hogares catalanes, por el que los propietarios deberían abonar unos 50 euros por inspección.

Sergi Alsina es amigo íntimo de Oriol Pujol desde el colegio y vecino suyo en Urús, la localidad de la Cerdanya donde veranea gran parte de la clase política catalana. La relación es tan estrecha que ambos comparten cuenta bancaria para pagar los gastos de las dos casas colindantes que tienen.

Alsina es socio fundador y máximo accionista de la consultora Alta Partners, especializada en fusiones y adquisiciones. Por su despacho de la Diagonal ha pasado Anna Vidal Maragall, esposa de Oriol Pujol, que ha prestado sus servicios como economista.

La Agencia Tributaria sospecha que los trabajos de la esposa de Oriol Pujol responden a un sistema para pagar a su marido por los servicios prestados. En las conversaciones intervenidas, Alsina llama a Anna Vidal para indicarle que "me has de pasar de Avima -la empresa de Vidal- una factura con fecha de 30 de septiembre y en concepto, honorarios según contrato. 200.000 más IVA". La esposa de Pujol le responde si "está seguro" y Alsina le indica que sí, pero que es importante que "la fecha sea el 30 de septiembre".

La investigación del TSJC tiene una segunda línea investigación relacionada con los procesos de reconversión industrial y deslocalización de multinacionales en Cataluña. Los cierres de Sony, Yamaha y Sharp están bajo sospecha. Alta Partners intermedió en las tres operaciones en condición de consultora especializada. En el caso de Sony se produjo el traspaso de los activos productivos y del personal de la factoría de Viladecavalls (Barcelona) a Ficosa. La empresa auxiliar de la automoción pagó por los servicios de Alta Partners casi tres millones de euros.

Alsina también intervino en las operaciones de traspaso de la factoría de Yamaha a Grupo Sesé y, posteriormente, en la retirada de Sharp. Las conversaciones intervenidas muestran que el secretario general de CDC está informado de manera permanente de los tratos y gestiones que Alsina lleva a cabo.

Un anónimo recibido por el fiscal y que se incorporó al sumario que se está instruyendo señala que Alsina habría percibido de Yamaha unos honorarios de 5,5 millones de euros. Presuntamente, Pujol habría participado prescribiendo los servicios de su amigo y vecino de La Cerdanya a los directivos europeos de la multinacional de las motocicletas.

En total, Alta Parthers presuntamente se habría embolsado por estas tres operaciones 6,8 millones de euros, de los que 4,6 fueron a parar a una cuenta de la que la cónyuge del líder convergente aparece como cotitular. Pese a todos estos indicios, la esposa de Oriol Pujol no está imputada en la trama. Los imputados, además de Pujol, son Josep Tous, el exsubdirector de Seguridad Industrial de la Generalitat Isidre Masalles y los empresarios Ricard Puignou, Sergi Pastor y Sergi Alsina.
Josep Tous, el hombre clave

Josep Tous es el personaje clave en la trama. Se trata de un alto cargo del Govern en anteriores ocasiones que a principios de marzo de 2012 fue nombrado coordinador general de la Diputación de Barcelona, organismo controlado por CiU. Veinte días después de anunciarse su ascenso, el organismo local hubo de frenar su designación al haber sido detenido e imputado en el caso.

Presuntamente, este nombramiento era una recompensa por los servicios prestados. En las conversaciones intervenidas, tras algunos intentos fallidos de colocar a Tous, Alsina envía un mensaje a Pujol para preguntarle si puede seguir mostrando "capacidad de influencia" y éste le contesta: "Dile que continuamos pero que ciertamente están aterrizando independientes/esades, pero sí, claro que hay influencia, hay un Parlament, un president (...)". El segundo cargo al que aspiró Tous es el de director general de Industria, pero el propio Pujol informa a Alsina por SMS de su rechazo: "Qué mal... que no lo quieren, no es bastante esade!", asegura el hijo del expresident.

https://codiario.eleconomista.es/politica/noticias/4750695/04/13/Llamadas-y-SMS-inculpan-a-Oriol-Pujol-en-la-trama-de-las-ITV.html
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El fabuloso botín de los Pujol Por: No Registrado 10-08-13 18:48
No Registrado
0
La Fiscalía Anticorrupción pide a Hacienda que aclare si Pujol Ferrusola se acogió a la amnistía fiscal Por: No Registrado 31-01-13 18:50
No Registrado
0
Anticorrupción pide a la Audiencia Nacional que investigue a la familia Pujol Por: No Registrado 31-01-13 18:40
No Registrado
0
Caso Palau La Policía apunta que Pujol y Mas cobraban comisiones en cuentas suizas Por: No Registrado 20-11-12 11:25
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com