Foro- Ciudad.com

Cambrils - Tarragona

Poblacion:
España > Tarragona > Cambrils
13-11-08 15:34 #1404098
Por:No Registrado
Nunca digas..............Bnb
Nunca digas de este agua no beberé, ni este cura no es mi padre.

Hace muy pocos días decía yo que nací madridista y que así me moriré. Pero mira por donde, me doy cuenta que nunca se deben hacer aseveraciones semejantes, que nada hay fijo en la vida, que las ideas se pueden cambiar. Y no lo digo por el ridículo hecho hace un par de días, ni por los que puedan venir. Lo digo porque anoche, viendo el telediario, escuché una noticia terrorífica, desalentadora, apocalíptica, ¡José María Aznar aspira a ser presidente del Real Madrid!¡Dios mío, que hemos hecho para merecer esto!. Menos mal que los estatutos del Madrid requieren 10 años de socio para aspirar a la presidencia, y el bigotón sólo es socio desde el año 2004, todavía tenemos seis años de sosiego. Pero si después de ese plazo decide presentarse y el socio madridista me demuestra tener tan poca materia gris como para elegir a este personajillo, entonces será la hora de echar la lagrimita y decir, "hasta aquí hemos llegado, fue un placer haber amado a este equipo, pero lo nuestro ha terminado".

Dios y la sensatez del madridismo no lo quieran. Si es necesario, que siga el impresentable actual treinta años más, o que vuelva Florentino. O incluso Lorenzo Sanz, pero lo otro sería demasiado hasta para un forofo irredento como yo.

Bnb
Puntos:
15-11-08 12:56 #1411493 -> 1404098
Por:No Registrado
la misma miasma?


Bush recibe a Zapatero a las puertas de la Casa Blanca

El presidente del Gobierno era uno de los pocos líderes mundiales que no había visitado la Casa Blanca desde que ganó sus primeras elecciones en 2004

Agencias , Washington

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (i), es recibido por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, a su llegada a la Casa Blanca donde el mandatario estadounidense ha organizado una cena con los jefes de Estado o de Gobierno del G20, previa a las sesiones plenarias de mañana.

EFE WASHINGTON (ESTADOS UNIDOS)

El presidente estadounidense, George W.Bush, recibió esta noche en la escalinata de acceso a la Casa Blanca al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre las 18.36 horas (las 00.36 horas en España), como uno de los líderes invitados a la cumbre económica convocada para este sábado y restringida en un principio al G-20, el grupo de los países más ricos y las economías emergentes, del que España no forma parte.

El presidente del Gobierno aseguró antes de emprender viaje que el objetivo de la cumbre en Washington es que todos los países transmitan "voluntad de reformas claras y consenso para hacerlas", que aterrizó en Washington sobre las 14.00 horas (21.00 horas en España).

Por su parte, Bush, dijo que los líderes del G-20 reunidos en Washington están determinados a arreglar los problemas que han llevado a la "turbulencia" económica.

Bush destacó el alto grado de coordinación entre las potencias mundiales, en una breve intervención durante la cena que ofreció a los miembros del G-20, más España, Holanda y República Checa y que dio comienzo oficial a la cumbre financier

Zapatero llegó en coche hasta la Casa Blanca, donde fue recibido por el jefe de protocolo, quien le acompañó hasta la entrada de la residencia, en la que le esperaba el presidente norteamericano.

Tras el presidente Zapatero, accedió a la Casa Blanca la comitiva española, encabezada por el ministro de Economía, Pedro Solbes, y el secretario de Estado de Economía, David Vergara.

George Bush fue recibiendo uno a uno a los participantes en la cumbre por orden de precedencia inversa (en función del tiempo que llevan en el cargo). De este modo, antes de Zapatero, el octavo en llegar, el presidente estadounidense recibió a los líderes de Japón, Australia, Reino Unido, Canadá, India, Alemania y Turquía.

Zapatero visita la Casa Blanca por vez primera, con Bush a punto abandonarla
Ciudadanos contra el G-20
Así solucionaría un Premio Nobel la crisis económica
"Encantado de verte"

El primer apretón de manos de Zapatero y Bush fue en el vestíbulo de la Casa Blanca, donde el anfitrión fue recibiendo por separado a cada uno de sus invitados, ocasión en la que el mandatario estadounidense dijo estar "encantado" de verle y le agradeció que hubiese viajado a Washington para participar en la Cumbre.

Según el protocolo establecido por la Casa Blanca, Zapatero iba a estar sentado durante la cena entre la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro holandés, Jan Peter Balkenende, aunque éste último tuvo que regresar a su país nada más aterrizar en Washington después de ser informado del fallecimiento de su padre. En su representación quedó el ministro de Finanzas, Wouter Bos.

Fuentes de la delegación española en Washington precisaron que al término de la cena de trabajo celebrada en el salón de banquetes del ala este de la Casa Blanca, el presidente Zapatero tuvo ocasión de charlar con la mayoría de los asistentes, incluido Bush, quien un par de horas antes le había recibido por primera vez en la Casa Blanca desde que llegó al poder en 2004.

Hasta este viernes, Zapatero era uno de los pocos líderes mundiales que no había visitado la Casa Blanca desde que ganó sus primeras elecciones en 2004. La retirada de las tropas españolas de Irak, unida a gestos como el que tuvo siendo líder de la oposición de no levantarse ante el paso de la bandera de Estados Unidos en el desfile de la Fiesta Nacional, enfriaron la relación bilateral.

La última vez que se vieron fue a principios de abril pasado, con motivo de la Cumbre de la OTAN en Bucarest. En esa ocasión y como ha sido habitual en el resto de situaciones en que han coincidido, sólo intercambiaron algunos saludos momentos antes de iniciarse la cena de los jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza.


¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Aznar asegura que la historia hará justicia a Bush y reconocerá su legado
El ex jefe del Gobierno español ha defendido al presidente de EEUU en un artículo de opinión que publica el diario francés "Le Figaro"

EFE , París

Aznar asegura que la historia hará justicia a Bush y reconocerá su legado
EFE
El ex presidente del Gobierno español, José María Aznar, defiende el mandato del presidente saliente estadounidense, George W. Bush, en un artículo de opinión que hoy publica el diario francés "Le Figaro" y en el que pronostica que la historia le hará justicia.

"Un líder político debe asumir sus responsabilidades" y lograr que avancen las causas "nobles y justas", y esa es precisamente la misión que ha cumplido George W. Bush, asegura Aznar en un artículo que el periódico avanza en su portada.

El ex presidente español se muestra convencido de que, en contra de lo que muchos opinan, "la historia le (a Bush) hará justicia".

En opinión de Aznar, Bush ha contribuido a defender la causa de la libertad y "su determinación y su visión han sido fundamentales" para la supervivencia de la libertad en países que ya gozaban de ella y para extenderla a otros lugares condenados "a la tiranía y a la barbarie".

"Hay menos dictadores asesinos y menos gobiernos en condición de proteger a terroristas", según Aznar, quien destaca además que en la actualidad existe una mayor libertad en los intercambios comerciales.

Un "ataque brutal" contra la libertad

El 11 de septiembre de 2001 se produjo un "ataque brutal" contra la libertad. El objetivo de los terroristas que lanzaron ese ataque en Nueva York y Washington "era y sigue siendo aniquilar la libertad", prosigue.

El hecho de que George W. Bush vaya a ceder el próximo enero el poder a su sucesor sin que Estados Unidos haya vuelto a sufrir un atentado semejante, "es una prueba de éxito", asegura el ex jefe del Ejecutivo español.

A juicio de Aznar, Bush ha centrado su actividad política en la defensa y la extensión de la libertad y ése es el legado de su mandato, e insiste en que el presidente estadounidense optó por luchar por la causa más importante.

A la hora de decir adiós, "me parece honesto reconocer que George W. Bush ha trazado la vía que debemos seguir". "Nos ha transmitido su mejor herencia: la herencia de la libertad", concluyó.

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Pues que bien, ya ha salido en la foto con el gringo, seguro que ahora enmarca la foto y la coloca en el salón de los espejos de su casa para que la multipliquen, y es que debe ser una orgía de satisfacción.

Cierto que cada quien mendiga lo que necesita, pero hay algo que se llama dignidad, y esta se tiene o se adolece.

El Asnal estará burlándose desde el interior, tanta critica y tanta necesidad de la foto, que coñímetro importa donde se haga y en que época, el caso es que se haga, y si, cada quien se arrastra a medida de su capacidad.

Al final, ¿A quien reivindicará la historia y por qué?, el poder del poder, puesto a la altura de quien lo ejerce, hay cosas que repugnan a cualquier medio decente, que tenga un hálito de dignidad, la tendencia es a juntarse los entes de las mismas especies.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Carod viaja más que nunca El vicepresidente ha incrementado sus viajes el último año Por: No Registrado 23-11-09 08:25
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com