08-02-10 20:42 | #4608756 |
Por:No Registrado | |
Las paranoias de nuestro ineficiente presidente Armado con la enternecedora seriedad de un niño, el estadista que confundía el Euribor con el Orfeón Donostiarra anda insinuando que hay en marcha una arcana intriga judeo-masónica contra su, por lo demás ignota, política económica; algo así como el contubernio de Múnich de los mercados internacionales; la conjura –financiera– de los necios, vaya. Al punto de que El País se ha visto obligado a cocinar en el microondas de las trolas urgentes unos Protocolos de los sabios de la deuda pública, ingeniosa fantasía conspiranoica con la que intentarán salvarlo del ridículo por enésima vez. Lástima que Jordi Sevilla, esa víctima de su propio talento, ya no pueda explicarle que el rebaño electrónico –Friedman dixit – es muy joven, apenas un adolescente. Que nació al final de la Guerra Fría, con la supresión generalizada de los controles a los movimientos de capitales y la simultánea eclosión de internet. Que lo integra una muchedumbre invisible de individuos particulares, fondos de pensiones, bancos, agencias de inversión y compañías de seguros del entero mundo, todos conectados con todos a través de las pantallas de sus ordenadores. Que esa manada bulímica pasta en una pradera global cuyas lindes se extienden a lo largo de más de 190 países. Que su dieta se basa en un estricto régimen integrado en parejas proporciones por bonos, deuda pública, acciones y divisas. Que resulta ser terriblemente desconfiado: sus mil ojos otean sin cesar a los depredadores que acechan ocultos tras la maleza. Que con sólo intuir la cercanía de alguno de ellos, se produce una gran estampida. Que así, despavorido, huyó del yen tras descubrir que la cotización del terreno que ocupa el Palacio Imperial de Tokio equivalía al precio de la superficie completa de California. Que igual ocurrió, por ejemplo, tras olfatear, inquieto, que Tailandia pretendía engañarlo, al vincular su moneda al dólar sin poseer las preceptivas reservas. Que, en fin, la muy prosaica verdad de la globalización es que nadie está al mando: ni George Soros, ni la CIA, ni los rosacruces, ni el FMI, ni la Pepsi-Cola, ni Ignatius Reilly, ni Fu Manchu. Que el control es como las hadas del bosque y la nación catalana: simplemente, no existe. Que nos han dormido con todos los cuentos. Y que ya nos sabemos todos los cuentos, presidente. | |
Puntos: |
08-02-10 20:50 | #4608862 -> 4608756 |
Por:No Registrado | |
RE: Las paranoias de nuestro ineficiente presidente Es para mondarse. Mientras el país se viene abajo y su presidente se disfraza de predicador de película del Oeste, la caterva de aduladores que hay en los medios se agolpan a ver quién le pega el lametón más edulcorado. Hasta los ha habido que lo han llamado teólogo de la liberación. Mejor ha sido el de Lucía Méndez: Mientras él oraba al Dios de los Evangelios, el dios de los mercados había decidido castigar a España. (...) Pero ahora ya no valen llantos ni crujir de dientes (Mateo 13:42). Ni tampoco sirve de mucho rasgarse las vestiduras (Génesis 37, 34). Los mercados no vienen a por Zapatero. Vienen a por España. En la hora de la responsabilidad, todos los que se apunten al descrédito del país, creyendo que así rematarán a Zapatero, merecen ser castigados. Los de El País, descreídos como son, se han tomado un poco más a cuchufleta las plegarias, que no oraciones, del ateo Zapatero. Pero cuando han tenido que explicar, como han hecho este domingo, el vacile de la política económica del Gobierno, han recurrido a la misma imagen que la pía Méndez. Titulan: Objetivo: España. El ataque de los mercados pone a prueba al Gobierno. Vuelve el marxismo de taberna adonde solía. Don Karl era un tipo relativamente serio, pero sus secuaces más ramplones, de los que hubo y aún hoy hay en España a calderadas, reducen su doctrina a que el malvado capitalismo telefonea a la egoísta burguesía y quedan en ver cómo jorobar al proletariado. Ahora son los oscuros hedge funds los que escriben un correo electrónico a los pérfidos mercados para ponerse de acuerdo en amargarle la existencia a la gente y convencerla de que se deshagan de quienes se desviven por protegerla, o sea de Zapatero. Así que, según doña Lucía y El País, la culpa de la crisis en España la tienen los perversos mercados (Cebrián diría "insidiosos", que para eso es académico). Malditos sean ellos y el capitalismo entero, que siempre nos han tenido tirria cuando nos hemos revirado contra ellos y nunca han dejado que España progrese hacia el paraíso socialista. El caso es que los mercados acosan a España. Nos tienen rodeados. Según Zapatero (lo cuenta Pedro J. en su sábana dominical), todo se debe a un "ataque especulativo contra la moneda única orquestado desde fuera de la zona euro". ¿Será verdad que le dijo eso a la salida del The Washington Post? Y el director de El Mundo, ¿no se ruló de risa? Y si tanta ojeriza le tienen al euro los mercados, ¿por qué no atacan a Alemania o a Francia o a Holanda? ¿Por qué la toman con nosotros? Pues porque los mercados son muy envidiosos y porque saben que aquí hay una "derecha montaraz" muy capaz de hacerle el caldo gordo a los mercados que quieren destruir a España y al euro y ver a Zapatero, un izquierdista de los de verdad, tragar quina hasta hartarse. Así que ya saben los que piden elecciones anticipadas o Gobierno de coalición. Lo que hay que hacer es apretar las filas y ponerse todos detrás de Zapatero para, con su sabia dirección, hacer frente a los mercados. Por eso, Rajoy apoya la negociación social y no quiere ni oír hablar de elecciones anticipadas. Lo suyo es esperar a 2012 y heredar las ruinas, si es que para entonces no han sido embargadas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sí, esindecente por donde se mire ¡¡Cuanto sufren nuestros políticos!! Por: No Registrado | 07-12-09 08:37 No Registrado | 1 | |
El incompetente sr. presidente. Muñoz. Por: No Registrado | 27-03-09 09:12 No Registrado | 4 | |
Tengo más de una pregunta Sr. Presidente. Muñoz. Por: No Registrado | 27-01-09 14:34 No Registrado | 12 | |
LAS HAZAÑAS DE NUESTRO INSIGNE... , Por: No Registrado | 05-07-08 02:31 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |