03-01-10 18:55 | #4303115 |
Por:No Registrado | |
Foto: Escuela Museo de la resina de Quintanas de Gormaz Lo malo de las fotos es que huelen a lo mismo que las nubes. Por eso, me falta el olor del colacao y de la leche en polvo que nos daban a las 10 de la mañana; ni la estufa de leña; ni el olor de la tierra mojada, ni las rosas que crecían por los jardines... Tambien le faltan las tablas de multiplicar cantadas en coro, el "don gato", "el patio de mi casa", el "que llueva, que llueva..." | |
Puntos: |
23-07-10 13:23 | #5778393 -> 4303115 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Escuela Museo de la resina de Quintanas de Gormaz HOLA soy pizorrea co mucho horgullo propongo como escudo ya que esta tandemoda las vanderas poner la foto delas escuelas ya que es loque mas nos une atodos y es lo que mas de taca de nuestro pueblo ..... buenas fiestas | |
Puntos: |
13-11-10 13:22 | #6523205 -> 5778393 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Escuela Museo de la resina de Quintanas de Gormaz No te lo tomes a mal. Pero por casualidad ¿ Has estudiado tú en estas escuelas? Porque no creo que enseñaran tan mal a escribir | |
Puntos: |
08-05-12 20:06 | #10027226 -> 6523205 |
Por:Alonso Rubio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Escuela Museo de la resina de Quintanas de Gormaz En el verano de 1979 estuvimos excavando en el castillo de Gormaz, bajo la dirección de juan Zozaya. El equipo de excavación, formado por ingleses y españoles, nos ¿alojábamos? en esa escuela que aparece en la fotografía. Estaba llena de pupitres y tenía el suelo de madera. Las comodidades no es que fuesen pocas, es que no existían. Cuando bajábamos de la excavación, los primeros días, nos lavábamos en un pilón que había para que bebieran las bestias. Después, y ante las justificadísimas quejas de algunos vecinos de que, al enturbiar nosotros el agua, las bestias no querían beber, trasladamos nuestro aseo al cercano río Duero. Nosotros dormíamos en el suelo, distribuidos entre el aula de niñas y la de niños. Recuerdo que, en una de ellas, había un modelo articulado del Sistema Solar que, hoy en día, sería una pieza de vitrina dentro de cualquier planetario o Museo de la Ciencia. También recuerdo que había una cocina ( o sucedáneo de ella) donde una señora del pueblo nos hacía la ¿comida?. Aquello no había quien lo comiese, pero no por culpa de la señora sino por lo corto del presupuesto para estos menesteres. Así que, despues de ¿comer? ibamos a Casa de Casiana (creo que se llamaba así), que era el único sitio donde se podía aplacar, en aquel pueblo, el hambre que arrastrábamos, más propia de los pupilos del Dómine Cabra. Allí también había un futbolín donde, todos los días, jugábamos la final de la Copa de Europa de Selecciones Nacionales. Siempre, antes de jugar, silbábamos el himno de cada uno de los equipos contendientes. Recuerdo que, casi siempre, ganaba la selección de Italia. Fueron días de mucho trabajo (amenizado por la tarde por la escucha del inolvidable programa de Elena Francis que salía de una radio, antiquísima, que había en la escuela),infinitas incomodidades y mucha, muchísima hambre (de maldición bíblica o tragedia griega). Pero el recuerdo que conservo de Gormaz, la excavación, mis compañeros, el pueblo y sus gentes resulta imborrable. | |
Puntos: |
21-07-12 00:09 | #10334937 -> 4303115 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Escuela Museo de la resina de Quintanas de Gormaz a mi tambien me recuerda al colegio aunque yo iba poco | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Escuela Museo de la resina de Quintanas de Gormaz Por: No Registrado | 19-08-14 00:51 pepapig1956 | 1 | |
Foto: CON LOS MÁS LONGEVOS DE QUINTANAS DE GORMAZ Por: No Registrado | 13-03-14 12:13 No Registrado | 0 | |
escuelay Por: No Registrado | 10-02-10 17:07 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |