Foro- Ciudad.com

Cambrils - Tarragona

Poblacion:
España > Tarragona > Cambrils
05-02-10 09:39 #4571428
Por:No Registrado
Más coplillas zapateriles
Zapatero, estás quemao,
vete haciendo las maletas,
que ya tocan a su fin
tus amaños y tus tretas.

Se acabaron, José Luis:
ni jartándose de anfetas
te renueva la confianza
el país al que gobiernas.

Te han pillado, Zetapé...
te han calado bien, colega:
Saben que eres un inútil
cargadito de soberbia,
que eres un iluminado
sin criterio ni vergüenza.

Y es que, han sido muchos años
de contínuas ocurrencias,
de venderte y de vendernos,
de saltarte a la torera
leyes, jueces y principios,
sin medir las consecuencias.

Has mentido sin recato,
has hundido hasta las cejas
al país en mil marrones
que ni había hasta la fecha,
y has dejado un agujero
tan profundo en nuestras cuentas,
que estaremos muchos años
financiando tus torpezas.
Has perdido el Norte, el Sur...
y un poquito la chaveta.

Puede que te sustituya
gente burda y chapucera,
gentucilla sin talento,
sin proyecto y sin decencia.
Puede que, ni en quince años,
levantemos ya cabeza…

De una cosa estoy seguro:
Aunque el Diablo decidiera
trasladarse a la Moncloa
con sus sapos y culebras…
no te voy a echar de menos,
Zapatero. ¡Ni por esas!
Puntos:
05-02-10 14:45 #4573739 -> 4571428
Por:No Registrado
RE: Más coplillas zapateriles
Al lector (y copiador) de Libertad Digital, la Razón, La Gaceta y demás morralla le gustan las rimas. Hace unos días nos deleitó con unas de Fray Josepho, y hoy con estas otras, que no sé si son del mismo frate o de otro de su calaña. Modestamente me atrevo a sugerirle, que si le gusta la poesía, se decante por la buena, y no por esta porquería. Aquí le pongo un ejemplo :

El niño Yuntero

Carne de yugo, ha nacido
más humillado que bello,
con el cuello perseguido
por el yugo para el cuello.

Nace, como la herramienta,
a los golpes destinado,
de una tierra descontenta
y un insatisfecho arado.

Entre estiércol puro y vivo
de vacas, trae a la vida
un alma color de olivo
vieja ya y encallecida.

Empieza a vivir, y empieza
a morir de punta a punta
levantando la corteza
de su madre con la yunta.

Empieza a sentir, y siente
la vida como una guerra
y a dar fatigosamente
en los huesos de la tierra.

Contar sus años no sabe,
y ya sabe que el sudor
es una corona grave
de sal para el labrador.

Trabaja, y mientras trabaja
masculinamente serio,
se unge de lluvia y se alhaja
de carne de cementerio.

A fuerza de golpes, fuerte,
y a fuerza de sol, bruñido,
con una ambición de muerte
despedaza un pan reñido.

Cada nuevo día es
más raíz, menos criatura,
que escucha bajo sus pies
la voz de la sepultura.

Y como raíz se hunde
en la tierra lentamente
para que la tierra inunde
de paz y panes su frente.

Me duele este niño hambriento
como una grandiosa espina,
y su vivir ceniciento
resuelve mi alma de encina.

Lo veo arar los rastrojos,
y devorar un mendrugo,
y declarar con los ojos
que por qué es carne de yugo.

Me da su arado en el pecho,
y su vida en la garganta,
y sufro viendo el barbecho
tan grande bajo su planta.

¿Quién salvará a este chiquillo
menor que un grano de avena?
¿De dónde saldrá el martillo
verdugo de esta cadena?

Que salga del corazón
de los hombres jornaleros,
que antes de ser hombres son
y han sido niños yunteros.


Miguel Hernández.

Si le añades la música y la cálida voz del maestro Serrat, miel sobre hojuelas. Además, es muy apropiada para el momento en que vivimos, con la participación ayer de Zapatero en el tan traído “desayuno de oración”, por aquello de los jornaleros. Buena jugada la del presidente y sus asesores. Tanta crítica de los derechotes patrios, que esperaban que se arrodillara con las manos juntitas y dijera lo de “Jesusito de mi vida, eres niño como yo”, y resulta que nos salió con un pasaje del Deuteronomio, muy social y apropiado a las circunstancias actuales, con tanto recorte, tanta bajada de derechos y tanta xenofobia que pretenden nuestra derecha y nuestros “geniales empresarios”.

Bnb

Puntos:
05-02-10 17:52 #4575470 -> 4573739
Por:No Registrado
RE: Más coplillas zapateriles
El esperadísimo desayuno de oración con Obama al que estaba invitado el presidente del gobierno ZP. Sin intención de agotar el tema, los hechos son los siguientes:

1.Ayer – tuvo lugar el Desayuno de Oración con la presencia de ZP. Sentado al lado de Michelle Obama, el presidente del Gobierno escuchó el "Dios bendiga a América" que inauguró el acto y posteriormente un senador realizó una oración en la que todos los presentes reclinaron sus cabezas excepto el mandatario español.

2. ZP comenzó su discurso dando las gracias por haber sido invitado a la Oración en nombre de España. En castellano, la "lengua en la que por primera vez se rezó al Dios del evangelio en esta tierra", el presidente ensalzó que "nadie como ustedes conoce el valor de la libertad religiosa". Así, elogió la democracia de EEUU que abolió la esclavitud, otorgó la libertad de voto y eliminó la discriminación.

3. ZP añadió que España mira con admiración a EEUU ya que es España es "una nación diversa, forjada en la diversidad. También americana, la más multicultural de Europa y "sobre todo cristiana".

4. Con posterioridad, ZP citó la Biblia escogiendo un pasaje del Deuteronomio capítulo 24, del que, curiosamente, omitió la parte final donde se menciona a Dios.

5. ZP se refirió a los que "pasan hambre" y citó específicamente la catástrofe de Haití y la situación de los inmigrantes.

6. Además, ZP mencionó el problema del paro e indicó que "quiero proclamar el compromiso con los hombres y mujeres padecen la falta de trabajo".

7. Poco después de citar el libro del Deuteronomio ZP realizó un guiño hacia la comunidad homosexual indicado que "mi plegaria quiere reivindicar la libertad de todos para vivir su propia vida para vivir con su persona amada y ser respetado por ello".

8. Posteriormente, ZP habló sobre el fundamentalismo religioso al subrayar que "Estados Unidos sabe que la utilización de la fe espuria para justificar la violencia puede ser muy destructiva".

9. Igualmente, ZP pidió un recuerdo, que ya fuese "desde una dimensión trascendente o cívica", para "nuestras víctimas del terrorismo" y
10. Como conclusión, ZP, que intentó en todo momento evitar nombrar a Dios, terminó diciendo que "la libertad es uno de los más preciados dones que a los hombres dieron los cielos".

A diferencia de las citas tomadas de clásicos como Cervantes, Shakespeare o Dante, las extraídas de la Biblia se hallan sujetas a un contexto no sólo necesario sino también ineludible. Por eso, llama enormemente la atención que ZP haya tenido la osadía de leer un pasaje – incompleto, eso sí - del libro del Deuteronomio, el quinto libro de la Torah mosaica. Es así porque el Deuteronomio presenta una cosmovisión clara y definida que choca frontal y claramente con las acciones y la ideología de ZP. A título de ejemplo señalemos que

- El Deuteronomio 8, 11 indica que el olvido de Dios es la causa de los males de una nación

- El Deuteronomio 23, 17 establece como un claro mandamiento que no debe practicarse la homosexualidad entre los hijos de Israel

- El Deuteronomio 6, 2ss indica que para que a una persona le vaya bien debe obedecer los mandamientos de Dios desde aquel que confiesa la existencia de un Dios único que establece su pacto con los hombres a los que prohíben rendir culto a las imágenes, cometer homicidio, mentir o robar.

- El Deuteronomio 6, 6ss insiste en que una parte esencial de la educación implica enseñar a los niños la acción de Dios en la Historia.

- El Deuteronomio 11, 31 indica cómo Israel posee su tierra por decisión explícita de Dios.

- El Deuteronomio 14, 22 ss establece un tipo impositivo máximo del 10 por ciento con el que debían cubrirse incluso las necesidades de los más menesterosos.

- El Deuteronomio 22, 13 ss muestra la conveniencia de llegar virgen al matrimonio.

- El Deuteronomio 28, 15 ss señala las consecuencias lamentables de abandonar la ley de Dios para una nación incluyendo entre ellas la crisis económica, el descenso de la natalidad o el peso excesivo de los extranjeros en su vida y

- El Deuteronomio 30, 1 ss proclama que la única vía de restauración nacional plena que existe es la de volver a los caminos de Dios enseñados en la Biblia.

Algún ignorante se ha permitido decir que ZP, al citar el Deuteronomio, se situaba al lado de la teología de la liberación. La realidad es más prosaica. ZP ha querido quedar bien mencionando uno de los muchos pasajes de las Escrituras en que se hace referencia a los pobres. Sin embargo, al hacerlo, ha mutilado el versículo para evitar la mención de Dios y, sobre todo, ha escogido un libro que deja de manifiesto hasta qué punto la política que ha seguido es un camino de maldición – en todos los sentidos - para España. Sería de desear que la persona que escogió el pasaje para ZP también informara al presidente de que todo el que mutila las Escrituras o les añade está sujeto al castigo de Dios y que la única salida a esa disyuntiva es la de volverse humildemente hacia el Señor que él no se atreve ni siquiera a mencionar.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Fantasías zapateriles Por: No Registrado 29-10-11 02:11
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com