Foro- Ciudad.com

Cambrils - Tarragona

Poblacion:
España > Tarragona > Cambrils
28-04-10 08:37 #5191207
Por:No Registrado
ZPARO.
ZP y su ministro del "paro" nos engañan un mes si y otro tambien, diciendonos que se ha tocado techo, y que en el jardin se empiezan a ver flores (sera en su imaginacion), pero la triste realidad se da de bruces con los hechos, y mientras tanto ZP ¿que hacePreguntar NADA, NADA, NADA, NADA Y NADA.

En lugar de pequeños comentarios de gente desinformada y burriciega, leed alguno de personas inteligentes y cualificadas, y que incluso fueron de izquierdas, pero se dieron cuenta que era como los bombones de ZP (bonito envoltorio y relleno de KK por dentro).

LA CRISIS QUE NO CESA. Ramon Tamames.

El ajuste vendrá, y cuanto más tarde en llegar, mayor serán la dureza y el sufrimiento de los más débiles

En la ilación de mis artículos sobre cómo va evolucionando la crisis, en el que hoy se publica, creo que el aspecto más preocupante del culebrón, radica en la tendencia de los mercados internacionales de deuda a saturarse. Algo que resulta especialmente verosímil para la Eurozona, por el agravante del posible contagio helénico a otros países del euro.

En esa dirección, se nos dice que podríamos estar viviendo los prolegómenos de una tragedia griega, e incluso Felipe González se ha atrevido a decir que «España ya es de los últimos de la clase». Y aunque el Presidente del BCE asegura que «la quiebra de Grecia no es una posibilidad», esa previsión más bien recuerda la del dramaturgo francés Jean Giraudoux. Por aquello de que «la guerra de Troya no tendrá lugar». Pero en la realidad, en Troya sí que hubo guerra.

Entre las tendencias que también auguran males considerables en los próximos tiempos, están las previsiones de elevación de precios del crudo; ya en un nivel muy recuperado de 87 dólares/barril, con previsiones de que en caso de llegar a 100, la todavía muy frágil economía mundial vería alejarse su recuperación. Lo cual no afecta a los BRIC con su voracidad de consumo energético y de otras materias primas. En una fase en la que ya han recuperado velocidades de expansión de crucero del 12,5 por 100 en China, y también muy altas en el Sudeste Asiático, India, Brasil, y en menor grado, Rusia. Lo que les permite pagar por esos insumos precios que para los de puro estancamiento pueden llegar a resultar impracticables. En el caso particular de España, nos encontramos con situaciones que no por reiteradas dejan de ser menos dramáticas y por ello mismo preocupantes. Situándose en primera fila los 4,2 millones de parados según el INEM; a los que debería agregarse otro medio millón que conscientemente se ignora por el Ministerio de Trabajo, que sitúa como ocupados a los desempleados con disponibilidad limitada, y a los que están en cursos de formación y en el antiguo PER. Ocultaciones que podrían ampliarse próximamente, por la decisión del Gobierno a todas luces irresponsable, de reducir de 35 a 20 las peonadas necesarias para cobrar la correspondiente subvención del PER, en Andalucía y Extremadura (los votos lo explican todo).

Por lo demás, ese paro (todavía mayor en la EPA del INE), no va a frenarse fácilmente. La predicción del Banco de España nos dice que el resurgimiento del empleo se retrasará hasta la segunda mitad de 2011; en un contexto internacional muy poco favorable, con el FMI y la OCDE previendo que «la tasa de desocupación alcanzará su máximo nivel en la primera mitad de 2010 en EE.UU., y en 2011 en el caso de la Eurozona».

El modelo español, tan traído y llevado con las más diversas entonaciones, desde la óptica anglosajona del Financial Times (FT), ha entrado en fase terminal. Como lo demuestra el hecho de que tenemos el más alto nivel europeo de ahorro doméstico, el 18 por 100 de la renta disponible en 2009, un guarismo bien expresivo de la incertidumbre reinante; sobre todo por la ineficiencia de un Gobierno cuya palabra guía principal a efectos de remedios (también lo dice el FT) es: ¡MAÑAAAAAAAAANA!.

Cabría introducir un aluvión de cifras, pero nos limitamos a las siguientes observaciones tendenciales:
Caída de los ingresos públicos del Estado, CC.AA., con Ayuntamientos al borde del colapso.

Consumo que sigue en las horas más bajas: el -5 por 100 sobre las mismas fechas del año anterior.

Aparente situación favorable del Euribor, que de un máximo del 5,39 por 100 en julio del 2008, ha bajado al 1,21 actual. Pero mi gozo en un pozo, porque ese gradiente no se ha traducido en ninguna recuperación de la construcción. Ni en un mayor flujo de crédito a las empresas, con una perspectiva de futuro aún más complicada; por las exigencias que habrán de cumplir las entidades crediticias (nueva normativa), de un total de 340.000 millones de euros para recursos propios y garantías de liquidez.

En cuanto a la morosidad, los últimos datos son también inquietantes: 5 por 100 en bancos y cajas; con muchas dudas sobre la verosimilitud de ese guarismo, por la nueva contabilidad creativa. Todo lo anterior ya es de por sí un resumen de la situación presente. Pero si hubiera de hacerse un «resumen del resumen», diríamos que se está perdiendo un tiempo precioso, y que siguen dándose palos de ciego por el Gobierno, con sus asesores nacionalsindicalistas de siempre e intuiciones presidenciales. Y con la idea de que las reformas que van planteándose por el Banco de España, y desde multitud de observatorios como son, el FMI y la OCDE, son puros malos deseos, con una especie de nueva leyenda negra. Las responsabilidades son muchas, y la falta de resolución casi total.

El ajuste vendrá, y cuanto más tarde en llegar –por causa de los que sólo quieren perpetuarse en el machito a costa de cualquier cosa–, mayor serán la dureza y el sufrimiento de los más débiles.

Dedicado a los tuertos y borregos que aun siguen con el cencerro puesto.

Muñoz español.
Puntos:
28-04-10 09:00 #5191293 -> 5191207
Por:No Registrado
RE: ZPARO.
¿Creeis que Rajoy lo hubiera hecho tan rematadamente malPreguntar

a/NO.

b/Creo que NO.

c/Por supuesto que NO.
Puntos:
28-04-10 20:05 #5195711 -> 5191207
Por:No Registrado
¿QUE SERÁ LO QUE MUEVE AL NEGRO???????????
ELPAIS.com
El alguacil alguacilado
JAVIER PRADERA 28/04/2010

Los espectadores que aspiran a seguir las peripecias de las tres causas por prevaricación abiertas en el Supremo -pese a la oposición de la fiscalía- contra el titular del Juzgado número 5 de la Audiencia Nacional no ganan para sustos. Las últimas novedades sobre la primera de las tres querellas (las dos restantes continúan su marcha a velocidad de crucero) son la expulsión de Falange Española de las JONS como acusación pública y la nulidad de actuaciones del proceso y la recusación del instructor Luciano Varela planteadas por Garzón ante la Sala del Supremo.

Varela admite a trámite la recusación presentada por Garzón y se aparta del caso
El redicho juez actuó como apoderado de las formaciones ultras que ejercen la acción popular

La admisión a trámite de las tres querellas causó perplejidad entre cualificados expertos que no encuentran indicios claros, relevantes y plausibles capaces de sustentar la temeraria conjetura de que Garzón pudiera haber dictado a sabiendas decisiones injustas durante la instrucción de tales causas. El polémico juez de la Audiencia Nacional tiene las mismas probabilidades de equivocarse que sus colegas; y aunque su gusto por el estrellato resulte a veces estridente, los egos revueltos de la vida literaria descritos por Juan Cruz en su reciente libro galardonado con el Premio Comillas también son plato habitual en la mesa de la magistratura, tal y como el magistrado Varela se encarga de demostrar.

En cualquier caso, no es lo mismo una errónea apreciación de los hechos o una desviada interpretación de las normas, corregibles mediante recursos a instancias superiores, que una prevaricación. Scott Fitzgerald ideó en The Crack-up una prueba para detectar la inteligencia de primera clase: la capacidad de mantener a la vez dos ideas opuestas en la cabeza y seguir funcionando. Garzón pudo equivocarse en las resoluciones del sumario sobre los crímenes de la Guerra Civil pero no cometió un delito de prevaricación; conclusión que también puede predicarse de las dos querellas posteriores relacionadas con el banco Santander y la trama Gürtel.

Los argumentos utilizados por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, y la mayoría de la Sala de lo Penal, presidida por Javier Gómez Bermúdez, para negar la competencia de Garzón sobre los desaparecidos en la retaguardia de la zona sublevada (un anacronismo de origen argentino que sustituye al término español paseados) echaron por tierra sus frágiles tesis construidas sobre confusas doctrinas sobre Derecho Internacional e interpretaciones erróneas del principio de legalidad penal, la irretroactividad de las normas desfavorables y la prescripción de los delitos. Pero mal podrían atribuirse esas resoluciones a favor de las víctimas de la represión franquista, emocionalmente agradecidas por sus descendientes, a una voluntad prevaricadora: tres magistrados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y varios jueces llamados a ocuparse de las exhumaciones comparten idénticas tesis sin que nadie haya presentado querellas contra ellos.

Por lo demás, el instructor Varela, cuyo estilo leguleyo parece salido de la pluma de ganso de un alguacil quevedesco con la puntita de la lengua rosácea asomando en la comisura de la boca, también ha metido la pata hasta el corvejón sin que nadie le haya imputado todavía un delito de prevaricación. El redicho magistrado actuó la semana pasada como apoderado de las formaciones de ultraderecha que ejercían la acción popular contra Garzón, aconsejándoles que modificaran sus escritos acusatorios para salvarlos de la invalidación. El ensuciado pseudosindicato Manos Limpias siguió obedientemente sus instrucciones (suprimió los dos tercios de su primera acusación) pero Falange Española no cumplió los plazos y quedó expulsada de la causa -medida contra la que han recurrido- por su contrariado asesor.

No ha sido el único desatino del alguacil alguacilado: el sabihondo magistrado también ha mudado caprichosamente de opinión acerca de la capacidad de la acción popular para poner en marcha los procedimientos abreviados cuando la fiscalía y la acusación privada desisten de hacerlo. Varela votó contra la sentencia 54/2008 del Supremo sobre el caso Atutxa por entender que esa posibilidad era fraudulenta; ahora, en cambio, el magistrado hace de mamp0rrero para que la ultraderecha utilice la acción popular y la vía judicial con el fin de perseguir objetivos ajenos al Estado de derecho y a la división de poderes.

0000000000000000000

Este ni es inteligente ni sabe escribir, ni la madre que lo parió, verdad D. Raúl Muñoz Matesanz?, este es un simple soplagaitas que está en el planeta porque tiene que haber un espécimen de cada variedad, ah?

Me ha hecho una cierta gracia eso de “juez mamp0rrero”, no, disculpen sus señorías, MAGISTRADO MAMP0RRERO. Mire lo que dice la RAE de la palabreja:

Mamp0rrero.
(De mamporro).
1. m. Hombre que dirige el miembro del caballo en el acto de la generación.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

Solo te lo coloco para que no tengas que buscar el vocablo, no vaya a ser que en tu exquisita formación PPesetera, no se usen esos términos un poco parecieren vulgares, pero yo como me crié en la calle, y de ella agarré lo mejor y lo peor, pues resulta que también uso el término, aunque no el mamp0rrerismo, porque eso de agarrar falos ajenos, ni con guantes. Nuestro magistrado parece que quería y era su delirio, dirigir el falo de una minoría extremist@ hacia el trasero de una España que no disculpa ni se le olvidan sus asesinados y regados como escoria por cualquier patatar o higueral, y…, sin que se le mueva un pelo al mamp0rrero aludido, este Sr, (de momento), no tiene memoria, como aduce el autor del artículo, constantemente se dejan el trasero al aire, lo intentan, sí, intentan limpiarse su cul0 con el resto de los españoles, y además de eso piden respeto a esos que consideran papel de baño, pero no le hacen asco a los salarios que reciben y que salen de los tributos de esa miríada de rollos de papel higiénico a según lo ven ellos.

¿Cómo pasará a la historia el mamp0rrero de turno?, como gran hombre? Como tuercebotas?, como que cosa y…, a cambio de qué? porque yo que no creo en nada ni en nadie, me da por pensar, …Que cosa habrá de por medio? Qué cosa hace que un personaje con una cierta credibilidad, lo zumbe todo al pozo de la mierd@?, que saben estos manos sucias que nosotros no sabemos y que pudieren tener al mamp0rrero agarrado de los testículos y el menor movimiento pudiere hacer que el mamp0rrero quedase desbolillado?, por supuesto que son elucubraciones, pero están dentro de las posibilidades, alguien cree que no?

UNO MAS.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Mas escandalos en Andalucía Por: No Registrado 12-05-11 08:49
No Registrado
8
Con Zapo en el poder, la democracia en peligro. Por: No Registrado 17-04-10 17:40
No Registrado
3
La Cosa. Para Muñoz. Bnb Por: No Registrado 06-06-08 09:29
No Registrado
1
Pasado mañana se activará otro decreto Por: No Registrado 05-06-08 14:23
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com