Foro- Ciudad.com

Villaverde del Río - Sevilla

Poblacion:
España > Sevilla > Villaverde del Río
05-02-10 20:29 #4577087
Por:manuel56

ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA 4º TRIMESTRE
ENCUESTA DE POBLACIÓN ACTIVA 4º TRIMESTRE DE 2009.

Los principales datos de la Encuesta de Población Activa correspondientes al 4º Trimestre de 2009, son los siguientes, destacándose las variaciones con respecto al trimestre anterior y al 4º Trimestre de 2008.

A NIVEL NACIONAL, a 31 de diciembre de 2009:

1. El número total de ACTIVOS se sitúa en 22.972.500, con un descenso de 21.000 personas, un -0.09%, con respecto al trimestre anterior, por lo que la tasa de actividad se sitúa en el periodo de referencia en el 59.76%.

En términos interanuales, el descenso del número de activos se sitúa en el -0.4%, 92.200 personas menos, incrementándose el numero de mujeres activas en 104.100 y descendiendo los activos varones en 196.300 personas.

2. El número de OCUPADOS se sitúa en 18.645.900 personas, lo que supone 224.200 menos que en el trimestre anterior (-1.19%).

En términos interanuales, el descenso del número de ocupados se sitúa en el -6.10%, con una destrucción de empleo que alcanza las 1.210.800 personas.

3. EL NÚMERO DE PARADOS aumenta en este trimestre en 203.200 personas, un 4.93%, con lo que el número total de parados en España se sitúa en 4.326.500, y la tasa de paro aumenta 9 décimas hasta situarse en el 18.83%, nivel más alto desde 1998.

En términos interanuales, el paro aumenta en 1.118.600 personas, un 34.87%.

El NÚMERO DE HOGARES CON TODOS SUS MIEMBROS ACTIVOS EN PARO asciende a 1.220.000, aumentando en 83.500 respecto al trimestre anterior y en 392.800 en los 12 últimos meses.

EN ANDALUCÍA, los principales resultados son los siguientes:

1. El número de activos alcanza los 3.927.500, 48.800 más que en el trimestre anterior, situándose su tasa de actividad en el 58.32%, casi 1.5 puntos por debajo del total nacional, 59.76%.

Esta diferencia entre tasas de actividad nacional y andaluza se hace aún más notable entre el colectivo femenino, con un 49.42% y 51.70% respectivamente.

En términos interanuales, el número de activos se ha incrementado un 0.58%, 22.800 personas más.
2. Los ocupados andaluces se sitúan en el trimestre de referencia en los 2.893.500, 9.200 más que en el trimestre anterior, un 0.32%.

En términos interanuales, el numero de ocupados andaluces se reduce un 5.27%, lo que eleva la DESTRUCCIÓN DE EMPLEO A 160.900 PERSONAS y nos coloca como la TERCERA comunidad del ranking re destrucción de empleo con un 13% del empleo destruido en el total nacional.

3. En cuanto al número de parados, la cifra asciende a 1.034.000, 39.3600 más que en el trimestre anterior, liderando las cifras de subida del desempleo en el conjunto del país en el último trimestre.

Con este nuevo incremento, LA TASA DE PARO ANDALUZA SE SITÚA EN EL 26.33%, MÁS DE 7 PUNTOS PORCENTUALES POR ENCIMA DE LA MEDIA NACIONAL, SEGUNDA EN EL RANKING, 0.69 PUNTOS SUPERIOR A LA REGISTRADA EN EL TRIMESTRE ANTERIOR, MÁS DE 4 PUNTOS SUPERIOR A LA REGISTRADA EN EL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR (21.78%).

En cuanto a las tasas de paro por sexos, la tasa de paro masculina se sitúa en el 25.27%, casi 7 puntos por encima de la media nacional (18.64%) y la tasa de paro femenina alcanza el 27.73%, casi 9 puntos por encima de la media nacional (19.07%).

En términos interanuales, el número de parados se incrementa un 21.60% en Andalucia, lo que supone 183.700 PARADOS MÁS, SIENDO LA 3ª COMUNIDAD EN LA QUE MÁS SE INCREMENTA EL PARO EN TÉRMINOS ABSOLUTOS: UN 16% DE LOS NUEVOS PARADOS ESPAÑOLES EN TÉRMINOS INTERANUALES ES ANDALUZ.

7 de LAS 8 PROVINCIAS ANDALUZAS SE ENCUENTRAN ENTRE LAS 10 PROVINCIAS ESPAÑOLAS CON MAYOR TASA DE PARO, estando Huelva situada en el puesto nº 11, con una tasa de paro del 23.91% :

En el caso concreto de la PROVINCIA DE SEVILLA, los principales resultados son los siguientes:

1. El número de activos alcanza los 901.800, 17.000 más que en el trimestre anterior, situándose su tasa de actividad en el 59.20%, casi 1 punto por encima de la tasa de actividad andaluza, 58.32%, pero por debajo de la media nacional, 59.76%.

En términos interanuales, el número de activos se ha reducido un 0.57%, 5.200 personas más.

2. Los OCUPADOS sevillanos se sitúan en el trimestre de referencia en los 673.700, 4.000 más que en el trimestre anterior, un 0.6%.

En términos interanuales, el numero de ocupados sevillanos se reduce un 7.5%, lo que eleva la DESTRUCCIÓN DE EMPLEO A 54.500 PERSONAS, siendo la provincia andaluza en la que se destruye más empleo en términos interanuales y suponiendo un 34% del empleo destruido en Andalucía. (Más de 1 de cada 5 empleos destruidos en Andalucía en el último año se ha destruido en la provincia de Sevilla)



3. En cuanto al número de PARADOS, la cifra asciende a 228.100, 13.000 más que en el trimestre anterior, un 6%.

Con este aumento, LA TASA DE PARO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA SE SITÚA EN EL 25.29%, más de 1 PUNTO PORCENTUAL POR DEBAJO DE LA MEDIA ANDALUZA PERO más de 6 PUNTOS POR ENCIMA DE LA NACIONAL Y 6ª EN EL RANKING.

En cuanto a las tasas de paro por sexos, la tasa de paro masculina se sitúa en el 23.71%, inferior a la andaluza (25.27%) pero más de 5 puntos por encima de la media nacional (18.64%) y la tasa de paro femenina alcanza el 27.37%, similar a la andaluza (27.73%) pero más de 7 puntos por encima de la media nacional (19.07%).


En términos interanuales, el número de parados se incrementa un 27.50% en Sevilla, lo que supone 49.200 PARADOS MÁS, SIENDO LA PROVINCIA ANDALUZA EN LA QUE MÁS SE INCREMENTA EL PARO EN TÉRMINOS INTERANUALES y suponiendo casi un 27% del incremento del desempleo en Andalucía (más de 1 de cada 5 nuevos parados andaluces es sevillano)


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Encuesta oficial Por: 1809 23-05-11 10:17
david7777
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com