Foro- Ciudad.com

Cambrils - Tarragona

Poblacion:
España > Tarragona > Cambrils
02-04-10 09:39 #5013644
Por:No Registrado
Otro punto de vista
Pio Moa:
Leo unos textos del ilustre historiador Jorge Martínez Reverte exigiendo que la Iglesia pida perdón por no sé qué fechorías presuntamente pedófilas del "cura Bolita", que por lo visto le dio clase a él. Y no sólo por eso, pues la Iglesia española parece no haber hecho lo que, según don Jorge, tenía que hacer ante los crímenes nazis, además de azuzar al franquismo contra comunistas, masones y judíos. Por la religión católica, asegura, se han cometido inmensas tropelías contra ciudadanos indefensos. Y, para colmo, la Iglesia apoyó al franquismo, crimen de los crímenes. Así que, en nombre, supongo, de comunistas, masones, judíos y niños víctimas de la pederastia, nuestro historiador exige que la Iglesia pida perdón, aunque "ya veremos si se lo concedemos". Todo esto, como es natural, en El País (aunque podría haber sido también en el abiertamente pro chekista Público), un periódico fundado e inspirado por personas que tuvieron altos cargos en el denostado franquismo pero que después cambiaron de opinión, sin molestarse en explicarlo, aunque tampoco hacía falta, todos intuimos sin dificultad el porqué. Un cambio de opinión que no fue de estilo pues, entre otras cosas, ese periódico sigue preconizando y aplicando la censura contra opiniones discrepantes.

Ya en alguna otra ocasión me he ocupado de este brillante historiador lisenkiano, con quien coincidí en la Escuela Oficial de Periodismo, donde él militaba en otro de los grupos comunistas de la época. Supongo que desde entonces habrá cambiado algo, aunque no mucho, a juzgar por sus tiradas. Y como buen historiador de su género –o tal vez se deba a la edad–, demuestra unas lagunas de memoria en verdad preocupantes. Así, aunque haya curas pedófilos, qué se le va a hacer, la Iglesia se ha opuesto siempre a la pedofilia, mientras que la gente del estilo de El País cultiva todos los argumentos previos a favor de ella, y seguramente esa aberración prolifera mucho más en medios progres que en los clericales. Una mínima reflexión le haría ver a mi antiguo amigo Jorge estas evidencias.

Con respecto a los comunistas, masones y judíos, un historiador medianamente serio no puede plantear las cosas con tal tosquedad. Los comunistas y muchos masones participaron de forma destacada en la más sádica y sangrienta persecución religiosa de los tiempos modernos, por lo cual nadie sensato puede esperar que la Iglesia, aunque perdonase, tuviera hacia ellos una actitud masoquista. Por la misma razón, la Iglesia sólo pudo apoyar al franquismo, que la salvó muy física y directamente del exterminio. Un exterminio, tampoco debe olvidarse, acompañado del robo masivo de bienes propiedad de todos los españoles. Es sorprendente, o más bien debiera serlo, pero a estas alturas nada nos espanta, que un historiador de izquierda no sólo haya perdido la memoria de estos hechos sino que, donosamente, exija a las víctimas que pidan perdón a sus verdugos. Llego a pensar que siguen secretamente, y no tan secretamente, orgullosos de sus viejas matanzas y saqueos.

Respecto a los judíos, hace poco publicaba El País, en su estilo patrañero, un amplio reportaje sobre la actitud de Franco ante la Shoah. Que Franco mantuvo a España fuera de la guerra mundial y que salvó a miles de judíos son dos hechos indiscutibles que la izquierda simplemente no puede asimilar, porque rompen todos sus esquemas. Por ello trata de desvirtuarlos con retorcimientos que llegan a la comicidad: la neutralidad española no habría sido mérito de Franco, sino de Hitler, o bien "un milagro"; el salvamento de judíos no respondió a una política deliberada, sino a acciones particulares de algunos diplomáticos al margen o incluso contra las directrices del Gobierno (es sabido que a Franco no le hacían el menor caso sus funcionarios), o bien a la codicia, para rapiñar los bienes de los perseguidos por los nazis.

El reportaje abunda en errores como hablar de masas de judíos enviadas "directamente al crematorio", o de que Eichmann había negociado con los Aliados la liberación de un millón de judíos a cambio de "dinero que les permitiese continuar la guerra". Nada más falso. La oferta, nunca bien aclarada, fue de ese número de judíos a cambio de sólo diez mil camiones, y los Aliados la desestimaron. Al respecto habría estado bien que el reportero citase las palabras de Ariel Sharon, en su visita a Auschwitz, sobre la extraña inoperancia de los Aliados en relación con el Holocausto. Asimismo, el reportaje ofrece una foto imposible de supervivientes de Auschwitz, niños sobre todo, de aspecto físico bueno y hasta rollizo. O explica: "Sanz Briz era un tipo elegante, joven, de misa diaria"... y franquista a lo largo de toda su carrera, detalle significativo que significativamente pasa por alto el informador.

La tesis esencial de El País sostiene que Franco supo lo que ocurría en Auschwitz por los informes de Sanz Briz, pero lo ocultó y no hizo nada: "El tema del Holocausto quemaba a Franco, le traía muchos dolores de cabeza. Casi tanto como a la propia Iglesia". Desde luego, Franco tenía constancia de la política persecutoria de los nacionalsocialistas hacia los judíos, por informes de médicos y diplomáticos españoles, como he expuesto en Años de hierro, aunque no podía sospechar la amplitud de la misma. Pero insiste el reportero, citando al historiador alemán Bernd Rother: "Ahí se demuestra que Franco conocía con exactitud el tamaño de la matanza. No admite dudas". Historiador al estilo de Martínez Reverte, según vemos. Lo que conoció Franco fueron informes parciales, imposibles de comprobar desde Madrid, a los que pudo dar más o menos crédito, dada la proliferación de las "mentiras de guerra" y que, como admite el periodista, "incluso para la resistencia antinazi era difícil imaginar que algo así estuviese pasando con los judíos". Pero con todo descaro concluye El País que dichos informes "sirven para confirmar hasta qué punto el Gobierno de Franco, simpatizante de Hitler en la Segunda Guerra Mundial y ambiguo en sus posiciones hacia el final de la contienda, conocía con todo detalle el plan que los nazis estaban llevando a cabo para exterminar a los judíos". Las simpatías de Franco por los nazis fueron muy relativas, nunca se supeditó a ellos, y no conoció con todo detalle ningún plan nazi respecto de los judíos ni de cualquier otro asunto, sino, como queda dicho, sólo informes parciales e incomprobables.

Redondea el periódico la patraña acudiendo a otros historiadores por el estilo, como Antonio Marquina, que ha dado explicaciones en verdad pintorescas sobre la neutralidad española, o el también muy "olvidadizo" Julián Casanova, los cuales, con típica hipocresía, elogian a Sanz Briz sugiriendo, casi, que obraba contra Franco. O, afirma el reportero, "Con Serrano Súñer, un ministro pro nazi, lo que hizo Sanz Briz hubiera sido un suicidio". Con Serrano Súñer se inició precisamente la política de protección a los judíos sefarditas y de autorización o vista gorda ante los perseguidos que cruzaban los Pirineos hacia España, incluso ilegalmente. En fin, cosas de El País, que también podría titularse El Chafardero Indomable, como otro periódico célebre.

Pero el hecho histórico real, contra el que se estrellan todas las retorcidas especulaciones habituales, es que, tuviese Franco la opinión que tuviese de los judíos y le "quemase" el Holocausto más o menos, a él y a la Iglesia, tanto uno como la otra salvaron a muchos miles de hebreos. Lo que no puede decirse de muchos más regímenes, incluyendo los Aliados
Puntos:
02-04-10 14:39 #5014287 -> 5013644
Por:No Registrado
""LA BESTIA!!...........................




Pío Moa: "Franco no aniquiló a los rojos, los escarmentó"
El escritor revisionista azuza en su nuevo libro a los que defienden la Ley de la Memoria Histórica: "Se identifican con los criminales, los de las 'checas"

El escritor y ensayista Pío Moa, ayer, en la presentación de su libro. EFE - Efe
JUANMA ROMERO - Madrid - 29/10/2007 22:01

Pío Moa. Sólo ese nombre serviría para escandalizar a buena parte de los historiadores de este país. Ahora el escritor les ha dado nuevo material fungible: Años de hierro. España en la posguerra, 1939-1945 (La Esfera de los Libros), libro que ayer presentó en Madrid.

Moa reconstruye el franquismo. De nuevo. Con una argamasa tozuda: que el Frente Popular —la coalición de centro-izquierda que ganó las elecciones de 1936— “no perseguía la democracia”. “Era una amalgama de estalinistas, separatistas, racistas del PNV o golpistas como Azaña que no respetó la ley, hundió la Constitución de 1931 y amparó un proceso revolucionario”, explica Moa a Público. La conclusión viene rápido: “Aquellos que hoy defienden la Ley de la Memoria Histórica se identifican con los criminales, los de las checas [las cárceles republicanas]”.

El escritor sigue con el desmontaje. Se encamina al análisis de la primera posguerra. Cómo Franco “se resistió” a la voluntad de Adolf Hitler de que España participase en la II Guerra Mundial o cómo el páramo cultural que se endosaba al franquismo “no existió”: “Fue una época dorada del humor, la música o la literatura”, donde la oposición “ni existía” (el maquis “fracasó”, dice) y “la población estaba contenta”.

Juicios “con garantías”

¿La represión entra en el Diccionario Moa? Sí. Con muchos, muchos matices. Lo primero, las cifras. Las ya asentadas (entre 75.000 y 125.000 fusilados, entre guerra y posguerra) son “pura propaganda”. No hubo más de 25.000 ejecutados, sostiene Moa, basándose en uno de los historiadores oficiales del franquismo, Ramón Salas Larrazábal.

“Aquí la represión se encauzó por vías legales, no como en Europa. Eran juicios con menos garantías que los actuales, pero muchas más que las del Frente Popular. Y con defensa. A nadie se le reprimió por cómo pensaba, sino por lo que hacía. [Lluís] Companys [presidente de la Generalitat de Catalunya desde 1934 y durante la Guerra Civil] no era inocente. Ni tampoco las Trece Rosas, unas jóvenes estalinistas”. El régimen no quería aniquilar al enemigo rojo. No. Sólo hizo algo: “Escarmentarlo”. Palabra de Moa.

1.0 | 1 | c | 25-02-2010 11:12:05
Nunca me fiaría de una persona que pasa del GRAPO a defender la postura contraría con la misma vehemencia. Este personaje no es un historiador, es un fabulador, y en este país siempre hay gente dispuesta a creerse las mentiras

2.0 | 2 | cian696 | 24-02-2010 13:39:26
Alguien me dijo un día: "Los peores son los conversos", y este es un ejemplo ex-militante del Grupo de Resistencia Antifascista Primero de Octubre, y sobre su idea de escarmiento supongo que entra la idea en la que los moros arrancaban los fetos a las mujeres embarazadas y otro tipo de lindezas. Estoy de acuerdo, con que el bando republicano cometió asesinatos, problemas heredados por no haber fusilado a Sanjurjo (1932) y a otros elementos que desde la implantación de la 2ª República llevaron a cabo varios intentos golpes de Estado (pena aplicable en aquellos momentos)...

3.0 | 9 | Pio que no Pio | 07-11-2009 00:08:15
Lamentable y patético personaje, que vive del tópico facha, también hay un tópico de izquierdas es cierto, hombre negar que hubo represión en los primeros años de Franco o que "se lo merecían" descarta a cualquiera como historiador que este desquiciado ex-GRAPO, se presenta como un hábil revisionista suena como si de repente un ex miembro del MOSAD se convierta en laudador de Hítler, bastante absurdo no?

-2.0 | 6 | ritzus | 03-09-2009 23:30:53
Llamar culto al inculto, o heroe al villano no lo hacen serlo, que un adicto al genocidio defienda a un asesino en serie no debería ser motivo para alabarlo, pero es lo que cabe esperar tras tantos años arrebatando la capacidad de pensar de los niños, ahora poco mas que sabuesos sin seso sois.

-10.0 | 22 | Genial Moa!! | 22-07-2009 20:54:45
Grande Moa grande !!! Reverte, Moa y muchos más, gente culta, con unos valores dignos y unas bellísimas personas que dicen las cosas como son... HIPOCRESIA NO!!!

-3.0 | 9 | Pedro | 05-07-2009 17:30:49
Los políticos nos envenenan con sus mentiras y se forran con sus grandes sueldos y.....sus despilfarros, preguntarle al señor Carol (Catalunya es una sangria)

-2.0 | 10 | Pedro | 05-07-2009 17:22:16
En Satistéban del Puerto (mina de la española) hay muchos asesinados por las izquierdas, solo por tener un pequeño negocio y ayudar a comer al pueblo. ¿esto no lo contempla la memoria histórica? Hay que enseñar a la juventud que las guerras son odiosas y los políticos las hacen servir para beneficio propio.

6.0 | 12 | Susanna | 01-07-2009 21:46:54
Vi en el Gato al agua la entrevista a Pío Moa. Dijo que Churchill bombardeo cruelmente la poblacion civil alemana, cosa que Franco nunca hizo. Que me diga el Sr. Moa si lo que lo que tiraban en Cartagena sobre la población civil y que sufrió mi madre en sus infantiles carnes eran cosquillitas. Porque que ella sepa eran bombas incendiarias, ordenadas por Franco o permitidas por él.

0.0 | 8 | JO | 28-06-2009 23:19:18
Yo creo que en las guerras civiles no hay ni buenos ni malos
hay simplemente barbarie

-1.0 | 9 | Salvador | 13-06-2009 18:47:01
Alguien dijo que el pueblo que no conoce su historia esta llamado a repetirla,creo la mayoria no queremos enterarnos.¿Todavia creeis que los comunistas,anarquistas y socialistas,fueron santos?.Pues sguir imaginado y no compareis a Azaña con Zapatero.


0000000000000000000000000000000000


Hay que ser bien bastardo para alumbrar una frase como esa: ////Pío Moa: "Franco no aniquiló a los rojos, los escarmentó"/////

Se es bastardo por nacimiento (un accidente sin importancia) y bastardo vocacional persistente y ocupacional, este personaje es bastardo porque lo transporta en cada poro de su miseria con forma humana, después hay una subespecie que lo aplaude, le anima a seguir con su estulticia y come susmierdas como si maná fuese. Esta subespecie, evidentemente no sabe expresar sus delirios neuronales, por ignorancia supina, por ser muy escasos, porque en su sangre impera elsadismo, pero no pueden darle rienda suelta a sus escarceos y se refugian en brazos de cualquier animal que rebuzne parecido, de ahí viene eso de: La Madre Naturaleza los cría y el viento les amontona…

UNO MAS.





Puntos:
02-04-10 15:22 #5014369 -> 5013644
Por:No Registrado
RE: Otro punto de vista ¡¡Verga, qué punto!!

5013644
Otro punto de vista
Pio Moa:
00000000000000000000

Es la primera vez que leo algo suyo al completo, solo para ver su lineamiento y miserias y evidentemente a cualesquier ser razonablemente normal ha de inquietarse, como mínimo. Te lo dejaré yal cual, pero le pndremos estos signos << >> para resaltar algunas palabras que dentro del texto y el contexto le dan pudrición e este bodrio, que nunca “”otro punto de vista””

00000000000000000000000000

Leo unos textos del ilustre historiador Jorge Martínez Reverte exigiendo que la Iglesia pida perdón por no sé qué fechorías <<presuntamente>> pedófilas del "cura Bolita", que por lo visto le dio clase a él. Y no sólo por eso, pues la Iglesia española parece no haber hecho lo que, según don Jorge, tenía que hacer ante los crímenes nazis, además de azuzar al franquismo contra comunistas, masones y judíos. Por la religión católica, asegura, se han cometido inmensas tropelías contra ciudadanos indefensos. Y, para colmo, la Iglesia apoyó al franquismo, crimen de los crímenes. Así que, en nombre, supongo, de comunistas, masones, judíos y niños víctimas de la pederastia, nuestro historiador exige que la Iglesia pida perdón, aunque <<<"ya veremos si se lo concedemos">>>. Todo esto, como es natural, en El País (aunque podría haber sido también en el abiertamente pro chekista Público), un periódico fundado e inspirado por personas que tuvieron altos cargos en el denostado franquismo pero que después cambiaron de opinión, sin molestarse en explicarlo, aunque tampoco hacía falta, todos intuimos sin dificultad el porqué. Un cambio de opinión que no fue de estilo pues, entre otras cosas, ese periódico sigue preconizando y aplicando la censura contra opiniones discrepantes.

Ya en alguna otra ocasión me he ocupado de este brillante historiador <<lisenkiano>> ¿?, con quien coincidí en la Escuela Oficial de Periodismo, donde él militaba en otro de los grupos comunistas de la época. Supongo que desde entonces habrá cambiado algo, aunque no mucho, a juzgar por sus tiradas. Y como buen historiador de su género –o tal vez se deba a la edad–, demuestra unas lagunas de memoria en verdad preocupantes. Así, <<<aunque haya curas pedófilos, qué se le va a hacer>>>, la Iglesia se ha <<opuesto siempre>> a la pedofilia, mientras que <<<la gente del estilo de El País cultiva todos los argumentos previos a favor de ella>>>, y seguramente esa aberración prolifera mucho más en medios progres que en los clericales. Una mínima reflexión le haría ver a mi antiguo amigo Jorge estas evidencias.

Con respecto a los comunistas, masones y judíos, <<<un historiador medianamente serio no puede plantear las cosas con tal tosquedad>>>. Los comunistas y muchos masones participaron de forma destacada en la más sádica y sangrienta persecución religiosa de los tiempos modernos, por lo cual <<<<nadie sensato puede esperar que la Iglesia, aunque perdonase, tuviera hacia ellos una actitud masoquista. Por la misma razón, la Iglesia sólo pudo apoyar al franquismo, que la salvó muy física y directamente del exterminio>>>>>. Un exterminio, tampoco debe olvidarse, acompañado del robo masivo de bienes propiedad de todos los españoles. Es sorprendente, o más bien debiera serlo, pero a estas alturas nada nos espanta, que un historiador de izquierda no sólo haya perdido la memoria de estos hechos sino que, donosamente, <<<<exija a las víctimas que pidan perdón a sus verdugos>>>>>. Llego a pensar que siguen secretamente, y no tan secretamente, orgullosos de sus viejas matanzas y saqueos.

Respecto a los judíos, hace poco publicaba El País, en su estilo patrañero, un amplio reportaje sobre la actitud de Franco ante la Shoah. <<<<Que Franco mantuvo>>>> a España fuera de la guerra mundial y que <<<<<salvó a miles de judíos>>>>> son dos hechos indiscutibles que la izquierda simplemente no puede asimilar, porque rompen todos sus esquemas. Por ello trata de desvirtuarlos con retorcimientos que llegan a la comicidad: la neutralidad española no habría sido mérito de Franco, sino de Hitler, o bien "un milagro"; el salvamento de judíos no respondió a una política deliberada, sino a acciones particulares de algunos diplomáticos al margen o incluso contra las directrices del Gobierno <<<<<(es sabido que a Franco no le hacían el menor caso sus funcionarios), o bien a la codicia, para rapiñar los bienes de los perseguidos por los nazis.>>>>>

<<<<<<<<<<<<<<El reportaje abunda en errores como hablar de masas de judíos enviadas "directamente al crematorio", o de que Eichmann había negociado con los Aliados la liberación de un millón de judíos a cambio de "dinero que les permitiese continuar la guerra". Nada más falso. La oferta, nunca bien aclarada, fue de ese número de judíos a cambio de sólo diez mil camiones, y los Aliados la desestimaron. Al respecto habría estado bien que el reportero citase las palabras de Ariel Sharon, en su visita a Auschwitz, sobre la extraña inoperancia de los Aliados en relación con el Holocausto. Asimismo, el reportaje ofrece una foto imposible de supervivientes de Auschwitz, niños sobre todo, de aspecto físico bueno y hasta rollizo. O explica: "Sanz Briz era un tipo elegante, joven, de misa diaria"... y franquista a lo largo de toda su carrera, detalle significativo que significativamente pasa por alto el informador. >>>>>>>>>>>>>>>>

La tesis esencial de El País sostiene que Franco supo lo que ocurría en Auschwitz por los informes de Sanz Briz, pero lo ocultó y no hizo nada: <<<<<<<<<<<"El tema del Holocausto quemaba a Franco, le traía muchos dolores de cabeza. Casi tanto como a la propia Iglesia".>>>>>>>>>>>> Desde luego, Franco tenía constancia de la política persecutoria de los nacionalsocialistas hacia los judíos, por informes de médicos y diplomáticos españoles, como he expuesto en Años de hierro, aunque no podía sospechar la amplitud de la misma. Pero insiste el reportero, citando al historiador alemán Bernd Rother: "Ahí se demuestra que Franco conocía con exactitud el tamaño de la matanza. No admite dudas". Historiador al estilo de Martínez Reverte, según vemos. Lo que conoció Franco fueron informes parciales, imposibles de comprobar desde Madrid, a los que pudo dar más o menos crédito, dada la proliferación de las "mentiras de guerra" y que, como admite el periodista, "incluso para la resistencia antinazi era difícil imaginar que algo así estuviese pasando con los judíos". Pero con todo descaro concluye El País que dichos informes "sirven para confirmar hasta qué punto el Gobierno de Franco, simpatizante de Hitler en la Segunda Guerra Mundial y ambiguo en sus posiciones hacia el final de la contienda, conocía con todo detalle el plan que los nazis estaban llevando a cabo para exterminar a los judíos". <<<<<Las simpatías de Franco por los nazis fueron muy relativas, nunca se supeditó a ellos, y no conoció con todo detalle ningún plan nazi respecto de los judíos ni de cualquier otro asunto, sino, como queda dicho, sólo informes parciales e incomprobables.>>>>>>>>>>>>>

Redondea el periódico la patraña acudiendo a otros historiadores por el estilo, como Antonio Marquina, que ha dado explicaciones en verdad pintorescas sobre la neutralidad española, o el también muy "olvidadizo" Julián Casanova, los cuales, con típica hipocresía, elogian a Sanz Briz sugiriendo, casi, que obraba contra Franco. O, afirma el reportero, "Con Serrano Súñer, un ministro pro nazi, lo que hizo Sanz Briz hubiera sido un suicidio". Con Serrano Súñer se inició precisamente la política de protección a los judíos sefarditas y de autorización o vista gorda ante los perseguidos que cruzaban los Pirineos hacia España, incluso ilegalmente. En fin, cosas de El País, que también podría titularse El Chafardero Indomable, como otro periódico célebre.

<<<<<<<<<<<<<<<Pero el hecho histórico real, contra el que se estrellan todas las retorcidas especulaciones habituales, es que, tuviese Franco la opinión que tuviese de los judíos y le "quemase" el Holocausto más o menos, a él y a la Iglesia, tanto uno como la otra salvaron a muchos miles de hebreos. Lo que no puede decirse de muchos más regímenes, incluyendo los Aliados>>>>>>>>>>>>>>>>>

00000000000000000000000000000000000000

No era mi objetivo colocarte nada más, pero es muy difícil, se que tú cerebro no alcanza más allá de la cordura básica, esa que está muy entrada en las sombras cuasi profundas, pero trata de entender esto, los asesinos, ladrones, déspotas, criminales, etc., etc., tienden a juntarse y asociarse, por supuesto a protegerse, porque ser de esas calañas solo requiere una mente sucia y usarla para lo demás, y además no se suda…

UNO MAS.
Puntos:
02-04-10 20:01 #5015164 -> 5014369
Por:No Registrado
RE: Otro punto de vista ¡¡Verga, qué punto!!
Debo confesar que no he leído a Pío Moa. A Jorge Martinez Reverte sólo en su faceta de columnista, no de historiador. Pero si he oído hablar de los dos, y está claro que no hay color. Un señor como Pío Moa (que este cubo de mierda me perdone por llamarle señor, es sólo un formalismo) que pasa de una extrema a otra sin transición intermedia se define a sí mismo. Ahora resulta que dice que Franco "escarmentó" a los rojos. Por una vez, y sin que sirva de precedente, siento en el alma que Patascortas no le hubiera escarmentado a él, en sus tiempos de ultraizquierdista, así nos hubiéramos librado de esta bazofia para siempre.

Yo leí hace días ese artículo de Reverte, que me pareció muy bueno, y que ahora voy a copiar .

"QUE ME PIDAN PERDÓN"

El cura Bolita era el más frecuentador de niños en las Escuelas Pías de San Fernando, un colegio religioso situado en la calle Donoso Cortés de Madrid. Su técnica era muy depurada: cuando algún niño enredaba, le sacaba a la pizarra y le interrogaba, delante de todos los demás alumnos, con una voz melosa que provocaba pánico. Luego, le rebuscaba en los bolsillos del pantalón para ver si encontraba cromos o canicas que confiscarle. Se entretenía en la tarea, buscaba como si esos bolsillos fueran infinitos.

El cura Laudelino no tenía esa manía. A Laudelino le gustaban otras cosas de los niños. Le gustaba torturarles. Por ejemplo, si había una pelea en el patio entre dos, ponía a un niño frente a otro (preferentemente si sabía que eran amigos) y les obligaba a darse guantazos de forma alternativa, sin que el que tenía el turno de recibir pudiera subir las manos para protegerse. Al principio, los niños se daban flojo, porque eran amigos. Y Laudelino les daba un guantazo como castigo por la flojera. Al cabo de tres o cuatro intercambios, los amigos se zurraban con el odio más profundo ante la sonrisa satisfecha de aquel cura que tenía las manos duras como palas de frontón.

No sé si Bolita llegaba a situaciones extremas, porque yo tenía la fortuna de contar con dos hermanos mayores en el colegio que conocían sus aficiones y dejaban caer sobre él sus miradas vigilantes.

Pero Laudelino no se cortaba con nada. Recuerdo, aún con dolor, cómo le subía a uno del suelo tirándole de las patillas, cómo propinaba patadas a un niño tumbado en el suelo. Tenía aquel tipo un largo repertorio de torturas que habrían servido de enseñanza a los honorables militares de la Escuela de Mecánica de la Armada de Buenos Aires. Que yo sepa, y me consta porque a lo largo de mi vida he conocido mucha gente, eso se hacía en muchos colegios religiosos de este país. Había abusos sexuales y torturas físicas. Y que yo sepa, nadie nos ha pedido perdón a los que sufrimos en aquellos tiempos semejantes asaltos. (...)

¿Es mucho pedir que nos pidan perdón? Ya veremos si se lo concedemos, pero les toca a ellos, a Bolita, a Laudelino y a todos los demás."


00000000000000000000000000000000

A cualquiera que haya ido a un colegio religioso le sonarán estas historias. Yo fuí a uno que no estaba muy lejano de este que describe Reverte, un par de calles más allá. Y me identifico totalmente con lo que dice. ¿Eran todos los curas así?. Está claro que no. ¿Es bueno generalizar?. No, las generalizaciones son odiosas. Claro que había religiosos que eran buenas personas. Al memos un cincuenta o sesenta por ciento de ellos lo eran. Pero también sobre ellos caía un enorme borrón, que es el que recae sobre toda la iglesia en general. Es imposible que no superieran de las aberraciones de los muchos "bolitas" y "Laudelinos" que había entre ellos, en su filas, de los muchos degenerados, pervertidos y sádicos con los que convivían dían a día durante años, y sin embargo los encubrían, disculpaban y comían y cenaban junto a ellos sin que se les revolvieran las tripas. Y eso es casi tan horrible como las aberraciones de sus compañeros.

Bnb
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Qué, Muñoz, sigues sin querer registrarte?. Hay otro Cambrils, de Lleida, que tiene foro en abierto. Allí os espero. Por: Bnb1 27-11-11 23:05
Bnb1
10
Este u otro, qué mas da! Por: No Registrado 16-02-10 02:25
No Registrado
1
OTRO TIRO POR LA CULATA. Muñoz. Por: No Registrado 03-12-08 18:49
No Registrado
2
otro chanchullo mas Por: No Registrado 14-02-08 15:06
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com