09-08-09 01:09 | #2900922 |
Por:No Registrado | |
EL VOTANTE, ADEMAS DE ESO, PARA QUE SIRVE?...... REPORTAJE Vóteme y no pregunte Comparecencias sin interpelaciones y declaraciones enlatadas - Los políticos quieren imponer su mensaje sin ser cuestionados ni por los medios ni por los ciudadanos PABLO XIMÉNEZ DE SANDOVAL 08/08/2009 Menuda semana. El pasado lunes, seis meses de investigación por cohecho sobre el presidente de la Comunidad Valenciana fueron archivados por un tribunal. Se pudo ver a Francisco Camps en televisión expresando su obvia satisfacción por este hecho. La dirección nacional del PP también lo hizo. Al día siguiente, la secretaria general del PP acusó a la Fiscalía General del Estado nada menos que de perseguir más al PP que a ETA. El miércoles, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, anunció la gravísima decisión de no negociar con el PP una serie de cargos de designación. El jueves, Cospedal de nuevo hizo acusaciones contra el Gobierno que, normalmente, suelen encontrarse en informes de organizaciones de derechos humanos. De la Vega tacha de "irresponsables" las acusaciones de Cospedal sobre presuntas escuchas a miembros del PP ¿Te parece bien que los políticos eviten las preguntas de la prensa? ENCUESTA - 4769 - Resultados Sí, si sirve para evitar preguntas inapropiadas No, deberían estar dispuestos a responder cualquier pregunta NS/Nc El día que se archivó su causa, Camps evitó a los periodistas La escalada de declaraciones de esta semana ha sido por comunicados La APM cree que hay "un desprecio por las formas de la democracia" Nadie ha podido pedir a Cospedal pruebas de sus graves acusaciones Quizá usted haya conocido todo esto a través de los medios. Lo que nadie le ha dicho es que ninguno de ellos tenía a ningún periodista delante que le preguntara, por ejemplo, si estaban de broma. Toda la política de esta semana se ha hecho a través de comunicados. Bueno, toda no. Se le ha podido preguntar a José Luis Rodríguez Zapatero, en Lanzarote; al ministro de Educación, Ángel Gabilondo, en Parla (Madrid), y la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega ha dado una rueda de prensa diaria, en Centroamérica. Unos en vídeo, otros en papel. Otros, enlatados de entrevistas radiofónicas que habían quedado bien. Información unidireccional, en todo caso. Los partidos han puesto un menú de papeles e imágenes para que los medios cogieran lo que quisieran. Todo comodidad. De hecho, los partidos lo ven como un servicio público. Los medios, como una esclavitud. Además, no han tenido que ver ninguna cara de asombro mientras hablaban. No han tenido que responder a un medio crítico. No han tenido que hablar de nada de lo que no quisieran. Esta semana ya se han escuchado voces alertando de un grave deterioro de la democracia. Cuando un político coloca su mensaje sin enfrentarse a preguntas no está rindiendo cuentas a los ciudadanos, como le obliga su oficio, sino distribuyendo propaganda. El más duro quizá haya sido el presidente de la Asociación de la Prensa de Madrid, Fernando González Urbaneja. "Hay una actitud de desprecio de los políticos hacia los periodistas", asegura. "Pero más importante es el desprecio por las formas de la democracia. Se han acostumbrado a no dar cuentas a nadie". Para Urbaneja, "es para que los periodistas nos hagamos mirar por qué lo toleramos". El tono lo puso el presidente valenciano, Francisco Camps. A mediodía, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana decidió archivar la causa contra él por cohecho. ¿Usted no querría saber qué tiene que decir Camps al respecto? Lo único que puede consultar es un vídeo que grabó esa tarde, sin periodistas delante, en el patio gótico del Palau de la Generalitat. Después, desapareció. Una fuente de los estrategas de comunicación de la Generalitat indica que "ese día no había agenda pública, por lo que no se convocó ni se desconvocó nada". Es decir, que Camps no tenía ningún compromiso ese día en el que debiera haber periodistas. En un día de supuesta alegría, tampoco lo consideró necesario. "El auto era lo suficientemente claro", opinó su equipo de prensa. En efecto, lo era. El auto en el que se archiva la causa no ponía en duda los hechos. Es decir, que confirma que una empresa que se llevaba millones de euros en contratos de la Generalitat hacía costosos regalos a sus dirigentes. La misma empresa, por cierto, organizaba los actos electorales del PP valenciano. Pero nadie ha podido aún preguntar a Camps por estas evidencias. Esta fuente se queja de que se haya "trasladado la sensación" de que Camps no ha contestado nunca sobre el caso Gürtel. "Ha comparecido en las Cortes todos los jueves y sólo le han preguntado por ese tema". Además, aseguran que el presidente ha contestado "muchas veces" en el patio gótico sobre el tema. "Nosotros tenemos la sensación de que no se ha hablado de otra cosa", aseguran. En realidad, Camps sólo ha dicho dos cosas con cierto contenido en todos estos meses. En las Cortes dijo: "No hay nada de nada". Ante los periodistas dijo: "Yo me pago mis trajes". Sobre lo primero debe decidir el Tribunal Supremo. Sobre lo segundo, el propio juez instructor de la causa ha dejado claro que era mentira. Joaquín Clemente, presidente la Unió de Periodistas Valencians, dijo al día siguiente a Efe que el comunicado en vídeo era "un episodio que se sale de cualquier comportamiento normal, que está fuera de lugar y es intolerable en una sociedad transparente, democrática y con libertad de expresión". Clemente asegura que ese tipo de política se ha instalado entre los dirigentes de la Comunidad Valenciana "desde hace tiempo". Camps nunca ha sido muy aficionado a la prensa. Pero cuando empezó "no era así", dice Clemente. "Hubo un punto de inflexión que fue el accidente del metro". En julio de 2006 descarriló un convoy del metro de Valencia y causó la muerte a 43 personas. En aquella época, Camps "prácticamente se encerró para evitar preguntas sobre aquello", recuerda Clemente. Le debió parecer útil, y esa política ha continuado hasta hacer declaraciones enlatadas en vídeo sobre temas de actualidad, como si fuera el Rey felicitando la Navidad. "Espero que no se convierta en una moda", decía Clemente el lunes. Dicho y hecho, al día siguiente, toda España pudo ver unas imágenes de María Dolores de Cospedal en Marbella haciendo gravísimas acusaciones contra María Teresa Fernández de la Vega y la Fiscalía General del Estado. Las imágenes las había producido el propio PP y las había distribuido a las televisiones. De nuevo sin nadie delante que le exigiera, como responsable público que se dirige a los ciudadanos pidiendo sus votos, que aportara algún detalle de lo que estaba diciendo. Desde la oficina de prensa del PP explicaron que las televisiones presionaron aquel día para tener unas declaraciones de Cospedal sobre el tema. No había otra forma de hacérselo llegar a todo el mundo, aseguran. Pero el precio fue alto para la calidad de la información. El PP tiene toda la razón cuando advierte de que hay otro lado en esta historia: los medios se ahorran mucho dinero cuando se lo dan hecho. El diputado del PP Carlos Floriano, secretario de Comunicación del Partido Popular, explica que el vídeo de Cospedal se hizo "porque era interesante hacer esas declaraciones" y si se hubiera convocado a los medios, en su opinión, un 4 de agosto a las dos de la tarde no habría ido nadie a Marbella a escucharlas. Floriano aporta una reflexión más general sobre la comunicación política. "Esto forma parte de los elementos que tenemos para poder llegar con la imagen del partido a todas las televisiones", explica. "Lo que nos interesa es que sean cubiertos nuestros actos y nuestras palabras, y a las televisiones les interesa tenerlo". Como político, Floriano critica que "se está padeciendo una política de titulares". Se refiere a la sensación que se tiene desde los partidos de que los periodistas van a interpretar lo que les dé la gana de lo que digan. "Hay un recelo mutuo obvio. Los periodistas van buscando un titular y el responsable político busca situar el mensaje en los términos que le convienen". El estratega de comunicación del PP ve "una pugna" en este debate. "Como responsable político yo trataré de que se hable de temas que creo que le interesan a los ciudadanos y los medios tratarán de que se hable de los temas que ellos creen que interesan". Así, las ocasiones en que no hay posibilidad de preguntar "a veces son para facilitar el trabajo, como lo de Cospedal, a veces es a demanda de los medios, y otras es porque es más razonable hablar del tema en unos términos determinados", explica Floriano. "Tendré que entender que al día siguiente me critiquen por no someterme a preguntas". Juan Antonio Blay es director de Comunicación del PSOE desde hace sólo mes y medio. Antes estaba a este lado de la trinchera y todavía ve las cosas como reportero. "Un cargo público u orgánico de un partido debe comparecer ante los periodistas" en la medida en que se produzcan hechos noticiosos, opina. El caso es que el número dos del partido ha anunciado poco menos que un veto institucional al PP sin que nadie le haya podido preguntar los términos concretos del mismo. Además, en la semana en que el PP ha acusado al Gobierno socialista de delitos que en su día tumbaron a Nixon, el PSOE sólo ha respondido a través de comunicados. Blay asegura que mientras él sea responsable de comunicación "nunca" se hará algo como lo de Camps. En cuanto a lo de Blanco, estaba fuera de Madrid, como Cospedal. Y existía la presión de una reacción de las máximas autoridades del PSOE a la pretensión del PP valenciano de humillar a Leire Pajín para aprobar su designación para el Senado. El comunicado de Blanco fue "el anuncio de una decisión política", defiende Blay. Sí, pero el anuncio es muy grave (vetar la representación del PP en instituciones de designación política), y hasta hoy nadie la he podido preguntar por las consecuencias de esa acción. La semana ha sido fina. Pero sólo es la culminación de un curso político en el que un senador imputado por cohecho y delito fiscal no se ha explicado nunca ante los ciudadanos que le votaron. O un ex ministro de Defensa lee una declaración y no acepta preguntas el día que un tribunal sentencia que sus subordinados inmediatos enterraron sin identificar a 32 militares españoles. Los partidos parecen querer definir límites sobre qué se puede preguntar cuándo y dónde. El jefe de prensa del ministro de Trabajo se permitió amenazar a un periodista de TVE porque hizo una pregunta al ministro, que comparecía ante los medios. Floriano, por ejemplo, como político opina que fue una impertinencia que una periodista le preguntara a Camps por la calle, el mismo día que se archivó la causa contra él, si se pagaba sus trajes. El presidente valenciano la ignoró. "Debe de haber un límite", asegura. Camps "es un ser humano y hay que saber entender determinadas cosas". La misma anécdota, comentada por González Urbaneja, cambia radicalmente. "¡Era la pregunta fundamental!", dice. Justo ese día y justo en ese momento. Porque el auto de sobreseimiento de la causa por cohecho decía que los regalos habían existido, lo que significa que el presidente valenciano mintió. A Camps, sus votantes le han visto hablar sobre cómo se siente ahora. Es lo que él consideró pertinente decir el lunes, y está en su derecho de decirlo. Pero esa pregunta sigue sin respuesta. Y como no se la responda a un periodista, que está en su derecho de preguntársela, no se va a enterar nadie. 0000000000000000000000000000000000000 AL MENOS ALGUNO NO ESTÁ ALIENADO Puedo entender la necesidad de los periodistas de generar noticias, al fin de cuentas es de lo que vive, pero…, y la dignidad del ser humano? Donde queda el maldito orgullo individual, cuando los mean en el rostro, se burlan de ellos, los usan a su antojo, les comunican lo que han de escribir y sobre el tema, les indican la pauta, y les ponen el ORTO como un bebedero de patos?, os felicito periodistas alienados, por ser atan pajudos y ausentes de personalidad y orgullo, tenéis lo que merecéis, simplemente. UNO MAS. | |
Puntos: |
10-08-09 01:50 | #2906762 -> 2900922 |
Por:No Registrado | |
RE: EL VOTANTE, ADEMAS DE ESO, PARA QUE SIRVE?...... REPORTAJE Realmente cuando leí el contenido de este continente de PABLO XIMÉNEZ DE SANDOVAL 08/08/2009, me vinieron a la mente algunas ideas, y en principio me asaltó la idea de destriparlo un poco, añadiendo un poco mas de carga a su acertada exposición, pero me contuve un tanto, por la simple razón que mi cabeza siempre y como cosa prioritaria anda en mi obra, que es lo que realmente satisface a una cierta plenitud mi tranquilidad neuronal, estando en el lugar y ocupado en mis realidades. Pero también están estas otras realidades, de las cuales no es tan fácil inhibirse, ya que tienen que ver con nuestros políticos sus robos, sus insidias, sus retrecheras, sus mañas y sus ausencias de todo vestigio de moralidades y pudores, ya que cuando se trata de robos, son expertos avezados, que se auto disculpan, se esconden, se enquistan, se pasan el testigo como en carrera de relevos, se ayudan, y por supuesto deben estirar la cuerda hasta el límite, porque son “”GRANDES PROHOMBRES DE LA NACIÓN, Y GRANDES BENEFACTORES DE LA HUMANIDAD”” Hace algunas décadas, había un programa de TVE. Que amas o menos decía así su título: pregunte lo que quiera y nosotros le responderemos lo que nos dé la gana, y estos politiquillos de medio pelo agarraron para sí la frase, y la aplicaron en todo su esplendor, pero no como ficción, sino en la más cruda realidad, usando al votante como esquina meada de perro, en este caso meada y defecada de político, manejando a su antojo los erarios nacionales, cagando de impuestos al ciudadano, para llevárselos en crudo, cuidado si no cargan su esclavo de turno para que se los transporte, y sin darle cuenta por supuesto al pagano, con el desprecio absoluto que otorga la arrogancia de estos déspotas. Claro que no quieren ser cuestionados en sus andanzas por medios ni ciudadanos, ¡faltaría mas!, quienes son estos para cuestionar a tamaños próceres de la humanidad? Y aguantan en eso del latrocinio más que un pez bajo el agua, más o menos “”tenemos el honor de ser desfalcados por sus eminencias””, la paradoja del asunto, es que viviendo lujosamente, con buenos y caros trapos, con buenas y mejores pitanzas, con buenos y mejores transportes privados, con choferes gorra en mano, a cargo del pelotudo contribuyente, se permiten el lujo de mirar al robado, con ese desprecio del que mira (cuando mira) por encima del hombro, como si la garrapata mirase con displicencia, desprecio y asco al perro que es su alimento. El asunto es que algunos se escapan de rositas, inclusive se ofenden porque el perro intenta sacudirse las garrapatas. Sabe que no forman parte de su anatomía, y la garrapata entra en cólera, se ofende, se escaquea, se aparta de los lugares donde el perro pueda sacudírselas con las patas, y hasta pereciere que le van pasando la información sofisticada a su progenie, de ahí que como pasa con algunos perros que están cundidos de garrapatas, así está la sociedad española cundida de políticos ladrones, y no, no digo de presuntos ladrones, no, digo de ladrones miseraaaaaaaaaaaaables, con nombre, apellidos y abolengo, hasta orgullosos de ser ladrones, saliendo a la palestra de los medios a vociferar, eso de a joderse, aguantarse y a resignarse, más o menos como cuando su madre no consiguió abortarlos y acá están, dando por el ORTO a la humanidad, con la alegría del sádico, satisfecho de la función realizada. ¿Te parece bien que los políticos eviten las preguntas de la prensa?, esta pregunta del autor del reportaje es más o menos como si se la pregunta a la raposa si le gustan los perdigones (postas de escopeta en este caso), como podría un pensante medio, con capacidad del uso de su neurona contestar afirmativamente a esa pregunta? Y quien calla sistemáticamente, otorga de igual manera, lamentablemente la prensa está como perros falderos en derredor de esa lacra de políticos, insuficientes de mollera, irresponsables y ladrones, bailándoles el agua, no Sr. La prensa en todo momento debería ser cuando menos objetiva, porque la enorme responsabilidad de ella, así lo requiere, porque en sus manos está la posibilidad cierta de salir de los marasmos de este u otro país, por su conducto y consenso se tuercen voluntades, se pactan alianzas, se airean actos escabrosos, por tanto ha de ser absolutamente objetiva y fuerte, diríamos que es el yunque y la mandarria donde se corrigen entuertos, se forjan voluntades, y se le da forma a pensamientos aprendidos o absolutamente empíricos. La prensa, los medios de comunicación, las noticias, no han de tener amigos ni compadrazgos de clase alguna, solo un amigo, que son muchos y ninguno, la verdad, la justicia, la claridad, porque es la única forma de ser absolutamente objetivos y absolutamente útiles a la humanidad, solo esperando la lisonja del aplauso, solo cuando sea verdadero, nunca forzado, nunca esperado, jamás buscado, porque en el acto de la decencia, debería estar toda su recompensa, pero este llamado cuarto poder, en su génesis está también podrido, ese tronco esta hueco, solo es un tubo de madera sin corazón, que se sostiene a duras penas, debe ser porque no hay otra cosa mejor, más pulcra, mas exenta de inmundicias, concatenadas con depredadores consecutivos, ausentes del más elemental de los pudores. UNO MAS. | |
Puntos: |
11-08-09 15:18 | #2919260 -> 2906762 |
Por:No Registrado | |
RE: EL VOTANTE, ADEMAS DE ESO, PARA QUE SIRVE?...... Uno que anda con un poco de retraso en eso de la inteligencia, la cultura, las carencias sistemáticas de todo orden neuronal, o craneano, debería de ser inmune a cierta retahíla de exabruptos PPseteros o PESOEROS, dependiendo de qué boquita salgan, pero exabruptos definitivos. Termino de ver en la caja de los ruidos e imágenes, al Rajatablas, y en verdad uno aun con sus carencias no puede sentir nada más que asco y vergüenza, porque entre otras cosas es un primer espadachín desfacedor ( dicen ellos) de entuertos nacionales, pero n vez de boca para exponer criterios y realidades, colocan sobre la rueda de prensa un ORTO, con salida directa de ventosidades mal olientes, mentecatas y lujuriosas, como quien lava, aunque es entendible la defensa a ultranza de la cuerda de los que son, de esa cuerda del BABÁ, allende la sede partidaria, donde se cuece el potaje. Según este pajarito, de plumaje teñido, (es falso hasta en presentarnos su verdadero hocico), es una ignominia el haber presentado a los ladrones del velódromo, con todo y esposas puestas, a la hora de su detención y para nada, porque ahora están en la calle, pero de lo que se ha olvidado nuestro camuflado ORTO, es que toditos o casi todos están en la calle bajo fianza, más o menos fuerte, dependiendo de la responsabilidad de cada uno en particular, y por supuesto es entendible la defensa de algo, máxime si ese algo llena bolsillos de alguien, ya que cuando llueve, siempre le toca algo a todos, siempre salpica a todos, aunque sea con alguna gotera. Quien le resarce al de las presillas italianas, la persecución política y el escarnio sufridos, ahora que se ha archivado el caso? Pero no se ha dignado este pájaro teñido, de preguntar quién resarce a la nación de los robos sistemáticos de políticos enquistados, cual cáncer metastásico, sabrá nuestra ave canora disonante que en la opinión pública el político es sinónimo de ladrón barragano? De que dignidad está hablando nuestra urraca? UNO MAS. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
PARADOJAS Por: No Registrado | 03-06-08 14:21 No Registrado | 0 | |
Para Muñoz, sobre El Alamo Por: No Registrado | 26-05-08 09:40 No Registrado | 0 | |
Más para Muñoz Por: No Registrado | 17-02-08 14:21 No Registrado | 0 | |
DE MUÑOZ PARA BNB Por: No Registrado | 07-02-08 00:57 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |