Foro- Ciudad.com

Cambrils - Tarragona

Poblacion:
España > Tarragona > Cambrils
23-10-09 08:52 #3611669
Por:No Registrado
RESPUESTA A TAMBORILER. Muñoz.
Tamboriler, pareces un “toro bravo” recién salido a la plaza Monumental, pero aquí está “José Tomás Muñoz español”, capote en mano, luego la muleta, y por último el estoque, y como premio dos orejas y salida a hombros.

-En primer lugar. Lo de tontos, tuertos y rojillos. Ante tu susceptibilidad te aclaro que omití poner y/o delante de cada sustantivo-adjetivo. Desde luego tuertos y rojillos lo sois; si por la posesión de dichas cualidades, te adjudicas también lo de tonto, allá tú. De todas formas he de decirte que aunque alguna vez os haya llamado directa o indirectamente “tontos” o “borregos no es en plan despectivo, sino cariñoso, pues creo que después de tantos años enzarzados, creía que me lo podía permitir. Si lo de “TONTO” te parece fuerte, ¿qué me dices de cabrito en aumentativo, o “hijoputi”?. No es que os lo quiera decir, sino que hasta un juez ha sentenciado que la segunda palabreja no es un insulto, pues es de uso común y habitual, y que incluso puede ser un término “cariñoso” y declaró un despido “improcedente” porque el empleado increpó a su jefe con el susodicho vocablo. En cambio cuando te diriges a mi como “lerdo ignorantón”o “meter la lengua en el inmaculado ojete” con esa rebaba, si creo que tratas de insultar, porque para que sea insulto una palabra depende la intención con la que se diga. Debes de comprender que NO soy yo el culpable de tus males y de los que asolan España, donde el 60 % de las familias tienen dificultades para llegar a fin de mes, sino nuestro incompetente señor presidente, premio CAZURRO, siendo el presi más inútil del mundo. Mención aparte está lo de “fascistón” que es el insulto en aumentativo que recurren los de izquierdas cuando no tienen argumentos, y llaman “fascistas” a todo el que está a su derecha. Es como si yo llamara “estalinista” a todo el que se encontrara a mi izquierda política. Lo siento Tamboriler: TE HAS RETRATADO.

-Tampoco soy culpable que “el brazo retorcido de la ley” haya grabado “ILEGALMENTE” conversaciones entre abogados e imputados, y que luego las saque a la luz por el procedimiento habitual, es decir filtrando a la “gacetilla”, parte de ellas y esconda otras donde se exculpa al “curita”, y que por ello el colegio de abogados de Madrid le va a presentar querella. Por cierto, parece que el PSOE valenciano también contrató con empresas vinculadas con Correa., y la contratación directa desde “Moncloa” con TECONSA por 45 millones y otras empresas vinculadas con Correa que puede ascender hasta 300 millones. ¿Os dice algo “la gacetilla” al respecto?. Que intentes defender a estas alturas al “sastrecillo indecente” me parece ridículo. También nadie ha demostrado (aún) que los trajes se los hayan regalado a Camps, y mientras no se demuestre lo contrario, “el curita” los pagó de su bolsillo, sea en billetes, en calderilla, vales de banca, tickets restaurante, canje de puntos estrella, etc. Quien acusa, tiene que demostrar la acusación, es decir, la carga de la prueba; eso es tan elemental como las conclusiones de “Watson”. Por cierto, lo que lució en el Vaticano no fue uno de los trajes “sospechosos” sino un “supuesto” chaleco del sastrecillo, y que además era de distinto color.

-Lo del “descalabro olímpico” ya contesté y te repliqué, para que luego digas que no lo hago nunca.

-Lo de la implantación de las tasas de basuras, no sólo es Madrid, sino un montón de grandes, medianas y pequeñas ciudades, gobernadas por socialistas y populares, que tienen que tratar de paliar el bajón de la construcción.

-A los casi 11 millones que se dejaron engañar por “el gran embaucador” ya han desertado UN MILLON Y MEDIO que le están levando el dedo medio acusador, cantando: ¡ZAPATERO FUE UN ERROR, ZAPATERO ES UN HORROR, EL FUTURO CON ZAPATERO DA PAVOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOR!, por lo que apenas alcanzáis los 9 millones, con una pérdida estimada mensual de 50.000 desengañados.

-Para tu tranquilidad, al finde posterior a lo que os dije de mis hijos, el mediano y su novia nos invitaron a los futuros consuegros para la “petición de mano” y ya han fijado fecha para la boda y por LA IGLESIA al año que viene.

-Por ultimo, en cuanto a mis experiencias y gustos musicales son totalmente ciertos. Ampliaré un detalle: Nuestra prueba de fuego de la primera etapa fue en un festival de Colmenar Viejo de Madrid, donde fuimos presentados por Alberto Cortez, y en el que conseguimos el segundo premio, con la canción compuesta por el menda lerenda: “Mira, piensa y dime”.

Por cierto, todavía sigo esperando contestación de algún personaje de alguna relevancia que haya abandonado la derecha y abrazado los postulados de la izquierda. Bnb sugirió hace unos días el nombre de Vestrynge. A dicho personajillo parece que sólo le ha dado alguna importancia el "orangután venezolano" que compró 30.000 ejemplares de un libro para "atontolinar" a los mandos de su revolución. Lo he estado sopesando con "pulpo" y como "animal de compañía" ha sido adjudicado a este último.

Espero y deseo que esta última reacción sea un calentón y que realmente no pienses en el fondo lo que has dicho de mí, pues si es así, me habrías defraudado totalmente.

Esperando de que vuelvas al carril de la cordura, te saluda cordialmente,

Muñoz español.

Puntos:
23-10-09 14:48 #3614566 -> 3611669
Por:No Registrado
Agunos cogidos, pero..., contentos






Camps se burla del 'caso Gürtel'

El presidente dice que no sigue las noticias del caso, en el que fue imputado - Afirma que El Bigotes y sus socios "son amigos de La Moncloa"

J. FERRANDIS / M. OLIVARES - Valencia - 23/10/2009


Francisco Camps se burló ayer ante el pleno de las Cortes valencianas del escándalo de financiación irregular que azota al PP de esa comunidad. El presidente de la Generalitat responsabilizó al Gobierno socialista del caso Gürtel. En la primera sesión de control celebrada en la Cámara autónoma desde junio, Camps ninguneó el escándalo: "Yo, que no sigo muy de cerca esta cuestión, le diré que esos pretendidos amigos [El Bigotes y sus socios] parece que son amigos de La Moncloa, que hablan directamente con gente de La Moncloa y que La Moncloa, además, les adjudica obras a lo largo de este año".


DOS MANERAS DE ENCARAR EL 'CASO GÜRTEL'
El nuevo portavoz popular, Rafael Maluenda se estrenó en los pasillos de las Cortes calculando en 300 millones las adjudicaciones del Gobierno a empresas de la trama Gürtel, esencialmente a la constructora Teconsa, desde cinco ministerios.

Ante el estupor de la Cámara, Camps interpretó que el auto de archivo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) por el caso de los trajes que El Bigotes le proporcionó a él y a varios dirigentes del PP es una sentencia exculpatoria en firme. Con ese argumento, exigió disculpas a los socialistas e instó a su portavoz, Ángel Luna, a subir a la tribuna a excusarse. "Yo estoy en la política", le espetó Camps a Luna, "usted está fuera. Es impresionante que intente mantener el asiento que arrebató a su anterior secretario general a base de infamias e indignidad. Todavía no le he oído pedir perdón después de que el TSJCV archivara aquella infame acusación contra mí que se sobreseyó libremente. Y todavía no ha pedido perdón".

Tanto el PSPV como Compromís exigieron, sin éxito, explicaciones por el caso Gürtel. En concreto, por el informe policial acerca de la supuesta financiación irregular del PP en la comunidad, por el negocio hecho por la trama corrupta con la organización del viaje del Papa a Valencia y por la defenestración del secretario general de los populares valencianos, Ricardo Costa.

"Le ha endosado la responsabilidad a Costa", acusó a Camps el portavoz socialista. La bancada popular respondió con cara de funeral, hasta el punto de que varios diputados populares evitaron aplaudir las intervenciones de Camps. El presidente valenciano replicó: "Costa, efectivamente, ha actuado bajo las directrices del PP de España y de la Comunidad Valenciana; es decir, con responsabilidad y con legalidad".

La incómoda situación orgánica de Costa, separado temporalmente pero no depuesto como secretario general del PP valenciano, sigue generando polémica en la organización nacional. Javier Arenas, vicesecretario general del partido, afirmó ayer que "no se descarta en absoluto que [Costa] vuelva a tener responsabilidades de dirección en el PP valenciano". María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, ofreció otra versión, algo críptica: "Un secretario general de un partido lo es hasta que deja de serlo. La ambición de Costa era lo que era, y como ya no es, no hay mucho más que decir".

Durante el debate en las Cortes valencianas, Mónica Oltra, portavoz de Compromís, pidió a Francisco Camps: "Deje ya esa sonrisa de Tita Cervera. "Usted ha mentido al pleno de las Cortes y ha hecho el RRRridículoOOO". Camps replicó: "Los socialistas dejaron el Gobierno por el caso GAL y, ahora, dejarán el Gobierno por el caso Gürtel".


DOS MANERAS DE ENCARAR EL 'CASO GÜRTEL'
FRANCISCO CAMPS

- Ayer: "Yo, que no sigo muy de cerca el asunto le diré que esos pretendidos amigos [El Bigotes y sus socios] parece que son amigos de La Moncloa, que hablan directamente con gente de La Moncloa y que La Moncloa, además, les adjudica obras a lo largo de este año". Luego, añadió: "Circunstancial y casualmente, el PSOE dejará el Gobierno de España por dos 'G', por los GAL y por Gürtel".

- Al habla con El Bigotes (24 de diciembre de 2008, 21.43).

Álvaro Pérez, El Bigotes. Presidente.

Camps. Feliz Navidad, amiguito del alma.

Á. Oye... que te sigo queriendo mucho.

C. Y yo también... tenía que haberte llamado, te quería haber llamado, para contarte todo (...).

Á. Vale, me alegro, pero me han ido informando de todo.

C. Ya, ya lo sé, pero sobre todo para decirte que te quiero un huevo.

Á. Bueno, qué... contarás durante muchos años con mi lealtad, ¿vale?

C. Perdona, ¿durante muchos años? No, hijo de PPPputaAAA, durante toda tu vida. Ja, ja...

RICARDO COSTA

- Lo que dijo el día 13, antes de ser destituido como secretario general del PPCV. "Por las informaciones que conocemos, esta empresa [Orange Market] ha quebrado y defraudado la confianza del partido (...) Si alguno [colaborador suyo] hubiera cometido alguna irregularidad (...) asumiría plenamente la responsabilidad política de sus actuaciones (...) Las conversaciones aparecidas en medios de comunicación (...) pueden haber sido desafortunadas (...) quiero pedir públicamente disculpas (...) Me han avergonzado profundamente".

- Al habla con El Bigotes (27 de diciembre de 200

Álvaro Pérez. El martes he quedado para ir a su casa [de Camps]

Ricardo Costa. Lo de este tema ya lo tienes claro, ¿no? (...) Yo como secretario general le puedo ser más útil si me pusiera en el Gobierno (...) Si me diese una labor un poco de coordinación política del partido del Gobierno podría arreglar mucho lo de Alicante.

Á. P. Vale.

R. C. Déjaselo caer, que lo tenga en la cabeza.


000000000000000


Es jodido ver a un corrupto, tratando de burlarse de quienes son sus víctimas, después de algunos años y en algunos países se les está condenando a 25 años de prisión por su trayectoria de sátrapas, veremos lo mismo en España?, terminarán de Salirse estos miserables con la suya?, sus defensores directos o indirectos, recibieron las migajas de la mesa del “Sr.,”?, trabajan en alguna de las empresas corruptas?, es chivo pero vuela?, el patronímico de español justifica los atracos?, la vanidad está en proporción directa con la dimensión de los robos?, las comunidades eligen a sus directivos políticos para ser robados, masacrados y cogidos, una y mil veces más por estos?, tendremos que construir muchas más cárceles para alojar tanta carroña?, usamos mejor un buen mecate y bien ensebado?, (sale más barato)

TAMBIÉN ESPAÑOL, pero sin demagogia,

Ip Registrada

Puntos:
23-10-09 15:25 #3614904 -> 3614566
Por:No Registrado
RE: Agunos cogidos, pero..., contentos
Buenoooo Muñoncete si quieres dirigirte a tus amigos con esos apelativos y te lo consienten,ellos sabran, pero cuando hagas comentarios de los rojazos y te atrevas a decir que ese periodico de reconocimiento mundial como es el pais con el cual me atrevo a decir que gente como ,Maruja, tecler .montalban etc,me ayudaron a usar las neuronas,pues te recordare que clase de hipocrita fasciston eres!!!
Pequeña recomendacion porque yo tambien soy de buena familia,aconsejales que no vayan al altar de blanco,pues ya sabes lo que representa ese color el dia de la boda,de esa manere evitaran ver algunas sonrisas burlonas!!!
Puntos:
23-10-09 18:18 #3616504 -> 3614904
Por:No Registrado
RE: ¡TORERO, TORERO, TORERO!.
LLEVABA UN TIEMPO SIN ASOMARME POR AQUI, Y HOY ME ENCUENTRO CON UNA FAENA ESPECTACULAR.

MUÑOZ HA PERDONADO EL "RABO" AL TAMBORILLERO. SERA PARA QUE SE LO META ENTRE LAS PIERNAS Y QUE NO SE LE VEAN LAS VERGÜENZAS.

¡DOS OREJAS, RABO, VUELTA AL RUEDO Y SALIDA A HOMBROS!.

TARDARA TIEMPO EN RECUPERARSE DE SEMEJANTE VARAPALO Y SU AMIGO EL PELOTILLERO ¿DONDE ESTA WALLY?.

EL MAYUSCULERO.


Puntos:
23-10-09 21:06 #3618365 -> 3616504
Por:No Registrado
RE:tonto tonto tontoooooooooo!!!!.
Poco conoces al tanborelo como mordedor cuando huele fascistones o chupabrevas aplauiores.Pregunta a UnoMas.Os cierran el chiringo fijo pero poco morlaco ese fasciston para al nazinalisto y su arrimao madrileño.
Puntos:
23-10-09 21:09 #3618391 -> 3618365
Por:No Registrado
RE:tonto tonto tontoooooooooo!!!!.
Se avecina tormenta.
Puntos:
26-10-09 08:43 #3637009 -> 3618391
Por:No Registrado
RE: TAMBIEN CAÑA PARA BNB. Muñoz.
Bueno, ¿os habéis quedado mudos?. Normal ¡el baño ha sido espectacular!. Os he desmontado todos vuestros endebles argumentos y os he dejado con el culo al aire.

A ti también Bnb te toca aguantar la vela. Te han llamado “pelotilla” y es verdad, eres como el típico empleado pelota que le ríe las gracias a su jefe, aunque estas sean malas y de peor gusto y no reconocer cuando ese “mal jefe” se ha pasado echando espuma por la boca, y ante la imposibilidad de rebatir mínimamente mis argumentos utilizas tu recurso de “corta y pega” y otras dos líneas y de forma anónima.

También eres incapaz de reconocer algo tan elemental y evidente como la ineptitud de nuestro incompetente señor presidente. Tengo una duda sobre vosotros en este hundimiento del “Titanic español”. ¿Estáis en unos camarotes tranquilamente descansando mientras se escucha un vocerío gritando “socorro” y gente corriendo por los pasillos, confiando plenamente de la “pericia” del inepto capitán? O ¿Sois los de la banda de música que seguís tocando mientras el barco se hunde?.

Así que Bnb, tú también de has RETRATADO.

Muñoz español.
Puntos:
26-10-09 09:36 #3637284 -> 3637009
Por:No Registrado
RE: TAMBIEN CAÑA PARA BNB. Muñoz.
¡¡¡¡COOOOOOÑOOOO!!!! ¡¡¡¡¡MENUDO REPASOOOOOO!!!!!

Estoy impresionado, Muñoz, menudo repasote nos has dado, esto es el fin de los rojeras, no levantaremos cabeza jamás. Eres cruel y despiadado, no tienes compasión, y abusas de tu superioridad moral y verborreica.

Llevo unos días fuera, por motivos que no te incumben, y cuando vuelvo te encuentro sacando pecho. Eres un infeliz, pero eso ya lo sabíamos, no es nuevo. Claro que me han llamado pelotilla, lo ha hecho el MAYUSCULERO, y todos aquí sabemos que ese y tu sois la misma persona, que además, como siempre te jaleas a ti mismo con estupideces en mayúscula, ya que nadie más lo hace.

No te preocupes, que encontraré tiempo para replicarte. En otro momento te deicaré minutos. Sí, ya se que tú tuviste que dedicar varias horas para preparar tan largo escrito, y todo para que luego te saliera ese bodrio que se tambalea por todas partes. Ya sé que el Tamboriler te zurrará a modo cuando lo lea, pero espero poder hacerlo antes yo.

Demuestras ser mucho más infantil de lo que creía, ya que, después de alabarte a ti mismo cuando escribes como mayusculero, al ver que nadie contesta, vuelves a hacerlo esta mañana, ya como Muñoz, hablando de baño espectacular y otras sandeces. Querido Muñoz, aquí el único que recibe duchas, baños y chapuzones espectaculares, casi a diario, eres tu, y resulta que por una vez que no se te ha contestado (todavía) te inflas cual globo aerostático. No tienes arreglo, pueril como sólo tu puedes ser.

Se despide, hasta luego, tu amigo pelotillero

Bnb
Puntos:
26-10-09 13:20 #3639113 -> 3637009
Por:No Registrado
RE: TAMBIEN CAÑA PARA BNB. Muñoz.
ENTREVISTA: La lucha por el poder en Caja Madrid
"Los cercanos a Aguirre han puesto a Rato en un escaparate de cloacas y ambiciones"
JOSÉ MANUEL ROMERO - Madrid - 26/10/2009


Vota Resultado 370 votos Comentarios - 207
Lleva 20 años en política y desde hace 15 meses forma parte del Comité Ejecutivo Nacional del PP por deseo de Rajoy. La guerra abierta por el control de Caja Madrid, que enfrenta a Aguirre con la dirección nacional, motiva esta confesión

El número dos de Alberto Ruiz-Gallardón ha accedido a contestar a las preguntas de EL PAÍS en medio de la refriega que libra la presidenta Esperanza Aguirre con la dirección nacional de su partido por el control de Caja Madrid.


Aguirre planteará a Rajoy expulsar al 'número dos' de Gallardón por sus críticas
Íñigo de Barrón
ENTREVISTA DIGITAL - 26-10-2009- 16:00h.
La batalla por Caja Madrid - Periodista económico de EL PAÍS.


Enviar pregunta
Esperanza Aguirre

A FONDO
Nacimiento: 03-01-1952 Lugar: Madrid Manuel Cobo Vega

A FONDO
Nacimiento: 18-06-1956 Lugar: Ponferrada PP
(Partido Popular)

A FONDO
Sede: Madrid (España)
Ver cobertura completa

La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
"Aunque hubieran encontrado algo para chantajearme, habría dicho lo mismo"

"Vinieron a por la 'tele', el Ifema, la Caja, a por Rajoy... Vienen a por España"

"Montaron una 'gestapillo' para espiarme y hacerme depender de ellos"

"Aguirre levantó de los quioscos una revista en la que me calumniaban"
Pregunta. ¿Cómo puede haber tantas opiniones contradictorias en todos los partidos con relación al futuro de Caja Madrid?

Respuesta. Bertolt Brecht escribió que cuando la hipocresía comienza a ser de muy mala calidad es hora de comenzar a decir la verdad.

P. ¿El pulso de Esperanza Aguirre es sólo por el control de Caja Madrid o cree que hay algo más?

R. En la misma línea de la respuesta anterior y parafraseando un texto que se le atribuye a Brecht pero no es suyo, un ciudadano español diría: 'Vinieron a por Pío [García Escudero, ex presidente del PP-Madrid], y yo no hablé porque no era de Pío; vinieron a por la tele y yo no hablé porque no era de la tele; vinieron a por la Cámara y yo no hablé porque no era de la Cámara; vinieron a por Ifema y yo no hablé porque no era de Ifema; vinieron a por la Caja y yo no hablé porque no era de la Caja; vinieron a por Rajoy y yo no hablé porque no era de Rajoy; vinieron a por el PP y yo no hablé porque no era del PP... Vinieron a por España'.

P. ¿Por qué defienden ustedes con tanto ardor a Rato para presidir Caja Madrid mientras Esperanza Aguirre lo rechaza?

R. Rodrigo Rato es una de las personalidades más importantes que ha habido en esta España constitucional, un profesional con una capacidad extraordinaria, un experto en el mundo financiero, un ejemplo en la administración del dinero público. Siendo todo esto verdad, mis elogios y los que pueda hacer cualquiera nunca llegarán a los que de forma permanente y hasta, si me permite la exageración, he oído decir de él a Esperanza Aguirre en cada acto público. En cada mitin decía esto y mucho más: "Rodrigo ha sido el artífice de la España creadora de empleo; ha sido el hombre del milagro económico español". Y en esos mítines se terminaba gritando: "Rodrigo para rato". Eso sí, curiosamente, cuando más le he oído estos elogios a Aguirre es desde que Rajoy preside el partido. Algún malpensado diría, viendo como está actuando ahora con él, que sería para molestar a Mariano. Un bien informado sabe que a Mariano eso no le molestó nunca.

P. ¿La postura de Gallardón es la misma y obedece a los mismos intereses que la de Rajoy?

R. Rotundamente, sí. Ha sido siempre la misma. Le digo más, todo el mundo sabe que en política soy de Ruiz-Gallardón al 100%, lo que es lo mismo que ser de Rajoy al 100%. Rajoy no es sólo un deseo para que presida España, es una imperiosa necesidad de que presida España ante la incapacidad manifiesta de Zapatero.

P. ¿Por qué no hay nadie en el PP que diga públicamente lo que piensa de este enfrentamiento?

R. Un amigo, una gran persona y un gran político me dijo el viernes pasado: "Mi padre me dio un consejo: 'Intenta ser siempre independiente". Soy afortunado al tener cierta independencia y sé que es mucho en estos tiempos. Aunque intentaron encontrarme algo que me hiciera dependiente de ellos, a través de esa gestapillo que montaron y espiándome como espiaban a Alfredo Prada. Pero estaban equivocados, porque aunque hubieran encontrado algo con que chantajearme, me hubiera dado igual, porque siempre diría lo mismo, a mí no me han gamoneado ni me van a gamonear nunca [en referencia a Sergio Gamón, alto cargo del Gobierno de Aguirre que montó el supuesto aparato de espionaje político]. Todavía recuerdo y tengo en mi poder el original de una revista que Esperanza "levantó" de los quioscos, según ella misma me confesó, en la que me calumniaban y decían en su portada: "Desvelamos los secretos de Cobo. Las maniobras de Gallardón. A por Rajoy". Qué curiosa es la vida, que con el tiempo pone a cada uno en nuestro sitio.

P. Rato no ha dicho nada aún.

R. Rodrigo Rato vive y trabaja desde el respeto y fuera de la luz de los focos, y ahora algunos le han puesto en un escaparate de cloacas y ambiciones ya nada ocultas. Lo que están haciendo con Rato no tiene nombre. Rodrigo es historia de mi partido, del PP, es historia de España, de la buena historia, de la mejor. Los que no han dado a mi partido más que malas noticias y rumores de las peores cosas no pueden poner en este espectáculo de la miseria humana a Rodrigo Rato Figaredo. Es de vómito y más si viene de aquellas personas cercanas, hoy, a Esperanza Aguirre, presidenta de mi partido en Madrid, que deben a Rodrigo todo lo que son. Si tuvieran un gramo de vergüenza deberían decir todo lo que digo yo y más. Estoy de acuerdo con Javier Arenas en que Rodrigo Rato sería un lujo para la presidencia de Caja Madrid.

P. Aguirre argumenta, para defender la necesidad de que Ignacio González presida Caja Madrid, que han conseguido un pacto que da estabilidad a esa entidad en el que están los sindicatos, IU e incluso el PSOE de Madrid...

R. Ignacio González siempre ha sido muy respetuoso conmigo y lo seré siempre con él. Por tanto, yo nunca voy a hacerme eco de rumores o chismes sobre él. Puedo decir que es una persona inteligente y trabajadora. Otra cosa es el papel que el secretario general del PSOE de Madrid, Tomás Gómez, está teniendo en esta historia. Es el listo útil en esta tragicomedia. Todo Madrid y todo su partido saben que ha pactado el reparto de esa tarta que son los puestos de dirección de Caja Madrid y tiene la osadía del ignorante al cuestionar, por escrito, el nombre de Rato diciendo de él: "Abandonó el FMI no sabemos por qué razones". Y lo dice él, que abandonó la alcaldía de Parla no sabemos por qué razones. Quizás lo sepa Francisco Granados, que sabe de casi todo.

P. Aguirre sostiene que la dirección nacional no puede decidir quién preside Caja Madrid...

R. Quieren negar a mi partido, a la dirección nacional y a Rajoy cualquier opinión y criterio en este asunto. Pero la dirección nacional decide, repito, decide, entre otras muchas cosas, quién es la candidata a la presidencia de la Comunidad de Madrid, y decide, repito, entre otras muchas cosas, toda la lista a la Asamblea de Madrid. Como lo hace también con la lista al Ayuntamiento. ¿Sobre qué espacio geográfico puede decidir la dirección nacional de mi partido? ¿Sobre asuntos que ocurran en Marte o sobre los que ocurran en Saturno? Pues no, decide sobre asuntos tan importantes como éste, que ocurren en España. De la misma manera que la presidenta de mi partido en Madrid tiene derecho a opinar y marcar criterios sobre las distintas cuestiones que se plantean en las sedes de los municipios de la comunidad. ¡Faltaría más! La presidenta de mi partido en Madrid interviene y da criterio a las sedes locales y de distrito de Madrid, ¡y vaya si lo hace!, porque es su obligación y su derecho. Incluso adopta la medida más excepcional de todas, establecer juntas gestoras en aquellas sedes en las que cree necesario "poner orden". Sin ir más lejos, la semana pasada, en el comité regional, se aprobaron tres gestoras. No creo que nadie haya puesto tantas gestoras en España. Siendo una medida extraordinaria, en Madrid es de lo más normal. No recuerdo el número, pero estoy seguro de que más de 20 gestoras. Poner una gestora es cambiar a las personas que han elegido los militantes en un municipio o en un distrito y poner la dirección que considera el PP en la regional de Madrid. Y no pasa nada.

P. ¿Está acusando a Aguirre, que presume de liberal, de ser intervencionista?

R. Una cosa es ser liberal y otra muy distinta decirlo. Nunca he oído a nadie decir más veces que a Aguirre "soy liberal". Hola, soy Esperanza Aguirre, soy liberal. Siempre lo dice, soy liberal. En su primer debate de investidura dijo que iba a ampliar la pluralidad informativa en Telemadrid tras ocho años de gobierno de Gallardón en la Comunidad. No creo que lo discuta ni que se enfade. Y si se enfada, me da igual. Pero tengo que decir que, según Aguirre, Gallardón no es liberal y ella es la más liberal de los liberales. Y cualquiera que vea Telemadrid hoy y los que la veían antes comparen cuándo había más pluralidad.

P. ¿Qué pasó en Ifema?

R. Todo Madrid lo sabe, y mejor que nadie los miembros de la Cámara de Comercio, que al candidato que le correspondía proponer para ser presidente del comité ejecutivo de Ifema, Luis Eduardo Cortés, lo propone o lo decide Aguirre, y no pasa nada. Primero, tengo que ser justo y objetivo, Cortés es un político eficaz, con experiencia y muy valioso... Pero, hombre, ya que lo ha hecho, que no nos diga que ella es liberal, que la Cámara es independiente y ella no interviene. Nadie ha visto mayor intervencionismo que el que ha habido en este periodo y ya no engañan a nadie.

P. Nadie ha denunciado nada de esto que usted dice en seis años de presidencia de Aguirre.

R. Da igual lo que se diga en público, hemos llegado a la mayor hipocresía. Hay gente que todos los días hace un discurso en público, y en los confidenciales, en las comidas y, ¡ojo!, en las visitas que hacen a Rajoy, los mismos que hacen un discurso en público, ya no dicen lo mismo en privado. Cuando van a ver a Rajoy, le dicen justo lo contrario de lo que están manifestando en público, porque según ellos les obligan y se juegan su puesto si no siguen las consignas marcadas. La obligación que tenemos en mi partido es ayudar a Rajoy. Algunos pretenden que esto empiece a ser no El silencio de los corderos, sino el silencio de las gallinas, que callan en público y no dejan de cacarear en privado.

P. Zapatero no quiere a Rato en Caja Madrid.

R. En este asunto de la Caja, Zapatero no debe ser un traidor a los madrileños y a los españoles. No puede anteponer los miopes intereses partidistas en el PSOE de Madrid a lo que sería bueno para tantos y tantos españoles que necesitan una caja independiente y bien gestionada. Se lo diré a la cara si se atreve a cumplir con lo que se ha comprometido conmigo, pero no se va a atrever porque lo va a pasar muy mal. No aguantará que le diga lo que no quiere oír. Tengo una buena relación personal con él y respeto su persona y a su familia, como lo tiene y lo ha demostrado Rajoy. Pero como ya le dije hace algunos años, el poder le iba a cambiar y claro que le ha cambiado. Es el peor presidente que ha tenido España en este periodo democrático. Y él lo sabe, y sabe también que Rajoy, con el apoyo de muchas personas y, entre ellas, Ruiz-Gallardón, le hará salir de La Moncloa para bien de los españoles.

P. ¿Por qué cree que los socialistas de Madrid rechazan a Rato?

R. Una vez, Granados contestó a una opinión mía diciendo que es la opinión de un simple militante. Con independencia de los cargos que tengo, lo más importante de un partido son sus militantes. Y yo, como simple militante del PP y como ciudadano, si el PSOE tuviera mayoría en las instituciones en las que se elige al presidente de Caja Madrid y tuviera que apoyar a uno de los candidatos que propusiera el PSOE entre, por ejemplo, Solbes, Almunia o Tomás Gómez, no tengo ninguna duda de que, por el bien de todos, apoyaría a Solbes o Almunia, y jamás, por ningún interés personal elegiría a Gómez. A algunos ya se les ve que su más claro y a la vez oscuro objeto del deseo es la Caja. Pero también se intuye para qué la quieren: poder, mucho poder, más incluso del que ya tienen.

P. Granados opina que la dirección nacional no tiene nada que decir sobre Caja Madrid y que la decisión corresponde a los sectores representados en la entidad.

R. Cómo se puede decir una cosa en una entrevista, y vuelvo a lo que comencé diciendo, hablando de la hipocresía de muy mala calidad, y sólo tres minutos después, en la misma entrevista, decir la contraria. Cómo se puede decir que la intervención o la decisión de la dirección nacional sería despreciar al consejo de administración de Caja Madrid y tres minutos después decir que las partes ya han acordado lo que hay que hacer. En esas partes que lo han acordado están, entre otros, el secretario general de mi partido en Madrid, Granados, el representante de IU y el secretario general del PSOE de Madrid. ¿Es que acaso Tomás Gómez es miembro del consejo de administración de Caja Madrid? ¿Es que no son representantes de los partidos a los que llama Granados "las partes" que han llegado a un acuerdo? Cuando yo tenga que firmar, como portavoz del PP en el Ayuntamiento, de acuerdo con lo que me diga el presidente del Grupo Popular y alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, la lista de nuestros representantes, que son los que eligen luego al presidente de Caja Madrid, ¿de qué criterio tengo que fiarme? ¿Quién tiene capacidad de decisión en esa lista? Seguiremos el criterio de la dirección nacional de mi partido, ¿de quién si no? Estaremos eligiendo al presidente de una entidad que da créditos en Galicia, Andalucía, o Castilla-La Mancha y que tiene empleados en toda España.

P. Aguirre dice que eso es ilegal. Que la dirección nacional no puede decidir sobre Caja Madrid.

R. ¿Pero quién ha hecho la lista del PP de la Asamblea de Madrid? Uno a uno, todos los miembros de esa lista, todos los diputados del Grupo Popular, fueron aprobados por el comité electoral nacional, órgano dependiente de la dirección nacional. ¿Cómo se puede esperar otra cosa? Que nos lo explique Granados. ¿Somos un partido federal o es que somos nacionalistas madrileños? Nunca he visto tanta hipocresía. Jamás, y llevo 20 años en política. En ese tiempo nunca he visto poner tantas veces el himno nacional y tantas banderas de España como ahora en los actos de la Comunidad de Madrid. Hasta en el belén de la sede de la Comunidad... Y me encanta que se ponga la bandera de España y se escuche el himno, pero luego no quieran decir que son nacionalistas cuando les interesa despreciando las decisiones de un partido, el mío, que si algo es, es nacional. Porque ahora resulta que el PP de todos, el PP de España, no tiene nada que decir a los militantes de esta región. Nunca he visto a nadie hablar tanto de España como a ellos. ¿Y ahora qué somos? ¿Nacionalistas madrileños? No, éste es un partido único. Los que en mi partido no quieran ayudar a Rajoy que no lo hagan pero, al menos, que no le pongan tantas zancadillas como le están poniendo.

P. ¿Leyó usted el libro La presidenta?

R. No lo leí, pero sí a través de los medios de comunicación pude leer muchos pasajes que hacían referencia a Gallardón y que no son ciertos. Si yo escribiese un libro parecido al de la presidenta, a diferencia de ese libro, yo diría la verdad, y lo que es más peligroso, toda la verdad. Lo empezaría contando las dos primeras peticiones que yo vi que hizo la actual presidenta cuando Aznar, siguiendo por cierto el consejo de Gallardón, la eligió como candidata a la Comunidad. Por cierto, decisión del presidente nacional del PP de España, sólo de él. Él la eligió y cuando ella lo supo estaba muy agradecida y no se quejó de que los órganos regionales del partido no intervinieran, no lo puso en cuestión. Dicho eso, las dos primeras cosas que pidió fueron el despacho de Pío, y Pío le dijo ahí lo tienes, y la segunda, como consecuencia de dejar la presidencia del Senado... En fin, la contaré en el libro si lo escribo alguna vez.

P. ¿Peligra Caja Madrid con esta guerra interna en el PP?

R. Caja Madrid es y ha sido una institución muy bien gestionada por Miguel Blesa, con criterios de profesionalidad y con la independencia que ha tenido siempre en sus decisiones. Yo puedo dar fe de que ha sido independiente en sus decisiones en el periodo de ocho años que Gallardón ha sido presidente de la Comunidad. De la etapa actual, Aguirre, González, Granados, Beteta o el propio Blesa lo pueden contar. Yo no tengo elementos de juicio. No se puede jugar con el futuro de los empleados de Caja Madrid, de la gente que tiene su dinero en la Caja y necesita una hipoteca para un piso, de los empresarios y autónomos que dependen, ellos y sus trabajadores, de los créditos.

P. ¿Saldrá bien parado Rajoy de este pulso que le echa Aguirre? ¿No le falta autoridad?

R. Saldrá bien parado seguro. Rajoy tiene las ideas muy claras y el apoyo de la inmensa mayoría del PP. A pesar de todos los problemas que le ponen cada día encima de su mesa, a pesar de todo lo que haga el PSOE y los o las que, por ambición personal, intoxiquen, filtren, compren o manipulen, Rajoy será presidente del Gobierno. Pero es penoso que estemos prestando atención a determinadas ambiciones personales, como está ocurriendo en la Caja, en lugar de estar exclusivamente en lo más importante que está ocurriendo hoy en España, que son los más de cuatro millones de parados y de los españoles que todavía tienen trabajo pero que este Gobierno de ineptos les puede hacer perderlo en cualquier momento. Por eso necesitamos un presidente con la sensatez, la experiencia, la capacidad y sobre todo la independencia de los intereses egoístas de tanto poder fáctico como es Mariano Rajoy Brey.

P. ¿Qué parte de culpa tiene Gallardón en este lío?

R. Es el político por el que estoy y para el que estoy en política, es la persona a la que más veces se ha acusado de desleal y es el más leal al PP que he conocido nunca. Heredó de su padre la brillantez y con los años ha adquirido una capacidad de gestión, un sentido del Estado, saber lo que es el interés general, que no he visto en ningún político. Ha cambiado Madrid. Y aquellos que le acusan de no seguir las directrices del PP están viendo hoy, por si no lo habían visto antes, que él, que está en este partido desde su fundación, jamás hará nada en contra del PP porque Ruiz-Gallardón es parte indisoluble del PP.

P. ¿Qué reacción espera a todas las cosas que ha dicho aquí?

R. Hubiera preferido que no fuera necesario decir todo esto. Pero los que más me importan, la inmensa mayoría del PP, dirán que ya lo sabían porque esto era un secreto a voces y pensarán que alguien tenía que decirlo. A los socialistas les pido que no usen torticeramente alguna parte de esta entrevista y que repitan lo que digo de Zapatero. A los otros, a los sin escrúpulos, si reaccionan como lo han hecho en ocasiones anteriores, no contraargumentarán, sacarán la brigada acorazada y buscarán, como se hacía en el fascismo y el comunismo, algo de mí, de Gallardón o de mi familia que sea difamatorio o injurioso. Buscarán, porque ya lo hicieron antes, algún "trapo sucio", alguna foto mía con Zapatero, o de alguien con alguna señora o señor que piensen que compromete... Lo que sea para desacreditar a las personas, no las ideas. Pero da igual, busquen lo que busquen no conseguirán cambiar la veracidad de una sola coma de lo que he dicho. Ojalá esta vez no lo hagan así y se den cuenta del enorme daño que están haciendo al PP y a España. Aunque cada vez más gente los ve como a Los Otros.



Publicidad por Google¿Que es esto?

Máster P. Intelectual-UAM
www.uam.es/propiedadintelectual Máster en Propiedad Intelectual Universidad Autónoma de Madrid

Revista de Gastronomía
www.cartavariada.com Todo sobre la Buena Mesa: cultura, vinos, tiendas, entrevistas, viajes

Madrid Barcelona Lisboa
www.Rent4Days.com Reserva tu apartamento ¡ Ofertas Especiales On line !

2 de 11 en España anterior siguiente Vota Resultado 370 votos

Imprimir
Estadística
Enviar
Corregir
Reproducir
Derechos
¿Qué es esto?Compartir:


Puedes utilizar el teclado:

Texto Artículo

/articulo/espana/Aguirre/planteara/Rajoy/expulsar/numero/Gallardon/criticas/elpepuesp/20091026elpepunac_5/Tes
/articulo/espana/Correa/invirtio/botin/visita/Papa/negocios/ex/socio/Agag/elpepuesp/20091026elpepinac_3/Tes


Este artículo está en: Lo más visto hoy

Si te ha interesado esta información, te recomendamos:
Personaje: Esperanza Aguirre
Personaje: Manuel Cobo Vega
Organismo: PP Partido Popular
Aguirre planteará a Rajoy expulsar al 'número dos' de Gallardón por sus críticas
Fotografía: Manuel Cobo
Otras ediciones
Publicado en Edición Impresa en la sección de España
Versión texto accesible
Edición de Bolsillo, edición para PDA/PSP ó Móvil
Edición Impresa en PDF - 26-10-2009
Comentarios - 207
1 2 3 4 5 Última Siguiente » Página 1 de 42

207
jmdetorres - 26-10-2009 - 13:05:20h


Marta. 197. Los datos cantan. Con Rato, paro femenino: 1.299.343. Mujeres en paro hoy con Zapatero: 1.858.086. O sea, 558.743 mujeres paradas más. ¿Quieres que hablemos de déficit o de deduda externa?

206
yomismo - 26-10-2009 - 13:04:23h


Amén

205
Tristan - 26-10-2009 - 12:58:30h


Nunca fui , ni sere votante del PP mientras representen a esa derecha rancia que en muchos casos podriamos cstalogar si nigun lugar a dudas que tiene mas de extrema derecha que de derecha medianamente civilizada. Dicho todo esto tengo que felicitar al Sr. Cobo por su valentia a la hora de definir a la señora espe y a sus seguidores.A los representantes de IU y del PSOE les pido que se dejen de intentar pillar mas caho de tarta en el reparto de puestos y se dediquen a hacer politicas de izquierdas que para eso los hemos elegido, de lo contrario lo pagaran muy caro en las proximas elecciones. Adelante y no se arrugue Sr. Cobo

204
Gerardo - 26-10-2009 - 12:57:07h


Rato es bastante flojillo. La disciplina presupuestaria venía impuesta por Aznar. Pasó por el FMI con más pena que gloria. Algo habrá aprendido, pero no le subamos a los altares, auqnue sean los del PP...

203
Olivia - 26-10-2009 - 12:51:58h


Todo lo que rodea a Esperanza Aguirre huele a vómito, desde su llegada al poder(Tamayazo) pasando por las privatizaciones de empresas públicas rentables, el deterioro de la sanidad y educación pública en beneficio de la privada, y un largo etc...Algo huele a podrido en Madrid sin duda

Puntos:
26-10-09 13:30 #3639206 -> 3637009
Por:No Registrado
RE: TAMBIEN CAÑA PARA BNB. Muñoz.

Ya salió hico torcido a exploticar, echando baba por la comisura del hocico, como perra rabiosa picada por culebra, esto, todo esto suena a escisión, huele a vómito y todo en la covacha de Babá y sus acólitos, será tanto lo que tienen que ordeñar a la susodicha caja? La soberbia en acción a velocidad de Velocirraptora, jajajajaja
Puntos:
27-10-09 02:17 #3646992 -> 3637009
Por:No Registrado
RE: TAMBIEN CAÑA PARA BNB. Muñoz.

La lucha por el poder en Caja Madrid
Cospedal reprende a Cobo por airear "los problemas internos del partido"
Esperanza Aguirre plantea a Rajoy expulsar al 'número dos' de Gallardón por sus críticas y éste respalda al vicealcalde.- La presidenta regional considera "OOidiotaOO" el "enfrentamiento"
ELPAÍS.com - Madrid - 26/10/2009

La guerra abierta en el PP madrileño a cuenta del control de Caja Madrid se dirimirá en Génova. La formación regional ha abierto el mecanismo para analizar la posible expulsión del vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, tras sus ataques a Esperanza Aguirre en una entrevista en EL PAÍS. La presidenta del Comité Regional de Derechos y Garantías ha convocado una reunión de urgencia a última hora de esta mañana para estudiar sus declaraciones, abrir un expediente informativo al vicealcalde e, incluso, expulsarlo cautelarmente de militancia. Sin embargo, Cobo pertenece desde hace 15 meses al Comité Ejecutivo Nacional del PP por lo que solo el Comité Nacional de Derechos y Garantías podría analizar su caso, según rezan los estatutos del partido; dicho comité lo controla Mariano Rajoy.

¿Cómo funciona el Comité de Derechos y Garantías?
Gómez: "Gallardón quiere dar a Aguirre la pistola para cargarse a Rajoy y a Zapatero"
Fraga: "Ignacio González no le parece a nadie un buen candidato"

La lucha por el PP se libra en Caja Madrid

"Los cercanos a Aguirre han puesto a Rato en un escaparate de cloacas y ambiciones"
"La mayor víctima de lo que está ocurriendo es Caja Madrid"
Entre la expulsión del partido y nada

De Cospedal: "Los asuntos se solucionan en el seno del partido"
AUDIO - Cadena Ser - 26-10-2009
De Cospedal habla de las declaraciones de Cobo -
Esperanza Aguirre

A FONDO
Nacimiento: 03-01-1952 Lugar: Madrid Manuel Cobo Vega

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, no ha querido valorar la convocatoria de dicho comité ni cómo actuará Génova cuando le llegue el problema. Sin embargo, ha lanzado un mensaje al propio Cobo y al resto del partido y ha asegurado que "las declaraciones sobre los asuntos que tienen que ver con el PP se deben hacer en el seno de los órganos del partido, no en público".

Tras conocer la noticia, Cobo ha asegurado a los periodistas que la propia Aguirre criticó duramente a la dirección nacional "en el ejercicio de sus libertades como militante" y que él ha hecho exactamente lo mismo. Cobo se ha quejado del doble rasero del PP de Madrid y ha recordado que cuando Aguirre dijo que Mariano Rajoy lo hacía "mal, muy mal" nadie le abrió expediente, mientras a él sí, informa Daniel Verdú.

El número dos de Gallardón ha arremetido contra la presidenta de su partido en Madrid y ha asegurado que "uno no es lo que dice por mucho que lo repita". Según Cobo, "uno no es liberal por mucho que lo repita. Uno no cree en la libertad por mucho que lo repita".

Por su parte, el jefe de Cobo, el alcalde Alberto Ruiz Gallardón, ha asegurado que él ha "respaldado siempre lo que Manuel Cobo ha hecho y desde luego le puedo asegurar que esta vez no va a ser ninguna excepción", informa Efe.

Cobo ha criticado duramente a la presidenta del PP madrileño en una entrevista a EL PAÍS en la que asegura que las personas "cercanas a Aguirre han puesto a Rato en un escaparate de cloacas y ambiciones" y que la actitud de éstos es "de vómito" en la guerra abierta por el control de la cuarta entidad financiera del país.

Aguirre, quien ha confirmado que la presidenta del Comité de Derechos y Garantías le ha llamado para "estudiar las declaraciones que el señor Cobo ha formulado al diario EL PAÍS", ha manifestado que le parece "absolutamente OOidiotaOO" que se establezca un "enfrentamiento" en el seno de su partido en torno a quién debe ocupar la presidencia de Caja Madrid, informa Efe. La presidenta regional ha subrayado que cumple "estrictamente" la ley en todo lo relativo a Caja Madrid y ha defendido la figura de Rodrigo Rato, candidato respaldado por Rajoy, al que ha dicho "admirar" como "amigo, persona, político y economista" y del que ha asegurado que sería un "excelente presidente" de la entidad, así como del resto de los posibles aspirantes al cargo. "Mucha gente de Rato trabaja conmigo, y por lo tanto querernos enfrentar me parece que es absolutamente OOidiotaOO", ha afirmado Aguirre.

En su opinión, el ex ministro y ex director gerente del FMI podría ser un "excelente presidente de Caja Madrid" y también "de cualquier institución financiera europea, española o mundial". Aguirre ha añadido que Ignacio González, "y cualquiera de los candidatos de los que se ha hablado" para presidir la caja, incluido Manuel Pizarro, le parecerían igualmente "excelentes" para estar al frente de la entidad, pero ha añadido que "sin duda, Rodrigo Rato es un lujo absoluto".

Por otro lado, el líder del PSOE en Madrid, Tomás Gómez, ha pedido al PP que no pretenda utilizar al presidente del Gobierno en su pelea interna. En opinión de Gómez, Gallardón "quiere ser el presidente del Gobierno de España y Aguirre lo mismo, es decir, quieren la silla de Rajoy y eso no se libra en Caja Madrid ni en las instituciones".

Pulso político

La pugna por el control de Caja Madrid llevó a Rajoy y Aguirre a escenificar de nuevo su enfrentamiento por controlar el partido. Rajoy vetó públicamente a González el pasado 22 de octubre, cuando la presidenta madrileña acudió a Génova para defenderlo como el más idóneo para el cargo. El presidente del PP apostó por Rodrigo Rato. Si en un primer momento, Rajoy no se había opuesto a González cuando este anunció su candidatura, pese a su enemistad con él, la presión del caso Gürtel y la actitud de Francisco Camps en este asunto han llevado al líder del PP a intentar mostrar su poder .

Varios dirigentes populares creen que con su maniobra, Rajoy simplemente trata de vetar a González, pero tampoco Rato, de quien se encuentra muy distanciado, es su candidato y lo que realmente pretende es que el Gobierno se mueva para vetar al ex ministro de Economía y pueda aprovecharse de la situación Luis de Guindos, el tercer nombre que aparece en las quinielas para sustituir a Miguel Blesa en Caja Madrid.

Profesionalización y despolitización

Sin respaldar claramente a ningún candidato para presidir Caja Madrid, la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, ha defendido la línea de la "profesionalización" y la "despolitización" en las entidades bancarias. "Como portavoz poco tengo y debo que decir, no me compete, pero las cajas deben estar gestionadas por personas con capacidad y tenemos que abrir un proceso de despolitización de las cajas y sobre cómo queremos que sean en el futuro", ha asegurado Sáenz de Santamaría en una entrevista en la Cope.

La tesis defendida por la portavoz popular se alinea con la de su líder, Mariano Rajoy, quien la semana pasada vetó a Ignacio González, candidato de Esperanza Aguirre, si bien no se ha posicionado claramente a favor de Rodrigo Rato, el nombre que sugirió el presidente del partido para ponerse al frente de la cuarta entidad financiera del país. "Rato llevó a cabo una reforma en 2003 para que las Administraciones tengan cada vez menos peso; es lo que yo pienso peros soy la menos indicado para decir cómo debe resolverse", ha añadido.

¿Cómo funciona el Comité de Derechos y Garantías?
Los estatutos del PP recogen en varios artículos el funcionamiento de los distintos comités de derechos y garantías.

¿Quién puede convocar el Comité Regional de Derechos y Garantías?

El presidente del Partido y del Comité Ejecutivo, el presidente del Comité Electoral, el presidente del propio Comités de Derechos y Garantías.

¿Cuáles son sus competencias?

Los comités regionales de derechos y garantías tienen competencia para instruir y resolver cualquier expediente, incluso aquellos cuya sanción pueda ser la de expulsión del Partido.

¿Quién tiene la última palabra?

Los afiliados sancionados por el comité regional pueden recurrir ante el Comité Nacional en el plazo de 15 días.

¿Los comités regionales pueden instruir cualquier expediente?

Según los estatutos del PP, no. El artículo 49 se asegura que el Comité Nacional tiene competencia exclusiva para conocer los expedientes sobre en el caso de diputados del Congreso, senadores y Parlamentarios Europeos o que pertenezcan a cualquier Órgano nacional del Partido. En estos casos, el comité regional debe inhibirse a favor del Nacional.

Hay que recordar que Manuel Cobo es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PP.

Gómez: "Gallardón quiere dar a Aguirre la pistola para cargarse a Rajoy y a Zapatero"
El secretario general de PSM-PSOE, Tomás Gómez, ha manifestado en relación con las declaraciones del vicealcalde, Manuel Cobo, sobre Caja Madrid en las que acusa de "traidor" al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, si en realidad no será que el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, quiere "poner en la mano de Esperanza Aguirre la pistola para cargarse de un disparo" al jefe de la oposición, Mariano Rajoy, y al jefe del Ejecutivo.

"¿Qué quiere Gallardón? ¿Fundir los plomos a Rajoy? ¿Quiere que Aguirre confronte con Rajoy para que le venza, le doble el brazo y para que le gane? Bueno, pues eso será una pelea del Partido Popular pero que no meta en esto al presidente del Gobierno, que no tiene ninguna responsabilidad y tampoco puede hacer nada en el caso de Caja Madrid, que decidirá la asamblea general, donde Aguirre tiene mayoría", ha manifestado.

En opinión de Gómez, lo que pasa es que Gallardón "quiere ser el presidente del Gobierno de España y lo que pasa es que Aguirre quiere lo mismo, es decir, quieren la silla de Rajoy y eso no se libra en Caja Madrid ni en las instituciones". "Eso, que lo libren en la calle Génova y si tienen disparos que intervengan después los juzgados", reclamó. El líder de los socialistas madrileños ha afirmado que Cobo sabrá por qué le considera "tan listo y tan útil". "A mi me parece que esta entrevista marca una confrontación sin precedentes, una guerra campal en la que saca a relucir el espionaje y responsabiliza directamente a Aguirre, a través de Gamón, en el que habla de los procesos de corrupción del PP y de muchas cosas", ha planteado.

Gómez ha insistido en que los socialistas podían continuar fuera de los órganos de Caja Madrid, pero han decidido estar dentro para "vigilar y fiscalizar" la política de la entidad porque la que se ha llevado a cabo "se ha hecho mal".

Fraga: "Ignacio González no le parece a nadie un buen candidato"
El presidente fundador del PP, Manuel Fraga, ha dicho que no le parece que el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, sea un buen candidato para la Presidencia de Caja Madrid y que "no se lo parece a nadie", informa Efe. En declaraciones a los periodistas antes de asistir a un acto convocado por la Fundación FAES, Fraga ha argumentado que González "no ha practicado nunca nada parecido" a lo que acometería en la Presidencia de Caja Madrid.

Fraga ha recordado que Caja Madrid "es una de las principales entidades financieras del país" y ha confiado en "que se acierte con el mejor" candidato para presidirla.




Patri. - 27-10-2009 - 01:09:57h
No se atreverán a tocarle. Las comparaciones con Costa son inevitables.

513
Jose - 27-10-2009 - 00:46:51h
O sea, que a Cobo lo echan por decir lo que piensa, y a Camps, que esta mas enfangado en Gurtel que ya huele hasta en la China...pues a ese lo piropean...si Cobo, Gallardon y compañia tienen sentido comun, y yo creo q si, que dejen el PP....No es aceptable que se eche a un señor por decir lo que piensa y se mantengan a ladrones y corruptos y ademas se les rian las gracias, vease Camps, Aguirre y compañia.

512
Alberto - 27-10-2009 - 00:40:42h
Estaría bien que se presentara especulanza a las elecciones generales, haber si a si se da cuenta que nadie la traga. España nunca tendría que haber sido un estado de autonomias que no hace a todos por igual, multiplica por "17" el numero de politicos y crear mini dictadorcillos con tanta competencia estatal que les han dado. Sobretodo por la Enseñanza que no Educacion que eso se aprende en casa

511
María - 27-10-2009 - 00:34:25h
Nada, cortinas de humo, quieren desviar al atención del caso gürtel, es tanta la mierda que les compensa lo que se diga sobre Madrid, Cobos habló por orden de ellos, lo mismo que la desabrida de Ana Botellas: quieren destruir mi familia, para eso se bastan ellos solitos... a seguir con los ojos en Gürtel que queda mucha tela por cortar

510
Fernando - 27-10-2009 - 00:33:09h
A ver, las cosas muy claras. Cobo ha dicho verdades como puños, ya está bien. La que le mueve la silla a Rajoy es Espe porque se le pasa el arroz. Yo quiero ver el CV de Ignacio González, que se haga público (ja, ja, ja). Y el Gomez (cínico) dice que (justifica) no quieren perder ni una miga del pastel (ja, ja, ja). Pero esta gente se piensa que todos somos tontos?

0000000000000000000000000000000

Putrefacción sin límites, la cloaca PPesetera, hiede más allá del Pisuerga, suena más que el Krakatoa, y es lo que pasa cuando las ratas se alborotan, reparen hediondez por doquier, ni un chiquero se le puede parecer, y es que cuando LA LATA es el premio, ahí no reparan en mojigaterías, na´ que ver con eso, duro y a la cabeza, al hígado y a la yugular, para mañana es tarde.

Qué clase de PPartido es ese PPartido?, escuela de que?, será de ladrones, pervertidos y salidos de madre?, cuidado no acuso, solo pregunto, porque tengo ese derecho, guarida de qué?

De seguro después de dar la nota, si fuesen más jóvenes, iríanse a echar un polvillo, y pelillos a la mar, pero como son viejos y con mala leche, no van a estar intercambiando las babas, esas se les descuelgan incontroladamente por las comisuras de los hocicos, cuando le enseñan al otro la dentadura mal alineada y barata, y parece ser que sus babas ni a ellos les gustan.

Terrible espectáculo que están ofreciendo a la nación, y después y a ultranza alguien cacarea que son 1.500.000 los que se han pasado a ese bandolerismo o covacha, ¡Perro!, no quieran tanto a España que así no dura ni para contarlo.

Y es que el arbolito que no se endereza de chiquito….

OTRO ESPAÑOL, (no de pacotilla)
Puntos:
26-10-09 14:20 #3639652 -> 3611669
Por:No Registrado
RE: RESPUESTA A TAMBORILER. Muñoz.

-Por ultimo, en cuanto a mis experiencias y gustos musicales son totalmente ciertos. Ampliaré un detalle: Nuestra prueba de fuego de la primera etapa fue en un festival de Colmenar Viejo de Madrid, donde fuimos presentados por Alberto Cortez, y en el que conseguimos el segundo premio, con la canción compuesta por el menda lerenda: “Mira, piensa y dime”.


Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido Sorprendido ¡¡Que magnífico trabajo!!, de seguro tu nombre figura y en doradas letras en los conservatorios de todo el planeta, cuidado si Beethoven, Mozart, Chaikovski, Bach, etc., se han tenido que correr un puesto....., hacia abajo o a la derecha…………..

https://ww.youtube.com/watch?v=Uda2AMQ5TfE *****?????????????????

https://ww.youtube.com/watch?v=7buyxCSLgXY

https://ww.youtube.com/watch?v=Uda2AMQ5TfE


Puntos:
26-10-09 14:47 #3639899 -> 3639652
Por:No Registrado
RE: RESPUESTA A TAMBORILER. Muñoz.
Estimadísimo Muñoz, tu único parecido con José Tomás radica en que él, al arrimarse tanto, es el torero con más cogidas y revolcones de la historia. Lo mismo te ocurre a ti, que eres revolcado un día sí y otro también. Pero hay que reconocer que te va la marcha, y vuelves a por más. Además, tu solito formas una cuadrilla entera, con peón de brega, banderilleros, picador y hasta mozo de espadas incluidos en ti mismo, con tantas personalidades que acumulas. El niño del Duratón y su cuadrilla.

Coincido contigo. Yo también actúo cariñosamente cada vez que te digo que eres tonto, infantil, estúpido, ventajista, pueril y ridículo. En eso estamos igualados a cariño.

No me hagas reírme más, por favor. Ahora resulta que el Tamboriler te llama fascistón por el hecho de no tener argumentos con lo que contrarrestar tus chorradas e infantiles coplillas. ¿Pero tu has leído detenidamente alguna vez lo que te cuenta?. No seas tan panoli, discurre un poco, si es que vales, y te darás cuenta de quienes exponen argumentos y quien sólo ofrece coplillas. Además, llamarte fascistón, dada tu reticencia a dar tu opinión sobre patascortas, no es insulto ni recurrencia fácil, es simplemente la verdad.

El 60% de las familias españolas tiene dificultades para llegar a fin de mes, es posible que sea acierto, pero también lo tenían hace años. Resulta que ahora, en esta época de crisis está aumentando en ahorro (entre los que pueden ahorrar, eso si, no ahorra quien nada tiene, eso es evidente). Reclama al creador de la burbujita, no al que le ha estallado en la cara. Tu ya sabes quien es el causante, sí, hombre, ese con bigote y cara de malas pulgas.

El brazo retorcido no ha grabado nada ilegal, querido, lo que es ilegal, por más que te duela, es recibir trajes, relojes de veinte mil euros, coches de ochenta mil o embolsarse un milloncete por la visita del Grajo Mayor. Eso es lo ilegal, aunque vosotros opinéis que no lo es y que lo chungo es perseguir a los chorizos PPsetero$.

Teconsa es una empresa constituida legalmente que en algunos casos actuó de forma ilegal. Cuando el gobierno ha contratado con esta empresa, que por lo que parece es una constructora, diversos tramos de autopistas, ha sido porque su oferta era la más favorable para los intereses económicos del país. Además esos tramos de autopista están situados en diferentes sitios de Castilla-León, lugar en la que está radicada esta empresa. Pero si esta misma empresa, que, vuelvo a decir, es constructora, se ve implicada en las facturas generadas por la visita de un Papa a Valencia, pues no creo que haya presentado ninguna opción favorable para el acto, es extraño que una constructora se dedique a eso. Bueno, en realidad si fue una opción favorable para unos cuantos jetas, que se embolsaron un milloncete, luego invertido en intereses y negocios del socio de Agag, Jacobo Gordon. Entiendes la diferencia, Muñoz, te das cuenta de cómo una misma empresa puede actuar unas veces de forma legal y otras ilegal, según quien la contrate.

Lo de los trajes de Camps, por mucho que te moleste, está demostrado. José Tomás (el sastre, no el torero con el que te comparas) declaró que las facturas las pagaba un hombre de Correa, y esas facturas si que existen, no como las de Camps, que nadie las ha visto, ni las verá, ya que no existen. No des la vuelta al calcetín, que sois muy dados a ello. Y como te hemos dicho hasta la saciedad, y tu, con tus pocas luces o tu mala intención no quieres enterarte, el mismo sumario del amiguito juez de la Rúa reconoce que hubo regalo de trajes. Hasta Rita disculpó a Camps y sacó la ridícula comparación de las anchoas. No seas pesadito, que por mucho que lo repitas no lo convertirás en realidad.

Del descalabro olímpico diste una explicación tan mala y poco convincente que ya ni me acuerdo de lo que dijiste, refréscame la memoria.

Gallardón ha subido los impuestos y tasas en Madrid, en el último año, en algunos casos hasta un 60 %. No nos vengas con monsergas, lo que está haciendo es intentar rebajar la elevadísima deuda que él ha creado, de manera que la paguen los madrileños. Nunca, jamás, y eso que aquí estamos muy acostumbrados, hemos visto tantas obras a la vez, tal desbarajuste de tráfico, de calles, de socavones.

Antes del 9 de Marzo nos contabas lo mismo, que había millones de desertores entre las filas sociatas. Y luego llegó el llanto. No nos cuentes más películitas de deserciones de millón y medio o dos millones. Eso lo veremos en el 2012, lo que digan tus medios es tan creíble como lo eres tú cuando nos cuentas que no tienes nada que ver con el mayusculero, el apuntao o el ciudadano tontoelano.

Hay que ver lo tradicional que eres. Yo creía que ya no existían las peticiones de mano, que la mano es de la propia hija y se la da a quien ella quiera, no sus padres. Los derechones seguís con vuestras rancias costumbres. Me figuro que ese día pedirás perdón a los padres de la novia por que tu hijo la haya mancillado durante el periodo en el que han convivido en pecado y concubinato y rezaréis las dos familias juntas suplicando por el perdón divino, ¿no?. Eso es lo mínimo, entre dos familias de españoles de bien, porque.......me figuro, espero........que tus consuegros sean gente del PP, católicos, apostólicos y romanos, gente como dios manda, faltaría más. Ahora te queda otro hijo amancebado, a ver si lo reconduces de una vez por el buen y recto camino. Y del pequeño ni hablemos, entregado a una orgía de cata y prueba de mejillones y almejas. Una vergüenza para tan buena familia.

No, si ya decía yo, que lo del Rock me sonaba a cuento. Si actúas en un mismo concierto que Alberto Cortéz, no puedes ser muy rockero, Muñoz. Y vayan mis respetos para Cortéz, que me parece un pedazo de poeta y artista. Te imagino en ese festival, presentado de la siguiente forma : “Y a continuación, una promesa de nuestra canción ligera....Sras y sres................ratatatatata.......acompañado por el trío la-la-la .........el gran ........Raúl Muñoz Matesanz, cantando su bonita creación MIRA, PIENSA Y DIME. Miren, piensen y díganme que les parece este futuro valor de nuestra música”. Tengo entendido que en Colmenar aún se acuerdan de ti. Acabaron con toda la producción de tomates del pueblo.

También te pones muy pesadito con los abandonos de la izquierda. Ya te he dicho infinidad de veces que si quien nos abandona es Pío Moa y gente de su calaña, ¡aleluya!, cuantos más mejor, que se vayan, que serán bien recibidos en el PP, la basura con la basura. Lo verdaderamente importante es que, a pesar de que esos “grandes ejemplos humanos” se fueron, el 9 de Marzo volvimos a ganar. Seguro que Marianico hubiera cambiado a Federico o a Pío Moa por un milloncete de votos, y sin embargo se tuvo que quedar con la parejita y alguno más. Y te pido un favor, Muñoz, ni se os ocurra devolvérnoslos, Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita. Para vosotros enteritos. Si es necesario pagar, se paga, pero que no vuelvan nunca, por favor.

Bnb.

Puntos:
26-10-09 16:52 #3641039 -> 3639899
Por:No Registrado
RE: PELOTILLA BNB.
IMITANDO A MUÑOZ:

PELOTILLA, PELOTILLA, PELOTILLA BNB,

PELOTILLA, PELOTILLA, PELOTILLA BNB,

PELOTILLA, PELOTILLA, QUE PELOTAS NO TIENE USTED.

SI BWANA, TODO LO QUE DIGA EL TAN TAN ESTA BIEN,

Y ZAPATONES, NO DIGAMOS: TODO, TODO, TODITO, TODO.

¡DE RODILLAS, AR! ¡BAJADA DE PANTALONES, AR!.

EL MAYUSCULERO.
Puntos:
26-10-09 17:07 #3641200 -> 3641039
Por:No Registrado
RE: ENCUESTA AL TAN TAN.
Encuesta realizada en las Ramblas de Barcelona. Tras
> identificarnos como de la Generalitat, un ciudadano aceptó
> responder a nuestra encuesta para saber si estábamos delante de
> un "buen catalán". La encuesta se realizó en catalán para no
> infundir sospechas. Lo que sigue es la traducción
>
>Encuestador (E): ¿Es Vd. catalán?
>
>Encuestado (En): 100% catalán, originario de Palafrugell.
>
> > >E: ¿Cuántos años tiene?
>
> > >En: 59
>
> > >E: ¿Soltero o casado?
>
> > >En: Casado y con dos niños pequeños.
>
> > >E: ¿Profesión?
>
> > >En: Tengo una empresa familiar.
>
> > >E: ¿Tiene estudios?
>
> > >En: Sí, hasta COU.
>
> > >E: ¿Estudió en una escuela pública o privada?
>
> > >En: En una pública. Todo en catalán, como debe ser.
>
> > >E: ¿Qué idioma habla habitualmente?
>
> > >En: Catalán, claro.
>
> > >E: ¿Tiene en la familia alguien que no hable catalán?
>
> > >En: Bueno, mi esposa nació en L'Hospitalet, hija de andaluces
> y es castellanoparlante, pero con mis hijos hablo en catalán, ¡eh!
>
> > >E: O sea que con su esposa habla en castellano...
>
> > >En: Sí, qué le vamos a hacer.
>
> > >E: ¿Y con sus suegros?
>
> > >En: Pues también.
>
> > >E: ¿Y en el trabajo?
>
> > >En: En mi empresa hablamos todos en catalán, pero como
> tenemos clientes en el resto del Estado, a ellos les hablamos en
> castellano.
>
> > >E: ¿Se siente catalán o español?
>
> > >En: Catalán, sólo catalán.
>
> > >E: ¿Puede decirme a qué partido votó en las últimas elecciones?
>
> > >En: A CiU.
>
> > >E: ¿Está Vd. a favor del Estatut?
>
> > >En: Por supuesto.
>
> > >E: ¿Cree Vd. que Cataluña es una nación?
>
> > >En: Por supuesto. Somos diferentes a los españoles.
>
> > >E: ¿Lee algún periódico?
>
> > >En: Sí, La Vanguardia y El Mundo Deportivo.
>
> > >E: Me refiero a algún periódico en catalán.
>
> > >En: ¿Eh? Pues la verdad es que no.
>
> > >E: ¿Le gustaría que la prensa catalana fuera toda en catalán?
>
> > >En: Nunca me lo he planteado. Yo dejaría las cosas como están.
>
> > >E: ¿Por qué?
>
> > >En: Pues hombre, porque venderían menos periódicos. Y además
> todos entendemos perfectamente el castellano..
>
> > >E: ¿Ha viajado Vd. alguna vez fuera de Cataluña?
>
> > >En: Pues claro.
>
> > >E: ¿Dónde?
>
> > >En: A Andalucía vamos todos los años a ver a la familia de mi
> mujer, a Beas del Segura (Jaén). Nos lo pasamos estupendamente
> en sus fiestas.
>
> > >E: ¿A algún sitio más?
>
> > >En: Pues sí, por motivos de trabajo suelo viajar por todo el
> Estado. La empresa que fundó mi abuelo tiene sucursales en casi
> todo el Estado.
>
> > >E: ¿Y fuera del Estado español?
>
> > >En: He ido a Francia y a Suiza.
>
> > >E: ¿Dónde se ha sentido más a gusto, en el resto del Estado o
> fuera de él?
>
> > >En: En el resto del Estado, claro.
>
> > >E: ¿Por qué?
>
> > >En: Porque hablamos todos el mismo idioma y tenemos
> costumbres muy parecidas.
>
> > >E: Me acaba Vd. de decir que los catalanes somos muy
> diferentes a los españoles.
>
> > >En: Oiga, no me líe. Aquí somos todos bilingües y nunca ha
> habido problemas con el resto del Estado
>
> > >E: O sea, que dejaría las cosas como están en cuanto al
> bilingüismo.
>
> > >En: Y dale.. ¿Y Vd. está haciendo esta encuesta para la
> Generalitat?
>
> > >E: Sigamos, ¿cree Vd. que Cataluña es una nación?
>
> > >En: Ya me lo ha preguntado y le he dicho que sí.
>
> > >E: Dígame, ¿sabe Vd. quién es el padre de la nación catalana?
>
> > >En: Creo que fue Macià, o Companys, no estoy muy seguro.
> Aunque antes Cataluña ya había sido independiente durante muchos siglos.
>
> > >E: ¿Le suena de algo la Tarraconensis?
>
> > >En: Creo que era una provincia independiente en época de los
> romanos, que cubría la actual Cataluña, con capital en Tarragona.
>
> > >E: ¿Y si le digo que sólo era una división administrativa de
> la provincia de Hispania, la cual estaba bajo el yugo de Roma, y
> que dicha división cubría casi todo el Mediterráneo, todo el
> Cantábrico y gran parte del centro de la actual España y el
> norte de Portugal?
>
> > >En: Ejem, es posible.Es que eso no viene en el mapa de la
> TV3, sabe Vd.
>
> > >E: ¿A qué país pertenecía Cataluña en la época de los visigodos?
>
> > >En: Pues a la Visigotia o cómo se dijese en aquella época..
> Pero fueron pocos años.
>
> > >E: ¿Y qué territorios cubría esa "Visigotia"?
>
> > >En: Creo que toda la Península Ibérica.
>
> > >E: Sí, así es. Aunque estuvieron más de dos siglos y formaron
> un reino independiente con capital en Toledo que ya se llamaba
> España.
>
> > >En: Eso no lo sabía. Vd. sabe mucho, ¡eh!
>
> > >E: Sigamos, ¿qué le dice la Marca Hispánica?
>
> > >En: Creo que fue cuando los catalanes echamos a los moros.
>
> > >E: ¿Y si le digo que fue Carlomagno quien fijó ese límite
> cuando fue a echar al Emir de Zaragoza y que formó una serie de
> condados bajo dominio franco?
>
> > >En: ¿Que Carlomagno estuvo por aquí? ¿Y que estuvimos bajo
> dominio francés? ¿No es al contrario, que el Rosellón fue nuestro?
>
> > >E: Soy yo el que debe preguntar, pero bueno, fueron los
> francos los que liberaron a esa parte de la península de los
> moros. Lo del Rosellón fue muy posterior, ya con la Corona de
> Aragón. Por cierto, ¿le dice algo el nombre de Wifredo el Velloso?
>
> > >En: ¡Ah, sí! ¡Ese gran ca talán que reunificó finalmente
> nuestra nación!
>
> > >E: ¿Y si le digo que era de Carcasona, francés por tanto, y
> que tuvo la suerte de que el rey carolingio le diera todos los
> condados francos de la Marca Hispánica?
>
> > >En: ¿Cómo? En la escuela oí decir que era catalán.
>
> > >E: Sigamos, ¿sabe Vd. quién fue Borrell II?
>
> > >En: ¿No será un ancestro de Josep Borrell?
>
> > >E: Bueno, pues fue Borrell II el primer conde de Barcelona
> que se negó a prestar juramento a la dinastía carolingia de los
> Capeto, allá por el siglo X, y a partir de ahí, los condados
> catalanes fueron independientes.
>
> > >En: Ya decía yo que fuimos independientes antes incluso de
> Macià.
>
> > >E: Fueron independientes los condados, pues a la muerte de
> Wifredo el Velloso sus hijos heredaron los distintos condados,
> por lo que Cataluña como tal seguía sin existir. De Macíà
> hablaremos más adelante, pero sigamos por orden cronológico.
> ¿Sabe Vd. quién fue Ramón Berenguer IV?
>
> > >En: Mire Vd., hubo tantos Berenguer que no lo sé. Pero creo
> que fue el primer príncipe o rey catalán.
>
> > >E: ¿Príncipe o rey? ¿Existió un reino de Cataluña?
>
> > >En: Bueno, puede que no. Pero si hubo un reino de Aragón, uno
> de Valencia y uno de Mallorca, también lo habría de Cataluña.
> Vd. que parece saber tanto me puede sacar de dudas.
>
> > >E: Le repito que no está en mis funciones responder, sino
> preguntar, pero le diré que no fue ni príncipe ni rey. Fue Conde
> de Barcelona. ¿Me podrá decir por qué pasó a la historia?
>
> > >En: ¿Conde de Barcelona? ¿Cómo el padre de Juan Carlos? Qué
raro se me hace.
>
> > >E: Responda por favor.
>
> > >En: Y yo qué sé. Pasaría a la historia por hacer grande a
> Cataluña, fuera conde, rey o marqués.
>
> > >E: ¿Y Petronila de Aragón?
>
> > >En: Mire, me está Vd. sacando de quicio. ¿Qué tiene que ver
> esa señora en nuestra historia?
>
> > >E: Voy a ser condescendiente con Vd. y le diré que la boda de
> Ramón Berenguer IV y Petronila de Aragón supuso la unión del
> Condado de Barcelona y el Reino de Aragón, formando la nueva
> Corona de Aragón. Sigamos, ¿quién fue Jaime I?
>
> > >En: Eso sí que lo sé. Fue el que conquistó para Cataluña
> Valencia y Mallorca. Con él se inició lo que hoy llamamos los
> Países Catalanes.
>
> > >E: Bien, aunque conquistó esos territorios para la Corona de
> Aragón. ¿Y el Compromiso de Caspe?
>
> > >En: Esto en vez de una encuesta, parece un examen de
> historia. Yo lo único que sé de Calpe es que tiene un peñón muy
> bonito.
>
> > >E: Es Caspe, no Calpe. Y está en Aragón. Ahí se decidió que
> la Corona de Aragón pasara a ser reinada por la misma dinastía
> que en Castilla, tras la muerte sin descendencia de Martín I el
> Humano, en 1412.
>
> > >En: ¿Pero qué me dice Vd, hombre? Seguro que nos invadió
> Castilla.
>
> > >E: No, Fernando de Antequera, de la dinastía castellana de
> los Trastámara, fue apoyado por los reinos de Aragón y Valencia
> y por la burguesía catalana representada por Bernardo de
> Gualbes, a quien le interesaba mucho la lana castellana de La
> Mesta.
>
> > >En: Vaya hombre. Un mal catalán ese Gualbes sin duda .
>
> > >E: Sigamos. ¿Le dicen algo los Reyes Católicos?
>
> > >En: No fastidie. Pues claro, eso lo sabemos todos los
> españoles, quiero decir los que formamos parte del Estado
> español. A base de machacárnoslos, nos los hemos tenido que
> aprender..
>
> > >E: ¿Cuál de los dos Reyes Católicos era catalán?
>
> > >En: Fernando, por supuesto.. Eso lo sabe hasta un niño.
> Ese rey nuestro tan catalán sí fue un gran rey.
>
> > >E: ¿Me puede decir en qué idioma se entendía con Isabel?
>
> > >En: Me imagino que en latín, porque en la Confederación
> Catalano-aragonesa, porque eso era, sólo se hablaba y se
> escribía en catalán.
>
> > >E: ¿Y si le digo que Fernando el Católico nació en Sos,
> pueblo aragonés que hoy lleva su nombre, que su lengua vernácula
> era el castellano por la dinastía a la que pertenecía, que en su
> reinado todos los documentos estaban escritos en castellano y en
> catalán y que por tanto hablaba castellano con Isabel?
>
> > >En: Entonces es que era un españolista.
>
> > >E: Efectivamente, tanto es así que él fue con Isabel el que
> llevó a cabo la reunificación de España.
>
> > >En: Pero oiga, ¿Vd.. de parte de quién está? ¿No vendrá de
> Madrid?
>
> > >E: Son sólo datos de la historia señor. Y soy tan catalán
> como Vd.
> Sigamos. ¿Cuándo se creó la Generalitat?
>
> > >En: Se remonta al origen de los tiempos, aunque después de lo
> que Vd. me está diciendo ya me estoy haciendo un lío. Lo que sé
> es que fue Macià el que la recuperó.
>
> > >E: Fue en 1365, con Pedro IV el Ceremonioso. ¿Y quién la abolió?
>
> > >En: Ahí no me pilla. Fue el rey castellano Felipe V, el
> primer borbón.
>
> > >E: Efectivamente. Pero Felipe V era francés, nieto de Luis
> IV. ¿Por qué hizo eso Felipe V?
>
> > >En: Pues porque quería un estado centralista y no quería
> concedernos la independencia a los catalanes.
>
> > >E: ¿Le suena de algo el Archiduque Carlos de Austria?
>
> > >En: ¿No será Carlos V de Alemania?
>
> > >E: No, fue el rival de Felipe V por suceder a Carlos II, que
> murió sin descendencia. Carlos estaba apoyado por Austria,
> Inglaterra y Holanda y Felipe por Francia. Los catalanes
> apoyaron primero a Felipe V y luego se pasaron al bando del
> Archiduque.
>
> > >En: No fastidie. O sea, ¿que no estábamos pidiendo la
> independencia?
>
> > >E: Sólo querían mantener su estatus. Pero sigamos, ¿se sabe
> Els Segadors?
>
> > >En: ¿Cómo no voy a saber el himno de mi país?
>
> > >E: ¿A qué época hace referencia?
>
> > >En: Pues a cuando los castellanos invadieron Cataluña, bajo
> Felipe V.
>
> > >E: En realidad fue bajo Felipe III, 50 años antes. ¿Sabe
> cuántos habitantes contaba Barcelona antes de Felipe V?
>
> > >En: Y yo qué sé. ¿2 millones?
>
> > >E: No, 37.000 habitantes.. ¿Y a finales del siglo XVIII?
>
> > >En: Pues muchos menos. Me imagino que nadie querría estar
> bajo el yugo castellano.
>
> > >E. Subió a los 125.000
>
> > >En: ¿Vd. qué pretende? ¿Convencerme de algo?
>
> > >E: Sólo le aclaro las respuestas incorrectas. Volvamos a
> Macià, pues en el siglo XIX parece que no pasó gran cosa, ¿no?
>
> > >En: ¿Cómo que no? ¿Y la Renaixença qué? ¿Y Jacinto Verdaguer qué?
>
> > >E: Efec tivamente. ¿Qué motivó la Renaixença?
>
> > >En: Pues la recuperación del catalán que había caído en
> desuso por imperativo legal..
>
> > >E: También gracias a la revolución industrial, ¿no? Barcelona pasó
de 125.000 habitantes en 1800 a 250.000 en 1877. Mucha mano de
obra venía del resto del Estado.
>
> > >En: Sí, claro. También pasó en los años 60, ¿y qué?
>
> > >E: Unas últimas preguntas para terminar. Macià. ¿Por qué dice
> Vd. que es el padre de la nación catalana?
>
> > >En: Pues porque proclamó la República catalana,¿no?
>
> > >E: ¿Y cuánto duró esa República?
>
> > >En: Yo diría que algún tiempo.
>
> > >E: Sí, exactamente 3 horas.
>
> > >En: Bueno, pero Companys sí proclamó nuestra independencia.
> Creo que fue en 1934.
>
> > >E: Companys proclamó el Estat Catalá en 1934 dentro de la
> República Española. Pero al poco tiempo fue encarcelado por
> delito de sedición.
>
> > >En: O sea, ¿ que tampoco fuimos independientes entonces?
>
> > >E: Pues no. Otra pregunta. ¿Qué opinión le merece Adolfo Suárez?
>
> > >En: Es el que trajo la democracia a este país.
>
> > >E: ¿A qué país?
>
> > >En: He querido decir al Estado español. Y nos devolvió la
> Generalitat. Un buen tío, sin duda.
>
> > >E: ¿Y el rey Juan Carlos?
>
> > >En: Todavía me acuerdo cuando nos habló en catalán en el
> Palau Sant Jaume. Le debemos mucho a ese señor.. Y tiene a una
> hija viviendo aquí, no se le olvide.
>
> > >E: ¿Y Tarradellas?
>
> > >En: Este sí fue grande. Recuerdo cuando dijo : Ciutadans de
> Catalunya, ja soc aquí!
>
> > >E: Buena memoria.. ¿Y recuerda cómo terminó su discurso
> cuando proclamó el Estatut de Sau?
>
> > >En: Pues debió decir: Visca Catalunya lliure!
>
> > >E: Lo que dijo fue: Visca Catalunya! Visca Espanya!
>
> > >En: No fastidie.
>
> > >E: ¿Cuál es su artista preferido?
>
> > >En: Salvador Dalí, sin duda. Un gran genio y de Figueras,
> oiga. Un gran catalán.
>
> > >E: ¿A quién cree que dejó Dalí su legado al morir, a Cataluña
> o al Estado español?
>
> > >En: A Cataluña, como no podía ser menos.
>
> > >E: Pues no, se lo dejó al Estado español.
>
> > >En: Me está Vd. dejando a cuadros.
>
> > >E: En sus últimos días, Dalí pedía sin cesar que le pusieran
> una música muy particular. ¿Recuerda cuál era?
>
> > >En: Alguna sardana supongo. O Els Segadors quizá.
>
> > >E: Pues no. El himno de España.
>
> > >En: Pedazo de "mamón". ese Dalí.
>
> > >E: Vamos terminando. Dígame, ¿le gusta el fútbol?
>
> > >En: Sí, claro. Soy del Barça.
>
> > >E: ¿Le gustaría que el Barça dejara de jugar la liga española
> y jugara contra el Sabadell o el Lleida?
>
> > >En: Eso no es posible. Una liga sin un Barça-Madrid no sería
> una liga. Para nosotros es el partido del año.
>
> > >E: Pero es una liga española.
>
> > >En: Ya, pero siempre ha sido así, ¿no? Le repito que hay
> cosas que no deben cambiar.
>
> > >E: ¿Es favorable a una selección catalana de fútbol?

> >En: Sí, por supuesto
> >
> > >E: ¿Ha ido alguna vez a ver a la selección catalana?
>
> > >En: Sí, fui a ver a Brasil una vez..
>
> > >E: ¿A Brasil o a la selección catalana?
>
> > >En: Es Vd. un poco quisquilloso. Fui a ver a Catalunya porque
> jugaba Brasil.
>
> > >E: ¿Y alguna vez más?
>
> > >En: No, es que los partidos caen en malas fechas.
>
> > >E: Ya. ¿Y recuerda Vd. quién eliminó a España en el último
> Mundial?
>
> > >En: Sí, Corea en cuartos. Como siempre. Pero ese partido nos
> lo robaron, ¡eh!
>
> > >E: ¿Nos lo robaron? ¿A quiénes?
>
> > >En: Jope, a los nuestros, a los del Estado o como quiera Vd.
> llamarnos.
>
> > >E: ¿Se ha emocionado alguna vez viendo un partido de España?
>
> > >En. Pues siendo sincero, sí. El día del 12-1 a Malta.¿Y quién
> no se emocionó ese día?
>
> > >E: Dos últimas preguntas. ¿Le parecería bien que el resto del
> Estado pusiera aranceles a los productos catalanes si Cataluña
> se separara?
>
> > >En: Eso no lo pueden hacer. A mí me destrozarían el negocio
> porque tengo muchos clientes en el resto del Estado.
>
> > >E: ¿Y si sus hijos no pudieran aprender castellano?
>
> > >En: Que no. Que eso no va a pasar. Oiga, que yo quiero que
> mis hijos sigan con el negocio el día de mañana.Que viene desde los tiempos
de mi abuelo. Si no aprenden castellano, ¿cómo se van a entender con los clientes?
>
> > >E: Pues con esto hemos terminado. Muchas gracias por su
> colaboración.
>
> > >En: Oiga y según esto, ¿soy un buen catalán?
>
> > >E: Siento decirle que no. Es un Vd. tan español como el que
> más. Y además está en contra del Estatut.
>
> En: Pero ¿qué me dice? ¿Por qué?
>
> > >E: Pues porque tiene familia castellanoparlante, es bilingüe,
> lee los periódicos en castellano, hace negocios con españoles,
> quiere que sus hijos aprendan castellano, prefiere el resto de
> España al extranjero, conoce muy poco de la historia catalana,
> no está dispuesto a perderse un Barça-Madrid, se emociona cuando
> España gana, considera que los catalanes y los españoles tienen
> costumbres parecidas y se confiesa admirador de Fernando el
> Católico, el Rey, Dalí o Tarradellas que eran o son españoles. Y
> también dice que hay cosas que no deben cambiar..
>
>En: Y entonces, ¿qué hay de mi nación catalana?

>E: Eso es un cuento chino que le han contado a Vd., como bien
> ha visto. Por cierto, no soy de la Generalitat sino de la
> Universidad de Cambridge, que me pagan mis padres, y estoy
> haciendo mi tesis sobre "Mitos de las naciones perdidas en la
> noche de los tiempos". Y no soy catalán, pero sabiendo
> castellano, francés e italiano, el catalán lo aprendí en cuatro
> lecciones
>
> PASALO PARA QUE TODA ESPAÑA LO LEA
Puntos:
27-10-09 09:29 #3647624 -> 3641200
Por:No Registrado
RE: ENCUESTA AL TAN TAN.
Firmando “el mayusculero”
va y me llama pelotilla
más no tiene criadillas
con su nombre verdadero

Porque aquí todos sabemos
que detrás de tal apodo
a encontrado su acomodo
el campeón de los memos

Unas veces es Muñoz,
en otras Matesaz es
el apuntado después
cambiando raudo y veloz.

De la burla es el objeto
de este foro de Cambrils
y sea Septiembre o Abril
se comporta cual cateto

De las coplillas amante
cuanto más tontas mejor
y aunque no sea el autor
las destroza en un instante.

Admira a don Patascortas
también al tonto de Azores
ellos son sus dos amores
y a ZP no soporta.

También le gusta Mariano
ese que es registrador
y que es un gran perdedor
sea invierno o sea verano.

Más tiene razón, puñeta,
los pantalones me bajo
y no me cuesta trabajo
mearle en toda la jeta.

Y ahora cuenta que es rockero
de los de pelo y guitarra
no me des más la tabarra
¡¡peron si tu eres de PePero!!.

Dejo para otro momento
más cosas en el tintero
con cariño y con esmero
otro día te las cuento.

El tiempo se me echa encima
y por hoy ya me despido
Muñoz, un placer ha sido
Dedicarte a ti estas rimas.


Si te sigues portando bien, otro día habrá más, que con cariño te dedicará este pelotilla perrito faldero.

Bnb
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Mensaje para Uno Más y el Tamboriler. Bnb Por: No Registrado 28-01-10 01:46
No Registrado
8
RESPUESTA A TAMBORILER. Muñoz. Por: No Registrado 21-12-09 09:06
No Registrado
14
No tengo respuestas, Sr. Presidente. Muñoz. Por: No Registrado 27-01-09 17:34
No Registrado
3
UNA RESPUESTA Y OTRAS VAINAS. Por: No Registrado 01-09-08 00:34
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com