08-07-09 15:04 | #2665575 |
Por:No Registrado | |
SOL Europa inicia la carrera para explotar el sol del Sáhara Empresas de Alemania proyectan enormes parques de energía termosolar - El objetivo es que la región aporte un 15% del consumo europeo en 2050 JAVIER RICO - Madrid - 08/07/2009 El próximo 13 de julio en Múnich se sentarán las bases de lo que será el mayor parque generador de energías renovables del mundo, denominado Desertec Industrial Initiative. El capítulo alemán del Club de Roma y la compañía aseguradora Munich Re organizan en la capital bávara una conferencia para conocer qué empresas, inversores, centros de investigación y constructores comienzan a levantar en el desierto del Sáhara las plantas solares termoeléctricas que, según sus previsiones, abastecerán en 2050 el 15% de la demanda eléctrica europea y dos tercios de la del Norte de África y el Medio Oriente. España se abre paso en el Magreb ¿Las fuentes de energía renovables superarán algún día a las no renovables? El proyecto es faraónico: requiere 400.000 millones de euros en 41 años El plan incluye una red descentralizada, plantas eólicas y desalinizadoras Los críticos alertan de que se agravaría la dependencia de terceros países El coste del proyecto puede frenar otros desarrollos más sostenibles En Desertec parten de la máxima de que en solo seis horas los desiertos reciben más energía solar que la que consume toda la humanidad en un año. A partir de aquí, calculan que si en el del Sáhara se aprovechara un terreno del tamaño de Andalucía se produciría electricidad para abastecer a todo el mundo, y con uno equivalente a la provincia de Barcelona llegaría para cubrir la demanda de la Unión Europea. Pero los 20 GW (gigavatios) para 2020 y los 100 GW para 2050 que se pretenden instalar en el Sáhara han creado más controversia de la que se esperaba en un proyecto basado en las energías más limpias. Sus críticos ven en el programa una forma de prolongar la dependencia energética del exterior; para otros, puede considerarse una nueva forma de colonización La Fundación Desertec aglutina a todas las fuerzas vivas que apoyan el proyecto, un compendio de sociedades y de países liderados por Alemania, bajo el paraguas del Club de Roma, la Trans-Mediterranean Renewable Energy Cooperation (TREC) y la red EU-MENA, formada por estados de la Unión Europea, el Norte de África y Oriente Medio. En Alemania han surgido voces que cuestionan que el monumental presupuesto que se maneja (400.000 millones de euros de aquí a 2050) va a detraer inversiones y ayudas para otras tecnologías sostenibles, como la instalación de paneles fotovoltaicos sobre tejados. Michael Straub, director de Marketing de Desertec, puntualiza que la inversión es a lo largo de 40 años, que servirá también para dotar de plantas desalinizadoras en el área de producción y que la mayoría del dinero procederá de la empresa privada, "aunque durante los diez o quince primeros años será necesario que las plantas termoeléctricas cuenten con una tarifa incentivada para competir con los combustibles fósiles". Las plantas solares termoeléctricas utilizan paneles que concentran la radiación solar en un tubo con un fluido térmico que pasa a un generador de vapor y alimenta la turbina que produce electricidad. Las voces críticas se escuchan dentro del mismo sector. "Este megaproyecto carece de lógica lo mires por donde lo mires", dice Carlos Muñoz, presidente de la sección Solar Termoeléctrica de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). "No tiene sentido que estemos apostando por un sistema de primas para que las tecnologías maduren y se abaraten los costes, y por una red distribuida y no centralizada más acorde con el desarrollo sostenible, y de repente lleguen compañías alemanas y te digan que resulta más barato comprar energía solar en el extranjero, a miles de kilómetros". Otro crítico es Wolfgang Palz, presidente europeo del Consejo Mundial de Energías Renovables, quien declaró: "En Alemania se habla de producir energía fotovoltaica en el Sáhara para transferir después la electricidad a Europa. Eso sería una estupidez. Ahora que podemos dejar de depender del gas de Argelia, no tendría sentido empezar algo así". El portavoz de Desertec puntualiza que "no se va a construir una sola planta en un único país con una sola transmisión, sino una red descentralizada que integrará toda la producción renovable en la región de Europa, Medio Oriente y Norte de África, con el suficiente soporte tecnológico que impida que esa conexión quede interrumpida o falle el suministro". En la configuración del proyecto a lo largo de esta región aparecen principalmente plantas termosolares en toda la franja árida que va de Marruecos a la península Arábiga, pero también parques eólicos en la costa atlántica del norte de África y en España, norte de Europa, Turquía y Mar Rojo; centrales hidroeléctricas en este último país, Marruecos y el valle del Nilo; y, ya a menor escala, instalaciones de biomasa, solar fotovoltaica y geotermia repartidas por el continente europeo. Con este reparto energético entre varios países se responde a otras críticas que ven en el proyecto una especie de nuevo colonialismo, que esta vez llega con tecnología europea destinada al consumo de electricidad en Europa. Carlos Muñoz advierte de que "el primer proyecto va a consistir en establecer líneas de transporte en corriente continua a través de cuatro puntos hacia Europa; si es una alternativa energética de apoyo al Magreb y en general a África, se podría haber aprovechado y llevarlo primero hacia el sur". Una línea de este tipo, de Argelia a Almería, ya existe, y discurre paralela a un gasoducto que cubre el mismo trazado. La necesidad de construir interconexiones eléctricas para un amplio número de países parece, hoy por hoy, uno de los retos más difíciles de conseguir. Otros proyectos de este tipo entre países vecinos han sido siempre muy polémicos por diferencias políticas y por su impacto ambiental. José Santamarta, director de World Watch en España y coautor junto a Comisiones Obreras del informe sobre emisiones de CO2,, piensa que "la mejor opción, por costes, es aprovechar la energía eólica del litoral de Marruecos, ex Sáhara español y Mauritania. Pero para frenar el cambio climático, no optar por las centrales nucleares y dar un nivel de vida digno a la gente, con desalinizadoras que den el agua necesaria, hace falta un proyecto como Desertec". España se abre paso en el Magreb Hasta la fecha solo han trascendido los nombres de empresas alemanas involucradas en el proyecto Desertec (entre ellas grandes conglomerados como Siemens, E.On y RWE), pero desde la fundación reconocen el interés por entrar en el mismo de algunas compañías españolas, como Abengoa, a la que ponen como ejemplo por la construcción de la primera planta termosolar comercial del mundo en Sanlúcar la Mayor (Sevilla). En realidad Abengoa ya esta presente en la región del Magreb, en concreto en Argelia y Marruecos, donde construye sendas centrales híbridas de gas natural de ciclo combinado con termosolares. Sin poder considerarse energía solar pura, los campos de colectores cilindro parabólicos de 20 MW de potencia serán los primeros que se levanten en el Sahara. "Los alemanes pretenden vender su tecnología a través de Desertec, pero lo importantes es lo que digan los Gobiernos del norte de África, que en algunos casos ya trabajan con empresas españolas". La afirmación corresponde a Cayetano López, director general adjunto del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), institución pionera en Europa en investigación, desarrollo y ensayos en tecnologías solares de concentración. "Argelia es el país del norte de África que más decididamente está apostando por la tecnología termosolar", afirma López, que conoce de primera mano los planes del Gobierno argelino. Sus autoridades esperan tener instalados 6 gigavatios, un objetivo ambicioso, en 2020. 0000000000000000000000 PORQUE SE PUEDE, SEGURO SE HARÁ. | |
Puntos: |
09-07-09 14:48 | #2673715 -> 2665575 |
Por:No Registrado | |
RE: SOL Eso depender de esos paises ,Marruecos y Argelia,ya sabemos la presion que hacen los marroquies con los pesqueros,esto es darle pie para que empiezen con sus reinvidicaciones,y mira que el sahara era nuestro,en cualquier caso tenemos mas derechos que ellos,pero nada a hacer concesiones,total no tenia ningun valor olvidando los fosfatos y ahora el sol, | |
Puntos: |
10-07-09 02:44 | #2678837 -> 2673715 |
Por:No Registrado | |
RE: SOL 09-07-09 14:48#2673715 RE: SOL Eso depender de esos paises ,Marruecos y Argelia,ya sabemos la presion que hacen los marroquies con los pesqueros,esto es darle pie para que empiezen con sus reinvidicaciones,y mira que el sahara era nuestro,en cualquier caso tenemos mas derechos que ellos,pero nada a hacer concesiones,total no tenia ningun valor olvidando los fosfatos y ahora el sol, Cuando leo un escrito como este, en verdad siento una gran pena o congoja, porque no se hasta cuando, los que somos inteligentes y nos creemos cultos, seguiremos abusando de los pueblos , de sus gentes y haciéndoles mas y mas miserables, pero sucede que la tierra es un solo planeta, y en él se supone debemos vivir todos, pero vivir, en mi pobre concepto de entenderlo, es vivir, no solo respirar, no, se trata de eliminar el abuso, solo porque nosotros tenemos el privilegio de la cultura y el entendimiento. La gran voracidad del humano sobre el humano, data de tiempos inmemorables, desde mucho antes de que fuésemos capaces de poder poner en algún medio físico nuestros pensamientos, nuestra forma de entender las cosas, claro que a nuestra manera ancestral, pero ya estábamos en eso de quitarle al otro lo que era suyo, por las buenas o por las malas, con sangre o con sangre, y debe ser por eso que la Historia, la grande y la chiquita así como el chismorreo jamás me interesaron, porque en eso jamás encontré un ápice de verdad y otro ápice de justicia, que llegue a diferenciarnos de nuestros hermanos de viaje, los animales. Claro que habemos gentes para todo y en todo contesto, pero estamos en la era de las comunicaciones, donde con puyar una sola tecla podemos estar charlando y viéndonos la jeta con cualquier entidad al otro lado del planeta, y resulta que aún seguimos con eso de que aquello que por la razón de la fuerza nos apoderamos, debe y por no sé qué razón, seguir siendo patrimonio de unos pocos, por el mero hecho de haberlo “””conquistado””” con herramientas de matar en la mano, y usándolas contra quien no se dejaba conquistar, por supuesto que cuando salía el collar más caro que el perro, se dejaba al perro suelto, bien por emancipación, bien por no poder tener capacidad de sostenimiento de tal o cual situación. Tenemos y podemos comunicarnos ipso facto y desde cualesquier rincón del planeta, con un simple (no tan simple) a Aparato, del tamaño de una caja de fósforos, pero los principales elementos son extraídos de las minas de África, y esas tierras raras, así se les llama, son la piedra angular, pero sucede que los territorios son nacionales, y los mandatarios son quienes reciben beneficios de las compañías, y lo que ven sus gentes, no llegan a ser migajas. Ahora bien, no ha estado explotando España eso del turismo con el asuntico del sol y el vino tinto y también el cachondeo durante décadas, no es acaso su primera industria? Y…, si España tiene el derecho de vender lo que posee, será que Marruecos, Argelia, Mauritania, Libia, Níger, el Chad, Mali, Sudan, Egipto, Arabia S, no tienen derecho a negociar con el mundo industrializado sus posesiones? Incluido el Sol y la verticalidad de la incidencia de sus rayos en los desiertos? Sabes cuál es el problema, que nosotros de alguna forma nos hemos acostumbrado al saqueo, y cuando el saqueado dice basta, no entendemos que basta es: se acabó. Algún día, los que somos y estamos hoy pateando el planeta no lo veremos, este planeta será verdaderamente una sola nación la nación HUMANA, con reglas generales y con justicias generales, y donde al predador no se le aplauda por serlo, con o sin trajes apresillados, con o sin sobornos de por medio, con o sin LA SECTA de por medio, gran hacedora de miserias alrededor de esta pelota, con esa soberbia rayando con lo infinito, con esa lujuria de la depredación , con ese boato pernicioso y cancerígeno, que corrompe cuanto toca. Yo solo tengo derecho sobre lo que decentemente he sudado, y gracias a ese sudor puedo tener el orgullo de imprimirle mi firma o mi sello, pero cuidado, solo de lo sudado por mí, y nunca de lo sustraído arteramente o por la renombrada razón de la fuerza. Pretendo creer que me entiendes, me refiero al autor del escrito, también a quien piense de igual manera o parecida, no obstante Europa si no quiere soltar prenda, tendrá que seguir dependiendo de la energía foránea, para continuar con la comodidad de pertenencia, pero en España aunque los rayos solares no son tan verticales, y sin depender de África, se puede conseguir un gran % de la energía necesaria, pero las asociaciones deben estar ahí y usarlas, sin esos egoísmos tan …salvajes? No obstante tienes el derecho inalienable de pensar de esa manera, como yo pienso de esta y de otros temas escabrosos, como pudiere ser la pena capital, bien administrada. UNO MAS. | |
Puntos: |
10-07-09 08:27 | #2679082 -> 2678837 |
Por:No Registrado | |
RE: SOL Por supuesto, que hay enormes expectativas puestas en la energía solar, y más en España, que es el país de Europa con más horas de sol al año. Pero, al día de hoy no es competitiva, aunque hay que seguir investigando, dedicando fondos y subvenciones para que se siga desarrollando, para que un día no muy lejano pueda ser alternativa a las energías convencionales. Os pongo el ejemplo del coche solar o el eléctrico. No son competitivos en la actualidad, ya que sus prestaciones y autonomías son muy inferiores a los de gasolina o gasoil. Hay algún híbrido con gas, algo más caro, pero con prestaciones similares y menos contaminantes. Recurro muchas veces al “cochecito-máquina del tiempo” de “Regreso al futuro”, que al principio precisaba como combustible plutonio, o la energía generada por un rayo para poder funcionar; en la segunda entrega ya podía utilizar como combustible hasta una lata de cerveza; y en la tercera parte hasta podía hacer volar un tren y viajar en el tiempo. Son películas, pero muy ilustrativas de lo que es la realidad actual y su coste y otra muy distinta es el futuro a medio y largo plazo. Una advertencia final, y más ahora en pleno verano. El Sol, nuestra estrella de la que depende nuestra existencia, es una suma de innumerables explosiones nucleares, y como consecuencia nos da la luz y el calor necesarios para que haya vida en La Tierra, y posiblemente en otros momentos en otros lugares del sistema solar. Es para algunos que no se quieren dar cuenta que, sin esa ENERGIA NUCLEAR la vida en nuestro planeta sería imposible. Nosotros podemos recoger, almacenar, fabricar esa energía nuclear y utilizarla, y también quemarnos y hasta tener cáncer de piel, sino tomamos precauciones. Hay infinidad de posibilidades más de coger un cáncer de piel por exposición del cuerpo humano al Sol, que pillar una leve radiación en una central nuclear. ¡FUERA ESA CHAPA!. Muñoz español. | |
Puntos: |
10-07-09 08:44 | #2679148 -> 2679082 |
Por:No Registrado | |
RE: SOL Muñoz, a veces me sorprende tu candidez. ¿De veras crees que no hay otra forma de mover nuestros coches que el petroleo? ¿realmente opinas que un motor eléctrico es más caro que uno tradicional? ¿tu crees que no existen ya, hoy en día, motores capaces de dar mejores prestaciones que los que se mueven con gasolina? Hay muchos intereses en el petroleo, demasiados. Y mucho dinero por medio. Prueba de ello es que se han desencadenado guerras por su control, por mucho que nos las disfracen con otros fines democráticos o antiterroristas. Mientras quede petroleo y gente que se enriquezca con él, nuestros coches seguirán moviéndose con motores de gasolina o gasoil. Justo al día siguiente de acabarse la última gota de crudo en todo el mundo, cuando ya no sea un multimillonario negocio, entonces veremos como saldrá un motor elécrico, o de agua, o solar, mucho mejor y más barato que el de petroleo. Claro, que el remedio será peor que la enfermedad, sobre todo si el agua tiene algo que ver con la automoción. Entonces pasará a valer mucho más, y los pobres se morirán de sed. Si es que no lo han hecho ya antes. Bnb | |
Puntos: |
10-07-09 08:53 | #2679186 -> 2679148 |
Por:No Registrado | |
RE: SOL El Sol es una enorme bomba nuclear: ¿SI, o NO?. Hay más posibilidades de coger un cáncer de piel por exposición al Sol, que pillar una radiación en una central nuclear: ¿SI, o NO?. Bnb, contesta por favor. Muñoz español. | |
Puntos: |
10-07-09 09:03 | #2679221 -> 2679186 |
Por:No Registrado | |
RE: SOL Esto es peor de lo que yo creía, Muñoz, de verdad que me preocupas. Venga, te daré una pequeña explicación. La energía solar no consiste en que el ser humano se coloque al sol, se ponga como un churrasco, y luego extraerle la que haya conseguido acumular, no es eso. Se obtiene con paneles y otros artilugios. No te preocupes, Muñoz, que nadie te va a poner en medio de un campo, expuesto a los rayos del sol. No temas por tu piel. Y en caso de ser así, te embadurnas con una protección del 50, y verás como no te ocurre nada. Pero yo, personalmente, no pienso ejercer de panel solar. Aunque si lo pagan bien, y con lo malita que se está poniendo la cosa por culpa de este malvado Zapatero, es cuestión de pensárselo. Bnb | |
Puntos: |
10-07-09 09:07 | #2679234 -> 2679221 |
Por:No Registrado | |
RE: SOL Bnb y Uno más, contestad a dos sencillas preguntas: SI, o NO. Bnb, tu no eres gallego, contesta: SI, o NO. Buen finde. Este no toca el refugio castellano. Hay que levantar España. Muñoz español. | |
Puntos: |
10-07-09 09:15 | #2679269 -> 2679221 |
Por:No Registrado | |
RE: SOL La pregunta es inapropiada, improcedente y no tiene sentido. Todos sabemos que la exposición continuada al sol no es buena, y más con la debil capa de ozono que nos queda. Pero el sol está ahí, siempre lo ha estado y siempre lo estará, no podemos prescindir de él. Además, es imprescindible para nuestra vida y la del planeta, cosa que no ocurre con las centrales nucleares. Si no existieran, se utilizaría otro tipo de energía. Punto. Además, no creo que la radiación solar, que la estamos sufriendo desde el día en que nacemos y no por eso todos tenemos cancer de piel, sea peor que un escape como el de Chernobyl. Bnb | |
Puntos: |
10-07-09 15:08 | #2681591 -> 2679186 |
Por:No Registrado | |
RE: SOL 10-07-09 08:53#2679186 Quisiere ser ecuánime contigo, lo más ecuánime posible, pro tú no lo haces fácil, creo más bien que tu escoba siempre barre para adentro, lo cual es muy complejo de poder conciliar opiniones y ponerlas en armonía, como lo pudiere estar una buena sinfonía, pero contestaré aunque sea por una vez más, dándote el beneficio de la duda, después si el hambre no me mata te explico este punto. ////El Sol es una enorme bomba nuclear: ¿SI, o NO?. /////, respuesta. Ni si ni no, sino todo lo contrario, el sol, como cualesquier modelo de estrella es un sistema (hasta donde sabemos) de fusión del átomo, hidrógeno en su mayor parte, que además de quemar combatible a gran velocidad, esparce sus beneficios en el área de influencia que le corresponde, pero no solo es una masa auto incandescente, que genera esa luz my ese calor, en si mismo es muchísimo más, pro en este escrito no haré apología de sus facultades, las dejaré dormir, en otro tiempo será. El sol nos otorga lo que necesitamos, mucho más de lo que necesitamos, y es tan eficiente que solo en nuestra galaxia se calcula que hay del orden de 200.000.000.000 de modelos similares, con similares prestaciones, pero la Madre Naturaleza , con los miles de años de ensayo y error, nos ha previsto de los medios necesarios para vivir , subsistir y regar nuestros genes, a generaciones un poquito (se supone) más capaces. Pero no quiero hacértelo crudo ni largo, seguiré contestando. ////Hay más posibilidades de coger un cáncer de piel por exposición al Sol, que pillar una radiación en una central nuclear: ¿SI, o NO?. /////, respuesta: ni sí ni no ni todo lo contrario, por supuesto que puedes agarrar un cáncer de pellejo al exponerte al sol, como puedes ser la diana de una teja que se desprende de un tejado, justamente cuando ti pasabas, como tratar de enterrar a la suegra, y esta que no quiere morirse, pero con lo que hoy por hoy sabemos o creemos saber, tu no vas a esponerte al sol mas tiempo del pertinente, como es mas difícil lo de la teja, porque no caminamos, como lo de la suegra porque procuramos que esté lejos, pero es que somos muchos, y aunque en ciertos casos los % pueden ser similares, las cifras finales se revelan superiores, pero quien si mata y mata que jode, es ese icono llamado automóvil, la carretera y la velocidad, unida a los alcoholes y psicotrópicos y la valentía cerril de pisar el acelerador. No debo seguir, el hambre si me está matando y en este instante me han colocado el desayuno frente al hocico, y lo primero es antes. UNO MAS. | |
Puntos: |
10-07-09 12:42 | #2680548 -> 2678837 |
Por:No Registrado | |
RE: Creo en la LEY,,, y a veces en la del mas fuerte!!! Casualmente los saharianos se quejan que los marroquis se estan apropiando de sus recursos,esta hoy en un periodico,que estan dando concesiones de explotacion de lo QUE NO ES SUYO,la historia interminable. Muy bueno tu mensaje no sabia yo que en el pais de Alicia y las maravillas vivieran tambien ancianitos,soñar no tiene que pagar impuestos asi que sigue con ello,pero si decides poner los pies en tierra veras que aqui no estamos para filosofias humanistas,hace unos 2000 años empezo uno asi y mira sus seguidores la que nos montaron,ya sabes que el burro no suele tropezar en la misma piedra y algunos como yo nos creemos que podemos aprender de sus pautas y comportamientos de los llamados inferiores.esto va medio en broma,lo que si es verdad que ellos defrauda menos que los de nuestra especie,yo soy un exceptico y punto!!! montate tu propia secta iluminado,ya tenemos un conglomerado de culturas y religiones que nos separan entre nosotros asi que una mas,,,no cabiara el peso de la balanza,ya se que hay bastante cinismo en mi mensaje ¿y que?. | |
Puntos: |
10-07-09 19:10 | #2683342 -> 2680548 |
Por:No Registrado | |
RE: El Sol. El Sol se formó hace 4.650 millones de años y tiene combustible para 5.000 millones más. Después, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en una gigante roja. Finalmente, se hundirá por su propio peso y se convertirá en una enana blanca, que puede tardar un trillón de años en enfriarse. Se formó a partir de nubes de gas y polvo que contenían residuos de generaciones anteriores de estrellas. Gracias a la metalicidad de dicho gas, de su disco circumstelar surgieron, más tarde, los planetas, asteroides y cometas del Sistema Solar. En el interior del Sol se producen reacciones de fusión en las que los átomos de hidrógeno se transforman en helio, produciéndose la energía que irradia. Actualmente, el Sol se encuentra en plena secuencia principal, fase en la que seguirá unos 5000 millones de años más quemando hidrógeno de manera estable. Llegará un día en que el Sol agote todo el hidrógeno en la región central al haberlo transformado en helio. La presión será incapaz de sostener las capas superiores y la región central tenderá a contraerse gravitacionalmente, calentando progresivamente las capas adyacentes. El exceso de energía producida hará que las capas exteriores del Sol tiendan a expandirse y enfriarse y el Sol se convertirá en una estrella gigante roja. El diámetro puede llegar a alcanzar y sobrepasar al de la órbita de la Tierra, con lo cual, cualquier forma de vida se habrá extinguido. Cuando la temperatura de la región central alcance aproximadamente 100 millones de kelvins, comenzará a producirse la fusión del helio en carbono mientras alrededor del núcleo se sigue fusionando hidrógeno en helio. Ello producirá que la estrella se contraiga y disminuya su brillo a la vez que aumenta su temperatura, convirtiéndose el Sol en una estrella de la rama horizontal. Al agotarse el helio del núcleo, se iniciará una nueva expansión del Sol y el helio empezará también a fusionarse en una nueva capa alrededor del núcleo inerte -compuesto de carbono y oxígeno y que por no tener masa suficiente el Sol no alcanzará las presiones y temperaturas suficientes para fusionar dichos elementos en elementos más pesados- que lo convertirá de nuevo en una gigante roja, pero ésta vez de la rama asintótica gigante y provocará que el astro expulse gran parte de su masa en la forma de una nebulosa planetaria, quedando únicamente el núcleo solar que se transformará en una enana blanca y, mucho más tarde, al enfriarse totalmente, en una enana negra. El Sol no llegará a estallar como una supernova al no tener la masa suficiente para ello. Si bien se creía en un principio que el Sol acabaría por absorber además de Mercurio y Venus a la Tierra al convertirse en gigante roja, la gran pérdida de masa que sufrirá en el proceso hizo pensar por un tiempo que la órbita terrestre -al igual que la de los demás planetas del Sistema Solar- se expandiría posiblemente salvándola de ése destino.[2] Sin embargo, un artículo reciente postula que ello no ocurrirá y que las interacciones mareales así cómo el roce con la materia de la cromosfera solar harán que nuestro planeta sea absorbido.[3] Otro artículo posterior también apunta en la misma dirección.[4] | |
Puntos: |
14-07-09 08:31 | #2704155 -> 2683342 |
Por:No Registrado | |
RE: Radiaciones ZP (las mas peligrosas). Hay ciertos paralelismos entre la energía nuclear y el “derogado” P.H.N., en donde los de la chapa hacen el ridículo y arrastran con ello, cuando gobiernan, a los demás. El P.H.N. contemplaba utilizar una mínima parte del agua sobrante del Ebro (EL UNO %), y antes de que se perdiera en el Mediterráneo, recogerlo y transvasarlo a las cuencas deficitarias del Júcar, Segura y Andalucía oriental, con unas grandes inversiones en infraestructuras, regeneración total de la delta del Ebro, recuperación de humedales, respeto al medio ambiente y 70.000 puestos de trabajo que se generarían en las huertas valencianas y murcianas. Además estaba aprobada por la U.E. una ayuda del 40 % del coste de la inversión. El negocio era redondo. ¿Quién se lo cepilló?. Pues ese gran “lumbreras”, vendedor de feria, que llegó a presidente por accidente, y que tenía que hacer lo contrario que el PP y del sentido común: dejar que el agua fuera al mar y luego mediante un proceso caro y contaminante, convertirla en agua potable ¿?. ¿Dónde están las alternativas; si esas famosas desaladoras, que iban a producir agua barata, y nada de contaminación, CHIN PON?. ¿Cuándo van a votar a los rojillos los valencianos y los murcianos, por muchos trajes que le quieran encasquetar a Camps?. (nunca, por los siglos de los siglos, AMEN). Con la energía nuclear lo mismo que con el agua. La teoría de los de la chapa, que es mejor, recoger los rayos solares, convertirlos en electricidad y distribuirlos. En cambio hacer lo que hace el Sol, fabricar luz mediante energía nuclear, eso NO, por favor, aunque sea mucho más barato y totalmente seguro. Dejaros de justificaros con la “CHAPUZA” de Chernobil, que además era para fabricar plutonio para armas nucleares, y como “segundo” negocio, la producción eléctrica. ¿Cuántos han muerto, o afectados seriamente por radiaciones atómicas en centrales nucleares, exceptuando la de Chernobil? ¿Cuántos han muerto, o afectados seriamente por radiaciones solares por cáncer de piel?. Aunque no se saliera en toda la vida de una central nuclear, nadie se iba a contaminar por radiaciones. A ver si os mete en esa cabezota roja, que sufre “radiaciones malignas “zapaterianas” que os impide razonar coherentemente. Radiaciones “ZP”, esas si que son peligrosas. ¡FUERA ESA CHAPA! ¡LIBERAROS DE ESE YUGO, Y DEJAR DE HACER EL BORRICO!. Muñoz español. | |
Puntos: |
14-07-09 08:43 | #2704202 -> 2704155 |
Por:No Registrado | |
RE: Radiaciones ZP (las mas peligrosas). Vuelve Don Erre que Erre. Con temas de actualidad y con temas antiguos. Ya se te ha explicado en algunas ocasiones, amigo Muñoz, que el Ebro no tiene excedentes, salvo en esas ocasiones, una o dos veces al año, en la que se producen grandes nevadas y el deshielo hace crecer el río. Como ya te he contado, en el Ebro se pescan peces de agua salada varias decenas de kilómetros río a dentro, cosa que nunca ocurrió, y que indica que el caudal es cada vez más flojo. Y el Delta se está muriendo. A lo mejor piensas que tienen más derecho esos agricultores valencianos y murcianos, muchos de ellos plantando cultivos contra natura para zonas tan secas, que los arroceros y agricultores del delta, que siempre tuvieron los mismos cultivos porque lo permitía la zona. Además, como dicen algunos aragoneses, para que en esas zonas de levante se puedan regar desiertos y enriquecerse otros, para eso ponen ellos mismos ese tipo de cultivos en los Monegros, con agua que al fin y al cabo es suya. Y eso por no hablar de los millones de metros cúbicos que en Valencia y Murcia se dedican a la construcción, especulación salvaje y regado de campos de golf. Bnb | |
Puntos: |
14-07-09 09:04 | #2704282 -> 2704202 |
Por:No Registrado | |
RE: Más trasvases. Sobre los trasvases del P.H.N. ya nos han llamado tontos en toda Europa. Sobre la moratoria nuclear, los franceses no lo dicen por alto, pero por lo "bajini" se carcajean y se frotan las manos. Sobre el retraso en la construcción del cementerio nuclear, estamos haciendo aún más ricos a los franceses, pues sale la broma a un potorrón de millones que se hagan cargo de nuestra "caquita nuclear". También se carcajean un montón. Ahora se ha aprobado un trasvase bilateral entre el gobierno de España y Cataluña de otro potorrón de millones, de espaladas al parlamento y a las demás comunidades autónomas, excepto la andaluza. Si unas reciben más, otras recibirán menos. Adivininad qué comunidades serán las perjudicadas, en ese sectarismo rojo de repartir fondos y asegurar votos. Muñoz español. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Dña. Urraca. La Rauda Por: No Registrado | 24-04-10 21:56 No Registrado | 0 | |
el fin? Por: No Registrado | 08-04-09 02:55 No Registrado | 0 | |
Misión imposible. "El oro de Moscú". Muñoz. Por: No Registrado | 02-10-08 08:44 No Registrado | 0 | |
RECURRENCIA Por: No Registrado | 27-05-08 20:46 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |