14-08-08 01:39 | #1086354 |
Por:No Registrado | |
¡Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy! El Gobierno pondrá en marcha hoy 24 medidas contra la crisis económica Las reformas tendrán un calendario concreto y afectarán a sectores como la vivienda, el transportes, la energía, las telecomunicaciones y el medio ambiente El presidente del Gobierno ha presidido este miércoles, con carácter extraordinario, la Comisión de Asuntos Económicos El Consejo de Ministros aprobará mañana un programa de veinticuatro reformas económicas que se pondrán en marcha entre este año y el que viene, tendrán un calendario concreto y se aplicarán en sectores como la vivienda, el transporte, la energía, las telecomunicaciones y el medio ambiente. Entre estas medidas está la de aprobar mañana una nueva línea de crédito del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para las pymes, según han confirmado fuentes del Gobierno. Con esta nueva línea de crédito, junto con la continuación de las vigentes para pymes y de los avales del ICO para la titulización de préstamos hipotecarios para vivienda protegida, el Gobierno calcula una inyección de liquidez para la economía de 20.000 millones de euros entre 2009 y 2010. La reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos, que este miércoles ha presidido de forma excepcional el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero y en la que estuvieron siete ministros, ha acordado aprobar mañana este nuevo plan para hacer frente a dos años que reconoce serán "complicados", según subraya el Ministerio de Economía en un comunicado. Las medidas que se aprobarán entre lo que queda de año y el que viene irán dirigidas a sectores "estratégicos" de la economía española como los citados, además de los servicios y la sociedad de la información, apunta el Ministerio. El informe de Solbes Zapatero y los ministros del área económica, así como los titulares de Justicia y Administraciones Públicas, han analizado en la reunión de esta tarde la coyuntura económica a través de un informe presentado por el vicepresidente segundo, Pedro Solbes, en el que se constatan las dificultades que tendrá que afrontar la economía estos dos años, aunque insiste también en sus "fortalezas". Sin entrar en detalles, el comunicado anuncia la aprobación del programa con las citadas veinticuatro reformas, de las que sólo cita las relativas a la vivienda protegida y a la mejora de la financiación de las pymes. Asimismo recuerda que también se aprobará mañana la anunciada reducción o supresión de 70 cargas administrativas de las empresas españolas, con el fin de aumentar su productividad y competitividad, medida ya incluida en el Plan aprobado por el Consejo de Ministros del 20 de junio, que ya incluía la simplificación de once procedimientos administrativos. Zapatero aplaza sus vacaciones para presidir la comisión sobre la crisis El Gobierno aprobará mañana 70 medidas que reducirán las cargas administrativas El Ejecutivo insiste en que las "bases reforzadas" de la economía, con unas cuentas públicas saneadas y un sistema financiero "sólido," permitirán adoptar a un tiempo medidas de austeridad fiscal y garantizar el gasto social que requieren las prestaciones por desempleo o el esfuerzo inversor de actividades "fundamentales". "Mensaje de confianza" Tras reiterar su deseo de transmitir un "mensaje de confianza a los ciudadanos", el Gobierno se muestra convencido de que se están tomando todas las medidas posibles para superar "esta crisis", de la que España "saldrá con una posición más reforzada", aunque siempre con la ayuda de todos los agentes sociales. Subraya además que desde el primer Consejo de Ministros de esta legislatura, el Gobierno ha acometido actuaciones para "mitigar el impacto de la crisis" tanto en las familias como en las empresas. Este primer paquete de medidas, que asegura supondrá una inyección de 18.000 millones de euros entre este año y el que viene, se completará mañana con la remisión a las Cortes el proyecto de ley de supresión del gravamen del Impuesto sobre el Patrimonio. A la reunión de la Comisión Delegada han asistido, además de Zapatero, el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, y los ministros de Industria, Miguel Sebastián; Trabajo, Celestino Corbacho; Fomento, Magdalena Álvarez; Vivienda, Beatriz Corredor; Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa; Administraciones Públicas, Elena Salgado y Justicia, Mariano Sánchez Bermejo. También han estado los secretarios de Estado de Economía, David Vegara, Hacienda, Carlos Ocaña, y para la UE, Diego López Garrido, así como el director de Gabinete de Presidencia del Gobierno, José Enrique Serrano. 000000000000000000000 Y DIGO YO, DE DONDE PIENSAN SACAR, NUESTROS INEFABLES PILOTOS DE LA MEJOR ESCUELA POLÍTICA, PARA LLEVAR EL BARQUICHUELO NACIONAL A MEJOR Y MAS TRANQUILA RADA, CON EL MENOR DAÑO POSIBLE A SU DESTINO, Y A SUS OCUPANTES SIN TRAUMAS Y SIN ENGAÑOS? QUE PATA DE QUE BANCO, HABRÁN DE SERRUCHAR PARA COLOCÁRSELA AL BANQUILLO, PARA PARAPETARLO, Y ES QUE TENEMOS UN GRAN EQUIPO DE LAÑAORES, HOJALATEROS, AFILADORES, CABREROS, Y OTROS MENESTEROSOS OFICIOS DE alta alcurnia? SEGURO QUE SALIMOS DE ABAJO, COMO CON UN GRAN COHETE PUESTO POR SEMEJANTE PARTE. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
otra manera de hacer turismo!!! Por: No Registrado | 13-08-09 13:56 No Registrado | 0 | |
Sin Asunto Por: No Registrado | 20-10-08 16:57 No Registrado | 2 | |
Nadie parece quiere estudiar. Por: No Registrado | 08-05-08 02:01 No Registrado | 0 | |
Engaños electorales. Muñoz. Por: No Registrado | 03-03-08 09:00 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |