UPD en el mercadillo Cierto parece que en nuestro país en la olla de la política solo hay dos ingredientes: PP y PSOE. Debemos saber que desde luego esto no es así. En la cocción de nuestros intereses nos encontramos muy diversas organizaciones desde la izquierda hasta la derecha que nos daría para muchos comensales; nacionalistas, españolistas, liberales, conservadores, de izquierdas o de derechas. Pero la realidad es que a la hora de votar solo nos acordamos de esos dos partidos grandes que bien podrían fusionarse para llamarse PPSOE, pues si hacemos memoria histórica reciente, la labor de uno (el que gobierna) es política demagógica, contentar al votante, en definitiva "panem et circenses" y la del otro (el que está en la oposición) acoso y derribo hasta la alternancia. Pero los dos han gobernado y nos han podido demostrar que ambos están por el hoy por mí y mañana por ti. Nació hace ya más de dos años y medio Unión, Progreso y Democracia, con la intención bien clara de regeneración política y con vocación de fuerza presente en el Congreso, en todas las comunidades autónomas y en todos los municipios, también en Villaverde. Un principio del entendimiento democrático de UPyD es que los ciudadanos no sólo puedan votar, sino que puedan elegir libremente. En muchos de estos gobiernos, UPyD será la fuerza política necesaria para decidir la línea que se va a llevar a cabo en los mismos, responsabilidad que ejerceremos con firmeza, poniendo por delante siempre las necesarias reformas urgentes y la regeneración democrática. No negociaremos el voto por Consejalías o por pactos de gobierno en los ayuntamientos. Es el ciudadano el que elige, y es este el que debe ser gobernado según su elección. Es importante saber que no tiene el mismo valor el voto de un sevillano que el de un madrileño o barcelonés. Nuestro actual sistema electoral premia a partidos con votos concentrados geográficamente, caso de PNV o CiU, en detrimento de partidos que tienen los suyos repartidos por todo el país. Es necesario una reforma electoral para que todas las propuestas políticas tengan cabida en nuestra democracia, solo así evitaremos el actual bipartidismo político y mediático en el que estamos inmersos. Difícil tarea pues como sabemos PPSOE no le interesa repartir el pastel con nadie más. Pero con el esfuerzo de todos conseguiremos que el ciudadano deposite orgulloso su voto en la urna, con la confianza de saber que sus representantes son honrados, honestos y humildes depositarios de la voluntad del pueblo. Villaverde se merece unos representantes dignos de nuestro pueblo. |