06-08-08 09:07 | #1062115 |
Por:No Registrado | |
Hiroshima. Muñoz. Hoy, hace 62 años ocurrió el desastre de Hiroshima. Unos días más tarde el de Nagasaki y unos años mas tarde el de Chernobil. Esperemos que no se vuelvan a repetir, es mas, es casi imposible que vuelvan a suceder, ni por uno, ni por otro motivo. La energía nuclear es un motor importante de nuestra energía en la actualidad, y en el futuro cobrará aun mayor importancia. A los ecologistas de salón les tengo que recordar que EL SOL, es una bomba nuclear a lo bestia, sin el cual la vida sería imposible. Lo mismo que hay que tomar precauciones y mas ahora en verano con El Sol, lo mismo con las centrales nucleares, que son todas seguras, y rechazarlas es condenarnos al paleolítico industrial. Muñoz español. | |
Puntos: |
06-08-08 13:00 | #1062575 -> 1062115 |
Por:No Registrado | |
RE: Hiroshima. Muñoz. En Almería hay suficiente desierto y suficiente sol como para satisfacer las necesidades energéticas de España y de Europa, y eso no explota ni es contaminante, solo se usa sin mas preocupación ulterior. Que intereses privados existen para no iniciar todo? Cuanto pagas a tus obreros? | |
Puntos: |
06-08-08 17:15 | #1063325 -> 1062575 |
Por:No Registrado | |
RE: Hiroshima. Muñoz. Muñoz eres muy torpe.¿Lo mismo son los asesinatos en Japon que un error en una fábrica?.¿Que pasa que como las bombitas la tiraron los de tu cuerda no merecen la misma horca que le pusieron a Sadam y la que espero le pongan al serbio?. Tiene razon el baquetero y su gavilan cuando te pegan los repasos que te pegan porque si lo mezclas todo y no comprendes nada a no ser que sea de tu agrado.Y terminas con la comparacion del sol con una bomba nuclear,Me parto macho por que esto ¿lo dices en serio?.Echate agua fresquita en las calandracas y ponte a la sombra. | |
Puntos: |
07-08-08 09:09 | #1071755 -> 1063325 |
Por:No Registrado | |
RE: Hiroshima. Muñoz. Nadie tiene la verdad absoluta, por su puesto, yo tampoco. Si se tiraron las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, fue para acortar el final de la segunda guerra mundial, con el consiguiente ahorro de vidas humanas, aunque el precio fue bestial. No estoy ni a favor, ni en contra. Solamente describo el argumento por el que se tomaron las decisiones. Estoy a favor de todas las energías renovables y no contaminantes. La eólica, cuyo desarrollo en España es impresionante, exportanto incluso tecnología, pero tiene el incoveniente de su precio, algo caro, y sobre todo que en verano y con los anticiclones, con poco viento, pues producen poca energía. La solar, hay un campo amplísimo y hay que invertir en su desarrollo y sobre todo en su capacidad de almacenaje; efectivamente hay que aprovechar que somos el país europeo con más horas de sol año. Pero la que más beneficio, rendimiento y por su coste inferior hay que impulsar es la nuclear, no sólo por la energía sino también por los beneficios añadidos y de resultados inmediatos en tecnología y puestos de trabajo. En cuanto al SOL, ¿no es una bomba nuclear a lo bestia? ¿he dicho una tontería al afirmarlo? o ¿no queréis reconocer que, una bomba nuclear es la fuente imprescindible de la vida, sin la cual la vida sería imposible?. Muñoz español. | |
Puntos: |
07-08-08 15:02 | #1072525 -> 1071755 |
Por:No Registrado | |
RE: Hiroshima. Muñoz. Plf, plf, plf, son aplausos Muñoz, aunque no estás muy o nada impuesto en lo que escribes, pero no seré yo quien te saque de errores, todos los tenemos. Cuanto les pagas a tus obreos? | |
Puntos: |
07-08-08 17:12 | #1072797 -> 1072525 |
Por:No Registrado | |
RE: Hiroshima. Muñoz. En cuanto al SOL, ¿no es una bomba nuclear a lo bestia? ¿he dicho una tontería al afirmarlo? o ¿no queréis reconocer que, una bomba nuclear es la fuente imprescindible de la vida, sin la cual la vida sería imposible?. Muñoz español. Como huevo es a castaña y mis pelotas son dos claveles.Pero que se mete este hombre??? | |
Puntos: |
07-08-08 18:11 | #1072943 -> 1072797 |
Por:No Registrado | |
RE: Hiroshima. Muñoz. Cuanto le pagas tus obreros? | |
Puntos: |
07-08-08 18:54 | #1073095 -> 1072943 |
Por:No Registrado | |
RE: Hiroshima. Al del huevo y la castaña. Tu desconocimiento es tan descomunal que no sabes que El Sol es una inmensa reaccion nuclear en cadena. Se calcula que está en la mitad de su "vida", o sea, que quedan otros 6.500 millones de años más. Nunca he visto el programa de TV "sabes menos que un niño de primaria" o algo así. Deberias verlo para tener unos conocimientos mínimos de cultura. También se lo recomendaría a nuestro querido presidente, que a una pregunta sobre porque no era partidario de la energía nuclear, ZP contestó porque consume mucha agua, y en España hay poca. Aclaración: las centrales nucleares necesitan un caudal de agua, es cierto, pero sólo "consumen" el 2 % del agua utilizada como refrigerante, el cual se evapora, devolviendo el resto del caudal al rio, perfectamente útil y sin contaminación alguna, lista para su consumo. Ciudadano SM | |
Puntos: |
07-08-08 19:23 | #1073171 -> 1072943 |
Por:No Registrado | |
RE: Hiroshima. Importancia de la energía solar en la Tierra La mayor parte de la energía utilizada por los seres vivos procede del Sol, las plantas la absorben directamente y realizan la fotosíntesis, los herbívoros absorben indirectamente una pequeña cantidad de esta energía comiendo las plantas, y los carnívoros absorben indirectamente una cantidad más pequeña comiendo a los herbívoros. La mayoría de las fuentes de energía usadas por el hombre derivan indirectamente del Sol. Los combustibles fósiles preservan energía solar capturada hace millones de años mediante fotosíntesis, la energía hidroeléctrica usa la energía potencial de agua que se condesó en altura después de haberse evaporado por el calor del Sol, etc. Sin embargo, el uso directo de energía solar para la obtención de energía no está aún muy extendido debido a que los mecanismos actuales no son suficientemente eficaces. Reacciones termonucleares e incidencia sobre la superficie terrestre Una mínima cantidad de materia puede convertirse en una enorme manifestación de energía. Esta relación entre la materia y la energía explica la potencia del Sol, que hace posible la vida. ¿Cuál es la equivalencia? En 1905, Einstein había predicho una equivalencia entre la materia y la energía mediante su ecuación E=mc2. Una vez que Einstein formuló la relación, los científicos pudieron explicar por qué ha brillado el Sol por miles de millones de años. En el interior del Sol se producen continuas reacciones termonucleares. De este modo, el Sol convierte cada segundo unos 564 millones de toneladas de hidrógeno en 560 millones de toneladas de helio, lo que significa que unos cuatro millones de toneladas de materia se transforman en energía solar, una pequeña parte de la cual llega a la Tierra y sostiene la vida. De Wikipedia. | |
Puntos: |
07-08-08 19:45 | #1073238 -> 1072943 |
Por:No Registrado | |
Hiroshima. Nagasaki y ....Otros personajes Ciudadano SM., en que cátedra, de que universidad, de que nación, de que ciudad, te columpias? Perdón, columpias a tus sufridos oyentes que no alumnos? Algunos de los que aquí se asoman, por curiosidad o por morbo, aunque no den en la tecla que te hace sonar tu campañilla, si son letrados, y versados en distintas materias, hasta podrían construir esos artefactos, pero parece que crees que deberían contratarte para salir del atolladero. Todo personaje que aquí asoma el hocico, otorgándose el título de docto, me incita por lo menos a poner la espalda contra la pared, y tener bien abiertos los ojos, por aquello de: dime de que presumes y te diré... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¡OH BAMA BLUFF!. El nuevo blues de Obama. Por: No Registrado | 21-11-10 20:19 el cuco del soto | 18 | |
TORO BRAVO ESPAÑOL. Por: No Registrado | 06-08-10 11:13 No Registrado | 13 | |
protosimios Por: No Registrado | 17-09-09 14:57 No Registrado | 0 | |
A Bnb. Por: El Tamboriler del Bruch | 07-05-09 02:47 No Registrado | 15 |
![]() | ![]() | ![]() |