03-03-10 13:36 | #4796782 |
Por:No Registrado | |
La ceja se fracciona Lo han pillado con el carrito del helado. Recordábamos ayer en esta página cómo el padre Gabilondo ha debido muchos de sus últimos 'éxitos', entre comillas, a terceras personas. Otra cosa es que eso haya contribuido a dejarle a la altura del betún. Pues bien, ha vuelto a suceder. Les cuento el asuntillo tal y como ha sido. En la noche del lunes al martes bastaba con darse un 'zapeo' para ver al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en el gabilondiano espacio de CNN+ con un cartelito al lado donde podía leerse "directo". Pequeño detalle: a la misma hora, el presidente gallego se encontraba en otro canal de la competencia, en este sí en riguroso directo, como se han encargado de divulgar desde dicho medio. Ya ven cómo está la cosa. Tahúr y de los malos. A ver qué explicación nos da. Ya verán cómo tiene alguna en la recámara. Y si no, se le echa la culpa al equipo o a una redactora, como hizo con lo de los gayumbos de los suicidas del 11-M que nunca existieron. Tramposete... El eructo de Toledo y ¿el fin de la 'Zeja'? Después de que Willy Toledo recitase de pe a pa la versión oficial del Granma sobre la muerte de Orlando Zapata en un rebuzno de amplias dimensiones que, sin embargo, no debería sorprender a nadie (el personaje está calado de sobra), ha habido réplica. La más destacada aparece en El País y corresponde a Rosa Montero. Pese a no dar nombres, la columnista del diario de Prisa es suficientemente elocuente a partir del titular, "Imperdonable": "En los foros de Internet leo comentarios de la gentuza castrista diciendo que Orlando era un delincuente común ‘de lo peor". Montero reparte estopa a Zapatero, al Gobierno y al PSOE, habla de la "pereza intelectual y moral que impide que una buena parte de la izquierda asuma su responsabilidad ante el horror del castrismo" y se hace una buena pregunta comparándolo con el caso de Aminatu Haidar: "¿Dónde están ahora los actores, los famosos, los de Izquierda Unida, todos esos que apoyaron a la saharaui?". La cuestión se responde sola: desaparecidos. A ver quién es el guapo, en la 'zurda', que toca el último gran mito de cartón piedra que les queda. Basta con leer estos días los comentarios de los lectores de Público a las crónicas de Daniel Lozano, su corresponsal en Caracas, bastante duras –para lo que se espera de ese medio– con La Habana. Lo que no deja de ser, cuanto menos, curioso si se tiene en cuenta que Jaume Roures, ese hombre que no trabaja sino que milita endosándose un buen pastizal a costa de RTVE, estuvo junto a Oliver Stone viendo al viejo caimán de Fidel. Pese a todo, no faltan críticos. En Nueva Tribuna, el digital de izquierdas dirigido por Pilar Gassent, antigua de Telemadrid, firman artículos 'heterodoxos' Pilar Rego ("Cuba, los hermanos Castro y los derechos humanos") y Carlos Carnero ("Ha muerto un obrero defendiendo sus ideas: Orlando Zapata"), al que no hay que confundir con otro Carlos, Carnicero, del que algunos aseguran que ha caído en cierta desgracia ante el Gran Timonel de El Plural, Enric Sopena. Por excesiva crítica al inquilino de La Moncloa, dicen. ¡Qué cosas! Laporta, ¿'neocon'? Ya que le hemos mencionado, nuestro tótem mediático zapateril favorito anda muy enfadado con el presidente del Barça después de haber presentado una página web vislumbrada como el salto a la política que tanto deseaba. No es el único, a todo esto, y alguno debería montar un club de cabreados y damnificados por Laporta con Presidencia de Honor para su suegro. La verdad es que sería interesante ver la transversalidad de dicho club. Se lo aseguro. En fin, volviendo al lío, para Sopena el hombre del champán, los puros y las noches de farra es tan sólo un "populista independentista, con dosis 'neocon", un "Berlusconi de vía estrecha". El recorrido político de Laporta se verá. Pero si por celebrar un triunfo sobre el Real Madrid montó la que montó en una discoteca barcelonesa –como dio cuenta LA GACETA, fotos incluidas–, imagínense si consigue un escaño en el Parlamento catalán. Chávez: siniestra y proetarras al rescate El auto del juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco sobre indicios de cooperación entre el Gobierno venezolano, ETA y las FARC también está retratando a algunos. El País, que nunca ha tenido simpatías por Hugo Chávez, hace un despliegue con crónicas de José Yoldi, Miguel González y Mayte Primera. Prisa, ya se sabe, siempre intenta meter el dedo en el ojo al Gorila Rojo. No por no apoyarlo sino, según se cuenta, por sus propios intereses forjados en la época del ‘corruptus in extremis’ Carlos Andrés Pérez. Más pintoresco resulta ver cómo en el periódico de Roures sí responde a la voz del capitán. Isaac Rosa, en uno de los 'blogs' de la edición digital, perpetra un "Teoría del entorno para Hugo Chávez". ¿Resumen? Lo de siempre: maniobra extraña para dar un 'casus belli' a Álvaro Uribe, sospechas de manipulación y el auto de un juez español. Todo dicho con ese lenguaje del "sí, pero no", del "no quiero decir eso, pero..." y tal. Al menos Gara, dentro de su conspiranoia, va por la directa. El diario proetarra editorializa con "Contraofensiva a nivel internacional", donde Uribe y Zapatero "son gentes que se pueden situar fácilmente entre el afán de protagonismo y un guión preestablecido para desacreditar la posición de la izquierda ‘abertzale". ¡Co..ñ, qué comparaciones! Juan Cruz en el País de las Maravillas "Empieza a lanzarse un mensaje de que entre todos se puede arreglar el ánimo". Lo soltaba el adjunto al director de El País en RNE, la misma mañana en que se conocían las nuevas cifras del paro. Se comenta solo. Este trasgo se marcha al corro de la patata. Hasta mañana. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cejateros y otras hierbas Por: No Registrado | 14-04-10 09:47 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |