14-08-09 14:21 | #2944912 -> 2877695 |
Por:No Registrado | |
RE: Donde no hay..... y Muñoz no tiene. ¡¡¡¡¡JOOOODERRR!!!! Genial, como siempre amigo. Un repasito en toda regla. Pero ya sabes que tu esfuerzo, y el de todos nosotros, es en vano. Volverá haciéndose el longis, pasando por alto todo esto y se sacará de la manga alguna "magistral" coplilla. Me alegro de ver que sigues en forma, al igual que Uno más, muy buenos sus escritos. Pero en nada comparables, ni los de uno ni los del otro, a esas sublimes rimas del amigo Muñoz. Él si que es un genio. Bueno, amigo, ya estoy de vuelta, y espero sacar tiempo para hablar algo de fútbol y otras cosas. Un abrazo. Bnb | |
Puntos: |
14-08-09 14:41 | #2945058 -> 2944912 |
Por:No Registrado | |
RE: Donde no hay..... y Muñoz no tiene. Bienvenido, bienllegado, y reconforta que la carretera no haya cobrado peaje, retornas con fuerza, eso también me complace, voy a tratar de sacar dos escritos que me enviaron anoche, creo no tienen desperdicio, no sé cuán difícil me resulte, acá estamos aún. UNO MAS. | |
Puntos: |
14-08-09 15:22 | #2945335 -> 2877695 |
Por:No Registrado | |
RE: Donde no hay..... y Muñoz no tiene. El colofón del día, en esta ocasión lo han colocado dos escritos que me han llegado por el privado, y no he podido resistirme en colocarlos, pensaba me sería difícil el transcribirlos, pero en esta ocasión me ha sido fácil. Tienen gran importancia bajo mi singular punto de vista, si llegan a satisfacerte, divúlgalos, seguro hacen más bien que mal, posiblemente a algunos le sienten a cuerno quemado, mala leche, demostrará no ser nada consciente con la realidad de la existencia. Digamos que el día no ha estado mal del todo, a pesar de habérseme explotado y en propia mano una obra pequeña y casi terminada, mi malestar es que no termino de reunir todas las partes para su restauración, con ella he perdido más, mucho más que lo material, y eso duele. 00000000000000000000 DOS VERSIONES, DE LA MISMA HISTORIA VERSIÓN CLÁSICA - La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante. Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno. - La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando. - Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera. - La cigarra, tiritando, sin comida y sin cobijo, muere de frío. VERSIÓN COLOMBIANA La hormiga trabaja a brazo partido todo el verano bajo un calor aplastante. Construye su casa y se aprovisiona de víveres para el invierno. - La cigarra piensa que la hormiga es tonta y se pasa el verano riendo, bailando y jugando. Cuando llega el invierno, la hormiga se refugia en su casita donde tiene todo lo que le hace falta hasta la primavera. La cigarra, tiritando, organiza una rueda de prensa en la que se pregunta por qué la hormiga tiene derecho a vivienda y comida, cuando hay otros, con menos suerte que ella, que tienen frío y hambre. La televisión organiza un programa en vivo en el que la cigarra sale pasando frío y calamidades, y a la vez muestran extractos del video de la hormiga bien calientita en su casa y con la mesa llena de comida. Todo mundo se sorprende de que en un país próspero como el suyo dejen sufrir a la pobre cigarra mientras hay otros que viven en la abundancia. Las asociaciones contra la pobreza, y la Comisión de Derechos Humanos se manifiestan delante de la casa de la hormiga y la llenas de grafitis y consignas. José Miguel Vivanco, director de la División de las Américas de Human Rights Watch, manifiesta que posiblemente el Presidente Uribe es el culpable de la discriminación contra las cigarras y del favorecimiento a las oligarcas hormigas. La corte SUPREMA DE JUSTICIA por intermedio de sus voceros Giorgio Sale manifiesta que Vivanco tiene la razón. Los periodistas encabezados por Felix de Bedout organizan una serie de artículos en los que cuestionan cómo la hormiga se ha enriquecido a espaldas de la cigarra...... e instan al público a opinar en sus encuestas telefónicas y on line a través de una mañosa pregunta donde tienen qué escoger si son partidarios de la igualdad o de la discriminación. (Como la 'egoísta e insensible hormiga') Respondiendo a las encuestas de opinión, el congreso se pronuncia por una Ley sobre la igualdad económica y una Ley Anti-discriminación. El Polo democrático por intermedio de sus voceros Petro, Avellaneda y Robledo, citan al Ministro de Salud y piden su destitución .El Director del Partido Liberal Cesar Gaviria y el escudero de sí mismo Juan Fernando Cristo, respaldan al Polo, pero solicitan pedirle también la renuncia a URIBE. Evo Morales, Rafael Correa en compañía de Hugo Chávez expiden en su revolución Bolivariana un decreto para que nunca más se permita ocupar casas a las hormigas. Serán nacionalizadas y en adelante, serán del pueblo de las CIGARRAS. Los impuestos a la hormiga son elevados notoriamente y por si fuera poco, se le asigna una altísima multa porque no se hizo cargo de la cigarra, en el invierno. La hormiga decepcionada, empaca y termina por irse a otro país, donde su esfuerzo sea reconocido y pueda disfrutar libremente de los frutos de su trabajo... donde no se le juzgue ni se le castigue cuando tenga éxito. La antigua casa de la hormiga se convierte en albergue social para cigarras que irresponsablemente se reproducen, mientras esperan a que alguien llegue a donarles el alimento y los recursos para sobrevivir dignamente ellas y sus descendientes. Al gobierno se le reprocha no poner los medios necesarios. Los partidos proponen una comisión de investigación pluripartidista, que costará 100 millones de pesos. Entretanto la cigarra muere de una sobredosis de holganza, comida y cerveza. Los medios de comunicación comentan el fracaso del gobierno para corregir las desigualdades sociales y la injusticia económica.. La casa termina siendo ocupada por una banda de arañas inmigrantes. .. C O M E N T A R I O S: Lo malo del envío de esta fabula a la colombiana es que, muchos ni siquiera la leerán... especialmente los políticos... y otros, ni siquiera la reflexionarán...habrá quiénes se identifiquen con la hormiga, y otros con la cigarra.... cada cual a lo suyo!!!! Pero lo cierto es, que hasta que el sistema deje de cobijar a cigarras holgazanas y a mañosos manifestantes, que sólo se dedican a criticar a los que han logrado lo que ellos no, a hacer plantones, decir lo que otros 'deben' hacer... y a hablar y hablar, pero no a trabajar... seguiremos siendo el país de nunca crecer y nunca progresar. Ahora, que si no pasas este correo, la reflexión sobre esta situación no se dará y en vez de tener más hormigas en el país, crecerá la plaga de cigarras que ya tenemos!!!!! Cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia!!!!!! 2º.------------------------- 00000000000000000000000 Con cultura, respeto, FIRMEZA...el ministro Chico Buarque les respondió lo que muchos políticos JAMÁS se hubieran ATREVIDO a manifestar públicamente, MENOS AÚN EN UN FORO INTERNACIONAL, COMO LA ONU.. Y SI HAY UN HUMANISTA....es ÉL. AQUÍ ESTÁ SU IMPECABLE RESPUESTA!!! NO SE LO PIERDAN, LEAN Y REENVÍEN!!! DEBE SER DIVULGADO!!! Felicitaciones, !!!! Declaraciones de Chico Buarque No todos los días un brasileño les da una buena y educadísima bofetada a los estadounidenses. Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO 'CHICO' BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia? Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño. Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque: 'Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre la Amazonia, puedo imaginar su internacionalización, como también de todo lo demás, que es de suma importancia para la humanidad. Si la Amazonia, desde una ética humanista, debe ser internacionalizada, internacionalicemos también las reservas de petróleo del mundo entero. El petróleo es tan importante para el bienestar de la humanidad como la Amazonia para nuestro futuro. A pesar de eso, los dueños de las reservas creen tener el derecho de aumentar o disminuir la extracción de petróleo y subir o no su precio. De la misma forma, el capital financiero de los países ricos debería ser internacionalizado. Si la Amazonia es una reserva para todos los seres humanos, no se debería quemar solamente por la voluntad de un dueño o de un país. Quemar la Amazonia es tan grave como el desempleo provocado por las decisiones arbitrarias de los especuladores globales. No podemos permitir que las reservas financieras sirvan para quemar países enteros en la voluptuosidad de la especulación. También, antes que la Amazonia, me gustaría ver la internacionalización de los grandes museos del mundo. El Louvre no debe pertenecer solo a Francia. Cada museo del mundo es el guardián de las piezas más bellas producidas por el genio humano. No se puede dejar que ese patrimonio cultural, como es el patrimonio natural amazónico, sea manipulado y destruido por el sólo placer de un propietario o de un país. No hace mucho tiempo, un millonario japonés decidió enterrar, junto con él, un cuadro de un gran maestro. Por el contrario, ese cuadro tendría que haber sido internacionalizado. Durante este encuentro, las Naciones Unidas están realizando el Foro Del Milenio, pero algunos presidentes de países tuvieron dificultades para participar, debido a situaciones desagradables surgidas en la frontera de los EE.UU. Por eso, creo que Nueva York, como sede de las Naciones Unidas, debe ser internacionalizada. Por lo menos Manhatan debería pertenecer a toda la humanidad. De la misma forma que París, Venecia, Roma, Londres, Río de Janeiro, Brasilia... cada ciudad, con su belleza específica, su historia del mundo, debería pertenecer al mundo entero. Si EEUU quiere internacionalizar la Amazonia, para no correr el riesgo de dejarla en manos de los brasileños, internacionalicemos todos los arsenales nucleares. Basta pensar que ellos ya demostraron que son capaces de usar esas armas, provocando una destrucción miles de veces mayor que las lamentables quemas realizadas en los bosques de Brasil. En sus discursos, los actuales candidatos a la presidencia de los Estados Unidos han defendido la idea de internacionalizar las reservas forestales del mundo a cambio de la deuda. Comencemos usando esa deuda para garantizar que cada niño del mundo tenga la posibilidad de comer y de ir a la escuela. Internacionalicemos a los niños, tratándolos a todos ellos sin importar el país donde nacieron, como patrimonio que merecen los cuidados del mundo entero. Mucho más de lo que se merece la Amazonia. Cuando los dirigentes traten a los niños pobres del mundo como Patrimonio de la Humanidad, no permitirán que trabajen cuando deberían estudiar; que mueran cuando deberían vivir. Como humanista, acepto defender la internacionalización del mundo; pero, mientras el mundo me trate como brasileño, lucharé para que la Amazonia, sea nuestra. ¡Solamente nuestra!. OBSERVACIÓN: Este artículo fue publicado en el NEW YORK TIMES, WASHINGTON POST, USA TODAY y en los mayores diarios de EUROPA y JAPÓN. En BRASIL y el resto de Latinoamérica, este artículo no fue publicado. Ayúdanos a divulgarlo. Slds. Sic. 000000000000000000000000000000 Pienso que no tiene desperdicio UNO MAS. | |
Puntos: |
26-08-09 12:25 | #3038978 -> 2945335 |
Por:No Registrado | |
RE: Donde no hay..... y Muñoz no tiene. Aquí también recibes lo tuyo. Bnb | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Dónde anda mi amigo el Tamboriler. Bnb Por: No Registrado | 23-06-10 19:09 el tamboriler del bruch | 2 | |
Donde la dignidad, queda algo? Por: No Registrado | 14-09-09 01:51 No Registrado | 0 | |
DONDE LOS MALANDRINES?.......................... Por: No Registrado | 04-12-08 01:19 No Registrado | 0 | |
DONDE QUEDA LA RAZON? Por: No Registrado | 30-03-08 19:09 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |