14-09-09 08:30 | #3234148 |
Por:No Registrado | |
BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. Benidorm, Benidorm,Benidorm, lleno de luz y alegria, y de chorizos de cierto color, que mangonean de maravilla. El negociete de Benidorm tiene que ser gordo, muy gordo, y además hacer caja en dos años, hasta las próximas elecciones muncipales, para que todos los concejales ex-rojillos y el tránsfuga decidan en bloque dar un revolcón a la decisión popular de que gobernara en PP por mayoría abasoluta y encima la madre de Peire Pajín mandar ese torpedo a su hija que dificilmente pueda eludir su dimisión, por muy chulapa que se ponga. No seáis tontos, muy tontos y os enteréis los últimos, pués ya son más de 1.600.000 ex-votantes rojillos que están cantando eso de: Dile, que el voto no es para siempre. Dile, que me siento engañado. Dile, que me siento estafado. Dile, que estoy muy cabreado. Dile, que nunca más le votaré. Cuando al fin, se percate del error, intentará engañarnos otra vez, y con el dedeo medio acusador, le volveremos a cantar la canción: Dile, que el voto no es para siempre. Dile, que me siento engañado. Dile, que me siento estafado. Dile, que estoy muy cabreado. Dile, que nunca más le votaré. Muñoz español. | |
Puntos: |
14-09-09 09:02 | #3234265 -> 3234148 |
Por:No Registrado | |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. Mala memoria tenemos. Parece ser que a los PPsetero$ no les viene bien recordar que desde que se consolidó el pacto antitransfuguismo, ellos lo han roto "sólo" en VEINTICUATRO OCASIONES. Sólo veinticuatro, nada más que veinticuatro. Y en pocas de ellas, ninguna para ser más exactos, el partido ha tomado cartas en el asunto y sancionado, apartado o expulsado a quienes hicieron uso de un transfuga para llegar al poder. Nada que ver con lo actual de Benidorm. Y si mal no recuerdo, en el año 1991, había un político en ese mismo ayuntamiento de Benidorm, PPsetero para más señas, al que habían cogido infraganti en una grabación diciendo que estaba en política para forrarse, que accedió a la alcaldía gracias a un transfuga socialista. Luego, este apuesto, moreno y elegante político se hizo rico de verdad, Terras Míticas y otras operaciones lo permitieron. Y llegó alto, muy alto. ¿Sabes a quien me refiero, no, Muñoz? Bnb | |
Puntos: |
14-09-09 09:16 | #3234330 -> 3234265 |
Por:No Registrado | |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. No me acuerdo si Zaplana se hizo con la alcaldía de Benidorm, en una moción de censura apoyada por un tránsufga, y si estaba en vigor el pacto "antitransfugismo" que dice que el PP haya violado en 24 ocasiones, y que son realmente bastante menos. Ahora tamién dinos ¿cuántas las ha violado el Psoe?. | |
Puntos: |
14-09-09 19:55 | #3240477 -> 3234330 |
Por:El Tamboriler del Bruch ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. La noche del viernes 22 de noviembre del año 1991 fue larga. Los testimonios gráficos recogidos de la época descubren a Zaplana en el centro de la pista de la discoteca KM marcando el paso con su pareja de baile Maruja Sánchez, la concejal tránsfuga que lo aupó a la alcaldía, profesora a su vez en una academia de baile. Allí acudió a jalear la moción Pedro Agramunt, entonces presidente regional del Partido Popular y hoy presidente del Comité Electoral de la dirección regional popular, que posó junto a Maruja Sánchez y a Vicente Pérez Devesa, que ocuparía la alcaldía de Benidorm tras ganar Zaplana las elecciones autonómicas. Zaplana había pasado de ocupar el último lugar de la lista al Congreso por Alicante en el año 1982 a presidir la Generalitat 13 años más tarde. Pero nunca se olvidó de la familia Sánchez-Martínez. La profesora de baile, acompañada por su marido y sus hijos, comenzó un periplo vacacional a gastos pagados por toda España tras la presentación de la moción. Periplo que se prolongó durante casi un mes entero y que la llevó a recorrer Andalucía -donde visitó Málaga, Sevilla o Cádiz, incluyendo una visita a Gibraltar-. El tránsito continuó por Extremadura, y el su recorido cambiaban de ciudad y de hotel cada dos o tres días para tratar de evitar que fuera reconocida. En algunos lugares de su deambular viajero recibió incluso la visita de Zaplana. Pero cuando estaba en Guadalajara, la presión mediática se había convertido en insoportable. Se hablaba, incluso, de secuestro. Así que decidieron que volviera a Benidorm para comparecer fugazmente en una rueda de prensa donde confirmó que había tomado libremente la decisión de firmar la moción de censura.Maruja Sánchez entró y salió del lugar de la rueda de prensa por un garaje privado y al acabar enfiló la ruta del norte de España, conparada en Andorra. La comitiva de hotel en hotel estuvo encabezada por Francisco Jiménez Fuster, vecino de Sánchez que no se separó de su lado en ningún momento. Jiménez Fuster era conocido por el sobrenombre de Paco América, nombre que le venía de la tienda de discos América que regentó en la década de los 70 y los 80 en la avenida de Jaume I de Benidorm, y compartía vecindario con Sánchez en la marina San Pedro. , aunque era natural de . En un chalé propiedad de Francisco Jiménez ubicado en Callosa d'en Sarrià también residió durante unos días la concejal tránsfuga, en el inicio de la campaña de recolección de cítricos. Los favores de Paco América fueron recompensados con cargo al erario público. Su mujer fue contratada en el Ayuntamiento y Jiménez en Canal 9, donde también llegó a trabajar años después el hijo de Maruja Sánchez. La tránsfuga acabó aquella legislatura como concejal de Servicios Sociales y Cultura. A partir de 1995 empezó su trayectoria profesional como asesora, que concluirá 14 años después, el próximo día 22 si, como parece, prospera la moción de censura de los socialistas. A pesar de que Zaplana dejó la alcaldía de Benidorm cuatro años después, tras lograr alcanzar la presidencia de la Generalitat, la edil tránsfuga se mantuvo en el cargo en las etapas de Vicente Pérez Devesa primero y con Manuel Pérez Fenoll hasta la actualidad. Muchos de los concejales actuales del PP han llegado a manifestar, en privado, su sorpresa por la continuidad de una asesora del gobierno local que ni siquiera acudía a su puesto de trabajo. El marido de Sánchez, Pedro Martínez, también se ha pasado otros 12 años en un despacho de la sede del Consorcio Provincial de Bomberos de Benidorm como cargo de confianza. Pasaba por allí algunos días de la semana, habitualmente de 9 a 12. Su primera actividad era leer tres periódicos, siempre El PAÍS, El Mundo y Marca. El resto del tiempo lo ocupaba al teléfono, gestionando asuntos de su actividad privada, vinculada a la contratación artística. Las últimas nóminas fueron de 2.380 euros netos. Fue despedido tras las elecciones de 2007 y se fue amargado. "No me han dado ninguna explicación. Creo que después de 12 años merecía algo más", afirmó. "No sé si hay un trasfondo político en la decisión de no renovarme el contrato. Soy un profesional, no un político", llegó a declarar a EL PAÍS. Su sitio lo ocupó Gabriel Such, el ex alcalde de L'Alfàs del Pi afín a Ripoll. La diferencia con Martínez es que Such ni va por el despacho. Por lo tanto,sí,Zaplana fue alcalde gracias a dos "arrepentidos" | |
Puntos: |
14-09-09 20:05 | #3240615 -> 3240477 |
Por:El Tamboriler del Bruch ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. Mientras, a 53 kilómetros de Benidorm, la conservadora Ana Kringe gobierna Denia (44.000 habitantes) desde que su partido derrocó a la anterior regidora en julio de 2008 gracias a un tránsfuga del PSOE. Kringe no se ha dado de baja en el PP ni está en la angustiosa espera de que se resuelva un expediente disciplinario. Hace una semana, Camps la nombró secretaria de Cooperación Regional del PP. ¿Tiene el PP motivos para erigirse en adalid del Pacto Antitransfuguismo, firmado en 1998 y cuya reedición de 2006 obliga a expulsar no sólo a los traidores sino a quienes se beneficien de su traición? ¿Los tiene el PSOE? Ninguno de los dos puede cantar victoria. Pero la actuación del PP ha sido más tibia en los 18 casos donde se le declaró oficialmente beneficiario de la acción de los tránsfugas. Otros tres casos están pendientes del dictamen del grupo de expertos independiente que dictamina, de modo inapelable, en última instancia. Los alcaldes y concejales de las localidades más relevantes de esa lista siguen en sus cargos. Y mantienen la militancia en el PP. A los socialistas, la comisión de seguimiento del pacto o el grupo de expertos los declaró beneficiarios de la acción de tránsfugas en 12 municipios, cifra en la que figuran cuatro localidades con ediles del PSC y sobre cuyo castigo el PSOE asegura no tener información. El PSOE expulsó a sus ediles en Pobla de Farnals (Valencia); abrió expediente a los Villa Gran Rey y San Sebastián de la Gomera (Canarias), aunque ya hace un año de ello, y forzó a los alcaldes de Castril (Granada) y Jabugo (Huelva) a echar de sus respectivos equipos a los tránsfugas del PP, uno en cada municipio, con que habían reforzado sus precarias mayorías. Además de Denia, en el debe del PP figuran, por citar los casos más relevantes, Bollullos del Condado (Huelva), El Puerto de Santa María (Cádiz); la murciana Águilas, cuyo alcalde está además imputado por corrupción y Castro Urdiales (Cantabria). En Castilla y León, y tras el episodio de la capital leonesa durante el anterior mandato municipal (alcaldía arrebatada al PSOE gracias a un tránsfuga), el PP asegura haber "acordado" la apertura de expedientes en Saucelle (Salamanca). Y alega que nada puede hacer en Valdefresno (León) porque los infractores no son militantes, aunque las siglas del PP aparecen junto a sus nombres en la web municipal. Sí,caquita para todos pero el premio gordo para los gavioteros. | |
Puntos: |
14-09-09 20:09 | #3240676 -> 3240615 |
Por:El Tamboriler del Bruch ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. Al nuevo equipo de gobierno que dirigirá el Ayuntamiento de Benidorm no le espera un futuro fácil. El Consell, pese a las declaraciones efectuadas ayer por su portavoz, Paula Sánchez de León, -"Es evidente que no va a haber modificación en la política respecto de Benidorm"- ya ha empezado por adelantar la inauguración del Instituto Valenciano de Turismo. Inicialmente estaba prevista para el 24, dos días después de la toma de posesión del nuevo alcalde, y ahora se ha pasado al 14 para que Francisco Camps corte la cinta junto al actual, todavía del PP, Manuel Pérez Fenoll. Parece claro que los compromisos adquiridos por las administraciones autónomica y central se van a mantener, pero no tanto que en el futuro todo vaya a ser igual. La Generalitat, al contrario de lo que ha hecho en Dénia donde se ha volcado desde que el PP consiguió la alcaldía de la mano de un tránsfuga, no estará muy por la labor y las inversiones del Gobierno serán vigiladas con lupa por el PP para insistir en sus tesis de que la baja de militancia en el PSOE del futuro gobierno local es un paripé. Estas son las dudas. El mayor reto que tendrá Agustín Navarro es conseguir liquidez para hacer funcionar el Ayuntamiento que está prácticamente al límite de su capacidad de endeudamiento y poner al día el urbanismo de la capital de La Marina Baixa, con un Plan General por elaborar y varios Planes de Actuación Integral (PAI) pendientes de desarrollo. Además, tendrá que acabar el paseo marítimo de Poniente. Navarro tendrá que poner fin o explicar con luz y taquígrafos el escándalo que supuso una permuta de suelo que perjudicaba claramente a Benidorm en beneficio de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana. Mientras tanto las broncas internas en el PP se suceden. El presidente provincial de Alicante fue marginado por la dirección regional, que prefirió mandar a un vicesecretario antes que a José Joaquín Ripoll.La situación financiera del Ayuntamiento es delicada. Según datos del Ministerio de Economía, Benidorm es el tercer municipio turístico más endeudado de España. Su débito con los bancos supera los 100 millones, y su presupuesto anual es de 105. Pero al margen de la economía, los últimos años también han sido pródigos en reveses judiciales al urbanismo del PP. Diversas sentencias han enquistado el desarrollo urbano para completar el Plan General de 1990. El plan Armanello, con casi 300.000 metros, fue adjudicado a Enrique Ortiz en 2001, pero estuvo en el juzgado hasta 2008. El plan parcial prevé la construcción de casi 4.000 viviendas en rascacielos diseminados, si bien todavía no se ha desarrollado. Y en peor situación está el plan Murtal (907.000 metros para 2.000 viviendas) que se adjudicó en 2000 al constructor Francisco Gómez, El Paloma. Dos sentencias han inhabilitado esta actuación casi por completo. La última anuló el pago en suelo por parte del Ayuntamiento de los gastos de urbanización del terreno que le tocaba por el 10% del aprovechamiento lucrativo del sector. A finales de 2008 el Tribunal Supremo también anuló la compensación en metálico del 34% del aprovechamiento de todo el sector. El plan parcial Discotecas tampoco se ha hecho a pesar de que un convenio con los propietarios liberó el suelo donde se ubica actualmente el Palacio de Justicia y los 42.000 metros de la estación de autobuses. También acumula transferencias de aprovechamiento del suelo urbano que algunos conocidos empresarios tenían en Serra Gelada antes de que este paraje fuera declarado parque natural. Entre los retos que deberá encarar el nuevo gobierno en los próximos 20 meses está, sin duda, la finalización del paseo marítimo de Poniente para completar el frente litoral, con financiación estatal. Los populares también intentaron atrapar a los concejales del PSOE en su negativa a construir un segundo hospital comarcal con una propuesta de permuta de suelo que perjudicaba claramente a Benidorm en beneficio de la Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana. La empresa pública pretendía obtener 7.000 metros de suelo industrial del Consistorio que valen más de 4 millones de euros y tenían una carga favorable de 1,3 millones que desconocía el alcalde, a cambio de 80.000 metros de suelo rústico en el entorno de Terra Mítica. El próximo gobierno propone construir una Ciudad de la Salud en 150.000 metros. La superficie para el hospital público la debería ceder directamente la SPTCV a la Generalitat y el resto del suelo se licitaría para su explotación y construir un hospital privado y una residencia geriátrica. Para ello es preciso la colaboración del Consell. Y por último, la modificación del contrato de gestión de la estación de autobuses, adjudicada a Ortiz e Hijos y Auplasa, permitió ampliar la zona comercial y construir un hotel. Pero el TSJ anuló una parte de la concesión, aunque ha sido recurrida en casación al Supremo. Ante las escasas posibilidades de que prospere el recurso, el gobierno actual preparaba un nuevo pliego de condiciones para legalizarla. Ortiz hipotecó el complejo por 22 millones tras su apertura. Esa carga casi imposibilita la concesión a otro adjudicatario. Y estos son los que querían seguir... no me extraña!!! Y Muñoz de coplero (malo) y palmero (malo otrosí). Muñoz,si no te informas,no contrastas y te da por seguir sin ton ni son aquello que te ordena el príncipe gaviotero,pues eso,un ridículo más a tu patético curriculum. | |
Puntos: |
14-09-09 20:13 | #3240721 -> 3240676 |
Por:El Tamboriler del Bruch ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. Mañana comienza el juicio. Con permiso de los casos Andratx y Son Banya, es uno de los llamados juicios del siglo de los últimos años a nivel local, porque tiene sexo, drogas y un político implicado. Javier Rodrigo de Santos, ex concejal de Urbanismo de Palma durante la pasada legislatura, está acusado de malversación de caudales públicos, ya que utilizó la tarjeta Visa de la Empresa Municipal de Obras y Proyectos (EMOP) para gastarse 50.804 euros en diferentes clubes de alterne homosexuales. El fiscal pide cinco años de cárcel para el ex político del Partido Popular, aunque será un jurado compuesto por nueve personas quien decida si es culpable o inocente. Cuando los hechos salieron a la luz, en marzo del año pasado, De Santos lo admitió enseguida y devolvió todo el dinero público sustraído. Sin embargo, nunca se ha querido declarar culpable porque alega una severa adicción a la cocaína. La defensa, a cargo de José Ignacio Herrero, pretende que este problema sea un atenuante, ya que estaba dominado por la droga y no podía controlar sus gastos con dinero municipal, efectuados entre 2006 y 2007. La fiscalía, representada por Juan Carrau, no admite este argumento para rebajar la pena de cárcel, aunque sí ha estimado el arrepentimiento y la reparación del daño causado. A finales del año pasado, el fiscal ofertó la reducción de la pena a tres años de cárcel, que suponía el ingreso para cumplirla, pero Javier Rodrigo de Santos rechazó declararse culpable de una malversación continuada de fondos públicos y no quiso celebrar el juicio por el sistema de conformidad. El objetivo no es tanto conseguir la inocencia como eludir la prisión. Por este motivo, mañana se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial. Enfrente tendrá al magistrado Carlos Izquierdo, a la derecha estarán su abogado defensor y el fiscal anticorrupción, y a la izquierda de la sala se sentarán los nueve miembros del jurado y dos suplentes. La expectación es máxima para los medios de comunicación. Por la mañana se prevé que el acusado sea interrogado. Por la tarde se desarrollarán las declaraciones de los nueve testigos citados por la fiscalía, entre los que destacan los trabajadores y el dueño del club de alterne Casa Alfredo, donde el ex concejal del Ayuntamiento llegó a gastar 1.450 euros en una sola noche. Sus visitas a este local de ambiente gay de la barriada de El Terreno eran continuas. Según la querella presentada en marzo del año pasado, cargó a la tarjeta Visa Business Plata hasta 118 servicios en Casa Alfredo desde enero de 2006 hasta junio de 2007, fecha en la que el PP acababa de perder las elecciones municipales y autonómicas. El concejal era también el presidente de la EMOP y por eso tenía acceso directo a esta tarjeta. De Santos siempre ha mantenido que sólo la utilizó para comprar cocaína, debido a su adicción, pero que nunca pagó para tener relaciones homosexuales. Los trabajadores de Casa Alfredo confirmarán o desmentirán estas afirmaciones. Los citados testimonios son importantes en cuanto a que el principal argumento de la defensa es la toxifrenia que padece el acusado. Además, podrán confirmar o desmentir si el ex edil conservador acudía solo o acompañado por otros políticos, como se ha dicho. El fiscal también prevé interrogar por la tarde a funcionarios del consistorio para que expliquen cómo descubrieron que la Visa municipal había sido utilizada para gastos particulares. La investigación se inició en febrero de 2008 a instancias del equipo de gobierno de Cort debido a que se detectaron gastos sospechosos e injustificados. Es fácil realizar un seguimiento de unas facturas a cuenta de una tarjeta electrónica, por lo que la Policía que hizo la investigación pudo contabilizar con exactitud las veces que usó la Visa y dónde la sacó. La mayoría, como se ha dicho, en Casa Alfredo, pero también incluso en una sauna gay de Madrid. El segundo y último día del juicio, es decir, pasado mañana, deben declarar los testigos citados por la defensa, entre los que se encuentra la esposa de Javier Rodrigo de Santos, pero posiblemente no lo hará, según fuentes del caso. El abogado defensor se apoyará en los testimonios de varios peritos para demostrar que la fuerte adicción a la droga que supuestamente sufría su cliente le impedía ser consciente de que cometía un delito de malversación. Estos expertos y los médicos forenses dirán si realmente existía un consumo elevado de cocaína y si podía dominar sus actos. Los nueve ciudadanos anónimos de este jurado tienen la última palabra, aunque no acaba aquí el calvario de Rodrigo de Santos en los juzgados, ya que en octubre le espera un juicio por presuntos abusos sexuales a menores, donde se piden penas de hasta veinte años de cárcel. Y este jumento,¿en qué armario lo tenías escondido Muñoz? | |
Puntos: |
14-09-09 20:20 | #3240805 -> 3240721 |
Por:El Tamboriler del Bruch ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. Vamos con la familia íntegra de los gavioteros. Ignacio López del Hierro, el Gobernador civil más joven de la democracia (Toledo, 1977) y flamante marido de la popular María Dolores de Cospedal, pretende alejar el cáliz de su paso por la Caja de Castilla la Mancha de la que dimitió en febrero de este año como consejero de la Corporación Industrial. En similar situación se encuentran otros conocidos militantes del PP, que no quieren ni oír hablar de sus antiguas responsabilidades en la caja manchega, -de las que dimitieron por las insistentes “sugerencias” de la numero dos de la sede de Génova- pero de la que cobraban sustanciosos honorarios. Es el caso de Arturo Garcia Tizón, diputado nacional y presidente del PP toledano (presidente de la Comisión de Buen Gobierno de la entidad hasta febrero), de Rosa Romero, alcaldesa de Ciudad Real, Vicente Tirado, numero dos de Cospedal en CLM y Carlos Cotillas, también diputado nacional y alcalde de Tomelloso, ex consejeros todos ellos. Aunque sin militar en el Partido Popular, en idéntica situación se encuentra el autentico promotor de la estampida, el empresario Jesús Bárcenas, presidente de CEPYME y de la patronal manchega hasta el pasado mes de julio, que dimitió siendo vicepresidente de la Caja. Ninguno de ellos quieres que se les recuerde su recientísimo posado en la entidad financiera manchega, cuyas responsabilidades sigue investigando el Banco de España. Buen negociador y mejor relaciones públicas, López del Hierro fue fichado en su día por el propio Hernández Moltó con el visto bueno del PP, según confesión propia al diario Público. Hoy tiene numerosas ocupaciones como consejero de Metrovacesa y de Gecina, del banco norteamericano Lincoln Internacional, de Avanzit y como vicepresidente de la constructora BamiNewCo, a las órdenes de Joaquín Rivero –invitado por cierto a su boda- antes de sentarse en el consejo de la Corporación Industrial de la Caja y votar importantes decisiones. Por ejemplo, las ampliaciones de capital del Aeropuerto de Ciudad Real, de la sociedad del Reino de don Quijote o de la compra de más de un millon de euros en acciones de la propia inmobiliaria que vicepresidia. Documentos oficiales de las reuniones constatan su asistencia a los consejos, como el celebrado el 30 de enero de 2008, sin que haya constancia expresa de su inhibición a la hora de votar dichas decisiones. Lo que es la vida, todo esto sucedía sólo unos meses antes de que la número dos del PP ordenase la retirada de “sus huestes”, bajo la consigna de la “falta de transparencia” en la gestión de la caja y culpando al Gobierno regional de “falta de control”. Por cierto, el flamante marido de la señora de Cospedal es primo hermano de José María Álvarez del Manzano, ex alcalde de Madrid. y ha mantenido ‘amistades peligrosas’ con el yerno de José María Aznar, el ‘conseguidor’, Alejandro Agag, del que no guarda buen recuerdo por su papel en la OPA del italiano Caltagirone sobre Metrovacesa, entonces comandada por Rivero. Vaya,vaya,vaya!!!... y sí,allí no hay playa ¿Padeceré el síndrome de la coplamuñozmanía? | |
Puntos: |
14-09-09 20:27 | #3240902 -> 3240721 |
Por:El Tamboriler del Bruch ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. Otra del maridito. Corría el año 1979 cuando se desató la polémica. El gobernador civil de Toledo, nombrado por Rodolfo Martín Villa, ministro de la Gobernación (ahora Interior) y miembro del ala azul de UCD, concedía una entrevista a La Hoja del Lunes de Murcia en la que avalaba el flamante Trasvase del Tajo-Segura. Y lo hacía con una frase que daría pie al actual lema que enarbola Murcia contra Castilla-La Mancha para mantener el traspaso de agua: “Hay agua para todos”. Ahora, la confrontación podría resucitar, a la vista de que aquel joven gobernador, Ignacio López del Hierro, se convierte hoy en el marido de María Dolores de Cospedal, número dos del PP y líder de los populares manchegos, firmes opositores del Trasvase. "Agua hay para todos y lo que ha pasado con el trasvase Tajo-Segura es que cuando se realizaron las obras no se contó con las provincias afectadas”. Así hablaba López del Hierro en 1979, año en que se inauguró el trasvase, que ya empezó con polémica. Aquellas palabras parecen resonar todavía hoy en las reivindicaciones murcianas y valencianas contra Castilla-La Mancha y que se encauzan bajo el lema: “Agua para todos”. La voz del Tajo reprodujo a finales de aquel agosto las palabras que Del Hierro había pronunciado ante la hoja murciana, acompañadas de críticas del entonces alcalde de Toledo, Juan Ignacio de Mesa; del presidente de la Diputación, Gonzalo Payo Subiza; del “alcalde accidental” de Talavera, Julián E. González; y del dirigente del PCE de Toledo, Gabriel Ramos Aparicio. Tal debió ser la convulsión que en la misma página se incluía un artículo con “precisiones” de Del Hierro. “Esta frase de si hay agua para todos, aunque no sé si la pronuncié o no (…), la dije en un concepto general, es decir, dentro de una conversación, no como una frase sola”, defendía el futuro marido de Cospedal. Quizás, esta actitud de estar en misa y repicando al mismo tiempo, más que enfurecer a la dirigente popular puede haber supuesto el definitivo flechazo. Y es que Cospedal podría haber encontrado a su pareja ideal, a la vista de los juegos de malabares que también la dirigente popular debe realizar debido a su doble faceta de número dos del PP nacional y número uno del PP manchego. Así las cosas, Cospedal se suele ver obligada a rechazar con vehemencia el Trasvase del Tajo-Segura de cara a los manchegos, al tiempo que tiene que apoyar los intereses de sus compañeros de partido, Francisco Camps y Ramón Luis Valcárcel, partidarios de aquel “Agua para todos” que inauguró su prometido. Por ejemplo, hace casi un año, Cospedal evitó ir al Congreso de los Diputados a defender el Estatuto de Castilla-La Mancha (que había pactado con los socialistas de la región y que preveía el fin del Trasvase para 2015) para no levantar aún más ampollas en el núcleo de su partido. Semejante falta de sentido común fue criticada por Valcárcel: “Cospedal juega a cierta ambigüedad. Le he oído asumir en su totalidad el Estatuto y, horas después, asumiendo la totalidad de la política hídrica del PP adoptada en el Congreso de Valencia”. A partir de hoy, seguro que María Dolores de Cospedal e Ignacio López del Hierro tienen un tema apasionante sobre el que debatir encendidamente y con el que llenar el que esperamos que sea un largo futuro marital. Seguro que consiguen una mayor sintonía sobre el Trasvase que la que mantiene Cospedal con Valcárcel. Eso sí,siempre triunfará el amol,huevones. | |
Puntos: |
15-09-09 08:40 | #3244392 -> 3240721 |
Por:No Registrado | |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. Como siempre, muy buen trabajo, Tamboriler. Hay que ver la paciencia que tienes para documentarte. Pero tristemente, ya lo sabes bien, todo ese trabajo no servirá de nada, seguirá con las patéticas coplillas, con el Oe, oe, oe, oe. Por un oído le entra y por otro le sale. Continuará sin contestar a lo que se le pregunta y requiere, y diciendo que tenemos una viga en el ojo, con sus tontos chascarrillos de él y sus personajillos, etc, etc, etc. Leo hoy que los ex socialistas de Benidorm cederán el ayuntamiento si el PP abandona las alcaldías de la provincia de Alicante logradas mediante tránsfugas, Denia, Villajoyosa y la Vall de Laguar. Y esto es lo que va a contestar el PP : "Tururú, tururú, tururú, mira que peineta". Más saludos. Bnb | |
Puntos: |
15-09-09 08:51 | #3244435 -> 3240721 |
Por:No Registrado | |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. “Evo Morales vino, no a tomar el sol en España. Vino con la mano extendida, a ver que sacaba”. Y claro que sacó 70 KILATES. Después del “orangután” venezolano, ahora Evo, solamente falta “el sátrapa caribeño”, pero se encuentra muy malito y mayor, y no está para viajes, porque no creo que tema que el otora “superstar” le vaya a detener, y menos con la que le está cayendo. Eso dice todo, a donde nos ha colocado nuestro incompetente señor Presidente. Ante el ninguneo que nos hacen las grandes potencias, pues a codearnos y rebajarnos con presidentes bananeros. ¿Qué me decís del “barco de ZP?. Parece que se dan empujones para salir corriendo. ¿Qué os dije de la imagen de Solbes, saliendo del Congreso en mitad del debate el otro día?. Hasta “la gaceta de las filtraciones” ya no le disculpa. Ayer, por ejemplo el titular era: “La gestión de ZP de la crisis, siembra desconcierto en el PSOE”. Y en las páginas interiores habla del “otro valle de los caídos”. ¡Nadie le quiere YA!. ¡Vete pronto, POR FAVOOOOOOOOOOOOR! Muñoz español. | |
Puntos: |
23-09-09 08:44 | #3321188 -> 3240721 |
Por:No Registrado | |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. Benidorm, Benidorm,Benidorm, lleno de luz y alegria, y de chorizos de cierto color, que mangonean de maravilla. Se consumó el asalto y caida del ayuntamiento de Benidorm, encabezado por la madre de Leire Pajín, aunque no será la alcaldesa, pues sus miras son mal altas. El otro día dijestéis que habían sio 24 (VEINTICUATRO) las ocasiones que el PP había vulnerado el pacto antifransfugismo. Pues resulta que los rojazos lo vulnerado 80 + 1 = OCHENTA Y UNA VECES. OE, OE, OE, OE, OE. ¡CAMPEONEONES!, OE, OE, OE, OE. Y además lo de Zaplana fue anterior a dicho pacto. ¿Dónde está ese código ético, estético, sintético, estrasférico, etc., que iba a regir la conducta socialista?. ¿En el fondo del mar? NO. En algún aseo encima de un retrete del edificio del capullo de la calle Ferraz para ser utilizado en caso de apuro. Le preguntaré a Matesanz si su sirvienta todoterreno lo ha logrado rescatar a tiempo. Por último, me he enterado que ZP sólo lee una sección de los periódicos. ¿Sabéis cual es ![]() Muñoz español. | |
Puntos: |
23-09-09 09:17 | #3321360 -> 3240721 |
Por:No Registrado | |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. ¡¡¡¡¡OCHENTA Y UNA!!!!. ¡¡¡¡¡¡NADA MENOS QUE OCHENTA Y UNA!!!! ¡¡¡¡PERO QUE MALOS SON ESOS SOCIATAS!!!! ¿Y dónde sale eso publicado, Muñoz? ¿En el diario de Pedro Jeta? ¿En la Sinrazón?. Está bien iniciar el día con humor, Muñoz, ¡¡¡¡Ochenta y una veces!!!. Está claro, siempre lo digo, eres un cachondo. Bnb | |
Puntos: |
23-09-09 09:20 | #3321376 -> 3240721 |
Por:No Registrado | |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. Y para que veas las diferentes varas de medir de tu querido PP, aquí te copio y pego una bonito artículo que he leído hoy en la "gaceta de las filtraciones". Allá que te vá : Rajoy y Feijóo visitan Silleda, donde su partido prepara una moción. El presidente gallego pide matizar el pacto antitránsfugas. En pleno debate por las mociones de censura con tránsfugas, Mariano Rajoy ha decidido acudir el sábado a Silleda, un pueblo de su provincia, Pontevedra, donde los ediles populares preparan una moción de censura con tránsfugas socialistas, según ha reconocido el líder del PP local. Rajoy no acude expresamente a respaldar la moción, como hizo en 1991 cuando Eduardo Zaplana se hizo con el poder en Benidorm con otro tránsfuga. Tiene previsto participar en una gran fiesta popular y un mitin multitudinario. Sin embargo, su presencia allí, acompañado además por Alberto Núñez Feijóo, presidente de Galicia, tiene un alto contenido político, ya que estará en todo momento con el líder del PP local, José Fernández Viéitez, que ha reconocido a EL PAÍS que está preparando la moción con tránsfugas socialistas para echar a la alcaldesa, del PSOE, aunque también señala que tiene "órdenes de arriba" de esperar un poco, entre otras cosas a que pasen las fiestas y la visita de Rajoy. El líder del PP insiste en que Benidorm, que perjudica a su partido, no es igual que otras mociones, como las de Dénia, que le benefician. Tanto él como Feijóo han avalado indirectamente a sus compañeros que promueven las censuras con tránsfugas. Detrás de esas mociones casi siempre hay algún tipo de recompensa para el que cambia de bando. En Gondomar (Pontevedra), el candidato del PP, Carlos Silva, nuevo teniente de alcalde tras pactar con tránsfugas socialistas, fue premiado una semana después por el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, fiel a Feijóo, con una dedicación exclusiva en ese organismo provincial dotada con más de 60.000 euros anuales. El secretario general de los socialistas gallegos, Manuel Vázquez, acusa a Louzán de financiar con fondos públicos las mociones de censura en esta provincia. Ha habido cinco de ellas desde que el pontevedrés Mariano Rajoy está al frente del partido. La última acusación se refiere precisamente a Silleda. Mientras el PP local reconocía que negocia con dos tránsfugas del PSOE, uno de ellos licenciado en Veterinaria, Louzán convocaba una plaza de veterinario en la Diputación. Para los socialistas, la plaza tiene el nombre y los apellidos del futuro aliado. Mientras, el propio Feijóo, que ayer diferenció las mociones de Benidorm de las que ha habido en Pontevedra, aseguró en Radio Nacional que el PP respeta el Pacto Antitransfuguismo, pero pidió que se reinterprete para dar cabida a mociones como las que le benefician. Para el líder popular, no pueden considerarse casos de transfuguismo los que se producen en ayuntamientos donde una coalición entre PSOE y BNG gobierna pese a que el PP es la fuerza más votada. ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo Diferentes varas. Y mucha cara. Bnb | |
Puntos: |
24-09-09 08:30 | #3332508 -> 3240721 |
Por:No Registrado | |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. Pero bueno, ahora estamos en Benidorm. ¿Está bien, mal, regular, ni fu, ni fa?. Contesta por favoooooooor. ¿Y Leire Pajín? ¿Y ZP?. Sobre ZP transcribo viñeta de ayer: -Se ven dos personas hablando, y una le va diciendo a la otra: "El PP quiere que Zapatero manifiesta públicamente su opinión sobre la chorizada de Benidorm, porque han pasado ya un par de semanas y aún no ha dicho ni una palabra. -Replica la otra: ¿Y les parece poca opinión?. Lo mismo que vosotros. ¿O es que es una de las OCHENTA Y UNA EXCEPCIONES del código ético, estétito, estratosférico, etc.? Y Leire canta por las mañanas: "¡Como me mima mi mamá, como me la clava mi mamá!". Vosotros como ZP y sus cada vez menos seguidores: Haciendo oposición de la oposición. Comentar las "desastrosas" actuaciones del gobierno ni PIO, PIO, PIO PA PA PIO, PIO, PIO PA PA PIO. Muñoz español. | |
Puntos: |
24-09-09 09:12 | #3332713 -> 3240721 |
Por:No Registrado | |
RE: BENIDORM, BENIDORM, BENIDORM. Muñoz. "Haz lo que yo diga, pero no hagas loque yo haga". ¿Qué te hace pensar que tu eres más que los demás?. Llevo años haciéndote las mismas preguntas, querido Muñoz, sin obtener respuesta ninguna. Y luego tu me exiges a mi lo que tu no haces. Cuando tu me contestes las cien respuestas que me debes, yo te hablaré de Benidorm. Mientras tanto, me sigo carcajeando ( JA JA JA JA JA JA)de lo de las OCHENTA Y UNA. Repito, ¿eso de doónde lo has sacado, ¿del diario de Pedro Ojete?, ¿De Fedeguico?, ¿de la Sinrazón?. No os lo podéis creer nio los más recalcitrantes fascistoides. Las que si están probadas, reales totales, con lugar y fecha son las veinticuatro vuestras. Sin que nadie dimitiera, se justificara o fuera echado del PP. Busca las diferencias, querido. Bnb | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Sodoma y gomorra. Por: No Registrado | 11-03-11 18:16 No Registrado | 8 | |
PANICO EN MONCLOA STREET. Por: No Registrado | 31-01-10 00:44 No Registrado | 2 | |
adios al cambrils verdadero, negros vendiendo por doquier Por: No Registrado | 02-10-09 23:02 No Registrado | 5 | |
Corrupción en Miami, digo, Coslada. Muñoz. Por: No Registrado | 09-05-08 21:18 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |