Foro- Ciudad.com

Cambrils - Tarragona

Poblacion:
España > Tarragona > Cambrils
20-09-10 08:57 #6145450
Por:No Registrado
333.772
Si, 333.772 son los delegados al servicio de los sindicatos, de los cuales unos 50.000 son los denominados liberados (de currar, pero no de cobrar), como “el pájaro Palomo”, que se dedica a estafar durante todo el tiempo que tiene libre a los incautos que le compran un piso en sus promociones inmobiliarias, como algo debe saber su “maroma” Maru Menéndez, portavoz socialista en la Asamblea Madrileña.

De los 333.772, 42.944 pertenecen a las Administraciones Públicas, y los restantes 290.828 engrosan las filas de los representantes sindicales de las empresas españolas que dedican (¿a qué?) 7,3 millones de horas sindicales al año.

En primer lugar y destacada, Cataluña, con 54.097 representantes sindicales. En segundo lugar, Andalucía, con 40.433 delegados, en tercer y cuarto puesto, Madrid y Valencia con 36.517 y 31.765 delegados, respectivamente.

En la Comunidad madrileña hay 3.500 liberados como el “pájaro Palomo”, ¿o gorrón?, 1.930 más de lo que establece el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de Libertad Sindical. El objetivo del Gobierno regional es suprimir este “excedente” mediante una ley con la que también se rebajará de 75 a 40 horas al mes que los liberados que se quedan tendrán para llevar a cabo su función. Esto no es nuevo, sino que desde hace dos años desde la Consejería de Presidencia de la Comunidad de Madrid se ha intentado negociar la reducción del número de liberados pero, ante la negativa por parte de los sindicatos a renunciar a este estatus, el Gobierno regional ha determinado suprimirlos mediante una ley.

Doña Espe, Espe es cojonuda, como Espe no hay ninguna.

Si en los dos últimos años se han destruido 2 millones de empleos, ¿se ha reducido en la misma proporción los representantes y liberados sindicales (51.282)?.

a/NO,
b/Creo que NO, o
c/Por supuesto que NO.

Y mientras tanto, Toxo, "el comisionista" preparando la huelga en un crucero por el mar Báltico a todo trapo.

Muñoz español.
Puntos:
20-09-10 08:59 #6145460 -> 6145450
Por:No Registrado
RE: 333.772
A TRABAJAR, VAGUETES. Ussía.

Esperanza Aguirre está a un paso de obligar a dos mil liberados sindicales a trabajar para quien les paga, que es la Comunidad de Madrid. Nos ahorraríamos los madrileños setenta millones de euros al año, que es lo que cuestan los sustitutos de los que cobran por no trabajar. La ciudadanía está harta de la holganza y vagancia de los sindicalistas liberados, y últimamente se les ha visto demasiado el plumero. Con el plumero escondido, pasaban desapercibidos. Pero lo han sacado y expuesto con desmedida arrogancia a ojos de la sufrida ciudadanía, y junto a la indignación, se ha destapado el desprecio.
En las grandes empresas, a los liberados sindicales se les dice de todo. A sus espaldas. No se les puede decir a la cara porque no van. Hace años, al menos, acudían a cobrar el día del pago. Ahora todo se hace por los bancos y hay liberados que no han pisado ni una sola vez el suelo de sus empresas. En la Comunidad de Madrid hay más liberados sindicales que gorriones, y hay que enseñarles el camino de sus puestos de trabajo. Curiosa la mínima diferencia entre las voces «gorrión» y «gorrón», casualidad que dejo en manos de los expertos para que sea analizada adecuadamente.

El ambiente no está para bromas ni abusos. O cambian las estructuras de los sindicatos, o los sindicatos pueden estar viviendo sus últimos años de incompetencia y holgazanería. Al genial Enrique García Álvarez, el autor teatral más vago del siglo XX, le habría hecho feliz ser liberado sindical, aunque su sentido de la libertad y la independencia le hubiera apartado de ese camino. «Confieso con harto afán / y sentimiento profundo,/ que soy el más holgazán/ que Dios ha puesto en el mundo». Que se apliquen el epigrama.

No se trata de una discusión o diferencia entre las llamadas derechas e izquierdas. En el mundo laboral, y en la izquierda trabajadora, la distancia que se ha establecido entre los que dan el callo y los que se tocan el bolo es de muy difícil reparación. Ahí no hay ideología ni militancia, sino sentido común y agravio comparativo. No creo que a los trabajadores de Sanidad y Educación de la Comunidad de Madrid les parezca desproporcionada la pretensión de Esperanza Aguirre. Que trabajen los liberados que superan el cupo de vagos admitidos y ahorren a los madrileños setenta millones de euros. Si Esperanza Aguirre culmina su valiente y lógico propósito nuestros sindicatos ya pueden ponerse las pilas, porque la valentía, tan escasa, cuando se produce resulta contagiosa, y muchas administraciones y empresas seguirán su camino. Y al referirme a «nuestros» sindicatos, no lo hago con intención de afecto y cercanía, sino de propiedad. Son nuestros sindicatos porque mantienen sus gigantescas e inútiles estructuras gracias a los impuestos que pagamos los españoles.

La mediocridad y la vagancia no van a sacarnos de la crisis económica. Se dice ahora que el Gobierno tiene pensado aumentar los impuestos alcanzando el 45% del IRPF. A eso se le llama cometer un legal robo a mano armada. Seamos todos los atracados. Y los liberados, que trabajen. Si es que se acuerdan de ello.
Puntos:
20-09-10 09:01 #6145468 -> 6145460
Por:No Registrado
RE: 333.772
Aguirre ha irrumpido con espontáneo ardor thatcheriano en el pleito fratricida de la izquierda.
IGNACIO CAMACHO
Día 16/09/2010
POR los amplios márgenes de ambigüedad del discurso contemplativo de Rajoy ha irrumpido Esperanza Aguirre con el ardor thatcheriano y liberal de su propuesta contra los liberados sindicales, tan objetivamente razonable como acaso estratégicamente inoportuna. En las vísperas de la huelga general, que es un conflicto al fin y al cabo fratricida entre los sindicatos y el Gobierno —aunque más bien parece una pelea de guante blanco—, la presidenta madrileña se ha metido por medio de las trincheras abiertas en la izquierda ofreciendo a las partes en discordia un blanco perfecto para su fuego concentrado. Con las pocas ganas que tienen de discutir entre ellos, lo que les hacía falta era un pretexto para olvidarse de su pleito sociolaboral en torno a un enemigo común que Aguirre les ha proporcionado de forma espontánea. Los tímidos gritos de «Zapatero dimisión» que empezaban a brotar de las filas sindicales se han vuelto de repente contra el rival que más les gusta, una derecha a la que no sabían cómo implicar hasta que se ha enredado ella sola. Esperanza les ha tocado de verdad la fibra sensible, la de las cosas de comer, y si no fuese porque ya han convocado la huelga contra la política de ajuste gubernamental se la acabarían haciendo a su fetiche favorito. Raro será que no la saquen en el próximo vídeo del Chikilicuatre.

En términos objetivos, la iniciativa aguirrista es impecable y conecta con un clamor creciente contra el abuso de las prerrogativas sindicales, especialmente irritantes en tiempos de precariedad laboral y crisis económica. Si acaso tiene un punto débil es que ese abuso se ha producido —sobre todo en la Administración— con la anuencia de todos los partidos, incluido el PP, que han preferido ponerse a bien con los sindicatos haciendo la vista gorda ante el sobredimensionamiento evidente de la bolsa de liberados. A Aguirre le duele de forma especial porque la muy sindicalizada función pública se ha convertido en el ariete socialista contra su propia gobernanza. Su intención de poner pie en pared está cargada de razón aunque quizá ha elegido mal el momento, entregando al adversario una impagable baza de distracción de opinión pública.

El gran problema de los convocantes de la huelga es su escasa convicción, su escrúpulo ideológico y político por tenerle que organizar una «putada» al Gobierno hermano, y esta irrupción inesperada les permite olvidarse de sus diferencias para converger en el victimismo frente a la derecha. El zapaterismo suspira aliviado —literalmente liberado— ante la posibilidad de compartir el desgaste. Y Rajoy se da cabezazos contra la pared: para una vez que había en este país un jaleo del que nadie le echaba la culpa lo han metido desde sus propias filas en una batalla que pensaba ganar sin involucrarse.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
&&Arriba pobres de la tierraaaaa&& Por: No Registrado 26-09-10 09:41
No Registrado
3
Cambrils el pueblo pirata, si es cierto Por: No Registrado 19-09-09 00:12
No Registrado
2
Misión imposible. "El oro de Moscú". Muñoz. Por: No Registrado 02-10-08 08:44
No Registrado
0
Carta. Bnb Por: No Registrado 29-08-08 09:30
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com