Foro- Ciudad.com

Cambrils - Tarragona

Poblacion:
España > Tarragona > Cambrils
14-08-08 18:04 #1087782
Por:No Registrado
DEMEGOGOS EN ACCCCCCCCCCION


Zapatero admite el estancamiento y el frenazo de la economía española

El presidente ha presentado un paquete de 24 medidas económicas para paliar la crisis

| El líder socialista subraya que el Gobierno trabaja en ello desde el primer día de la legislatura

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció hoy "el estancamiento y el frenazo" de la economía española, si bien aseguró que los datos económicos de España muestran que tiene una capacidad mayor que el resto de países.

En rueda de prensa para presentar un paquete de 24 medidas económicas aprobado por el Consejo de Ministros, Zapatero precisó que, pese a esta situación, España sigue contando con una mayor "capacidad" de crecimiento que el resto de los socios europeos.

Rodríguez Zapatero destacó que la actual situación exige una actividad permanente de política económica y subrayó que el Gobierno trabaja en ello desde el primer día de la legislatura.

El presidente del Gobierno señaló que la actual coyuntura económica afecta a las familias, al empleo, a las empresas y a las expectativas de crecimiento y del ritmo de bienestar que ha caracterizado a la sociedad española.

Asimismo, admitió que el Ejecutivo es "plenamente consciente" de las dificultades por las que pasa la economía internacional y española, que, insistió, está resistiendo mejor que la zona euro.

Zapatero subrayó que espera un horizonte de trabajo "intenso y duro", en el que el Gobierno "no regateara los esfuerzos que tenga a su alcance y tomará las medias necesarias en función de sus posibilidades", pero, añadió, "nunca medidas que hipotequen el futuro y que sean pan para hoy y hambre para mañana".

El presidente recordó que el Gobierno ha adoptado 53 medidas de reformas y apoyo fiscal desde el comienzo de esta legislatura, con el objetivo "de dar respuesta a los frentes en que se manifiesta ese frenazo y el retraimiento de la economía internacional y española".

Además, destacó que si el precio del petróleo marca la evolución positiva del último mes, supondrá una mejora de las expectativas de inflación, lo que será muy positivo para las familias y el conjunto de la economía, si bien advirtió de que para que esa bajada se produzca, "hay que tener la certidumbre de que esa tendencia se consolide".

En este sentido, recordó que hace un mes nadie anticipó que el petróleo bajaría el 20 por ciento.

Zapatero no se quiso pronunciar sobre cuándo se producirá la recuperación económica y afirmó que el Gobierno trabaja para que se produzca cuanto antes, con todos los recursos a su alcance y adoptando medidas con orden y sentido y que no hipotequen el futuro. Así, mostró su convencimiento en que todas las medidas puestas en marcha por el Gobierno van en la buena dirección, "todas suman y apoyan para lograr más capacidad de crecimiento".

Además, recordó que algunos analistas auguraban un decrecimiento económico en España en el segundo trimestre, circunstancia que no se ha producido y que, subrayó, sí lo ha hecho en los principales países europeos.

El presidente del Gobierno anunció también que el Ejecutivo entregará el próximo 3 de septiembre a los agentes sociales su "hoja de ruta" para reformar la formación profesional.

Según explicó, en la reunión el Ejecutivo abordó la "Declaración para el impulso de la economía, el empleo, la competitividad y el progreso social", que firmó el pasado 29 de julio con la patronal CEOE-CEPYME y los sindicatos CCOO y UGT, y que establece la "hoja de ruta" del diálogo social para esta legislatura.

Al respecto, precisó que las políticas activas de empleo, junto a la reforma de la formación profesional, son los ejes en los que debe centrarse la negociación con los agentes sociales.

En este sentido, recordó que también se deben reformar los servicios públicos de empleo para que sean más eficientes en la recolocación de los parados, especialmente de los provenientes del sector de la construcción, que es el "más" afectado por la pérdida de puestos de trabajo.

Las 24 reformas

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo que contiene un programa de reformas económicas que se llevarán a cabo en 2008 y 2009. "Con este conjunto de reformas se complementan las medidas de estímulo económico llevadas a cabo por el Gobierno en estos primeros meses de la Legislatura", tal y como Zapatero ha tratado de remarcar en su comparecencia.

Las actuaciones que quiere emprender el Ejecutivo de Zapatero se centrarán en seis sectores estratégicos: financiación de pequeñas y medianas empresas, vivienda, transporte, energía y cambio climático, telecomunicaciones y Sociedad de la Información, y servicios.

En concreto, "la vivienda protegida y las pymes contarán con 20.000 millones de euros de financiación adicional en 2009 y 2010", según fuentes oficiales.

Asimismo, el Ministerio de Economía y Hacienda presentará una propuesta para otorgar avales, con la garantía del Estado, destinados a facilitar la financiación de pequeñas y medianas empresas, por un importe máximo de tres mil millones de euros en 2009 y otro tanto en 2010.

Estabilidad presupuestaria

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un acuerdo con el que establece los objetivos individuales de estabilidad presupuestaria para las Comunidades Autónomas para 2009, 2010 y 2011, informó el Ministerio de Economía y Hacienda.

Los objetivos son los aprobados el pasado 20 de mayo por el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) y el 26 de junio por las Cortes: mantener el equilibrio presupuestario (déficit cero) en 2009 y 2010 y lograr un superávit del 0,1 por ciento del PIB para 2011.

Dos meses después de establecer estos objetivos, el pasado 22 de julio, el Gobierno propuso al CPFF, "con carácter excepcional" y en el "contexto económico actual", aplicar dichos objetivos con "flexibilidad" y que las CCAA, de acuerdo con la ley de Estabilidad Presupuestaria, pudieran incurrir en déficit en 2009.

La ley de Estabilidad Presupuestaria establece que las Comunidades Autónomas pueden incurrir en déficit (0,75 por ciento del PIB) si la economía crece por debajo del 2 por ciento.

Asimismo, las comunidades autónomas pueden incurrir en un déficit adicional por la realización de inversiones productivas del 0,25 por ciento del PIB regional.

Zapatero, además, ha mostrado su convencimiento de que recibirá los apoyos parlamentarios necesarios para sacar adelante una legislatura tan "fecunda" como la anterior y para aprobar los Presupuestos Generales del Estado.

Impuesto de Patrimonio e IVA

Asimismo, aprobó el Proyecto de Ley por el que se suprime el gravamen del Impuesto sobre el Patrimonio, se generaliza el sistema de devolución mensual en el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), y se introducen otras modificaciones en la normativa tributaria.

Enlaces recomendados
Montoro tacha el recetario contra la crisis del Gobierno de "refrito desafortunado"
Zapatero aplaza sus vacaciones para presidir la comisión sobre la crisis
Las 24 ideas de Zapatero contra la crisis
Estas dos medidas fiscales recogidas en el Proyecto de Ley están incluidas en el Plan de Estímulo Económico, aprobado por el Gobierno el pasado 18 de abril, y supondrán el año próximo una inyección de liquidez a la economía por un importe de 7.800 millones de euros.

Por lo que se refiere al Impuesto sobre el Patrimonio, se establece una bonificación estatal del 100% de la cuota del Impuesto a partir del 1 de enero de 2008 y se elimina la obligación de declarar.

De este modo, la última Declaración del Impuesto sobre el Patrimonio será la que se presente este año, correspondiente al ejercicio 2007. Con esta medida, aproximadamente un millón de contribuyentes se ahorrarán 1.800 millones de euros.

También se beneficiarán de esta medida los no residentes, lo que contribuirá a aumentar el atractivo de la inversión en vivienda en España por parte de extranjeros.

El Proyecto de ley incluye también la implantación de un nuevo sistema de devoluciones del IVA de carácter mensual, al que podrán acogerse alrededor de 1,2 millones de empresas, que ingresarán en torno a 6.000 millones de euros de manera anticipada a lo largo de 2009, sin tener que esperar a recibirlos al momento de presentar la liquidación anual en 2010.

Las principales beneficiarias de esta medida serán las empresas de nueva creación y las que realicen inversiones, que verán notablemente mejorada su liquidez a lo largo del próximo año.

El resto de medidas contenidas en el Plan de Estímulo Económico, que ya se están aplicando, supondrán una inyección de liquidez de 10.000 millones de euros a familias y empresas durante 2008. Con las reformas contendidas en este Proyecto, se completa el desarrollo legal de las medidas fiscales contenidas en el Plan de Estímulo.

Más medidas fiscales

Además de estas medidas incluidas en el Plan de Estímulo Económico, el Proyecto contempla otras novedades en el ámbito fiscal. Dentro del Impuesto sobre Sociedades, se incluyen determinadas correcciones técnicas encaminadas a incrementar la seguridad jurídica de las empresas ante los cambios introducidos en el Plan General de Contabilidad.

Con estas correcciones se aclaran las dudas que se habían suscitado entre las empresas sobre los efectos fiscales de las nuevas normas contables y que llevaron a modificar el sistema de pagos fraccionados del ejercicio 2008.

Se amplía el ámbito de aplicación de las deducciones por I+D+i en el Impuesto sobre Sociedades que, a partir de 2008, podrán aplicarse también las empresas que realizan más del 25% de su actividad investigadora en otro país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.

Asimismo, se elevan las cuantías de los productos que pueden introducirse en el país libres de impuestos. Los viajeros que lleguen vía terrestre podrán introducir mercancías por valor de 300 euros. Si llegan por vía marítima o aérea el importe ascenderá a 430 euros.

En caso de que el viajero sea menor de 15 años, la cuantía se reduce a 150 euros, en ambos casos. Tampoco tendrán que pagar impuestos los viajeros que introduzcan en España hasta 4 litros de vino y 16 litros de cerveza.

La vivienda, clave

La Moncloa quiere también "flexibilizar el marco regulador del sector inmobiliario, de forma que pueda adaptarse a un nuevo escenario de moderación en la construcción de nuevas viviendas y encuentre nuevas vías de actividad". Asimismo, se incluyen medidas para favorecer la financiación de la adquisición de vivienda protegida.

El Instituto de Crédito Oficial renovará en 2009 y 2010 la línea de avales destinados a impulsar la financiación de vivienda de protección oficial, por un importe de cinco mil millones de euros cada uno de esos ejercicios.

El Ministerio de Vivienda presentará, antes del 31 de diciembre de 2008, un nuevo marco normativo que impulse la renovación y rehabilitación de edificios y viviendas.

Los Ministerios de Vivienda y de Industria, Turismo y Comercio presentarán, antes del 31 de diciembre de 2008, una propuesta de Plan RENOVE de edificación para impulsar la rehabilitación de viviendas e infraestructuras hoteleras.

Los Ministerios de Vivienda y de Justicia presentarán, antes de 30 de septiembre de 2008, un anteproyecto de Ley de medidas de fomento del alquiler de viviendas y la eficiencia energética de los edificios.

Los Ministerios de Justicia, de Vivienda y de Sanidad y Consumo informarán, antes del 31 de diciembre de 2008, sobre la posibilidad de poner en marcha un sistema arbitral de resolución rápida, sencilla y económica de conflictos arrendaticios.

70 procedimientos administrativos

El gabinete también aprobó un acuerdo para reducir las cargas administrativas en 70 procedimientos, con el fin de contribuir a incrementar la competitividad y la productividad de las empresas españolas.

De esta manera, el Gobierno continúa con la aplicación del Plan de Reducción de Cargas Administrativas y de Mejora de la Regulación acordado por el Consejo de Ministros el pasado 20 de junio y que pretende reducir en un 30% las cargas derivadas de la normativa vigente que afectan a las empresas, especialmente a las pymes, hasta 2012.

Las 70 nuevas iniciativas acordadas hoy por el Consejo de Ministros corresponden a los departamentos de Economía y Hacienda (36), Interior (6) e Industria, Turismo y Comercio (17), así como a los de Trabajo e Inmigración (2), Sanidad y Consumo (2) y Ciencia e Innovación (7).

Las medidas, algunas de las cuales entrarán en vigor este mismo año, incluyen la supresión de algunos procedimientos, el establecimiento de canales telemáticos, la reducción de plazos y la unificación de algunos registros.

Así, por ejemplo, se mejorará el acceso electrónico de la Tesorería General de la Seguridad Social a los registros y bases de datos de organismos públicos para verificar la identidad y el cumplimiento de los requisitos para la inscripción de empresas, con el objetivo de no volver a pedir documentos que ya estén en poder de otros departamentos de la Administración.

Además, se permitirá designar un domicilio electrónico diferente del fiscal para las notificaciones en materia tributaria, incluso para los procedimientos de oficio, y se ampliarán los procedimientos y trámites relacionados con la Agencia Tributaria que pueden resolverse con cita previa concertada. En este sentido, se permitirá presentar por vía electrónica las consultas dirigidas a la Dirección General de Tributos.

Demagogia para desayunar
Demagogia para almorzar
Demagogia para merendar
Demagogia para cenar
Demagogia para dormir y soñar
Demagogia para enseñar
Demagogia hasta el final

Puntos:
15-08-08 23:18 #1089785 -> 1087782
Por:No Registrado
RE: DEMEGOGOS EN ACCCCCCCCCCION
pero se puede saber que es lo que tu vendes,es que te pegas unos saltos de ramas en ramas que ni el hombre mono ese,ya sabemos lo que piensas de la juventud,el parasitismo la indolencia y la inutilidad ,por cierto que a lo mejor nuestra cabezas pensantes estarian mejor dearroyando proyectos como esos de los cientificos americanos lo de desviar la luz para proyectos belicos, produciendo proyectos de destruccion de otros seres humanos,despues sales con criticas sobre la gobernidad de este pais, los toros desde la barrera se torean bien,vivimos en un mundo global,y no tenemos esa materia prima que se llama petroleo,¿¿sabes cuanto petroleo diario necesita este pais para funcionar normalmente??Quien es aqui el demagogo?? Preguntar Idea Idea Idea Flecha Flecha Flecha
Puntos:
16-08-08 00:36 #1089917 -> 1089785
Por:No Registrado
RE: DEMAGOGOS EN ACCCCCCCCCCION
Pero porque te arrechas? Acaso se me cayó sal en tu herida? Si te duele disculpa, no sabía que esa herida estaba sangrante, emplearé de ahora en lo adelante, agua de rosas, jabón de margaritas con extracto de glándula de mono, y una mínima parte de pócima de la suerte, de tal guisa que es posible que la próxima vez, consiga no ofenderte, es mas, terminando esta nota de condolencia, voy a hacerle el harakiri a una cabra de la casa, y nos la comeremos en tu honor, asada sobre unos sarmientos, con un poco de aceite de oliva, un poco de sal, con bastante ajo, y pan candeal, sin faltarle un buen rioja tinto, de buena crianza, cualquiera es lo mismo, y todo en tu honor y para desagraviarte, si te animas y quieres venir estas invitado, es mas serás el invitado de honor, y te pediré disculpas en medio del resto de los invitados.

No se requiere Smokin, tampoco Kimono, solo las manos limpias para agarrar los alimentos, pues será una celebración campera, te haremos los honores.
Puntos:
16-08-08 12:05 #1090183 -> 1089917
Por:No Registrado
negativismo ,como medio de comunicacion!!!!
Veo por aqui mucho deseo de destacar ,delirio y grandilocuencia de palabras,ya lo dijo el tamboriler algunos leen los periodicos y nos repiten los textos con un toque personal,estos cineastas desde sus butacas nos repiten el guion de forma machacona,su version personal añadiendole una nota tremendista y apocalictica,estos gurus del pensamiento,pastores de rebaños imaginarios y inesistentes se creen que tienen derechos de hacer y deshacer todo lo cimentado,basandose en no se que de autocriticas y demas zandajas de derechos personales,su moto es,ya lo veiamos venir,,,,,se mueven entre la realidad en la ficcion y necesitan nuestra guia para que se conduzcan a buen puerto etc,etc,,y todo esto unido a una gran teatralidad de palabras y escenificaciones,suelen ser lo que mas critican,sectarios oraculos dispuestos a crear su SECTA y la manipulacion es su erramienta,para estos patologicos solo funciona una medicina,ANTIDEPRESIVA.
esta pagina es una viva representacion de la manipulacion y comunicacion mal entendida,y a mi personalmente no me molesta nada,solo me aburre y me hastia,suelo leer esto desde el distanciamiento,delirios de personajes ficticios que aletean en esta bonbilla de internet.
Puntos:
16-08-08 13:30 #1090281 -> 1090183
Por:No Registrado
RE: negativismo ,como medio de comunicacion!!!!
POCA CUERDA.

Mucha mata y poca patata, como dice el refrán
Puntos:
16-08-08 13:47 #1090309 -> 1090183
Por:No Registrado
RE: negativismo ,como medio de comunicacion!!!!
El negocio del sexo pega el gatillazo por culpa de la crisis económica

Las prostitutas se quejan de que cada vez hay más competencia y menos clientes, y empiezan a caer las ventas de pornografía y productos eróticos

Una redada de la policía en un club de alterne en Humanes, Madrid.

"Cuando empecé en esto cobraba unos 60 euros por un completo, ahora cobro entre 30 y 40". La que habla es Natalia, una de las 400.000 mujeres que en España ejercen la prostitución y que, como ellas, se ha visto afectada por la crisis económica que atraviesa el país.

Natalia es panameña, lleva tres años en España y empezó trabajando como camarera de pisos en un hotel, aunque tras estar de baja seis meses tras un accidente de tráfico la empresa no le renovó el contrato.

"Llevo nueve meses intentando trabajar en esto, aunque ahora la cosa está muy difícil. A ver si mejora en septiembre", dice.

Desde la huelga de camioneros

Y es que, según la portavoz del colectivo de defensa de las prostitutas Hetaira, Cristina Garaizabal, la protesta de Natalia es generalizada: "Últimamente todas las chicas se quejan del descenso de clientes. Especialmente desde la huelga de camioneros de junio".

Negocios que viven la crisis con una sonrisa

Es también el caso de Cristina, española, que gana entre 250 y 300 euros a la semana prostituyéndose. Empezó hace un par de meses, según cuenta, porque la empresa para la que trabajaba anteriormente la despidió: "¿Qué quieres que diga? Va muy mal todo", lamenta.

Su compañera de piso se anuncia en el mismo periódico como una "colombiana ardiente", aunque ella trabaja como prostituta desde hace más tiempo que Cristina, quien relata que ahora su amiga quiere echarla del apartamento donde viven.

"Además, si puede, se queda con mis clientes, porque está claro que la gente de fuera nos quita el trabajo a las españolas", asegura, "aunque, tal y como están las cosas la verdad es que la entiendo", señala.

Más competencia

Sobre el fenómeno de la competencia se pronuncia Kevin, un argentino de 28 años que vive en la costa y que lleva desde los 20 prestando sus servicios a hombres y mujeres.

"Desde hace unos meses hay mucha más competencia", apunta, tras indicar que "la gente que trabaja en esto ya ni se toma una semana de vacaciones".

Kevin calcula que desde enero han empezado a disminuir "notablemente" los clientes, aunque desde principios del verano aproximadamente "la cosa está yendo muy mal".

"La crisis se siente muchísimo y este trabajo no tiene promedio de facturación fija: es como el mercado bursátil", bromea.

Cristina, Natalia y Kevin reciben a sus clientes en su domicilio, aunque otros muchos trabajadores del sexo prefieren alquilar habitaciones en locales especializados donde conocen a sus futuros clientes.

También los cluges

En este sector también ha hecho mella la actual crisis, según reconoce el secretario general técnico de la Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne, Jose Luis Roberto Navarro.

"Es natural, cuando hay menos dinero para gastar se gasta menos", asevera Navarro, quien se hace eco así de una queja generalizada entre los empresarios que forman parte de cerca del centenar.

"La crisis empezó a notarse prácticamente después de las elecciones: hay muchos menos clientes y sin embargo más señoritas que piden plaza en nuestros hoteles", abocadas a la prostitución a falta de otro trabajo, señala.

Aunque, según apostilla, aún es pronto para disponer de datos sobre el volumen de negocio de los locales asociados, Navarro calcula que en un lugar costero como Palma de Mallorca los ingresos han podido caer un 30% aproximadamente.

Y es significativo el hecho de que haga referencia a un local del litoral español, ya que es precisamente en esta zona donde, en estos meses, se produce un mayor volumen de negocio.

"El verano lo trastoca todo, la gente pasa las vacaciones en la playa y muchas veces las señoritas se desplazan también desde el interior de España, detrás del cliente", comenta.

No sólo la prostitución

Sin embargo, la prostitución no es el único negocio que el sexo genera en España, ya que sectores como el de la pornografía o la venta de productos eróticos también producen importantes beneficios a costa de este fenómeno. Aunque la crisis no afecta a todos por igual.

En el campo del ocio para adultos a través de Internet o telefonía móvil, por ejemplo, la crisis apenas ha hecho mella.

Así lo indica la gerente de -una de las principales empresas españolas en el sector-, María del Mar Cortés, quien comenta que Internet "quizás haya sido uno de los sectores donde menos ha afectado la situación actual de la economía".

La mayor parte de los beneficios que genera provienen de las descargas de vídeos eróticos que realizan los usuarios de su página Web a través de un mensaje de móvil.

"Hablamos de precios que rondan el euro. La gente sigue tomando cafés, que es lo que cuesta descargarse un vídeo", precisa Cortés.

Sin embargo, el negocio podría verse afectado a medio plazo debido al parón de las productoras de material audiovisual de este tipo.

Según fuentes del Festival Erótico de Barcelona , el más representativo del sector en España, ya no se ruedan películas, y no "por falta de ideas o ganas", sino porque los productores no están invirtiendo en nuevas realizaciones.
Puntos:
16-08-08 23:09 #1091192 -> 1090309
Por:No Registrado
RE: negativismo ,como medio de comunicacion!!!!
Apaga y vamonos,que si que estamos en una crisis financiera,pues nada tla gran mayoria a apretarse el cinturon,de todo lo malo se puede sacar
lecciones y conclusiones,es una cuestion de prioridades,en este sunami financiero habra victimas,sobre todo para los mas sumergidos en el voraz espejismo consumista ,quizas alguien se pregunte cual es el sentido de la vida y cuales son las prioridades de la existencia,parece ser que este pais a vivido por encima de sus posibilidedes,y estamos viviendo una correccion,nada nuevo bajo el sol y despues de la tempestad
volveran las aguas a sus cauces,como alguien dijo por aqui ,,,crisis what crisis,,,mientra no sea de identidad,everything is OK there en españa.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
15.000 euros el coste del viaje en Falcon de ZParo a Málaga Por: No Registrado 24-02-10 14:18
No Registrado
1
INSURRECCION FISCAL INFORMATE EN: www.clasesmedias.org Por: No Registrado 20-12-09 15:01
No Registrado
1
Venid y vamos tooodos,con flores a Maríiiiiia... Por: No Registrado 01-05-08 18:36
No Registrado
2
Crack versus crack. Por: No Registrado 22-02-08 09:52
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com